Actualidad y sociedad

encontrados: 3542, tiempo total: 0.092 segundos rss2
6 meneos
17 clics

España, a contrapié en la lucha contra el desempleo juvenil

Encontrar una solución a la crisis de paro juvenil en España no era algo que fuera a suceder de la noche a la mañana. Pero España tardó tanto tiempo en sacar partido a unas ayudas destinadas a ese fin -el llamado programa de Garantía Juvenil financiado por Europa- que se arriesga a no aprovechar plenamente una oportunidad de oro para ayudar a unos jóvenes castigados por una profunda recesión, según dicen políticos, sindicatos y demandantes de empleo.
8 meneos
21 clics

El programa contra el paro juvenil del Gobierno apenas ofrece puestos de trabajo

España ha batido récords en paro juvenil. Hace tres años, el Gobierno adoptó el llamado sistema de Garantía Juvenil para tratar de atajarlo: los jóvenes inscritos debían de recibir una oferta de empleo o formación en no más de cuatro meses. Su funcionamiento, no obstante, ha estado rodeado de críticas sobre su eficacia.
389 meneos
7291 clics
El Gobierno anuncia una ayuda social para jóvenes de 430 euros al mes

El Gobierno anuncia una ayuda social para jóvenes de 430 euros al mes

La ministra de Empleo anuncia esta medida en Luxemburgo y dice que su financiación saldrá de los presupuestos. Los jóvenes que quieran optar a este dinero tendrán que estar inscritos en el Programa de Garantía Juvenil.
165 224 2 K 329
165 224 2 K 329
9 meneos
129 clics

La Garantía Juvenil. Crónica de un fracaso anunciado

A principios de abril, el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) público un informe muy crítico sobre la aplicación de la garantía juvenil, diseñada para afrontar el paro de los jóvenes durante la crisis. Ninguno de los siete países evaluados – de los cuales cinco reciben financiación de Europa para la puesta en marcha de la Garantía Juvenil – se salva de las críticas, pero España sale particularmente mal parada.
9 meneos
25 clics

Más de la mitad de los jóvenes españoles se considera ciudadano de segunda

El Consejo de la Juventud de España reclama la subida del SMI y un mayor control del buen uso de las becas y prácticas curriculares para hacer frente a la precariedad laboral.
102 meneos
156 clics

La riqueza de los hogares jóvenes se desploma un 93 por ciento entre 2011 y 2014  

La riqueza de los hogares españoles más jóvenes, cuyo cabeza de familia tiene menos de 35 años, se hundió un 93 % entre 2011 y 2014, según los datos publicados hoy por el Banco de España. El Banco de España ha presentado la quinta edición de la Encuesta Financiera de las Familias.
86 16 1 K 140
86 16 1 K 140
3 meneos
16 clics

Giner acusa a Ribó de ineficacia al registrar Valencia su récord de paro juvenil

Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos, presenta una moción al Ayuntamiento que facilite la contratación estable a los menores de 30 años. “El empleo lo crean los empresarios y Ribó está centrado en los gestos y la polémica", afirmó Giner.
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
1 meneos
11 clics

España a la cabeza de veinteañeros "ninis" debido al paro juvenil

El 22,2% de los jóvenes españoles de entre 20 y 24 años no estudiaba ni trabajaba en 2015, según el último informde de Eurostat. España ha registrado además el tercer mayor incremento de 'ninis' de la última década, por detrás de Italia y Grecia. Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Alemania y Suecia se sitúan como los países con cifras más bajas de desocupación.
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
26 meneos
26 clics

El paro juvenil sube un 3,4% en el segundo trimestre

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre. La tasa de desempleo se mantiene en el 46,4%. El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 3,4% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 692.800, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
23 3 2 K 119
23 3 2 K 119
13 meneos
61 clics

El drama de ser adolescente

Los españoles de entre 16 y 18 años se enfrentan a una compleja situación para trabajar: la tasa de paro joven pasó del 31% en 2007 al 63,7% en 2015.
18 meneos
128 clics

¿Por qué no se inscriben los jóvenes en Garantía Juvenil?

¿Está siendo eficaz este plan para combatir el paro juvenil? No hay información, al menos de acceso público, sobre la efectividad que está teniendo el Sistema de Garantía Juvenil a la hora de reducir el desempleo entre los menores de 30 años, pero si de algo no hay duda es que si el plan realmente estuviera proporcionando empleo y oportunidades, la voz se habría corrido entre los jóvenes.[...]
15 3 0 K 58
15 3 0 K 58
74 meneos
85 clics

España. La Administración cuenta con el doble de trabajadores mayores de 64 años que menores de 30

El envejecimiento de la plantilla pública está conduciendo al colapso a la Administración General del Estado (AGE). Son datos del último Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones públicas. La Administración central cuenta con más del doble de empleados mayores de 64 años que de trabajadores menores de 30. En números, hay 1.139 empleados públicos que aún no han cumplido 30 años, mientras que 2.864 trabajadores son mayores de 64.
62 12 1 K 76
62 12 1 K 76
17 meneos
20 clics

El año acaba con un desempleo juvenil del 46,2 %

La bajada del desempleo ha sido muy importante durante el último trimestre. Sin embargo, el paro sigue siendo una lacra en nuestro país. Este problema es aún más preocupante cuando nos fijamos en la situación de los jóvenes: la tasa de desempleo juvenil acaba 2015 en el 46,2 %.
14 3 0 K 134
14 3 0 K 134
2 meneos
19 clics

Sueños infectados y realidades precarias

Una generación en la que hasta los sueños son precarios, desesperada por alcanzar una realidad que se daba por sentada y que ahora parece inalcanzable
18 meneos
37 clics

Cuatro comunidades españolas entre las diez regiones de la UE con más paro juvenil

Ceuta, Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias están entre las 10 regiones de la UE con más desempleo entre jóvenes de 15 a 24 años en 2014, según el estudio anual publicado por Eurostat. Ceuta tuvo un 67,5% de paro juvenil, Castilla-La Mancha un 62,3%, Andalucía un 61,5% y Canarias el 57,4%. A ellas se suman Melilla (57,3%), Comunidad Valenciana (56,7%), Extremadura (55,4%), Murcia (52,4%), Aragón (51,5%) y Castilla-León (50,4%), todas con más de la mitad de esta población en paro. El resto, en Grecia e Italia. Las que menos, en Alemania.
16 2 0 K 15
16 2 0 K 15
9 meneos
48 clics

Alemania contra el paro juvenil en España

Alemania y España firman un nuevo acuerdo por el que miles de jóvenes españoles tendrán la oportunidad de trabajar en el país germano.
41 meneos
342 clics

Miembros de Nuevas Generaciones del PP se manifiestan por la pérdida de empleos

Al grito de “Osea, osea el PP se cabrea” miles de jóvenes de Nuevas Generaciones se manifestaron en la playa de Jávea para pedir a Ximo Puig que “cese la sangría del paro juvenil en Valencia”.
34 7 3 K 129
34 7 3 K 129
36 meneos
50 clics

Castilla-La Mancha lidera el paro juvenil de toda España

Mientras que en España ha bajado en 4 puntos en el último año el desempleo entre los menores de 25, en Castilla-La Mancha ha aumentado 5 décimas más. Se distancia además del resto de comunidades adelantando a la segunda, Andalucía, en más de seis puntos. Con el Gobierno de Cospedal el paro juvenil ha alcanzado el máximo en la historia de la región, a pesar de la pérdida de población menor de 25 años.
30 6 0 K 105
30 6 0 K 105
1326 meneos
4806 clics
Barroso: No me creo el paro en España. Son centroamericanos que quieren el subsidio

Barroso: No me creo el paro en España. Son centroamericanos que quieren el subsidio

José Manuel Durao Barroso, expresidente de la Comisión Europea, no se cree las estadísticas de desempleo juvenil en España. En su opinión, quienes engrosan las estadísticas son "centroamericanos que se quedan allí para cobrar el subsidio".
402 924 3 K 342
402 924 3 K 342
55 meneos
57 clics

Castilla-La Mancha cerró 2014 con la tasa más alta de paro juvenil del país, un 62,32%

Castilla-La Mancha cerró el 2014 encabezando el ranking del desempleo juvenil de todas las comunidades del país, según mostró la EPA del último trimestre del pasado año hecha pública esta semana. En los tres últimos meses de 2014, la tasa de paro juvenil de CLM se incrementó un 3,72% respecto el trimestre anterior, situándose en el 62,32%, un 4,11% superior a la que teníamos al finalizar 2013.
45 10 0 K 136
45 10 0 K 136
5 meneos
15 clics

Santamaría defiende las medidas de lucha contra el paro juvenil, que está cayendo a un ritmo del 7,8%

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido las medidas de lucha contra el paro juvenil puestas en marcha desde el inicio de la...
3 meneos
58 clics

Los estudiantes de Turismo, Historia y Geografía y Relaciones Laborales son los que tienen menos salidas laborales

La sobrecualificación en España es el principal problema de los licenciados universitarios. Casi la mitad trabajan por debajo de su cualificación, sobre todo en carreras como Turismo, Relaciones Laborales, Ingeniero de Minas o Geografía e Historia. Estos datos han sido presentados en un avance del que será el primer estudio sobre empleo universitario que elabora el Ministerio de Educación.
7 meneos
84 clics

Errejones, doctores y precarios “no tan jóvenes”

Son muchos los artículos que en los últimos años versan sobre la precariedad y el paro juvenil, sin embargo, la mayoría de estos han venido a centrarse casi exclusivamente en un tipo de jóvenes que no pasan de los 25 años. ¿No son también alarmantes los actuales niveles de paro entre los “no tan jóvenes” que rondan la treintena?
10 meneos
75 clics

La Navidad de los exiliados laborales

Más de 300.000 jóvenes han salido de España en los últimos años. <<Haberse ido con la pregunta “¿podré volver?” en mente no es la aventura ideal. ¿Se puede regresar al reino del paro juvenil? ¿Nos espera algo más a nuestra vuelta que unos brazos de bienvenida y, más tarde, la desilusión y la falta de oportunidades de siempre?>>
16 meneos
117 clics

Los empresarios VIP culpan a la Ley Wert de que 600.000 jóvenes estén sin trabajo por no reformar la ESO

Los grandes empresarios tienen la fórmula para crear dos millones de empleos en los próximos cuatro años. Y así lo van a hacer constar en un contundente informe, bajo el título ‘España 2018’, en el que pondrán el foco en el desafío del elevado paro juvenil.
13 3 1 K 126
13 3 1 K 126
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Plataforma de transportistas convoca un paro indefinido y se une a los agricultores

La Plataforma para la defensa del sector de transporte de mercancías por carretera nacional e internacional, una organización de empresas de transportistas, ha convocado un paro nacional indefinido desde este sábado con el que se suman a las protestas y la huelga de agricultores y ganaderos promovidas por la Plataforma 6-F.
5 meneos
31 clics

Meloni acaba con las 'paguitas' en Italia y el paro cae a mínimos históricos

Con un total de 1,83 millones de parados, el desempleo ha caído en 130.000 personas desde que se suspendió la citada Renta y en 150.000 desde que gobierna Meloni. Asimismo, Italia cerró el pasado año con 23,8 millones de ocupados, unos 230.000 más que el pasado julio y más de 500.000 nuevos empleos desde que arrancó la presente legislatura.
4 1 16 K -121
4 1 16 K -121
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La tasa de paro juvenil “más baja de la historia” se registró en 2006 pese a lo que dice Pedro Sánchez

La tasa de paro juvenil “más baja de la historia” se registró en 2006 pese a lo que dice Pedro Sánchez  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió en una entrevista en Al Rojo Vivo el 5 de febrero los distintos pactos alcanzados con las formaciones políticas que componen el Congreso. Para ello, destacó que gracias a estos acuerdos se han obtenido “resultados” en distintos ámbitos, como el económico o el laboral. En concreto, Sánchez aseguró que España tiene “la tasa de paro juvenil más baja de la historia”, que “continúa siendo alta” pero que tiene “una dinámica positiva de reducción” (min. 1:34:03).
12 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El contable de Puigdemont cobraba el paro mientras manejaba cientos de miles de euros en Europa

Jaume Cabaní, el contable de Carles Puigdemont, el hombre que construyó las opacas cañerías por las que le llega el dinero a raudales al fugado de Waterloo, llegó a cobrar el paro mientras manejaba cuentas con cientos de miles de euros por media Europa. Así consta en los documentos del sumario que investiga en Barcelona el magistrado Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la ciudad. Aguirre acaba de prorrogar durante seis meses la instrucción del sumario, cuya investigación finalizaba el pasado 27 de enero.
10 2 10 K 40
10 2 10 K 40
2 meneos
27 clics

En enero se destruyen 231.250 empleos, el peor enero en 12 años tras 2020

El pasado enero se destruyeron 231.250 empleos, según los datos de afiliación media publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
1 1 8 K -56
1 1 8 K -56
1 meneos
2 clics

El paro subió en 60.404 personas en enero, un 2,23% más que en diciembre

El Ministerio de Trabajo ha hecho públicos los datos del paro en enero de 2024. Estos muestran que el número de personas en desempleo registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha subido en 60.404 personas, un 2,23% más que el mes anterior. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.767.860, que supone, respecto a enero de 2023, un descenso de 140.537 personas. Es el nivel más bajo en los últimos 16 años para un mes de enero.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
16 meneos
42 clics
Enero deja 231.250 trabajadores menos y un aumento del paro en 60.404 personas

Enero deja 231.250 trabajadores menos y un aumento del paro en 60.404 personas

En un mes que suele ser malo para el empleo, el incremento del paro es un 32% inferior a la subida media desde 2001; la afiliación media está en niveles históricos y la temporalidad, en mínimos del 13%
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
8 meneos
19 clics
El paro de la Eurozona cierra 2023 en el 6,4% y se mantiene en mínimo histórico

El paro de la Eurozona cierra 2023 en el 6,4% y se mantiene en mínimo histórico

La oficina comunitaria Eurostat ha publicado los datos de empleo del mes de diciembre en los países que integran la zona euro. España lidera los datos de paro y de paro juvenil, seguida de cerca por Grecia y Suecia. La tasa de desempleo de la Eurozona se mantuvo estable en el 6,4% en diciembre con respecto al mes anterior, de modo que el dato permaneció en su mínimo histórico al cierre de 2023. En el dato analizado interanualmente, el desempleo cayó tres décimas entre diciembre de 2022 y 2023 en los países que comparten el euro como divisa
5 meneos
20 clics

La firma de contratos temporales cae un 22%, pero ganan peso los más cortos: uno de cada tres dura menos de una semana

El volumen de trabajadores temporales se ha reducido significativamente en España tras la entrada en vigor de la reforma laboral. La tasa de temporalidad marcó a cierre de 2023 un nuevo mínimo al caer por primera vez por debajo del 17%, tal y como reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, a la par que la contratación temporal se reduce, también ganan peso las relaciones laborales más cortas. Uno de cada tres contratos temporales firmad
4 meneos
17 clics

Díaz excluye a los autónomos de la reforma del subsidio de paro para mayores de 52 años

Las asociaciones de trabajadores autónomos ya dan por hecha la exclusión de sus reivindicaciones en el segundo intento de reforma del subsidio del paro. El propósito de que los trabajadores por cuenta propia tengan acceso a la ayuda de ese tipo destinada a mayores de 52 años queda definitivamente fuera del debate. Desde el Ministerio de Trabajo argumentan a que "el ámbito de la reforma del desempleo asistencial es el trabajo por cuenta ajena", lo que frustra las intenciones de los autónomos.
3 1 7 K -6
3 1 7 K -6
506 meneos
714 clics
España creó 783.000 empleos en 2023 y redujo el paro en 193.400 personas, más del doble que el año anterior

España creó 783.000 empleos en 2023 y redujo el paro en 193.400 personas, más del doble que el año anterior

2023 cerró con un total de trabajadores rozando máximos históricos, en los 21,2 millones de personas, mientras que el desempleo se situó en los 2.830.600, con un gran auge de la población activa
201 305 3 K 275
201 305 3 K 275
1 meneos
5 clics

El paro baja en 193.400 personas en 2023 y se crean 783.000 empleos, hasta los 21,2 millones de ocupados

El paro bajó en 193.400 personas en 2023, lo que supone un 6,4% menos que en 2022, mientras el empleo creció en 783.000 puestos de trabajo (+3,8%), cerrándose el ejercicio por encima de los 21 millones de ocupados y por debajo de los 3 millones de parados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
 

España cerró 2023 con 783.000 empleados más y llega a los 21,2 millones de ocupados

El paro bajó en 193.000 personas, «más del doble que el año anterior» según calcula Economía
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
33 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Muere la atleta Alba Cebrián tras sufrir un paro cardíaco durante un entrenamiento

Muere la atleta Alba Cebrián tras sufrir un paro cardíaco durante un entrenamiento

La joven, de 23 años, permaneció ingresada durante cuatro días en la UCI del hospital La Plana de Vila-Real.
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Convocatorias y cacerolazos en varias ciudades de Europa en apoyo al paro del 24 de Enero contra el DNU y la Ley Ómnibus de Milei

Convocatorias y cacerolazos en varias ciudades de Europa en apoyo al paro del 24 de Enero contra el DNU y la Ley Ómnibus de Milei

La embestida antidemocrática y saqueadora del ultra-liberal presidente electo de Argentina Javier Milei ha levantado las alarmas y convocatorias en varias ciudades de Europa donde residen la mayor parte de los argentinos emigrados. Se suman a estas convocatorias organizaciones de izquierda en solidaridad con el pueblo trabajador argentino y como expresión de una resistencia internacional frente al avance de la extrema derecha a nivel global.
17 4 7 K 113
17 4 7 K 113
2 meneos
12 clics

Un niño muere de hambre en casa días después de que su padre falleciera de un paro cardíaco en Inglaterra

La trabajadora social se acercó varias veces al domicilio antes de entrar y ver que ya estaban los dos fallecidos.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
10 meneos
12 clics
El precio del alquiler, el principal escollo en la emancipación juvenil

El precio del alquiler, el principal escollo en la emancipación juvenil

El precio de los alquileres, la forma más habitual de emancipación para los jóvenes, se ha disparado y subido mucho más que los salarios, cuya media en 12 pagas se situaba en 1.005,22 euros netos al mes, mientras que el precio medio del alquiler era de 944 euros mensuales. Ese precio que paga un joven por alquilar una vivienda es el precio más alto desde que existen registros, supone el 93,9% de su sueldo e implica un encarecimiento del 9,3% respecto a un año antes y de casi un 70% respecto al que tenían las viviendas de alquiler hace 10 años.
9 meneos
10 clics

La emancipación juvenil supera el 16% por primera vez desde la pandemia

La tasa de emancipación juvenil española subió hasta el 16,3%. Esta cifra es la más alta desde que comenzó la pandemia, aunque sigue muy lejos del 26% de emancipación de 2008. Menos parados entre los jóvenes y una mejora del salario no impiden que su nivel adquisitivo haya descendido más de un 3% . El alquiler supone el 94% del sueldo de una persona entre 16 y 29 años, según el Observatorio de Emancipación
332 meneos
1807 clics
El FMI admite que la inteligencia artificial destruirá o modificará el 60% del trabajo en Occidente

El FMI admite que la inteligencia artificial destruirá o modificará el 60% del trabajo en Occidente  

La economía global se está adentrando en una nueva revolución. La inteligencia artificial está dando sus primeros pasos. Al igual que sucedió con la máquina de vapor o con los primeros ordenadores, cuando una nueva tecnología se encuentra en su etapa inicial, resulta difícil cuantificar su impacto y, sobre todo, ver hasta dónde puede llegar. Esa primera etapa, además, suele venir seguida de una transición en la que la nueva tecnología 'destruye' más de lo que 'construye' para la sociedad en general y para ciertos sectores.
148 184 4 K 395
148 184 4 K 395
20 meneos
39 clics

España cerró noviembre con un paro del 11,9%, el doble que el nuevo mínimo histórico de la UE, que bajó del 6%

La tasa de paro de España se situó en el mes de noviembre de 2023 en el 11,9%, el doble de la cifra registrada en el conjunto de la Unión Europea, que marcó un nuevo mínimo histórico del 5,9%, descendiendo de la barrera del 6% que se anotó en octubre. Así se desprende de los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. En el conjunto de la UE, España volvió a repetir con la tasa de paro más elevada.
12 meneos
80 clics
España supera las 11.000 dimisiones diarias en 2023

España supera las 11.000 dimisiones diarias en 2023

A lo largo de 2023, el mercado laboral español ha seguido dando sorprendentes señales de 'sobrecalentamiento' que parecen incompatibles con un país que mantiene la mayor tasa de paro de la Unión Europea. Una de las más llamativas son las dimisiones, que han superado, por primera vez en la serie histórica, el promedio de las 11.000 diarias. De ellas, un 75% corresponden a trabajadores con contratos indefinidos. Estos asalariados aportan 8.400 renuncias de media, cifra que supera en un 26% las anotadas en 2022 y en un 194% que las que se registra
20 meneos
37 clics
Madrid, la comunidad donde menos ha bajado el paro en 2023

Madrid, la comunidad donde menos ha bajado el paro en 2023

La marcha del empleo continúa siendo positiva en toda España y, si bien se presentan notables diferencias, todas las Comunidades Autónomas han conseguido reducir su tasa de paro en 2023. A la cola, con el peor dato de todo el año, aparece la Comunidad de Madrid. La cifra de desempleados ha caído en 130.197 personas en todo el país, lo que representa una bajada del 4,59% y la mejor cifra en un cierre de año desde 2007, mientras que en el territorio gobernado por Isabel Díaz Ayuso el descenso tan solo ha sido del 0,65% (-1.924 personas).
16 4 3 K 28
16 4 3 K 28
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tarjeta: T-Drogas, instrucciones para esnifar cocaína: la polémica campaña de una entidad juvenil financiada por el Govern

Tarjeta: T-Drogas, instrucciones para esnifar cocaína: la polémica campaña de una entidad juvenil financiada por el Govern

"Pica bien lo que vayas a tomar para una experiencia más segura"; "Cambia de fosa nasal de vez en cuando"; "Límpiate con agua tibia o serum la nariz después de cada viaje", o "los 'turulos' -para esnifar- son de uso unipersonal e intransferible". Son las cuatro instrucciones para esnifar cocaína que incluye la T-Drogas, la tarjeta que imita un billete de metro o autobús y que forma parte de una campaña de la Federació Casals de Joves de Catalunya, entidad juvenil financiada por la Generalitat, entre otras instituciones.
13 3 13 K 39
13 3 13 K 39
531 meneos
824 clics

El mercado laboral gana 539.740 afiliados en 2023 con la menor cifra de paro desde 2007

Los datos del paro a finales de 2023 muestran signos alentadores. El empleo sumó 539.740 afiliados de media en todo el año pasado con récord de 20,84 millones de ocupados en diciembre, mientras que el paro se redujo en 130.197 personas en el ejercicio, hasta los 2,7 millones, la cifra más baja para un cierre de año desde 2007.
220 311 1 K 445
220 311 1 K 445
50 meneos
819 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuestas de Feijoo para bajar el paro en Galicia  

Pepa Bueno pregunta a Feijoo ¿Qué propone para bajar el paro?
42 8 12 K 104
42 8 12 K 104

menéame