Actualidad y sociedad

encontrados: 110, tiempo total: 0.042 segundos rss2
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado pide a Biden reforzar la cooperación con la UE y la relación con España

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido este miércoles al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que refuerce "la cooperación" con la Unión Europea y la "relación bilateral" con una "nación y amiga" como es, a su juicio, España.
10 meneos
83 clics

Díaz Ayuso refuerza su propia policía autonómica

La comunidad de Madrid dará a agentes locales atribuciones de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
52 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid despide a los profesores de refuerzo porque "no procede" mantenerlos

Los 1.117 profesores de refuerzo contratados en Madrid para la vuelta pandémica celebrarán la Navidad con un despido. La Consejería de Educación argumenta que "no procede" ampliar sus contratos más allá del 22 de diciembre de 2020, amparándose en la capacidad de "auto organización" de la administración pública.La Consejería de Educación rechaza ampliar estos contratos al señalar que "no se ha producido ninguna variación de las condiciones laborales" de estos funcionarios docentes interinos "respecto de las condiciones inicialmente establecidas"
33 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¡Ayuso, escucha, los profes en lucha!"  

"¡Ayuso, escucha, los profes en lucha!". La comunidad de Madrid va a prescindir de más de 1.000 profesores de refuerzo. Hoy se concentran en Sol, en oposición a la medida.
14 meneos
36 clics

La Asamblea de Madrid aprueba la prolongación de los contratos educativos de refuerzo por el coronavirus

Profesores, sindicatos y diversas formaciones políticas se manifestaron para pedir la renovación de contratos Covid en la Comunidad de Madrid. Relacionada: menea.me/21cct
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
53 meneos
58 clics

Madrid es la única comunidad que despedirá a los profesores de refuerzo contratados por el covid

Alrededor de 1.500 profesionales —entre docentes y no docentes, según los cálculos de CCOO y UGT—, terminarán su contrato en poco menos de un mes. Pero sólo en Madrid. La Comunidad presidida por la conservadora Isabel Díaz Ayuso ha decidido prescindir de todo el personal que contrató, según las palabras de su Ejecutivo, "con ocasión de la situación de la pandemia derivada del covid-19", una situación que persiste. Ninguna otra autonomía hará lo mismo, según informan a infoLibre desde UGT y CCOO. La mayoría prorrogará el contrato...
44 9 2 K 86
44 9 2 K 86
22 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los profesores de refuerzo contratados por Ayuso ya tienen pie y medio en el paro

El pasado septiembre, fuentes de la Consejería de Educación aseguraron que el futuro de los profesores de refuerzo, más allá de diciembre, dependería “de la evolución de la pandemia”. El consejero Enrique Ossorio cambia ahora ligeramente el argumentario.
18 4 6 K 32
18 4 6 K 32
3 meneos
12 clics

El COVID-19 merma el turno de noche de la Policía Local de Logroño

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Logroño ha denunciado este martes la ausencia de previsión del Gobierno local para establecer protocolos de organización de los turnos de Policía Local en esta segunda ola del COVID-19. «La falta de previsión ha ocasionado que en el turno de noche actualmente solo haya once...
2 meneos
4 clics

Madrid (Lasquetty): Las cuentas de 2021 mantendrán la fiscalidad baja y reforzarán la sanidad

El consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha asegurado este jueves que la Comunidad de Madrid tendrá en 2021 "los mejores presupuestos", que mantendrán la fiscalidad baja, reforzarán el sistema sanitario, garantizarán el desarrollo del curso académico con seguridad y calidad, mejorarán la red de atención social y apoyarán la recuperación.
6 meneos
19 clics

Macron anuncia un refuerzo de controles en la frontera del Pertús con España

El presidente francés, Emmanuel Macron, visita este jueves el paso fronterizo con España en El Pertús, donde hablará de la cooperación entre las fuerzas del orden de los dos países y del refuerzo de los controles. Macron, que irá acompañado de su ministro de Interior, Gérald Darmanin, y del secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, tiene previsto llegar al puesto fronterizo a las 12.00 locales (11.00 GMT), explicó el Elíseo en una nota de información. Visitará el dispositivo de control para los vehículos que entran en…
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA Madrid reclama refuerzos para la atención primaria

La Organización de FACUA para la defensa de los Consumidores lleva tiempo reclamando que se refuerce la atención primaria y se aumente la plantilla de profesionales médicos, ahora con mayor urgencia debido a la segunda ola de contagios del COVID-19. Además, acusa a la Comunidad de no estar siendo transparente sobre la creación del nuevo hospital de Alcobendas, en cuanto a la dotación del mismo.
43 meneos
46 clics

Cantabria ha destinado 2,3 millones a incrementar las plantillas en Atención Primaria ante el COVID

Cantabria ha destinado 2,3 millones a incrementar las plantillas de en Atención Primaria para ajustarlas a las necesidades surgidas del COVID-19 y otras patologías estacionales, contratando a más de un centenar de profesionales entre enfermeros, celadores, personal de servicios e integrantes de los equipos de rastreadores.
28 meneos
38 clics

100 profesionales del hospital de granada " confinados en casa "

Actualmente, según datos de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el brote declarado alcanza las 69 personas infectadas, de los cuales 26 son trabajadores sanitarios y no sanitarios. Esta situación ha hecho que actualmente haya 100 profesionales confinados y desde el hospital ya se han contratado a más de 60 personas.
23 5 0 K 99
23 5 0 K 99
41 meneos
46 clics

Las funerarias refuerzan sus plantillas hasta un 30% para afrontar una segunda ola de coronavirus

El incremento de casos ha puesto en alarma al sector funerario español, que ya se vio desbordado en los meses de marzo y abril ante el aumento incontrolado de los fallecimientos. Por eso, las empresas funerarias han reforzado ya las plantillas entre un 10% y un 15% de media a nivel nacional, aunque en los territorios más afectados, como la Comunidad de Madrid, el incremento llega hasta el 30%, según proporcionados por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef), que agrupa unas 1.300 empresas del sector con casi 12.000 trabajades.
35 6 0 K 100
35 6 0 K 100
45 meneos
50 clics

Ni reforzar la Atención Primaria ni el Metro: los ‘agujeros’ del plan de Ayuso ante el Covid

El plan de la Comunidad de Madrid para tratar de controlar la segunda oleada de contagios de Covid-19 en la región ha despertado ya muchas críticas. Entre las medidas anunciadas está restringir la movilidad, cerrar parques y jardines, reducir aforos y limitar las reuniones a seis personas, pero ninguna cuestión sobre sanidad o el transporte. Y eso pese a las colas y colas en los centros de salud y quejas de los profesionales sanitarios y las imágenes de vagones y estaciones del Metro atestadas de personas en plena pandemia.
8 meneos
19 clics

Más de 450 sanitarios piden a Ayuso que actúe ya

Más de 450 sanitarios "preocupados" piden medidas y refuerzos en Madrid ante un posible nuevo colapso. Le presentan un catálogo de diez propuestas y medidas que, consideran, deberían ser adoptadas con urgencia. “La pandemia ha causado muertes, sufrimiento y secuelas que, en parte, podrían haberse evitado, y han supuesto un enorme esfuerzo para los profesionales sanitarios que todavía no se han recuperado.(...) Es URGENTE actuar por imperativo sanitario, y también porque es preciso recuperar el dinamismo social y la actividad económica.
6 2 7 K 21
6 2 7 K 21
17 meneos
27 clics

Trabajo reforzará las inspecciones durante la vendimia en Albacete

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha mantenido esta mañana una reunión de coordinación con la Inspección de Trabajo, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía con el fin de fijar criterios de actuación durante la vendimia en la provincia, ya que ha comenzado a generalizarse esta semana con las variedades más tempranas y tendrá su punto más álgido a partir de la primera semana de septiembre.
14 3 0 K 105
14 3 0 K 105
5 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia refuerza Infantil y Primaria con 158 unidades más y 240 nuevos docentes

La Consellería de Educación ha autorizado la creación o habilitación de 158 nuevas unidades (grupos de clase) en centros públicos de educación Infantil, Primaria y Educación Especial, lo que llevará consigo la incorporación de 240 nuevos maestros el próximo curso escolar. Con esta medida, el Gobierno gallego refuerza los medios destinados al sistema educativo con el objetivo de garantizar la calidad de la enseñanza así como cumplir con las medidas establecidas en el Protocolo de adaptación al contexto de la COVID-19
15 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ponte en el peor escenario y planifica para ello. Además es infinitamente más BARATO que otro confinamiento"

Me flipa que, después de lo q hemos pasado y viendo las segundas olas en otros países, no estemos contratando a mucho más personal sanitario para reforzar los servicios.
13 2 5 K 92
13 2 5 K 92
20 meneos
23 clics

Gabriel del Pozo: "Tardaremos al menos dos años en normalizar las listas de espera previas a la crisis"

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos cifra en más de un 20% el refuerzo necesario de profesionales sanitarios para afrontar la desescalada y estar preparados ante posibles rebrotes. "Sólo en poder desatascar este cuello de botella en cirugía programada y pruebas diagnósticas, diría que tardaremos al menos dos años si no se refuerzan las plantillas."
16 4 0 K 76
16 4 0 K 76
50 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid pide pasar a fase 2 sin cumplir con los rastreadores prometidos ni con los refuerzos de personal

Distintas organizaciones de profesionales aseguran que desconocen cuántos rastreadores han sido contratados de los 172 que Ayuso aseguró tener. Según los cálculos de CCOO, solo habría 16 médicos residentes contratados por Salud Pública.
41 9 11 K 97
41 9 11 K 97
30 meneos
36 clics

Los despidos de refuerzos covid indignan al personal de los hospitales

Oficialmente, J.L., vecino de Barcelona y técnico de cuidados auxiliares de enfermería, no ha superado el periodo de prueba en un gran hospital de su ciudad. Pero no es que no diera el nivel. En realidad le han despedido aprovechando que su contrato de seis meses como personal de refuerzo contra la covid-19 da la oportunidad de suspender la relación laboral durante los dos meses de prueba que permite la ley, y sin indemnización. Con esa añagaza, o sin ella, está siendo despedido en Catalunya y fuera de Catalunya un creciente número de jóvenes…
25 5 2 K 70
25 5 2 K 70
94 meneos
108 clics
Los centros de salud de Madrid sobre los refuerzos de la desescalada: "Aquí no ha aparecido nadie"

Los centros de salud de Madrid sobre los refuerzos de la desescalada: "Aquí no ha aparecido nadie"

La Comunidad de Madrid necesita "consolidar" su plan para detectar nuevos casos COVID-19 y rastrear sus contactos. Fue la principal objeción que hizo el Ministerio de Sanidad a la solicitud de la región para pasar a la fase 1. Tres días después y en la víspera de que la Consejería presente por tercera vez una propuesta, en los centros de salud, la pieza clave durante la desescalada, no saben cuándo llegarán refuerzos y cómo deben coordinarse con los rastreadores. Decenas de ambulatorios, siguen cerrados mientras crece el número de pacientes.
78 16 2 K 352
78 16 2 K 352
1066 meneos
1109 clics
La profesión médica denuncia que no han llegado los refuerzos a la Atención Primaria en Madrid

La profesión médica denuncia que no han llegado los refuerzos a la Atención Primaria en Madrid

El jueves la Comunidad de Madrid anunció la contratación de más de 600 sanitarios para reforzar la Atención Primaria y 400 técnicos para seguir los contactos de los nuevos casos. Era uno de sus argumentos para cambiar de fase. Pero a día de hoy, los sindicatos denuncian que no se han incorporado
356 710 10 K 346
356 710 10 K 346
10 meneos
103 clics

¿Precaución sanitaria o castigo político?

Cuando en el cambio de fase una precaución sanitaria se considera un castigo político es que algo muy profundo se ha roto. Y cuando es el primer partido de la oposición el que alimenta irresponsablemente esa sospecha, el estrago social es muy grande. Nada refuerza más a Pedro Sánchez que imaginar en la Moncloa al PP de Pablo Casado, Cayetana Álvarez de Toledo e Isabel Díaz Ayuso, es decir, al PP más pequeñito. Hay otro PP posible, ya lo sabemos: la crítica civilizada del alcalde de Madrid, Martínez Almeida, o la de Ana Pastor, o la de Alberto…

menéame