Actualidad y sociedad

encontrados: 136, tiempo total: 0.022 segundos rss2
65 meneos
327 clics

Disparo de lacrimógena directo a una persona en Chile  

Momento en que Carabineros dispara una lacrimógena directo a una persona que estaba grabando. Otro video con el mismo actuar de carabineros en Chile: twitter.com/i/status/1208463394493390848
54 11 5 K 34
54 11 5 K 34
13 meneos
22 clics

Protestas contra Gobierno de Piñera cumplen dos meses en Chile

Durante estos dos meses diferentes organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos han denunciado las violaciones cometidas por los Carabineros.
14 meneos
22 clics

Gobierno alemán llamó a condenar "enérgicamente" las violaciones a los DDHH en Chile

La comisionada para derechos humanos y asistencia humanitaria del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán, Bärbel Kofler, llamó a condenar "enérgicamente" las violaciones de derechos humanos durante las protestas en el país. Kofler, a través de un comunicado, se refirió al informe realizado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh), dirigida por la ex presidenta Michelle Bachelet, que constató que en nuestro país "se han producido un elevado número de violaciones graves a los DD.HH." en el marco de la crisis...
11 3 3 K 31
11 3 3 K 31
28 meneos
36 clics

Informe de la ONU en Chile: "Elevado número de violaciones graves a los DD.HH.”

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que dirige Michelle Bachelet, emanó su informe luego de las semanas en que estuvo en Chile analizando la situación de crisis social que atraviesa el país. En un extenso informe, donde precisa metodología, marco legal aplicable y contexto, se analiza de forma categórica la actuación de las fuerzas del Estado durante dicho contexto.
23 5 2 K 67
23 5 2 K 67
12 meneos
31 clics

Plaza de la Dignidad: Joven de la Primera Línea es socorrido luego de ser herido por un impacto de bomba lacrimogena  

Así están las cosas a cerca de la Plaza de la Dignidad en Chile. Otro video: Lacrimógenas, represión y tanqueta twitter.com/i/status/1203058177237028864
22 meneos
32 clics

Las millonarias transferencias de la familia Piñera Morel a paraísos tributarios

Entre 2015 y 2016, Bancard Inversiones Limitada, sociedad que controla en 66% el Presidente Piñera, transfirió, a título gratuito, unos US$96 millones a Bancard International Investment, una firma de sus hijos domiciliada en Islas Vírgenes Británicas. El Servicio de Impuestos Internos detectó anomalías tributarias en 2017 por esa operación, cuando Piñera era candidato presidencial y no tenía fideicomiso ciego, y sometió a Bancard a una fiscalización que terminó con una reliquidación de impuestos, tras dos años sin pagar, cuando Piñera...
14 meneos
14 clics

Aprobación de Piñera cae a mínimos históricos: solo 4,6% valora su gestión

(CHILE). Los últimos resultados de la Encuesta Pulso Ciudadano, válidos por el mes de noviembre, arrojaron que la aprobación del presidente Sebastián Piñera se desplomó a mínimos históricos y que esta alcanzó solo un 4,6%. Esto corresponde a una baja de 4,5% en comparación a la medición de octubre. Por el contrario, la desaprobación a su mandato llegó al 78,1%, lo que representa un incremento de 17% si se observan los datos de octubre, cuando un 61,1% de los entrevistados por Pulso Ciudadano indicó oponerse a su trabajo.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
25 meneos
26 clics

Presentan cargos contra más de 30.000 detenidos durante las protestas en Chile

La Fiscalía de Chile ha informado este sábado de que se han presentado cargos contra 30.102 personas ante Audiencias de Control de Detención (ACD) por diversos delitos desde el inicio de las protestas sociales, el 18 de octubre, y el 22 de noviembre. Fiscalía pidió y logró 1.957 prisiones preventivas, en tanto que en otros 20.525 casos se decretó prohibición de asistir a determinados lugares, de acercarse a la víctima y de salir del territorio nacional, entre otras disposiciones dictadas por los tribunales.
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fabiola Campillay, la segunda persona que pierde su vista por la represión en Chile

El martes 26 de noviembre fue una tarde de mucha represión en la población Cinco Pinos de San Bernardo. Fabiola, una trabajadora de 36 años, madre de tres hijos, iba rumbo al turno de noche en su trabajo cuando recibió de lleno el impacto de una bomba lacrimógena en el rostro, lanzada por Carabineros a menos de 15 metros de distancia. Al día siguiente se confirmó que perdió la visión de ambos ojos.
19 4 5 K 73
19 4 5 K 73
15 meneos
15 clics

Chile: Llamado urgente a una reforma policial tras las protestas

Uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y transeúntes; graves abusos en detención. (Santiago, Chile) – Miembros de la policía nacional de Chile (Carabineros) cometieron graves violaciones de derechos humanos, que incluyen uso excesivo de la fuerza en las calles y abusos en detención, luego de masivas protestas que comenzaron el 18 de octubre de 2019 y continuaron durante varias semanas, señaló hoy Human Rights Watch.
12 3 1 K 46
12 3 1 K 46
16 meneos
18 clics

Gobierno rechaza “categóricamente” informe de Amnistía Internacional sobre Chile

(CHILE). La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, aseguró que “el gobierno rechaza categóricamente el último informe de Amnistía Internacional”. La autoridad criticó que “sin siquiera solicitar información al gobierno, pretende establecer la existencia de una política deliberada para dañar a los manifestantes. La única política que ha tenido el gobierno, es el resguardo y protección de los Derechos Humanos“.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
15 meneos
148 clics

Perdigón extraído de un ojo en Chile  

[Imágenes duras] Este perdigón es lo que los oftalmólogos en Chile han extraído de cientos de ojos heridos de manifestantes durante el último mes de disturbios. Compartimos con permiso del médico. Documentalista de The New York Times (@docubrent).
12 3 3 K 57
12 3 3 K 57
459 meneos
466 clics
Chile: Piñera anuncia una ley para sacar al Ejército a la calle sin declarar el estado de excepción

Chile: Piñera anuncia una ley para sacar al Ejército a la calle sin declarar el estado de excepción

Piñera ha anunciado este domingo que remitirá al Congreso un proyecto de ley que permita emplear a las Fuerzas Armadas para proteger "infraestructura crítica" sin necesidad de declarar el estado de excepción previsto en la Constitución. "Esta colaboración militar va a permitir liberar a un número muy significativo de Carabineros para que puedan cumplir sus labores de proteger a nuestros compatriotas, de proteger el orden público, de asegurar la paz", ha argumentado.
181 278 1 K 247
181 278 1 K 247
45 meneos
44 clics

Chilenos toman las calles para hacer la quinta "Marcha más grande" contra el Gobierno de Piñera

Desde tempranas horas de la mañana, la gente se ha comenzado a concentrar en la emblemática Plaza Italia o Plaza de la Dignidad, como la han bautizado, de Santiago.
37 8 2 K 33
37 8 2 K 33
43 meneos
43 clics

En Chile se violan los derechos humanos - Amnistía Internacional  

Amnistía Internacional entrega un contundente informe de la misión investigadora que ha estado en Chile. En otro video: twitter.com/f_ulloar/status/1197511089296224261
12 meneos
156 clics

Plaza de la Dignidad (ex Plaza Italia), Santiago  

Esto no ha terminado, vistas impresionantes a las 21:00 de la Plaza de la Dignidad desde la Galería Cima.
19 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Agresión a manifestantes pacíficos"  

Desde ahora en adelante, este tipo de cosas será algo habitual en Chile.
15 4 8 K 78
15 4 8 K 78
6 meneos
16 clics

Jornada de graves disturbios en Chile: Piñera llama a un gran pacto

"Esta situación tiene que terminar, y tiene que terminar ahora". Luego de una de las jornadas más frenéticas del estallido social que afecta a Chile desde hace más de tres semanas, el presidente Sebastián Piñera anunció que lanzará tres ejes de acuerdos para ponerle fin a la violencia: por la paz, por la justicia y por la Constitución.
24 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Para quién gobierna realmente el ultra millonario Sebastián Piñera?

El origen de su fortuna permite sospechar que su administración no ha sido precisamente bondadosa con la "gente de a pie". Eso no le preocupa; sólo sus negocios le son importantes. Comienzo esta nota transcribiendo las palabras que el periodista Fernando Paulsen pronunció en su programa diario en Radio La Clave: "Piñera no hará ningún cambio, porque cualquier cambio compromete sus negocios (…) Es una anomalía tener de presidente a una de las personas más ricas de Sudamérica porque todo lo que tenga que hacer para que haya más equidad, perjudica
20 4 5 K 77
20 4 5 K 77
9 meneos
19 clics

Chile: Gobierno inicia proceso para crear nueva constitución

En medio de la crisis con protestas en Chile, el ministro del Interior del país sureño, Gonzalo Blumel, confirmó que iniciarán el proceso para una nueva Constitución Política, a través de un “Congreso Constituyente”.
25 meneos
185 clics

Conductor (chaleco amarillo) dispara a manifestantes en Chile  

John Cobin (Chaleco amarillo) dispara hacia playa de Reñaca donde se manifestaban pacíficamente cientos de personas. Joven herido --> twitter.com/i/status/1193635658566377473
20 5 1 K 21
20 5 1 K 21
36 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘It’s Mutilation’: The Police in Chile Are Blinding Protesters  

Nuestro corresponsal ingresa a una unidad de trauma ocular en Chile que está respondiendo a "una epidemia" de manifestantes que han recibido disparos de bala de la policía.
30 6 9 K 50
30 6 9 K 50
17 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No supimos entender el clamor por una sociedad más justa”

Sebastián Piñera (Santiago, 69 años), uno de los hombres más ricos de Chile y presidente del país en dos ocasiones, entre 2010 y 2014 y ahora, desde 2018, afronta una situación crítica. Una revuelta masiva y con altísimos niveles de violencia ha colocado al borde del abismo a una sociedad que, hasta hace solo un mes, era considerada una de las más estables y prósperas de Latinoamérica.
14 3 5 K 20
14 3 5 K 20
11 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidente chileno Sebastián Piñera evita contestar preguntas sobre violación de derechos humanos

Durante la jornada de este viernes 8 de noviembre, el Presidente Sebastián Piñera evitó referirse al informe emitido por los expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encuentran en Chile, y donde expresan su condena al uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del Estado contra las personas.
35 meneos
44 clics

Manifestantes no se mueven de la plaza Italia en la Tercera Marcha más Grande de Chile

Desde hace más de tres semanas, miles se reúnen día a día en la Plaza Italia, que ha sido rebautizada como “Plaza de la Dignidad”, donde los manifestantes piden reformas estructurales en Chile como el cambio de la desigual social y la precariedad de las pensiones, que reduzcan los encarecidos precios de la salud, la electricidad, la educación, el transporte o los bienes de consumo

menéame