Actualidad y sociedad

encontrados: 195, tiempo total: 0.009 segundos rss2
18 meneos
47 clics

AstraZeneca y Oxford piden a la EMA la aprobación de su vacuna contra el coronavirus en la UE

La farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford solicitaron este martes a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) una posible licencia condicional de uso de la vacuna contra el coronavirus en la Unión Europea, con la posibilidad de que ese organismo termine su evaluación antes del 29 de enero.
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
12 meneos
31 clics

Los pacientes británicos rechazan la vacuna Pfizer alegando que esperarán a la vacuna inglesa de Oxford [EN]

Una lección de que el nacionalismo tiene consecuencias. Un médico altamente cualificado ha dicho que varios pacientes rechazaron la posibilidad de recibir la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, diciendo que "esperarían la vacuna inglesa". Paul Williams, ex diputado laborista de Stockton South, dijo que muestra las consecuencias del nacionalismo, dado que están retrasando tener una vacuna en el apogeo de la pandemia.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
7 meneos
15 clics

Reino Unido administra la primera vacuna de Oxford-AstraZeneca contra la Covid-19

Reino Unido ha administrado este lunes a Brian Pinker la primera inyección de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca en una carrera contra una variante del coronavirus que se propaga más rápido. Los reguladores del Reino Unido aprobaron la toma AstraZeneca-Oxford la semana pasada, lo que marcó su primera aprobación en todo el mundo.
228 meneos
802 clics
La Agencia Europea del Medicamento pide más información a AstraZeneca para aprobar su vacuna

La Agencia Europea del Medicamento pide más información a AstraZeneca para aprobar su vacuna

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha pedido a la compañía AstraZeneca, desarrolladora de una de las vacunas contra la Covid-19 junto s la Universidad de Oxford, nuevos datos sobre "calidad, seguridad y eficacia" para poder autorizarla en la Unión Europea.
116 112 0 K 304
116 112 0 K 304
255 meneos
1849 clics
La vacuna contra el coronavirus Oxford-AstraZeneca aprobada para su uso en el Reino Unido [ENG]

La vacuna contra el coronavirus Oxford-AstraZeneca aprobada para su uso en el Reino Unido [ENG]

La vacuna contra el coronavirus diseñada por científicos de la Universidad de Oxford ha sido aprobada para su uso en el Reino Unido.
133 122 0 K 311
133 122 0 K 311
1 meneos
1 clics

Reino Unido aprueba la vacuna de Oxford y AstraZeneca

Reino unido comenzó su campaña de vacunación contra el coronavirus el pasado 7 de diciembre y este miércoles, en plena campaña de vacunación en Europa y otros países del mundo, confirma que ha autorizado la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Esta vacuna tardará más en aprobarse en Europa ya que la EMA confirmó este martes que no habían recibido aún la solicitud.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
1 clics

AstraZeneca y Rusia investigarán cómo combinar sus vacunas

La farmacéutica británica AstraZeneca y un equipo de científicos rusos han anunciado este viernes la puesta en marcha de ensayos clínicos conjuntos para estudiar cómo combinar sus vacunas contra el coronavirus con el objetivo de incrementar su efectividad
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
156 meneos
4393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ridículo y zasca a Ana Rosa por su falta de rigor frente a uno de los voluntarios de la vacuna de Oxford  

Joan Pons es uno de los voluntarios a los que se le han manifestado algunas reacciones adversas después de ponerse la vacuna y ha dejado clavada a Ana Rosa después de dar un dato sin contrastar
90 66 27 K 15
90 66 27 K 15
2 meneos
5 clics

La vacuna de Oxford se convierte en la primera contra la COVID en pasar una revisión independiente y confirma una eficac

La revista científica The Lancet ha publicado este martes los primeros resultados de una vacuna frente al coronavirus que han superado una revisión por pares. Corresponden a la creada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford y confirman los datos ya conocidos de su fase tres: la vacuna tiene una eficacia del 70%, que alcanza el 90% cuando se inocula media dosis seguida de una completa un mes después. Con dos dosis enteras, la eficacia es del 62%.
2 0 3 K 4
2 0 3 K 4
16 meneos
90 clics

Por qué la vacuna de Oxford y AstraZeneca será la más determinante para acabar con el coronavirus

Las características de esta vacuna la convierten en una noticia importantísima en la estrategia global para contener la pandemia. Es mucho más barata y fácil de almacenar que las de Pfizer y Moderna, por lo que ayudaría a combatir el coronavirus en los países con menos recursos, un requisito indispensable para poner fin a la pandemia, según los expertos consultados por El Independiente.
398 meneos
3714 clics
Nuevos datos sobre la vacuna de Oxford arrojan dudas sobre su auténtica eficacia

Nuevos datos sobre la vacuna de Oxford arrojan dudas sobre su auténtica eficacia

La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca ocultaron el lunes que sus mejores resultados se han observado solo en un grupo de vacunados menores de 55 años.
150 248 6 K 321
150 248 6 K 321
2 meneos
8 clics

AstraZeneca y Oxford anuncian que su vacuna contra la covid-19 tiene una eficacia media del 70%

AstraZeneca y Oxford han explicado que se llevó a cabo un régimen de dosificación que resultó en una eficacia del 90% y otro del 62%, el análisis combinado de ambos regímenes de dosificación dio como resultado una eficacia media del 70%. La efectividad de las dos firmas británicas es inferior a las anunciadas por las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna, pero aseguran que el antídoto británico es más barato, y su conservación y distribución son más sencillas frente a las mencionadas firmas norteamericanas.
1 1 13 K -104
1 1 13 K -104
1 meneos
15 clics

Oxford y AstraZeneca anuncian un 70% de eficacia de su vacuna contra la Covid: ventajas y desventajas frente a Moderna y

La vacuna contra la Covid desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca se ha convertido este lunes en la tercera en anunciar los resultados preliminares de la fase 3 de sus ensayos, que muestran una eficacia del 70,4%. Unos datos que contrastan con la efectividad del 95% mostrada por los preparados producidos por las compañías Pfizer y Moderna, aunque antídoto británico es más barato y fácil de conservar.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
38 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oxford y AstraZeneca anuncian que su vacuna frente al coronavirus tiene una eficacia del 70%

Los primeros resultados de la vacuna del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford muestran que tiene una eficacia media del 70.4%, según informa The Guardian. Los investigadores han señalado que "es eficaz al prevenir que muchas personas enfermen y se ha demostrado que funciona bien en diferentes grupos de edad".
11 meneos
48 clics

Vacuna de Oxford es segura en adultos mayores y genera respuesta inmune

La segunda fase de pruebas clínicas de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la universidad inglesa de Oxford demuestra que es segura en personas mayores sanas y provoca una respuesta inmune, informa este jueves la revista médica "The Lancet". En colaboración con la farmacéutica AstraZeneca y otros organismos, los investigadores probaron el preparado, llamado ChAdOx1 nCoV-19, en un experimento con 560 adultos sanos, entre ellos 240 de más de 70 años, con el objetivo de observar su impacto en el sistema inmune y posibles efectos secunda
23 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presidenta Ayuso dice que ya está "vacunada" y los tuiteros responden

"Tenemos la de Pfizer, la china, la rusa, la de Oxford y ahora la de Ayuso": la presidenta dice que ya está "vacunada" y los tuiteros responden "Yo es que ahora mismo ya estoy vacunada. Estoy inmunizada porque ya lo he pasado y tengo actualmente anticuerpos". Son las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este jueves en la Asamblea madrileña.
19 4 13 K 26
19 4 13 K 26
7 meneos
34 clics

BioNTech revela que el precio de la vacuna estará por debajo del mercado, aunque habrá diferencias entre países

El grupo alemán BioNTech (junto con Pfizer), el primero en anunciar pruebas sobre la eficacia de una vacuna contra el covid-19, tiene previsto fijar el precio de su compuesto de doble dosis por debajo de las "tasas típicas del mercado", aunque reconocen que el precio será diferente entre países o regiones. Aunque los directivos de BioNTech no han dado detalles, el precio de medicamentes y vacunas varía según los niveles de desarrollo económico de cada países o región. De modo que la vacuna puede ser mucho más barata para los países pobres.
4 meneos
20 clics

La vacuna de Oxford contra el Covid-19 produce una fuerte respuesta inmune en los ancianos

La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad de Oxford con la farmecéutica AstraZeneca ha presentado sus primeros resultados de la fase 3 de ensayos clínicos.
3 1 10 K -53
3 1 10 K -53
3 meneos
22 clics

Muere un voluntario que participaba en los ensayos de la vacuna de Oxford en Brasil

Las autoridades sanitarias de Brasil han anunciado este miércoles que un voluntario que participaba de los ensayos de la vacuna de Oxford ha fallecido. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria brasileña (Anvisa) ha confirmado que fue notificada sobre la muerte el pasado 19 de octubre. Aclaró además que, luego de las revisiones correspondientes, las pruebas de la vacuna,desarrollada por la Universidad británica de Oxford junto con la empresa AstraZeneca, continuarán.
2 1 4 K -15
2 1 4 K -15
203 meneos
1675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un voluntario en el ensayo de la vacuna COVID-19 de Oxford ha muerto, confirma la autoridad sanitaria de Brasil

La autoridad sanitaria brasileña Anvisa dijo el miércoles que un voluntario en un ensayo clínico de la vacuna COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha muerto, declarando que había recibido datos de una investigación sobre el asunto. La Universidad Federal de Sao Paulo, que está ayudando a coordinar la fase 3 de los ensayos clínicos en Brasil, dijo por separado que el voluntario era brasileño.
103 100 34 K 50
103 100 34 K 50
25 meneos
87 clics

Sanidad anuncia la compra de 31 millones de dosis de la vacuna de Oxford, que llegará en diciembre

España ha recibido la autorización para dar cuenta a sus compromisos sobre los contratos con AstraZeneca para adquirir 31 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus impulsada junto con la universidad de Oxford, que se recibirían a partir de diciembre.
38 meneos
46 clics

Lo recomienda Oxford: piden parar las escuelas durante dos semanas [CAT]

El profesor de Medicina de la Universidad de Oxford John Bell, experto inmunólogo y asesor del Gobierno británico en coronavirus , cree que es necesario un cierre de las escuelas durante dos semanas para rebajar las cifras de contagios. El experto no niega que esto tendrá consecuencias no deseadas, pero también subraya que en estos momentos hay pocas maneras de controlar la segunda ola sin provocar daños: «Veo pocas maneras de controlar esto sin algún tipo de rotura del circuito, para que las cifras son muy dolorosas en algunos lugares ».
12 meneos
82 clics

Una propuesta contra los confinamientos y por la inmunidad grupal aviva el debate científico

Profesores de Stanford, Oxford y Harvard piden el fin de los encierros y 80 expertos responden que la protección de rebaño «es una falacia»
1 meneos
17 clics

La Agencia Europea de Medicamentos dice que las primeras vacunas llegarán no llegarán hasta primavera

“Es muy difícil, casi imposible, tener la vacuna para el 2020”, asegura su director ejecutivo, Guido Rasi
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
19 meneos
65 clics

Oxford también descarta distribuir su vacuna contra la Covid-19 a finales de este año

El catedrático de Farmacoepidemiología de la Universidad de Oxford, Daniel Prieto-Alhambra, confía en que hacia finales de año se apruebe la vacuna anti-COVID-19 que están desarrollando científicos de este centro universitario británico y que las vacunaciones comiencen el primer trimestre de 2021.

menéame