Actualidad y sociedad

encontrados: 10706, tiempo total: 0.400 segundos rss2
18 meneos
73 clics

La banca ya tiene otro incendio que apagar

Las sentencias contra la falta de regulación de las horas extra de los empleados en entidades financieras comienzan a acumularse en la Audiencia Nacional. El sector da por hecho que habrá que idear un sistema de control pactado con los sindicatos
16 2 0 K 141
16 2 0 K 141
19 meneos
95 clics

Empleado de banca, especie en extinción: en 2016 habrá más de 4.000 despidos

Si los empleados de banca pensaban que había pasado lo peor, todo apunta a que el cierre de oficinas y los despidos no han acabado. El reciente anuncio de CaixaBank de clausurar 300 oficinas eleva hasta 800 las sucursales que desaparecerán este año. Si se atiende a los recortes de plantilla anunciados por las distintas entidades, la cifra asciende a 4.400 personas. Datos que podrían empeorar los
16 3 0 K 123
16 3 0 K 123
49 meneos
96 clics

Las desvergüenzas económicas y sociales del BBVA

Hemos de recordar que antiguamente el servicio de estudios económicos del BBVA tenía un prestigio reconocido, bien ganado por sus buenos análisis. Sin embargo, con la llegada a la presidencia del BBVA de Francisco González, propuesto por José María Aznar, se produce una purga entre sus economistas, siendo eliminados todos aquellos que no siguieran la ortodoxia neoliberal.
41 8 1 K 88
41 8 1 K 88
52 meneos
55 clics

La Audiencia Nacional da la razón a CGT después de dos años de lucha y condena a Banco Sabadell

De nuevo la Audiencia Nacional corrige las actuaciones de la dirección de banco Sabadell en materia de Recursos Humanos. Esta vez ante uno de los problemas más sangrantes que vivimos la plantilla: la ausencia de un registro de la jornada diaria que se realiza en la Entidad que facilita las innumerables prolongaciones de jornada ilegales que se producen en banco Sabadell, sin declararse y cotizarse como horas extraordinarias.
43 9 1 K 14
43 9 1 K 14
79 meneos
164 clics

Las falsedades del BBVA sobre el mercado laboral

Lo ha vuelto a hacer. El servicio de estudios del BBVA no contento con el esotérico informe de 2014 ¿Puede la moderación salarial reducir los desequilibrios económicos?, entra en precampaña electoral con un nuevo estudio espúreo titulado Hacia un mercado de trabajo más eficiente y equitativo. Las recetas, las de siempre: reducir ahora las prestaciones por desempleo; contrato indefinido con indemnización creciente, similar a la del contrato único; reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social...
65 14 2 K 136
65 14 2 K 136
13 meneos
40 clics

La banca inicia una nueva ronda de ajustes con los convenios colectivos aún en el aire

Desde que comenzó la crisis en 2008, el sector financiero ha destruido más de 80.000 puestos de trabajo y ha echado el cierre a más de 15.000 sucursales. Sin embargo, en un escenario de tipos negativos que erosiona la rentabilidad de la banca y parece anticipar una nueva ronda de fusiones, todo parece indicar que el ajuste laboral está lejos de haber terminado, con una nueva ronda de recortes.
10 3 1 K 74
10 3 1 K 74
4 meneos
34 clics

Bancos, energéticas y constructoras comienzan los despidos ante la ‘nueva’ reforma laboral del PSOE

Comienzan los ajustes de plantilla en algunas grandes compañías que los habían diseñado para más adelante. Han decidido adelantarlos, y los están ejecutando ya a cuentagotas, ante un endurecimiento de la legislación laboral en los próximos meses.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
68 meneos
76 clics

La banca, obligada a reconocer las horas extra de sus empleados

El sector financiero es uno en el que más azotan las horas extra sin reconocer y, por lo tanto, sin cobrar ni cotizar. De hecho, en 2015 las de este sector suponían el 95% del total de horas adicionales realizadas. Ante tal panorama, varias sentencias judiciales han condenado a diferentes entidades para frenar esta situación. Las principales afectadas por la condenada de la Audiencia Nacional han sido Bankia y Abanca. El Banco Santander, para evitar el juicio se encuentra en proceso de negociación con los sindicatos.
57 11 0 K 13
57 11 0 K 13
9 meneos
85 clics

N+1 carga contra la banca española y se ceba con Popular: "Tiene un déficit de provisiones de 3.800 M€"

Un reciente informe del banco de inversión anticipa "un panorama muy duro en 2016" para los bancos españoles debido a la caída de márgenes, la eliminación de las cláusulas suelo y los tipos de interés negativos. N+1 ve una posible ronda de fusiones como "obvio catalizador positivo" debido al descenso de costes que implicaría.
38 meneos
58 clics

La banca se enreda en los tribunales con las ‘horas extra’ de sus empleados

La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que obliga a Abanca, la antigua Novagalicia, a poner coto a las horas extra de sus trabajadores tras la demanda que había interpuesto el sindicato CIG. En el texto, que da la razón al sindicato nacionalista, la Audiencia establece que el banco gallego tiene que registrar la jornada efectiva; tiene que comunicar al personal las horas trabajadas, incluidas las horas extra; y tiene que comunicar a los sindicatos el número de horas extra trabajadas.
32 6 0 K 17
32 6 0 K 17
3 meneos
2 clics

Botín ganó 9,8 millones entre sueldo y pensión en 2015 El consejero delegado, José Antonio Álvarez, obtuvo 9,34 millones

Ana Botín, presidenta del Santander, tuvo en 2015 una remuneración fija y variable (de abono inmediato) de 4,88 millones de euros, un 9,4% más que en el ejercicio anterior. Si se incluye el variable diferido (que se paga en varios ejercicios según ciertos objetivos), que irá percibiendo a lo largo de los próximos cinco años, el importe asciende a 7,498 millones, con un aumento del 11,6%. Este elevado incremento interanual se debe al hecho de que en 2014 solo fue presidenta entre septiembre y diciembre y en 2015 ha estado el ejercicio entero.
2 1 12 K -112
2 1 12 K -112
11 meneos
51 clics

¿Se trata de fusionar bancos o de echar a gente?

Hoy, lunes 1 de febrero de 2016, el director de www.hispanidad.com, Eulogio López, se pregunta si lo importante es echar a gente o fusionar bancos.
10 meneos
117 clics

Fusiones bancarias. Todos pendientes de una ampliación de capital del Popular

Sí, es verdad que el proceso de fusiones bancarias en España tiene su aquel: por vez primera en la historia reciente es el Banco de España quien anima a concentrarse, como medio de reducir costes (y cumpliendo directrices del Banco Central Europeo, no lo olvidemos) mientras son las entidades quienes se resisten a matrimoniar. Entre otras coas porque, tras la crisis de 2007, ha cundido el consenso en el sector de que son los reguladores, en este caso el norteamericano y el paneuropeo, quienes están llevando el sector a la ruina.
7 meneos
14 clics

El convenio de las cajas afronta su segunda prórroga ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo

Primero fue el 20 de noviembre, después el 31 de diciembre y la patronal de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ha puesto ahora el 29 de febrero como nueva fecha límite para dar por terminada la negociación del nuevo convenio colectivo si no hay acuerdo. Durante el ya más de un año que sindicatos y patronal llevan negociando, apenas se ha producido ningún avance a pesar de las ‘amenazas’ de esta última, y de hecho entre los representantes de los trabajadores se maneja otra fecha aún más alejada: el 20 de mayo.
13 meneos
143 clics

La banca comienza a ofrecer aplicaciones para localizar cajeros sin comisión

La nueva política de comisiones en los cajeros automáticos que entrará en vigor a partir de enero puede provocar quebraderos de cabeza al ciudadano. Por ello, han comenzado a surgir aplicaciones móviles para localizar terminales sin comisión.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
13 meneos
266 clics

Todas las comisiones que te cobran por sacar dinero del cajero

Aquí tienes una tabla resumen con todas las comisiones que los bancos te cobrarán por sacar dinero en efectivo de sus cajeros, dependiendo de cuál sea tu entidad. 2016 ya está aquí y con él, las nuevas tarifas y comisiones en cajeros que los distintos bancos nos cobrarán por sacar dinero en efectivo.
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
16 meneos
43 clics

La AEB pide árnica a la CNMV para que suavice la circular de 'productos complejos'

La maquinaria jurídica de la Asociación Española de Banca (AEB) se ha puesto en marcha en una operación manejada con todas las reservas pero que está destinada a frenar como sea la circular anunciada por la CNMV para clasificar los instrumentos financieros e identificar los denominados productos “especialmente complejos”. Los grandes bancos no están por la labor de modificar toda su literatura comercial de una manera generalizada y solicitan que las advertencias exigidas por el regulador se hagan de una forma individualizada
14 2 0 K 44
14 2 0 K 44
22 meneos
33 clics

Propuestas para el sector financiero: de la banca pública de Podemos a la privatización total del PP

Agencias de rating públicas de ámbito europeo, devolución garantizada de todas las ayudas públicas, eliminación de las cláusulas suelo...son algunas de las propuestas de los partidos respecto al sector financiero y de cara al 20-D.PP y C's los partidos que menos atención prestan a la banca y el sector financiero.PP está a favor de proseguir con la privatización de lo que queda del sector de las cajas.Es Podemos quien plantea una mayor batería de medidas para controlar hasta el extremo a la banca y al sistema financiero
18 meneos
38 clics

La penitencia del Popular si te compensa por convertibles: prohibido ir al juez

Banco Popular está ofreciendo distintos productos a los afectados por sus bonos convertibles, en los que acumulan minusvalías del 80%, para compensar las pérdidas. Pero cuidado, aceptar un depósito al 4% o al 5% puede tener consecuencias jurídicas: el contrato va acompañado de una cláusula legal por la que se renuncia a emprender cualquier tipo de reclamación, y otra de confidencialidad.
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
36 meneos
39 clics

Santander colocó deuda de Abengoa entre particulares

Santander comercializó pagarés de Abengoa, recientemente emitidos, entre inversores particulares a través de su banca privada cuando ya había serias dudas sobre la deuda de la empresa. La entidad dirigida por Ana Botín es la principal acreedora y uno de los bancos de cabecera de la empresa andaluza. La crisis de Abengoa comienza a sumar una larga lista de perjudicados. Trabajadores, accionistas, bonistas y la banca acreedora, que se están poniendo manos a la obra para salvar los muebles de una quiebra que parece inevitable.
30 6 0 K 99
30 6 0 K 99
4 meneos
69 clics

Sindicatos rechazan que Liberbank centre su actividad en Toledo

Comisiones Obreras ha señalado que la operación anunciada por la entidad bancaria podría ser la "antesala" de una reestructuración del sector financiero en España, afectando principalmente a las antiguas cajas de ahorro
14 meneos
85 clics

El ‘efecto Casillas’ en Arriaga Asociados: más clientes VIP y un salto en el ranking de despachos

Iker Casillas ha sido uno de los miles de afectados por el “caso Bankia”. El portero contrató los servicios jurídicos del despacho Arriaga Asociados para recuperar el dinero que invirtió y, además, aceptó ser la imagen publicitaria de la empresa. La campaña no solo ha conseguido más clientes para el bufete, sino que ha atraído también a nuevos perfiles y lo ha consolidado en el sector de la abogacía.
12 2 3 K 92
12 2 3 K 92
19 meneos
36 clics

Bufetes y plataformas de afectados preparan una avalancha de demandas por los bonos de Banco Popular

Este miércoles se produce el vencimiento y por lo tanto, se consuma el canje de los bonos convertibles de Banco Popular. El precio de conversión será de 17,61 euros, lo que ocasionará pérdidas del entorno del 80% a sus inversores, ya que el precio de la acción cotiza ahora a 3,38 euros. Despachos como Arriaga, V o Ausbanc están agrupando afectados para emprender una batalla judicial.
15 4 0 K 24
15 4 0 K 24
23 meneos
96 clics

Muchos se preguntan ya para qué queremos banca

Una nueva regulación europea pretende evitar quiebras de bancos como la de Lehman Brothers. Nuevas medidas a aplicar cuando un banco amenace hundirse o en futuro próximo. Por supuesto, y por interés público (¡faltaría más!), se evitará liquidar un banco con problemas: hay que salvarlo. Y continúa la fábula de que hay bancos demasiado grandes para dejarlos caer. Gana la banca. Y, por si fuera poco, ahora gana también al despedir a decenas de miles de empleados en la eurozona.
19 4 1 K 82
19 4 1 K 82
9 meneos
29 clics

La patronal amenaza con dejar sin convenio a las antiguas cajas si no hay acuerdo antes del día 20

La patronal de los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ya ha puesto fecha límite a los sindicatos para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo: la reunión del próximo 19 de noviembre. Según entiende, el día 20 finaliza el período de ultraactividad, por lo que el sector podría quedarse sin convenio, aunque en principio las condiciones de los trabajadores no deberían verse afectadas a corto plazo.
38 meneos
60 clics

Todos los organismos han revisado al alza las previsiones de crecimiento de España para este año

Comisión Europea: 2,1% FMI: 2,9% OCDE: 1,8% Airef: 2% Banco de España: 1,9%
32 6 1 K 121
32 6 1 K 121
3 meneos
16 clics

Un ciberataque al Santander roba a clientes y empleados millones de datos

El banco asegura que la quiebra de seguridad no afectó a las contraseñas. a cara y la cruz de la digitalización. Si entre sus ventajas están la inmediatez o la comodidad en las transacciones, con cualquier operación a golpe de clic desde cualquier lugar, la vulnerabilidad a los ciberataques es su principal inconveniente.
2 1 7 K -30
2 1 7 K -30
5 meneos
41 clics

Banco Santander alerta de un ciberataque que afecta a clientes españoles y a sus trabajadores

Santander ha informado de un reciente "acceso no autorizado" a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor que ha afectado a clientes de España, Chile y Uruguay, y a todos los empleados y a algunos exempleados del grupo, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
5 meneos
38 clics

El Banco Santander sufre un ciberataque con datos de clientes de España, Chile y Uruguay

El Banco Santander ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha tenido conocimiento de un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor. El banco asegura que implementó de inmediato medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes.
4 1 7 K -13
4 1 7 K -13
4 meneos
6 clics

Banco Santander incrementó el año pasado un 77% sus inversiones fósiles

Banco Santander vuelve a ser una de las principales entidades que más invierte en combustibles fósiles y en la degradación de la Amazonia y el Ártico, según el nuevo informe anual Banking On Climate Chaos. Aumentó en 2023 un 77% sus inversiones en la industria fósil respecto a 2022: 14.544 millones de $. Es el tercer banco del mundo que más financia el gas fósil licuado (GNL), quinto para petróleo y gas en Amazonas y el sexto en aguas ultraprofundas. También aparecen BBVA (mantuvo sus inversiones desde 2022) y CaixaBank (incrementó un 8,5%).
8 meneos
11 clics
La gran banca acelera la financiación destinada a los combustibles fósiles: más de 650.000 millones en 2023

La gran banca acelera la financiación destinada a los combustibles fósiles: más de 650.000 millones en 2023

Los fondos para las empresas energéticas más contaminantes crecieron un 4,7% en 2023, con bancos de EEUU y Japón, en cabeza; y llegan a los 6,9 billones desde que se aprobó el acuerdo de París
61 meneos
66 clics
El banco malo (SAREB) reconoce ahora que no podrá devolver el rescate y aumentará la deuda pública en 14.600 millones de euros más

El banco malo (SAREB) reconoce ahora que no podrá devolver el rescate y aumentará la deuda pública en 14.600 millones de euros más

El más reciente anuncio de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) es que no podrá podrá devolver parte de la deuda que tiene con aval del Estado, que ascendía a 50.781 millones de euros en su origen en 2012 y era de 29.413 millones de euros a cierre de 2023 [1]. En concreto, en su reciente presentación de resultados, el banco malo ha reconocido que le será imposible reembolsar 14.600 millones de euros, que pasarán a engrosar aún más la deuda pública cuando en 2027 expire el mandato de la sociedad.
51 10 0 K 126
51 10 0 K 126
50 meneos
52 clics
La alta concentración bancaria en España hace que los consumidores paguen más por las hipotecas y cobren menos por los depósitos

La alta concentración bancaria en España hace que los consumidores paguen más por las hipotecas y cobren menos por los depósitos

En este periodo de casi dos años, los bancos españoles, sobre todo los grandes, han decidido incrementar a cuentagotas el interés que ofrecen a sus clientes por los depósitos a plazo fijo, una estrategia contraria a la seguida por las entidades de la eurozona que optaron por abrir el grifo de la rentabilidad a los ahorradores.
42 8 0 K 139
42 8 0 K 139
11 meneos
30 clics

El BBVA, el Sabadell y la banca pública

Es mejor que el BBVA y el Sabadell no se fusionen. Pero, tanto si lo hacen como si no, lo que la izquierda tiene que defender es que el Estado español haga valer su participación en Bankia-CaixaBank —y de hecho ejecute una política agresiva de adquisición de acciones de la entidad para asegurar un control absoluto de la misma— para que funcione como una banca pública. La derecha económica y mediática ha conseguido, como casi siempre, que la progresía se ponga a debatir sobre si el sector bancario debe empeorar o debe quedarse como está....
34 meneos
58 clics
La gran banca española bate nuevo récord de beneficios, con 2.954 millones hasta marzo, un 41% más

La gran banca española bate nuevo récord de beneficios, con 2.954 millones hasta marzo, un 41% más

La gran banca española bate de nuevo récord de beneficios en el primer trimestre de 2024: 2.954 millones de €, un 40,8% más, según el informe de la consultora Neovantas, tomando cifras de negocios en España de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja. Ya contabiliza el impacto de 1.479 millones del impuesto extraordinario a la banca, 32% más que en 2023; inicialmente vigente sólo en 2022 y 2023, pero en 2023 el Gobierno aprobó su prórroga para 2024, y estudia hacerlo permanente. Sin él, el beneficio hubiera sido 4.433 millones.
28 6 0 K 140
28 6 0 K 140
5 meneos
55 clics

Del Banco de Bilbao al BBVA, la entidad de las dos fusiones que cambiaron la historia del sector en España

La entidad, cada vez más internacional y con una sede social en Bilbao más simbólica que otra cosa, ha protagonizado dos de las concentraciones bancarias más importantes del siglo XX: la del Bilbao y el Vizcaya, primero, y la que le sumó la banca pública de Argentaria que dirigía Francisco González
1 meneos
14 clics

Sabadell denuncia a BBVA ante la CNMV por vulnerar la ley de opas

Banco Sabadell contraataca. La entidad presidida por Josep Oliu ha anunciado en la noche de este jueves que ha denunciado a BBVA ante la CNMV por una supuesta vulneración de la ley de opas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1 meneos
3 clics

BBVA lanza una opa hostil para hacerse con el Sabadell

Nuevo giro de guión en la relación BBVA-Banco Sabadell. BBVA ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) por la totalidad del Banco Sabadell. Una operación que contempla las mismas condiciones que la propuesta de absorción que presentó hace dos semanas la entidad dirigida por Carlos Torres y que fue rechazada por su competidor, por entender que minusvalora al Sabadell y su capacidad de crecimiento.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
20 meneos
21 clics
El Gobierno de España rechaza la decisión de BBVA de plantear una OPA hostil a Sabadell

El Gobierno de España rechaza la decisión de BBVA de plantear una OPA hostil a Sabadell

El Gobierno ha mostrado su rechazo a la decisión de BBVA de plantear una oferta pública de adquisición (OPA) hostil a Banco Sabadell, "tanto en la forma como en el fondo" y considera que esta operación "introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español". Así lo indican fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que detallan que dicha operación "supondría un incremento en el nivel de concentración que podría tener impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros".
16 4 0 K 111
16 4 0 K 111
15 meneos
37 clics
Suecia y Suiza muestran el camino al BCE: se puede bajar tipos antes que la Fed

Suecia y Suiza muestran el camino al BCE: se puede bajar tipos antes que la Fed

Primero Suiza... y ahora Suecia. Los bancos centrales de ambos países europeos han mandado una poderosa señal a su homólogo de la zona euro, el Banco Central Europeo (BCE): se pueden bajar los tipos de interés antes de que lo haga el gigante al que miran todos, la Reserva Federal de EEUU. Aunque desde el BCE ya se ha dado por segura la primera bajada de tipos del ciclo en la cercana reunión de junio (sería la primera desde septiembre de 2019)
12 3 0 K 143
12 3 0 K 143
32 meneos
31 clics
Sumar denunciará al Banco de España por no precisar los beneficios de las entidades por sus depósitos

Sumar denunciará al Banco de España por no precisar los beneficios de las entidades por sus depósitos

Los bancos españoles ganaron cerca de 39.000 millones de euros antes de impuestos en 2023. Estos beneficios récord se explican por la abrupta subida de tipos de interés acometida por el Banco Central Europeo para combatir la inflación, un golpe para el bolsillo de muchas familias. A la vez, las entidades se han beneficiado de la remuneración que les abona el Banco de España por sus depósitos, que en poco más de un año pasaron del -0,5% al 4%. El Banco ya contestó que ese desglose está sujeto al secreto profesional. Sumar ha informado que.....
27 5 0 K 140
27 5 0 K 140
4 meneos
10 clics
Banco Sabadell rechaza la oferta de fusión de BBVA

Banco Sabadell rechaza la oferta de fusión de BBVA

Ni un resquicio a la duda. El Banco Sabadell ha decidido rechazar tajantemente la oferta de fusión de BBVA por segunda vez. La entidad que preside Josep Olíu considera que la propuesta recibida por el banco vasco la semana pasada “infravalora significativamente” el proyecto de la entidad y sus “perspectivas de crecimiento” en caso de continuar de forma independiente.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
36 meneos
69 clics
El Sabadell rechaza la oferta de fusión del BBVA y apuesta por seguir en solitario

El Sabadell rechaza la oferta de fusión del BBVA y apuesta por seguir en solitario

l consejo de administración del Sabadell ha rechazado este lunes la oferta de fusión por absorción "no solicitada, indicativa y condicionada" que le ha presentado el BBVA porque entiende que "infravalora significativamente" su proyecto y sus perspectivas de crecimiento. Después de haberse tomado casi una semana pese a las prisas de le metió su competidor, el máximo órgano de gobierno de la entidad de origen catalana ha optado por la opción más fuerte: ni aceptar la oferta...
30 6 1 K 111
30 6 1 K 111
299 meneos
745 clics
Guaidó pleitea en España por hacerse con 25 millones de euros de Venezuela depositados en bancos

Guaidó pleitea en España por hacerse con 25 millones de euros de Venezuela depositados en bancos

Inglaterra acaba de decidir que no entregará el oro venezolano hasta que se aclare quien es el presidente del país. En España intervienen los bufetes de Lupicinio y Calvo Sotelo
126 173 12 K 420
126 173 12 K 420
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 18 Brumario de Pedro Sánchez

Amenaza con irse porque “quiere mucho a su mujer”, pone a Junts a su rebufo, manda a Sumar a segunda división y erige al PSOE como “la izquierda que lucha”. ¿Para qué tomar medidas reales, pudiendo montar un buen culebrón? Es la España de Sánchez que algunos idealizan, en la que los bancos ganan más que nunca, batiendo récords de beneficios en 2021, 2022, 2023 y también en el primer trimestre de 2024. Las multinacionales (que baten récords de beneficios) pagan cada vez menos tributos. ¿De verdad los poderes fácticos quieren quitar de en medio
5 meneos
19 clics

El Banco de España calcula que las nuevas reglas fiscales supondrán un ajuste de hasta 10.000 millones cada año

El supervisor señala que el nuevo corsé fiscal puede suponer un “menor grado de dinamismo de la actividad económica a corto plazo” y ve margen para subir el IVA y los impuestos medioambientales. Las nuevas reglas fiscales que ha diseñado la Unión Europea conllevarán que España tenga que apretarse el cinturón, aunque no será el único país que tendrá que hacerlo. Los socios europeos aprobaron hace meses la nueva hoja de ruta en materia de disciplina fiscal, para contener el déficit por debajo del 3% y que la deuda pública no supere el 60%.
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
39 meneos
72 clics
Yolanda Díaz avisa de los riesgos de una fusión de BBVA y Sabadell: “Es despreciar la atención financiera”

Yolanda Díaz avisa de los riesgos de una fusión de BBVA y Sabadell: “Es despreciar la atención financiera”

La vicepresidenta también ha opinado sobre la desaparición de Sánchez de cinco días para reflexionar y ha defendido el “derecho a parar”.
37 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La gran banca gana en tres meses lo mismo que los Presupuestos del Estado destinan a educación o a sanidad en un año

La gran banca gana en tres meses lo mismo que los Presupuestos del Estado destinan a educación o a sanidad en un año

Los seis grandes de la banca española -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco- han inaugurado el año batiendo un nuevo récord en beneficios al cerrar el primer trimestre con unas ganancias conjuntas de 6.566 millones de euros, un 17,2% más que en el mismo periodo del año pasado, y a pesar de tener que pagar 1.478 millones por el impuesto extraordinario a la banca aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez. La partida estatal en sanidad es de 7.049 millones de euros, mientras que la de educación ronda los 6.408.
30 7 8 K 128
30 7 8 K 128

menéame