Actualidad y sociedad

encontrados: 164, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
32 clics

La sexta ola obliga a posponer las consultas de pacientes crónicos y a adoptar nuevas medidas

La consejera Sagardui pide que no se llame a los ambulatorios y recuerda que «Osakidetza se pondrá en contacto con los afectados»
8 meneos
45 clics

Osakidetza alerta del adelanto de la epidemia de la bronquiolitis, con el doble de consultas

Atribuye el aumento de casos a que este virus apenas circuló el año pasado por las medidas antiCovid, «unido a la relajación actual de hábitos»
36 meneos
43 clics

Más de 1.500 empleados de Osakidetza se han negado a vacunarse contra la covid-19

Más de 1.500 trabajadores de Osakidetza y 521 de las residencias de mayores se han negado hasta el momento a recibir la vacuna contra la covid-19 en Euskadi, a los que hay que sumar otros 281 trabajadores del Servicio Vasco de Salud que la tenían contraindicada por prescripción médica. Los 1.500 empleados de Osakidetza que no han querido inocularse la vacuna suponen alrededor del 3,7 % de la plantilla.
49 meneos
113 clics

"La muerte de Koldo se preveía, porque las instituciones se pasaban la pelota entre ellas"

Koldo Arribillaga, de 55 años, recurrió a los servicios sociales del Ayuntamiento de Vitoria para que le facilitaran una vivienda que, según Derecho a Techo, le requería Osakidetza para llevar a cabo su operación
14 meneos
15 clics

Osakidetza calcula en 1900 los tumores no detectados en 2020 por la pandemia

Osakidetza estima que en 2020 se dejaron de detectar 1897 tumores porque la pandemia alteró los programas de cribado de cáncer de mama y colorrectal, y solo se invitó a participar al 54,4 y 39,1 % de la población diana en cada caso, lo que causará un "aumento de la mortalidad a medio-largo plazo". Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por la D.G. de Osakidetza y BioCruces con motivo de la XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, cuyos informes y comunicaciones se han recogido en un número especial.
11 3 0 K 81
11 3 0 K 81
11 meneos
10 clics

Osakidetza empieza a citar a pacientes inmunodeprimidos para que reciban una tercera dosis

En Euskadi hay 4.500 personas que han recibido un trasplante o en tratamiento con fármacos anti CD-20, que se usan en algunos casos de linfoma o enfermedades como la esclerosis
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
12 meneos
45 clics

Euskadi cerrará los vacunódromos a falta de 200.000 vascos por recibir la vacuna

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha informado en el Parlamento Vasco Osakidetza iniciará el proceso de reorganización de los puntos de vacunación para acomodarlos a la nueva situación
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
5 meneos
61 clics

Erasmus se queda sin vacuna

Estudiantes universitarios piden a las autoridades vascas que “tengan en cuenta” su peculiar situación y se niegan a vivir un Erasmus online
16 meneos
19 clics

La mitad de los vascos preferiría esperar para eliminar la mascarilla en exteriores

La población de Euskadi, aún preocupada por los contagios, sitúa a Osakidetza como el servicio mejor valorado
13 3 3 K 106
13 3 3 K 106
24 meneos
66 clics

Cuatro nuevas imputaciones elevan a once las personas investigadas ya por las irregularidades en las oposiciones de la Sanidad vasca

La decisión, comunicada justamente en el tercer aniversario del caso, fue adoptada por la anterior instructora, Ana Jesús Zulueta, ya relevaba por Cristina Rodríguez
20 4 0 K 16
20 4 0 K 16
8 meneos
10 clics

Euskadi confirma que paraliza las cirugías programadas en todos los hospitales ante el repunte de pacientes con COVID-19

Después de tres días sin confirmación oficial, este lunes el Servicio Vasco de Salud ha informado de que por espacio de dos semanas queda suspendida la actividad quirúrgica ordinaria en "todos" los hospitales vascos por el incremento de ingresos motivados por la COVID-19 tanto en planta como, sobre todo, en la UCI. Al anunciar la noticia, el director de Asistencia Sanitaria, Víctor Bustamante, ha reconocido que Osakidetza no había llegado a este nivel de presión asistencial "desde la primera ola".
8 0 1 K 58
8 0 1 K 58
8 meneos
43 clics

Las nuevas variantes del coronavirus llenan los hospitales vascos: un 44% más de ingresados en dos semanas y suspensione

A pesar del efecto positivo de la vacunación generalizada de los mayores de 80 años, la franja de edad más sensible a la COVID-19, los hospitales vascos viven un momento de “tensionamiento muy alto”, en definición de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. En las últimas 24 horas han ingresado 115 personas, el peor dato en medio año y un nivel similar al de principios de abril de 2020, en plena primera ola. Son 678 las personas ingresadas, un 44% más que hace dos semanas y un 21% más que hace siete días
14 meneos
93 clics

¿Es Euskadi la comunidad con más incidencia? Los datos de Sanidad y Osakidetza no coinciden ni en positivos, ni en

Si se hace una revisión estadística, en Euskadi hay dos pandemias. Las diferencias entre los datos de incidencia que ofrecen el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) y el Ministerio de Sanidad son muy grandes y continuas. Llega a tal punto el desfase que, que con los datos propios, la vasca sería la comunidad autónoma de España con peor situación epidemiológica (sin contar Ceuta y Melilla) pero no lo es según el Gobierno central, que otorga ese puesto a Navarra.
12 2 0 K 26
12 2 0 K 26
16 meneos
30 clics

El juzgado se plantea intervenir" los correos electrónicos de las oposiciones médicas de 2018

...ante la falta de colaboración del Servicio Vasco de Salud El sindicato ESK, que ejerce la acusación, denuncia en un comunicado el obstruccionismo de Osakidetza, ya que este tipo de demoras se han producido en otras ocasiones
13 3 2 K 69
13 3 2 K 69
8 meneos
31 clics

San Mamés podrá acoger hasta 13.000 espectadores en los partidos de la Eurocopa

Se trata de un 25% del aforo del estadio y la decisión se ha tomado en consenso con el Departamento de Salud del Gobierno vasco en función del avance de la pandemia en Euskadi
11 meneos
46 clics

Osakidetza llama a un cribado masivo a todos los clientes de la hostelería de Errenteria desde el 14 de marzo

El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha alertado este lunes del segundo brote en la hostelería de la localidad guipuzcoana de Errenteria en apenas cuatro días. Ha hecho un llamamiento mucho más amplio para que se hagan una PCR todos los clientes de la zona de bares de Alameda, Plaza de la Diputación "e inmediaciones" -son zonas relativamente distantes entre sí- que hayan pasado por allí entre el 14 de marzo y el 5 de abril, lo que podría afectar a una docena de locales y a cientos o miles de personas en un municipio de 40.000 habitantes.
14 meneos
71 clics

Euskadi administra 12.000 vacunas diarias y supera a siete comunidades autónomas después de semanas a la cola en España

El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha administrado en las últimas 72 horas, coincidentes con el fin de semana, una media de 12.150 vacunas diarias. Es una cifra muy elevada fruto de la movilización de buena parte de las dosis bloqueadas de AstraZeneca hasta que se reiteró su seguridad, aunque quedan 14.440 almacenadas para las "próximas semanas". En Euskadi son ya 90.988 las personas protegidas contra la COVID-19, el 4,17% de la población total
12 2 1 K 88
12 2 1 K 88
11 meneos
42 clics

Osakidetza llama a un cribado a los clientes de dos bares de Nanclares de la Oca

El Departamento de Salud del Gobierno vasco y Osakidetza, en el marco de los trabajos de vigilancia y control que realizan para la detección del coronavirus, solicitan la colaboración de la ciudadanía. En concreto, han llamado a someterse a una PCR a quienes hubieran acudido entre las citadas fechas a los establecimientos Siglo XXI o Kronos de Nanclares de la Oca, en Iruña de Oca.
10 meneos
31 clics

Euskadi sólo vacuna a 56.000 personas y al 43% de sus sanitarios en dos meses

El País Vasco continúa a la cola en el número de dosis administradas. Modifica la política de reservas con las vacunas de AstraZeneca para acelerar el ritmo de vacunación. La sanidad pública vasca decidió en un comienzo un plan de vacunación diferente al de la mayoría de comunidades autónomas al apostar por reservar parte de la dosis que semanalmente viene recibiendo para asegurar la segunda dosis ante posibles problemas de suministro.
4 meneos
26 clics

Osakidetza explorará consultas por medio de Zoom

Más del 50% de las consultas por otras enfermedades, 10 millones, se han despachado en 2020 de manera telemática
294 meneos
1971 clics
Desaparecen del radar de Osakidetza más de 800 mayores de 100 años que tenían que ser vacunados

Desaparecen del radar de Osakidetza más de 800 mayores de 100 años que tenían que ser vacunados

Osakidetza ha perdido de su radar a más de 800 personas mayores de 100 años que tenía que vacunar. Son nada menos que el 42,5% de los miembros del primer colectivo ciudadano al que se dirigía la campaña, una vez avanzado el proceso de inmunización en las residencias de mayores y entre los sanitarios de primera línea del Servicio Vasco de Salud. No se sabe dónde están, «si en Benidorm o en dónde», ha afirmado el viceconsejero de Sanidad, José Luis Quintas.
123 171 5 K 361
123 171 5 K 361
1 meneos
32 clics

Más de la mitad de los centenarios que Osakidetza iba a vacunar, están muertos o residen fuera

El imprevisto, que ha agilizado la vacunación, se podría repetir con los mayores de 90 años
1 0 5 K -35
1 0 5 K -35
1 meneos
12 clics

Osakidetza dispondrá de un 'vacunauto' por territorio de manera experimental

El Gobierno vasco probará con los mayores la posibilidad de vacunar a la población mayor de 100 años sin salir del coche y si funciona, extenderá el servicio
1 0 2 K 11
1 0 2 K 11
11 meneos
42 clics

El plan de vacunación vasco, a la cola tras Ceuta y Melilla, desata las críticas de los sindicatos profesionales

Euskadi está a la cola de vacunas inyectadas, solo por delante de Ceuta y Melilla, con el 78,6% del total de las recibidas, frente a la mitad de las comunidades autónomas que han administrado ya por encima del 90%. La media española es del 87,9%.
14 meneos
22 clics

LAB denuncia en los juzgados a los exgerentes de Basurto y Santa Marina

Las reacciones a estas polémicas vacunaciones no cesan y el sindicato LAB ha denunciado hoy mismo este asunto en los tribunales, según ha informado en una nota. A su juicio, los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de los delitos de administración desleal de bienes públicos, apropiación indebida, actos contra los derechos de los trabajadores, prevaricación, tráfico de influencias, malversación y cohecho pasivo impropio.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111

menéame