Actualidad y sociedad

encontrados: 3587, tiempo total: 0.045 segundos rss2
52 meneos
73 clics

Un acta del gabinete de crisis de Ayuso refleja los choques internos durante la tragedia de las residencias

El 8 de abril de 2020 habían muerto a causa de la pandemia 5.715 personas mayores que vivían en residencias madrileñas, pero la Comunidad de Madrid seguía manteniendo su plan para asistirlos en esos hogares escasos de recursos sanitarios en lugar de en los hospitales. Ese día el Gobierno autonómico celebró una reunión de crisis y EL PAÍS tiene en su poder un acta del encuentro. El documento evidencia el conflicto entre consejerías y el fracaso de la respuesta para proteger a los mayores sin derecho a ir al hospital.
43 9 3 K 95
43 9 3 K 95
53 meneos
54 clics

El fiscal denuncia por homicidio imprudente a la residencia de Tremp donde murieron 64 ancianos

La muerte de 64 ancianos en la residencia Fiella de Tremp (Lleida) llega a los juzgados. La Fiscalía de Lleida ha presentado este jueves en el juzgado de primera instancia de Tremp una denuncia contra el centro por los delitos de homicidio imprudente, trato degradante y contra la seguridad en el trabajo.
46 7 0 K 105
46 7 0 K 105
2 meneos
2 clics

Amnistía Internacional reprocha a la Fiscalía que haya dado carpetazo a las muertes de mayores en las residencias sin una investigación suficiente

Los hallazgos de Amnistía se conocen un mes después de que la Fiscal Superior de Madrid, Almudena Lastra, declarara a la prensa que el sistema de triaje que creó la Comunidad de Madrid en la primera ola “no evitó derivaciones” y “era meramente orientativo”, unas afirmaciones que ignoran múltiples testimonios de familiares de víctimas, directores de residencias y patronal.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
9 meneos
23 clics

Calma tensa en una residencia que conoció el infierno: “Aquí entraban ambulancias y salían coches fúnebres”

El hogar de mayores Paz y Bien, de Tui (Pontevedra), resiste libre de covid a la sexta ola mientras las bajas masivas de personal desbordan otros centros
413 meneos
562 clics
Galicia: Residencia de mayores A Raiola: "Los internos se pasaron el viernes trece horas meados y cagados hasta el cuello"

Galicia: Residencia de mayores A Raiola: "Los internos se pasaron el viernes trece horas meados y cagados hasta el cuello"

Familias y trabajadores del centro de Santiago que la Xunta se niega a intervernir alertan de su dramática situación, sin personal sanitario, con 34 de sus 39 internos contagiados y ocho de sus catorce gerocultoras y auxiliares de baja por covid.
240 173 2 K 339
240 173 2 K 339
5 meneos
11 clics

Nuevas medidas y recomendaciones en las residencias de mayores de Madrid de cara a Navidad

A la vuelta de las vacaciones de Navidad, los mayores deben aportar una prueba de diagnóstico (PCR, test de antígenos o autotest) negativa realizada dentro de las 72 horas previas a su regreso. La Comunidad de Madrid ha actualizado el protocolo sobre salidas, visitas y actividad de las residencias de mayores con el objetivo de extremar las precauciones ante la subida de contagios por Covid-19 y conseguir que los usuarios, trabajadores y familiares que visitan estos centros en la región celebren las fiestas navideñas de manera segura.
20 meneos
45 clics

Alemania: mueren adultos mayores en contacto con personal no vacunado

16 habitantes de una residencia para ancianos fallecieron por COVID-19 a pesar de estar vacunados. Después trascendió que la mitad del personal de la residencia se había negado a inmunizarse. En uno de los centros de salud una mujer dice: "Con esta vacunación todo es un desastre, tenemos una hora aquí y será muy difícil conseguir una cita"
13 meneos
14 clics

Los contratos de la Xunta para la gestión de residencias públicas de mayores con entidades privadas se prolongan hasta el año 2039 [GAL]

Estas fechas acaba de ser concretadas por el Ministerio de Política Social en respuesta a una pregunta planteada por el BNG en el Parlamento.
50 meneos
59 clics

Familiares llevan a los tribunales a DomusVi tras la muerte por covid de la mitad de los mayores en una residencia

Los familiares de los usuarios de la residencia de Alcoi siguen buscando justicia para los 74 fallecidos en el centro. Según ha anunciado la Asociación de Familiares Afectados en las Residencias DomusVi de Alcoi y Cocentaina (Afadomus) este miércoles en rueda de prensa, 45 familiares ya han presentado una demanda civil en el Juzgado de Primera Instancia de la localidad alicantina contra la empresa matriz de DomusVi, quien gestiona la residencia, y la empresa aseguradora, Mapfre. Relacionadas: www.meneame.net/search?q=DomusVi
41 9 3 K 91
41 9 3 K 91
9 meneos
14 clics

María José Segarra, fiscal: “En las residencias se vulneraron derechos fundamentales de las personas mayores”

La fiscal de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores afirma que el modelo de residencias tiene que cambiar para que sea éste el que se adapte a las personas y no al revés. Defiende la actuación del Ministerio Público en las investigaciones por fallecimientos en geriátricos: "Se han abierto diligencias por cada denuncia". Asegura que se va a dirigir a los bancos para buscar soluciones ante la situación de vulnerabilidad de los más mayores por el cierre de sucursales y la priorización de plataformas digitales.
41 meneos
64 clics

Una residencia de mayores sufre un incendio y lo oculta a las familias

Los hijos de residentes en Monte Hermoso, un centro que escondió muertes en la primera ola, se han enterado del dispositivo de bomberos y ambulancias por un grupo de vecinos en Facebook
34 7 2 K 46
34 7 2 K 46
5 meneos
12 clics

Una residencia de mayores de Tenerife mantenía a todos los residentes “chutados” para que no molestasen

Un informe sobre las residencias de mayores en Canarias desvela que en varias de estas instalaciones se han encontrado con sarna, ratas, chinches y falta de atención en centros de mayores en Canarias: “La conmoción es indescriptible, ya que no se quiere ver lo que ocurre dentro”, por desgracias tampoco en el resto de España
4 1 3 K 26
4 1 3 K 26
49 meneos
55 clics

"Estaban todos chutados", el escándalo de las residencias en Canarias

"Notamos que los residentes no hablaban. Nos dimos cuenta de que los tenían a todos chutados, con medicación. Quietos, no hablan, no dicen nada, no molestan, ¡ya está!", ha sentenciado Milagros Fuentes. La Adjunta a la Diputación del Común y autora de un informe extraordinario sobre las residencias de mayores en Canarias explica que "no se quiere ver" lo que ocurre dentro. El informe, previo a la pandemia, está en manos del Parlamento de Canarias desde noviembre del año pasado y no se ha presentado oficialmente en la Cámara.
17 meneos
128 clics

Una residencia de mayores echa a la calle a una mujer por resultarle conflictiva

Una residencia de mayores de Madrid puso el viernes en la calle a una mujer de 69 años que llevaba casi seis años viviendo en ese centro. Alrededor del mediodía, los sanitarios y trabajadores sociales se encontraron a la mujer sentada en un banco cercano. Fueron avisados por la residencia, el centro Los Nogales Hortaleza, en el este de la capital española. La empresa, una cadena con diez hogares de mayores en Madrid, alega que la mujer era una usuaria problemática que había incumplido el código de conducta.
51 meneos
70 clics

El impacto del coronavirus en las residencias de mayores: 29.757 muertes desde el inicio de la pandemia

En total, 29.757 personas que vivían en residencias de mayores en España han fallecido a causa del coronavirus, según los datos disponibles hasta el 1 de julio y recopilados por los ministerios de Derechos Sociales, Sanidad y Ciencia e Innovación, que aún son provisionales. En la última semana se han contabilizado 72 fallecimientos. La quinta ola de la pandemia llega a las residencias de mayores. Aunque la vacunación reduce los síntomas, estos siguen afectando especialmente a las personas de más edad. La quinta ola se refleja con dureza.
42 9 2 K 85
42 9 2 K 85
12 meneos
40 clics

Aumento de contagios entre mayores vacunados: las residencias preocupan, pero hay menos ingresos en hospital

La quinta ola ha provocado una subida en la incidencia de los grupos de edad más avanzada y que llevan meses vacunados, pero los sanitarios confirman que presentan cuadros más leves que las personas aún sin inmunizar
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
34 meneos
44 clics

En Las Residencias de Mayores nos quieren callar

Plataformas y colectivos recogen firmas de apoyo a la trabajadora. La dirección de la RPPMM Gran Residencia, con apoyo de delegados del CSIT y CSIF y miembros del Comité de Empresa, han denunciado a una compañera TCAE por expresar su opinión y facilitar información sobre las deficiencias y mala gestión en redes sociales durante la pandemia. Este expediente sancionador intenta amedrentar a los trabajadores para seguir ocultando, a familiares y opinión pública, la verdad vivida en las Residencias
28 6 1 K 117
28 6 1 K 117
13 meneos
12 clics

La Xunta entrega 74 millones anuales a las residencias privadas [GAL]

La Xunta paga 74 millones de euros anuales por plazas en las residencias personales de mayores: 25 millones de euros en el Bono Autonomía, debido a la insuficiencia de plazas en la red pública y 49 millones de euros para sufragar plazas concertadas en geriátricos de empresas personales.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
2 meneos
10 clics

Las secuelas de las restricciones en las residencias: "Mi madre piensa que la he abandonado"

Aunque los contagios y los brotes de Covid son ya testimoniales en residencias, las restricciones no terminan de irse de estos centros que fueron el principal foco de casos durante la pandemia, llegando a superar las 30.000 muertes por el virus. Muchas siguen organizando vis a vis de menos de una hora y no dejan subir a los cuartos, lo que sigue mermando la salud mental de los ancianos.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
607 meneos
614 clics
Vox ya no apoyará la Comisión de investigación de las residencias presentada por la izquierda tras investir a Ayuso

Vox ya no apoyará la Comisión de investigación de las residencias presentada por la izquierda tras investir a Ayuso

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha avanzado este sábado que su formación no va a apoyar la Comisión de Investigación sobre lo ocurrido en las residencias de mayores durante la pandemia, pese a haber dicho en un inicio que sí, y se ha mostrado partidaria de cambiar el modelo de estos centros.
255 352 5 K 373
255 352 5 K 373
14 meneos
39 clics

El PSC harta a las Victimas de El Mayor Fraude en Residencias de España  

La Clase politíca mira para otro lado en el mayor fraude de Residencias de España, permitiendo que la "Organización Criminal" BB Serveis campe a sus anchas con total impunidad y ya son 10 años de denuncias. El Psc tras muchas largas ha acabao de hartar a las victimas y han denunciado que el PSC No Hace nada al respecto, algo que sirve como aviso al resto de partidos que siguen sin actuar contra esta mafia pese a que lo conocen de primera mano entre otras por la comisión de investigación de residencias en el Parlament de Catalunya
11 3 2 K 115
11 3 2 K 115
22 meneos
23 clics

La Generalitat incumple su propia ley y deja más de 40 residencias de mayores sin inspeccionar en 2020

La Generalitat no ha cumplido su propia ley en materia de inspecciones de servicios sociales en las residencias de gente mayor. Son investigaciones que se hacen para garantizar que en los centros hay las condiciones adecuadas para el bienestar de las personas mayores que viven ahí. Esta normativa deja claro que hay que inspeccionar al menos una vez al año todas las residencias de Cataluña, sean públicas, privadas o concertadas.
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
68 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cuatro motivos que llevaron a las residencias de Madrid a ser la diana del COVID en la primera ola  

Los centros de mayores fueron la zona '0' de la pandemia durante la primera ola, especialmente en Madrid, que contó con un exceso de mortalidad un 53% superior a la media española. Uno de los mayores expertos en el asunto es el periodista, Manuel Rico, que explica en su libro '¡Vergüenza! El escándalo de las residencias' las causas de este drama. "En una entrevista ha dado las claves que explican lo que ocurrió y señalan a los responsables: las administraciones, a las empresas privadas y a la propia estructura de las residencias.
56 12 12 K 38
56 12 12 K 38
797 meneos
904 clics
Las residencias de Madrid están a la cabeza en muertos por número de usuarios, un 53% superior a la media

Las residencias de Madrid están a la cabeza en muertos por número de usuarios, un 53% superior a la media

Desde el inicio de la pandemia ha habido 30.000 muertos en estos centros. Pero este no sería un número real, pues muchos de los fallecidos en el momento más crítico de la primera ola en los geriátricos no se achacaron al coronavirus al no existir prueba diagnóstica. Se estima que el 43,3% de los muertos por coronavirus en España en los últimos doce meses eran usuarios de residencias. En las residencias de Madrid la incidencia de defunciones es casi un 53% superior a la media de muertos registrados en geriátricos de España.
340 457 8 K 405
340 457 8 K 405
11 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Acaso no murieron mayores en otras CCAA?

Muchas veces me han preguntado qué pasó en Madrid en las residencias que no ocurriese en otros lugares. Intentaré explicarlo en este hilo (largo, lo siento, la realidad suele ser compleja). En Madrid se produjeron los cuatro hechos siguientes: 1. El Gobierno autonómico aprobó un Protocolo que impedía trasladar a los hospitales a residentes enfermos que tuvieran un alto nivel de dependencia o de deterioro cognitivo. 2. El Gobierno autonómico se negó a medicalizar las residencias, incumpliendo varias...
38 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Informe de la AEAT, INE y Banco de España: Todas las fuentes muestran que los hogares de caseros son la población de mayores ingresos del país

Informe de la AEAT, INE y Banco de España: Todas las fuentes muestran que los hogares de caseros son la población de mayores ingresos del país

Nuevo informe con datos de la Agencia Tributaria, el INE y el Banco de España. Todas las fuentes muestran que los hogares de caseros son la población de mayores ingresos del país. Sus ingresos más que duplican los ingresos de los inquilinos. ¿Qué pasaría si los caseros dejaran de percibir ingresos de los alquileres? Su renta seguiría siendo más del doble que la renta de los inquilinos. Renta caseros sin alquiler: 40.515€. Renta inquilinos: 19.758€. Datos: Agencia Tributaria. Lo mismo se observa con los datos del Banco de España.
31 7 16 K 66
31 7 16 K 66
22 meneos
82 clics
Vecinos de la Punta montan patrullas tras los ataques a mayores y los robos en la zona

Vecinos de la Punta montan patrullas tras los ataques a mayores y los robos en la zona

Un grupo de vecinos de la Punta ha montado unas patrullas de vigilancia en la pedanía, para prevenir posibles robos y ataques a personas mayores como los que se han producido en los últimos meses. Según indican fuentes vecinales de toda solvencia, estas personas salen con sus propios coches por la pedanía y si ven gente sospechosa por la zona avisan a la policía. De hecho, las patrullas de la Policía Local y de la Policía Nacional que operan en este pueblo del Sur ya se han encontrado con ellos e incluso los han identificado.
18 4 0 K 92
18 4 0 K 92
8 meneos
52 clics

El Gobierno consultará a los residentes de Baleares sobre la masificación turística

El Gobierno pretende perfilar estrategias de promoción y gestión de los flujos de visitantes en función del impacto sobre la población. El Gobierno de España pulsará la opinión de los ciudadanos baleares sobre la masificación turística y el impacto negativo que consideran que tiene en sus vidas el crecimiento experimentado en los últimos años por el principal motor económico de la comunidad y de todo el país.
21 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He remitido a la Fiscalía esta carta exigiéndole que me llame a declarar como hija de víctima de los Protocolos de la Vergüenza  

He remitido a la @fiscal_es carta exigiéndole que me llame a declarar como hija de víctima de los #ProtocolosDeLaVergüenza. La fiscalía debe de llamar a declarar a las familias de las víctimas que exigimos investigación y justicia.
350 meneos
1716 clics
Japón no es país para viejos: ancianos que optan por ir a la cárcel a falta de asilos

Japón no es país para viejos: ancianos que optan por ir a la cárcel a falta de asilos

Este anciano de 80 años, que se jubiló hace siete, está actualmente en la cárcel, donde ha pasado casi toda su jubilación. La razón de su detención: el robo de un poco de sushi. Reincidente, fue condenado a pena de cárcel. «Aquí les dan de comer, tienen un techo, cuidan de ellos... Muchos ancianos cometen pequeños robos para que los manden a la cárcel», explica Akiko Sasaki, trabajadora social en el centro de reclusión de Onomichi, una prisión donde solo hay ancianos.
130 220 7 K 496
130 220 7 K 496
35 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Lo que Ayuso oculta”: el PSOE llama a los madrileños a denunciar la situación de las residencias

El PSOE de la Comunidad de Madrid llama a la ciudadanía a denunciar la situación de las residencias de mayores en la región. Y lo hace con una campaña para que usuarios y familiares puedan enviar información sobre el estado de estos centros bajo el lema “lo que Ayuso oculta”. Así, ha habilitado un mail y un teléfono para que quien quiera traslade sus quejas a este respecto.
29 6 14 K 53
29 6 14 K 53
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El informe de la comisión ciudadana que apunta a Ayuso en las muertes de las residencias de Madrid llega al Congreso

El informe de la comisión ciudadana que apunta a Ayuso en las muertes de las residencias de Madrid llega al Congreso

Ambas asociaciones han hecho entrega del documento al portavoz de cada grupo político, así como a la presidenta de la Cámara Baja. "Sin perjuicio de otras acciones institucionales, creemos necesario que en el Congreso se inicie una comisión de investigación que pueda analizar lo sucedido en las residencias de cada comunidad autónoma, al objeto de esclarecer qué decisiones han sido acertadas y cuáles no", han expresado Marea de Residencias y Verdad y Justicia, en un comunicado.
59 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un concierto por las víctimas de las residencias demuestra la fuerza del movimiento cuatro años después

Un concierto por las víctimas de las residencias demuestra la fuerza del movimiento cuatro años después

Al término de los 80 minutos de actuación, los 13 intérpretes subieron al escenario. El público se puso en pie y los despidió con un minuto de ovación y corearon una sola palabra: “¡Justicia, justicia, justicia!”. Con los fondos recaudados este sábado, las dos organizaciones van a traducir al inglés el informe de 148 páginas de la Comisión ciudadana.
49 10 6 K 36
49 10 6 K 36
629 meneos
1019 clics
El Gobierno suprimirá la 'Golden visa española', el permiso de residencia por inversión inmobiliaria en España

El Gobierno suprimirá la 'Golden visa española', el permiso de residencia por inversión inmobiliaria en España

Entre las opciones para obtener ese visado, estaba la posibilidad de invertir, por ejemplo, dos millones de euros de deuda pública, un millón en acciones de empresas españolas, depositar un millón de euros en una cuenta bancaria o la opción más económica y preferida por los inversores: comprar vivienda en territorio español valorada en 500.000 euros o más. De todos los visados concedidos desde el año 2013, el 96% de ellos ha sido mediante esa adquisición de inmuebles.
277 352 0 K 569
277 352 0 K 569
37 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inevitable comparativa con la pista de tenis en la Plaza Mayor de Madrid: "Unos privatizan lo público y otros hacen comunidad en lo público"  

Por un lado, bajo la alcaldía de José Luís Martínez-Almeida, donde ya es conocido que el objetivo pasa por la privatización de espacios. Cada obra que ha realizado bajo su mandato ha hecho de plazas y lugares públicos sitios cada vez menos accesibles, empujando a los madrileños a comercios y espacios cerrados. Por otro, la campaña bajo la alcaldía de Manuela Carmena apostó por instalar césped para conmemorar los 400 años de la plaza, en el marco de un programa de arte urbano.
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Familiares de fallecidos en residencias de mayores de Madrid en la pandemia piden que se reabra la comisión en la Asamblea

Familiares de fallecidos en residencias de mayores de Madrid en la pandemia piden que se reabra la comisión en la Asamblea

Miembros de las plataformas Verdad y Justicia y Marea de Residencias han acudido al pleno de la Asamblea y han presentado en el Registro el documento para los grupos parlamentarios -PP, Más Madrid, PSOE y Vox- y para el presidente de la Comisión de Familia y Asuntos Sociales, José Ángel Rumayor, después de llevarlo este miércoles a la Fiscalía Superior de Madrid.
22 5 11 K 147
22 5 11 K 147
61 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno de Ayuso pudo evitar el cobro a los familiares de los mayores fallecidos en residencias y no lo hizo

El Gobierno de Ayuso pudo evitar el cobro a los familiares de los mayores fallecidos en residencias y no lo hizo

Para Carlos Sardinero, de la firma Sardinero Abogados, reclamarlo "no tiene absolutamente ningún fundamento". El experto, que ha impugnado la legalidad y constitucionalidad de los "protocolos de la vergüenza", opina que la decisión del Gobierno de Ayuso "va contra la teoría de los actos propios. No tenían opción de salir de allí". "Es un acto incongruente con la precedente forma de proceder", insiste.
50 11 13 K 14
50 11 13 K 14
8 meneos
15 clics
La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2023 indican que solo el 37,5 % de las personas entre 65 y 74 años han mantenido algún contacto o interacción con la Administración en los últimos 12 meses. El 27,5 % la han utilizado para obtener información oficial de páginas web de la Administración, enviar formularios cumplimentados online como el pago de impuestos y la solicitud de citas médicas (26,5 % ), así como para descargar formularios oficiales (21,1 %).
44 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El doble rasero de Ayuso: de indemnizar a las residencias privadas a cobrar a las familias de los fallecidos

En abril de 2020 el secretario general técnico de la Consejería de Sanidad se dirigió a la Abogacía de Madrid para preguntarle si las residencias privadas debían recibir algún pago por el traslado de mayores a sus centros durante el estado de alarma. La conclusión de la Abogacía fue que no procedía hacer ningún abono a estos centros, pero la Comunidad de Madrid ignoró esta apreciación y les indemnizó igualmente. "Creo que es momento de que la Justicia entre a investigar todo esto", afirma Martín.
4 meneos
48 clics

NEOS «desenmascara» la Agenda 2030: «Un caramelo envenenado revestido de una envoltura atractiva y seductora»

Jaime Mayor Oreja afirma que su objetivo principal es «el reemplazo, la sustitución y la destrucción de los fundamentos cristianos de nuestro actual orden social»
3 1 10 K -39
3 1 10 K -39
8 meneos
16 clics
El Gobierno de Ayuso pide por carta el dinero de la residencia a familias de ancianos que murieron en la pandemia

El Gobierno de Ayuso pide por carta el dinero de la residencia a familias de ancianos que murieron en la pandemia

cuatro años después de las trágicas muertes, familias de esos mayores han recibido cartas de la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno de Ayuso, aunque no de reparación, sino para reclamarles el dinero por los días de marzo y abril que estuvieron sus allegados en los centros de mayores antes de morir
6 2 2 K 50
6 2 2 K 50
5 meneos
76 clics
Una gran pista de tenis en la Plaza Mayor de Madrid

Una gran pista de tenis en la Plaza Mayor de Madrid

La plaza mayor madrileña acogerá una réplica con “todos los detalles de las que pisan los profesionales en la Caja Mágica durante el torneo”. Estará disponible para que los aficionados puedan alquilarla y “jugar al tenis en un marco histórico de la capital”.
15 meneos
37 clics

Comisión ciudadana por la verdad en la residencias de Madrid

Los familiares de las víctimas en las residencias de la Comunidad de Madrid nos piden colaboración para difundir esta Carta Abierta donde se solicita a la Fiscalía General del Estado y al CGPJ que intervengan sin demora.
12 3 2 K 137
12 3 2 K 137
594 meneos
607 clics
Actas del propio gobierno de Ayuso confirman que casi el 80% de los muertos por COVID en residencias no fueron derivados a hospitales

Actas del propio gobierno de Ayuso confirman que casi el 80% de los muertos por COVID en residencias no fueron derivados a hospitales

El 76% de los residentes que fallecieron a causa del coronavirus entre marzo y abril de 2020 murieron en los propios centros sin ser trasladados a los hospitales. Así se desprende de las 11 actas de las inspecciones sanitarias de oficio realizadas por la Consejería de Sanidad a las que ha tenido acceso la Cadena SER. Las inspecciones fueron muy pocas en los peores meses de la pandemia. Los técnicos sólo visitaron once residencias. El número total de víctimas mortales confirmados con pruebas diagnósticas o con síntomas compatibles con la COVID
232 362 10 K 554
232 362 10 K 554
63 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Reino Unido hablan así de la gestión de Ayuso en las residencias durante la pandemia

En concreto, The Guardian, en un artículo titulado: Más de 4.000 víctimas del Covid en residencias de Madrid 'podrían haberse salvado'. Tras citar a la comisión covid, aseguran que todas estas vidas se habrían salvado si "el gobierno regional hubiera permitido que fueran tratados en hospitales".
52 11 18 K 110
52 11 18 K 110
62 meneos
121 clics

El informe de la Comisión Ciudadana en su página 11 explica la "excepcionalidad" de lo sucedido en las residencias de la Comunidad de Madrid  

El informe de la Comisión Ciudadana en su página 11 explica la "excepcionalidad" de lo sucedido en la Comunidad de Madrid.
51 11 5 K 23
51 11 5 K 23
53 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7.291, el número que persigue a Ayuso tras su pandemia de "cañas y libertad"

El caso de los mayores muertos en residencias durante la COVID-19 sin ser trasladados a hospitales resurge en plena crisis de la presidenta madrileña por el caso del presunto fraude de su pareja, comisionista de mascarillas
44 9 13 K 97
44 9 13 K 97
2 meneos
5 clics
Estupor en el mundo económico: la compra a cuentagotas de Telefónica encarece el precio

Estupor en el mundo económico: la compra a cuentagotas de Telefónica encarece el precio

El proceder del Gobierno en la compra de parte de Telefónica está generando estupor en el mundo económico. Una compra a cuentagotas, que está encareciendo el precio de la acción de la teleco y, por ende, el coste de la operación. El pasado 19 de diciembre, el Ejecutivo de Pedro Sánchez anunciaba la intención del Estado de entrar en la compañía con una participación del 10% para convertirse en su primer accionista. El Gobierno justificó entonces la operación como respuesta a la entrada en el capital
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
33 meneos
60 clics

¿Cómo se elaboraron los Protocolos para las residencias?

La Comisión Ciudadana que se formó para investigar y tratar de esclarecer lo sucedido en las Residencias de mayores de Madrid ha presentado su informe y en él se recogen las conclusiones obtenidas a partir de las declaraciones de las personas afectadas, peritos, políticos, periodistas y de la abundante documentación recopilada.
27 6 3 K 114
27 6 3 K 114
9 meneos
29 clics

España se extranjeriza: nueve de cada diez nuevos residentes son inmigrantes

España tiene cada día más habitantes pero también tiene cada día menos españoles. Según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población residente en España ha crecido más de un millón en dos años, debido en gran medida a la inmigración. La llegada de extranjeros se ha incrementado un 17% desde 2021 y cerca de un 40% desde 2018. Por otro lado, el porcentaje de españoles aumentó tan sólo un 0,2% y un 0,1%, respectivamente.
7 2 11 K -28
7 2 11 K -28

menéame