Actualidad y sociedad

encontrados: 226, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
40 clics

El exceso de oferta de riders tras la marcha de Deliveroo permite a las plataformas capear el impacto de ómicron

La nueva ola de la Covid ha elevado la demanda y las bajas en las últimas semanas, pero hay repartidores suficientes para garantizar el servicio.
14 meneos
154 clics

"Únicamente soy yo, ¿queréis que siga?": el camino de Oscar Pierre, cofundador de Glovo, para convertir una idea en una empresa de 2.300 millones

Los primeros inversores que confiaron en Glovo rememoran cómo fueron los inicios de la startup, cuando incluso Oscar Pierre y Sacha Michaud repartían pedidos a los usuarios. "Óscar era una persona con mucho carisma, tenía una visión muy clara de qué quería hacer, y sobre todo tenía mucho empeño", resume uno de los primeros empleados del unicornio español, que acaba de ser adquirido por Delivery Hero en una operación que redibuja el negocio del delivery.
12 2 2 K 106
12 2 2 K 106
37 meneos
43 clics

La cúpula de Glovo se asegura un bonus multimillonario con la venta a Delivery Hero

El acuerdo contempla el pago de hasta 700 millones en primas en un periodo de cuatro años. Oscar Pierre y Sacha Michaud, cofundadores de la plataforma de reparto a domicilio Glovo, obtendrán una enorme recompensa una vez Delivery Hero haya tomado el control de la startup española, que se convertirá en su mayor accionista con más del 83% del capital. El grupo alemán anunció este viernes por la noche la compra de un 39,4% de capital adicional al 44% que ya controlaba.
7 meneos
22 clics

Delivery Hero se convierte en accionista mayoritario de Glovo

La plataforma de reparto de comida a domicilio Delivery Hero ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de una participación adicional del 39,4% a la que ya mantiene en Glovo, por lo que se convertirá en principal accionista de la compañía española superando el 80% del capital social, según ha informado la empresa en un comunicado.
2 meneos
5 clics

Just Eat y sindicatos logran un acuerdo para el primer convenio de su sector

El acuerdo es un paso esencial para regular una actividad relevante en el futuro del empleo y tiene la ambición de convertirse en el punto de partida para una futura negociación homogénea en el sector de actividad. Aleja la imagen de precariedad atribuida al sector, garantiza un salario digno, una jornada cierta con desconexión digital, la no pérdida de poder adquisitivo y condiciones de seguridad y salud laboral.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
18 meneos
84 clics

Glovo prueba 'riders' sin problemas laborales: robots repartidores de Varsavsky

La compañía Glovo hará un piloto en Madrid de la mano del fundador de Jazztel, con máquinas similares a la que se han probado en otros países. Forma parte de un programa de experimentación que se pondrá en marcha en Villaverde
15 3 0 K 106
15 3 0 K 106
36 meneos
94 clics

Deliveroo go home

Es necesario tener empresas de reparto que respeten la ley, que paguen salarios dignos y que ofrezcan protección laboral. El reparto a domicilio seguirá porque hay demanda. Echar fuera a esclavistas no terminará con el negocio, sólo mejorará las condiciones de quienes lo hagan.
30 6 3 K 93
30 6 3 K 93
1 meneos
1 clics

Ley riders: Bruselas obligará a regularizar a más de cuatro millones de trabajadores de plataformas digitales

La directiva europea sigue el modelo abierto por la ley española de los repartidores. La Comisión Europea ha aprobado este jueves una directiva para fijar unas condiciones laborales mínimas en toda la Unión, y lo hace empezando por el asunto más polémico y el que más choques ha provocado en los tribunales: quienes trabajan para plataformas digitales ¿son asalariados o autónomos?
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
14 meneos
12 clics

Bruselas presenta una ley para regularizar a los 'riders' y trabajadores de plataformas en la UE

En consecuencia, la Comisión Europea ha propuesto este jueves medidas para mejorar las condiciones en los trabajos de plataformas. "Las nuevas reglas garantizarán que las personas que trabajan a través de plataformas laborales digitales puedan disfrutar de los derechos laborales y los beneficios sociales a los que tienen derecho", afirma Bruselas: "También recibirán protección adicional en lo que respecta al uso de la gestión algorítmica (es decir, sistemas automatizados que respaldan o reemplazan las funciones de gestión en el trabajo)".
13 1 0 K 69
13 1 0 K 69
6 meneos
29 clics

Los últimos riders de Deliveroo: "Nos han quitado el trabajo por motivos ideológicos"

"Cuando el móvil dejó de sonar fue duro", lamenta una repartidora que, desde esta semana, se ha quedado sin su principal fuente de ingresos.
6 0 9 K -19
6 0 9 K -19
3 meneos
31 clics

El último día en Deliveroo del ‘rider’ Gonzalo: «Me indemnizan con 2.000 euros y me quedo en el limbo»

Hoy, este venezolano encara su último día como repartidor de Deliveroo. Él es uno de los más de 3.800 ‘riders’ que mañana, 29 de noviembre, finaliza su vinculación con la plataforma británica.
2 1 13 K -59
2 1 13 K -59
8 meneos
21 clics

Glovo, Stuart, Dija y Getir, candidatos a aprovechar la marcha de Deliveroo en la última milla

El próximo lunes 29 de noviembre, a las 10 de la mañana, la app de Deliveroo dejará de estar operativa en España después de seis años. El apagón de la plataforma británica dejará sin servicio de envío a domicilio a 10.000 restaurantes de las más de 70 ciudades en las que estaba presente, algunos de los cuales ya habían empezado a dar de baja tras anunciar el pasado mes de julio de su intención de abandonar el mercado español
2 meneos
59 clics

Deliveroo se va de España con un despido dorado para sus riders: "No tenían obligación de darnos nada"

Deliveroo, la empresa "explotadora" para la izquierda, se marcha de España otorgando unas generosas indemnizaciones a sus repartidores.
1 1 12 K -93
1 1 12 K -93
9 meneos
20 clics

Desde contratar flotas de terceros a negociar un convenio colectivo: así se está aplicando la ley ‘rider’

Glovo desafía la ley rider al mantener a trabajadores autónomos y propone un “nuevo modelo” para sortear a la Administración. Los sindicatos denuncian que trata de eliminar los indicios de laboralidad con un nuevo sistema de pago. Uber Eats subcontrata sus flotas a terceros para cumplir con la ley. Sindicatos y expertos critican una posible cesión ilegal de trabajadores. Just Eat negocia el primer acuerdo colectivo del sector.
10 meneos
34 clics
244 meneos
5156 clics
Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

El autor de este reportaje se enroló como 'rider' a partir de un grupo de WhatsApp donde se subcontratan cuentas, una puerta al empleo en Madrid para nuevos inmigrantes sin papeles. El catálogo de trabajos en negro no es muy amplio en Madrid. Buena parte de los emigrantes recién llegados empiezan o terminan siendo 'riders'. Me había resistido a entrar en ese mundo por sus absorbentes horarios, pero no me quedó otra. Trabajar en la construcción ya era tedioso. En lo último que hice, como ayudante de pintura, acumulaba tanto polvo encima que pasa
124 120 3 K 328
124 120 3 K 328
1 meneos
102 clics

'Supermercados fantasma': la nueva amenaza a los vecinos de Barcelona

La reforma de un local en el pasaje de Xile para albergar un 'supermercado fantasma' o 'dark market' ha disparado todas las alarmas entre los vecinos
1 0 4 K 11
1 0 4 K 11
11 meneos
82 clics

Los psicólogos riders de La Llorería: "cobraba 37 euros al mes"

Detrás del efectista anuncio de una "Llorería" en Madrid para visibilizar la importancia de la salud mental se esconde un caso de uberización del trabajo: los psicólogos empleados en esta empresa denuncian bajos sueldos y vivir pegados al móvil, "como en Uber".
9 meneos
85 clics

El fundador de Glovo tacha de "chapuza" la ley de riders y acusa a "ciertos partidos" de llevar a cabo una "campaña mediática" contra ellos

El pasado mes de agosto entró en vigor la "ley riders" que obliga a las compañías de reparto a laboralizar a sus mensajeros. El CEO y cofundador de Glovo, la empresa de reparto de comida a domicilio, ha asegurado en el podcast de Itnig que la ley de riders es una "chapuza". En la entrevista Pierre ha afirmado que la cuestión de los riders ha sido una "campaña mediática" contra Glovo desde el principio.
45 meneos
49 clics

La cooperativa de riders que escapa del yugo de los gigantes Glovo y Deliveroo

La Pájara es una de las cooperativas que trabaja en Madrid. Martino Correggiari, uno de sus cofundadores, detalla cómo sus trabajadores son antiguos repartidores de Deliveroo o Glovo. Durante las primeras huelgas en el sector del pasado 2017, junto con las condiciones precarias y falta de seguridad que envolvían sus puestos de trabajo, empezaron a interesarse por el modelo que planteaban las cooperativas en su sector. "Montamos este proyecto con la idea de que fuese local y para mantener nuestros derechos y una dignidad
38 7 0 K 20
38 7 0 K 20
16 meneos
19 clics

Deliveroo 'congela' la negociación del ERE y deja en vilo a los 3.800 empleados

Deliveroo saldrá en los próximos meses de España. Pero su cúpula ha dejado en vilo a los 3.800 empleados, entre trabajadores directos y 'riders' al retrasar la negociación del despido colectivo.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
14 meneos
18 clics

GLOVO: A la involución social por la vía de la evolución tecnológica

Las direcciones de Glovo, Deliveroo, Uber Eats y compañía, en un ejercicio de respeto y responsabilidad social, deben entender que su modelo de supuesta innovación tecnológica no puede pivotar sobre la depreciación extrema del trabajo, con el único objeto de incrementar sus márgenes de beneficio
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
7 meneos
25 clics

Uber Eats recurre a más de 2.000 riders de Deelivers y Closer para entregar pedidos

Closer y Deelivers son dos de las compañías dedicadas al reparto de pedidos con las que Uber Eats ha alcanzado acuerdos para subcontratar a más de 2.000 trabajadores como riders con el fin de adaptarse a la legalidad ante la entrada en vigor el pasado jueves de la ley rider.
20 meneos
20 clics

El director de la Inspección de Trabajo: "Pondremos en marcha un dispositivo para que se cumpla la Ley Rider"

"Hay un elevado volumen de fraude en la contratación temporal en España. Creo que no descubro nada al afirmar esto", sostiene Héctor Illueca, el director de la 'policía laboral', que convirtió en fijos a 156.550 trabajadores temporales fraudulentos hasta junio
26 meneos
30 clics

Los abogados que vencieron a Glovo en el Supremo demandarán a Uber Eats por "cesión ilegal" de 'riders' a subcontratas

El bufete SBO, que logró la sentencia pionera del Supremo que reconocía que los repartidores de Glovo eran falsos autónomos, pedirá "a la Inspección y al Juzgado que intervenga" por la subcontratación a través de agencias como Randstad o Jobandtalent.
21 5 2 K 88
21 5 2 K 88

menéame