Actualidad y sociedad

encontrados: 110, tiempo total: 0.048 segundos rss2
4 meneos
28 clics

ETIAS – Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes

Hay muchos países que no pertenecen a la Unión Europea (UE) cuyos ciudadanos pueden acceder al espacio Schengen sin necesidad de visados. Estos ciudadanos tienen autorización para viajar por países del espacio Schengen por motivos de trabajo o de viaje durante un máximo de 90 días. El ETIAS es un sistema íntegramente electrónico que autoriza y realiza un seguimiento de estos ciudadanos y que quieren acceder al espacio Schengen. Los trámites legales para aprobar ETIAS empezaron en 2016 y está previsto que el sistema esté listo en 2020.
29 meneos
33 clics

Prohíben la entrada en 26 países de la Unión Europea al líder supremacista blanco estadounidense Richard Spencer [En]

Spencer tiene la prohibición de entrar a los países de la zona Schengen por cinco años.Popularizó el término "alt-right" para referirse al movimiento que combina ideas racistas, antisemitas y xenófobas.En octubre, el ministro de Relaciones Exteriores de Polonía acusó a Spencer de "difamar" acerca de lo ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente con respecto al Holocausto. En ese entonces fue condenado a "no aparecer públicamente en Polonia", una medida que ahora parece extenderse al resto de los países europeos.
17 meneos
26 clics

La CE alerta de que el final del espacio Schengen supondría el final de la UE

El final de la libre circulación en el espacio Schengen supondría el fin de la Unión Europea, alertó hoy el comisario europeo de Interior, Dimitris Avramópulos, con motivo del debate sobre la reforma del código Schengen para prolongar hasta tres años los controles en las fronteras interiores de la UE."Compartimos las inquietudes de algunos Estados miembros por razones de seguridad", indicó el comisario a su llegada al Consejo de ministros de Interior que aborda el tema, pero advirtió de que Schengen "debe mantenerse vivo"
15 2 0 K 55
15 2 0 K 55
28 meneos
134 clics

Macron afirma que el espacio Schengen "no funciona bien" y hay que reformarlo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, opinó hoy en Bucarest que el espacio Schengen de libre circulación en Europa "no funciona bien" y deseó que se pueda acelerar su reforma en los próximos meses, así como cambiar las normas de asilo y protección de fronteras. "Debo ser sincero, el espacio Shengen no funciona bien y, por supuesto, no podemos alegrarnos de esto", señaló Macron en una comparecencia junto a su homólogo rumano, Klaus Iohannis.
6 meneos
41 clics

Portugal se blinda ante la llegada de 10 millones de peregrinos

Las autoridades esperan largas colas en los pasos fronterizos que permanezcan abiertos con motivo de visita del Papa. Por primera vez desde 2010 Portugal suspende la aplicación del Acuerdo de Schengen y cierra sus fronteras. Entre el miércoles y la madrugada del domingo el país vecino permanecerá blindado, con apenas nueve pasos fronterizos abiertos con España y los controles documentales de antaño restablecidos.
3 meneos
24 clics

Los países de UE acuerdan posición para negociar entradas y salidas de Schengen

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy su posición para entablar negociaciones con el Parlamento Europeo sobre una propuesta relativa al sistema de entradas y salidas del espacio sin fronteras Schengen. Los embajadores comunitarios pactaron su posición sobre este sistema, que registrará los datos de las entradas, salidas y denegaciones de entrada correspondientes a los nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de Schengen, informó el Consejo de la UE en un comunicado.
7 meneos
15 clics

La CE propone prolongar tres meses los controles internos del área Schengen

La Comisión Europea (CE) propuso hoy la prolongación por tres meses de los controles internos temporales que ya aplicaban Alemania, Austria, Suecia, Dinamarca y Noruega, al considerar que aún existen deficiencias en la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) en Grecia. Pese a constatar una "progresiva estabilización de la situación", el Ejecutivo comunitario opina que todavía no se dan las condiciones para restablecer el espacio Schengen de libre circulación de personas
19 meneos
79 clics

Búlgaros y rumanos, ciudadanos europeos de segunda diez años después

Diez años después de la entrada en la Unión Europea, Bulgaria y Rumanía siguen bajo la tutela de Bruselas y fuera del club Schengen que permite viajar sin pasaporte al resto de la UE, lastrados por la sombra de la corrupción policial y el crimen organizado.
20 meneos
42 clics

Le Pen y Farage critican el área Schengen tras movimientos de atacante de Berlín

PARÍS (Reuters) - Los líderes euroescépticos fueron rápidos en acusar el viernes a las fronteras abiertas europeas bajo el esquema de Schengen de permitir que el fugitivo buscado por el ataque al mercado
27 meneos
30 clics

Merkel propone un registro de personas que entren en la UE, como hace EEUU

La canciller alemana, Angela Merkel, abogó hoy por un sistema electrónico que registre las entradas y salidas de personas en los países europeos, similar al que manejan las autoridades estadounidenses, para saber quién se encuentra en el área Schengen y mejorar la lucha contra el terrorismo.
23 4 0 K 125
23 4 0 K 125
3 meneos
16 clics

Terroristas y populistas ganarían con el cierre de Schengen

Con el cierre de Schengen ganarían terroristas y populistas, según un informe del Centro por la Reforma Europea realizado por la española Camino Mortera.
3 0 7 K -48
3 0 7 K -48
6 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerca de 4 millones de polacos planean mudarse a Europa occidental para trabajar

Cuatro millones de polacos están considerando mudarse a Europa occidental para trabajar y 1,5 millones de ellos ya lo han decidido, informó hoy la agencia de empleo Work Service. El mayor grupo que planea salir del país para buscar empleo en el extranjero está compuesto por jóvenes de la parte oriental del país, en especial quienes viven en localidades más pequeñas y gente con bajo nivel educativo. El este de Polonia es la zona más severamente afectada por el desempleo y con menores índices de inversión. Un 38% de la emigración saldrá de aldeas
5 1 6 K -19
5 1 6 K -19
10 meneos
14 clics

La Comisión Europea lista para aprobar el movimiento de ciudadanos turcos sin visado (ENG)

La aprobación se espera para el miércoles, aunque Ankara no ha cumplido todas las condiciones estipuladas en el acuerdo con la UE sobre los refugiados.
15 meneos
28 clics

Ataque al vino español por los agricultores franceses

Duras reacciones tras las protestas ocurridas este lunes cuando un grupo de agricultores franceses destruyó hasta 30.000 litros de vino procedente de España en un paso fronterizo cerca de La Junquera. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha llamado al embajador francés en España para trasladarle el malestar del Gobierno, así como para pedirle a las autoridades francesas que garanticen la libre circulación de personas y mercancías por su territorio.
13 2 3 K 100
13 2 3 K 100
8 meneos
38 clics

El acuerdo entre Reino Unido y la UE castiga a los migrantes comunitarios

Marea Granate tacha de xenófobo el acuerdo por el que los migrantes que lleguen a suelo británico no tendrán derecho a recibir prestaciones sociales hasta pasados cuatro años y el país podrá bloquear la entrada de nuevas personas.Un acuerdo tachado de “xenófobo” por Marea Granate y que, según señala este colectivo, perjudicará especialmente a la ciudadanía española emigrante, cuyo principal destino es Reino Unido.
15 meneos
216 clics

La voz de Iñaki Gabilondo: El último engañabobos

Europa, en descomposición, continúa degradándose y alumbrando ideas engañabobos en el caso de los refugiados. En la cumbre de ayer arañó un respiro comprando algo más de apoyo turco con muchos euros y con facilidades para su integración —que sorprendentemente aún interesa a alguien— para intentar el imposible de convertir a Turquía en un almacén de los refugiados que ya están dentro.
12 3 1 K 128
12 3 1 K 128
32 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noruega está dispuesta a abandonar la Convención de Ginebra, si Suecia se derrumba. (ENG)

Noruega está dispuesta a abandonar la Convención de Ginebra, si Suecia se derrumba. La frontera se cerrará por la fuerza, y los refugiados suecos será rechazada sin la posibilidad de solicitar asilo. "Estamos preparados para lo peor", dice el primer ministro Erna Solberg.
12 meneos
26 clics

Con el colapso de Schengen la economía europea se contraería entre medio billón y 1,4 billones en 10 años

El final del Acuerdo de Schengen -que eliminó los controles fronterizos entre los países miembros de la UE a partir de 1995- tendría un "efecto dramático" en el crecimiento económico de Europa, cuyo PIB se reduciría entre medio billón y 1,4 billones de euros entre 2016 y 2025.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
23 meneos
96 clics
20 3 1 K 25
20 3 1 K 25
3 meneos
7 clics

¿Europa contra sus refugiados? Así están reaccionando nuestros gobiernos frente a la crisis

Confiscación de bienes, identificación con pulseras y puertas de colores, vallado de fronteras y fin del Área Schengen. Varios meses después del pico informativo que llevó la crisis de los refugiados a las portadas de todo el mundo, Europa continúa enfrentada a una realidad que, cada vez en mayor medida, se empeña en negar. O al menos en dejar de lado. Miles de refugiados continúan tratando de entrar dentro de los límites de la Unión Europea, y las últimas decisiones tomadas por los ejecutivos del continente indican que lo van a tener difícil.
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
10 meneos
13 clics

Bruselas da tres meses a Grecia para corregir las "graves deficiencias" en su frontera

Tras aprobar un informe europeo sobre la gestión de la frontera griega, a la llegan miles de refugiados cada día, la Comisión Europea propone suspender el espacio Schenguen hasta dos años si Grecia no responde "Grecia está incumpliendo gravemente sus obligaciones y existen graves deficiencias en la realización de los controles en la frontera exterior", dicen desde la Comisión Europea En lo que va de año han llegado a Grecia por mar más de 45.000 migrantes y refugiados, 31 veces más que en todo enero del año pasado, según la OIM
21 meneos
21 clics

Los 28 apoyan prolongar los controles internos en Schengen y reforzar las fronteras

Los ministros europeos de Interior apoyaron hoy prolongar hasta un máximo de dos años los controles temporales internos en el espacio de libre circulación de Schengen y reforzar las fronteras exteriores cuando existan deficiencias persistentes en un país, pero sin invadir su soberanía nacional.
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
27 meneos
29 clics

Austria amenaza a Grecia con "expulsión provisional" del espacio Schengen

La ministra austríaca del Interior, Johanna Mikl-Leitner, amenazó este sábado a Grecia con una "exclusión provisional" del espacio de libre circulación de Schengen si no refuerza sus controles fronterizos ante el flujo constante de migrantes. "Cuando un Estado del espacio Schengen no cumple duraderamente con sus obligaciones y sólo acepta la ayuda a regañadientes, entonces no está prohibido pensar" en ese extremo, añadió la ministra. Según ella, es un "mito" la idea de que "la frontera grecoturca no pueda controlarse".
22 5 0 K 127
22 5 0 K 127
77 meneos
84 clics

Austria suspende el acuerdo de Schengen

El ministro de Exteriores de Austria criticó a la Unión Europea por no ser capaz de solucionar la crisis migratoria y señaló que suspenderá cualquier tipo de apoyo financiero a los países que no albergan a refugiados. "Es necesario presentar los documentos en la frontera. Si la UE no puede proteger las fronteras exteriores, el futuro de la zona Schengen en su conjunto será puesto en duda", dijo el canciller austriaco.
64 13 3 K 26
64 13 3 K 26
12 meneos
31 clics

Juncker: El fin de Schengen destruiría el Euro

La re-introducción de las fronteras en Europa destruiría el euro y el mercado único Europeo, dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la advertencia más cruda sobre el colapso de la llamada zona de Schengen debido a la crisis migratoria.

menéame