Actualidad y sociedad

encontrados: 741, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
9 clics

Reconocen amaños en los contratos de los Juegos Olímpicos de Tokio

Hiroshi Igarashi, presidente de la agencia de publicidad Dentsu admitió frente a la fiscalía nipona la manipulación de contratos para los Juegos Olímpicos de Tokio, en el último escándalo que salpica al evento deportivo que se celebró en 2021. Los fiscales ya han arrestado a varios ejecutivos de la empresa, así como a Yasuo Mori, director ejecutivo adjunto de Tokio 2020, que fue arrestado bajo sospecha de amañar la concesión de 26 licitaciones para organizar eventos de prueba del campeonato, por valor de más de 500 millones de dólares.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania amenaza los Juegos Olímpicos: posible boicot si participan deportistas rusos

El COI podría permitir participar a rusos y bielorrusos con una bandera neutral
5 meneos
190 clics

Cómo ganar músculo con un torniquete: ¿qué es el entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo?

"En la actualidad, deportistas olímpicos aprovechan la BRF para mejorar su rendimiento, y los fisioterapeutas de los clubes de fútbol ya lo emplean como complemento en la rehabilitación de los jugadores lesionados. Durante el reciente Mundial de Catar se planteó usarlo con ese fin."
11 meneos
229 clics

El Mundial que fue como unos Juegos Olímpicos pero con fútbol (La Libreta de Van Gaal)

A falta de información, los medios deportivos se ven obligados a fiarlo todo a la opinión. Quizá lo más lógico sería cuidarla pero sucede todo lo contrario: una devaluación constante. Opina cualquiera y en cualquier momento, sin la menor preparación, sin un instante para reflexionar. Hace unos días, en el programa denominado El chiringuito de jugones (Mega), dedicaron unos minutos a elegir a los mayores bluffs del Mundial 2022.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
3 meneos
65 clics

África ya juega al curling: el difícil camino de Nigeria hacia el debut en unos Juegos Olímpicos de Invierno

El sueño de una niña de 12 años se convierte en realidad y su país consigue la clasificación para los Juegos de la Juventud de 2024
2 meneos
6 clics

Juegos Olímpicos París 2024: el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros (FRA)

Videovigilancia inteligente, escáneres corporales, apertura de tiendas los domingos: el proyecto de ley olímpico adoptado este jueves en el Consejo de Ministros pretende sobre todo responder al desafío de seguridad que plantea el evento.
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueño del surf vasco de competir internacionalmente es inviable: "No lo aceptamos como miembro"

"Este es un tema que lleva muchos años, pero la ISA (Asociación Internacional de Surf) no acepta a la federación vasca como país miembro, ni tampoco como miembro asociado", explicó a EL MUNDO Fernando Aguerre, presidente del surf mundial. Aguerre es argentino, preside la ISA desde 1994 y en 2015 logró algo impensable pocos años antes: convertir al surf en deporte olímpico. Ese es hoy su bien más preciado, y evitará cualquier paso en falso que ponga en peligro ese status olímpico.
3 meneos
27 clics

El fiasco del 2030

La política ha terminado por hacer naufragar el último proyecto olímpico Barcelona-Pirineos. Cabe preguntarse si la organización de unos Juegos Olímpicos de Invierno hubieran sido un estímulo a la hora de fijar población en los valles o, más probablemente, un acontecimiento fugaz que deja unas inversiones, aprovechables o no, de impacto limitado.
40 meneos
92 clics

Arabia Saudí organizará los Juegos Asiáticos de Invierno en 2029

Arabia Saudí será la sede principal de los Juegos Asiáticos de Invierno en 2029. Así lo ha confirmado el Comité Olímpico de Asia este 4 de octubre durante su encuentro en Camboya. La sede será el futuro complejo invernal de Trojena Ski Resort, donde sus impulsores aseguran que se dan las condiciones como para construir pistas con condiciones idóneas como para que se pueda esquiar al aire libre.
235 meneos
1351 clics
Huye de Rusia la secretaria general del Comité Olímpico Ruso, Anastasia Davydova

Huye de Rusia la secretaria general del Comité Olímpico Ruso, Anastasia Davydova

Anastasia Davydova, secretaria general del Comité Olímpico Ruso y ganadora de cinco oros olímpicos, huyó del país según la agencia oficial rusa TASS. Davydova notificó al personal de su club de natación artística en Moscú que no tiene planes de volver al país. El entrenador en jefe de natación sincronizada de Rusia también le dijo a TASS que Davydova se había largado al extranjero. Los cinco oros olímpicos de Davydova ganados en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012 es un hito solo superado por su compatriota Svetlana Romashina.
120 115 3 K 423
120 115 3 K 423
11 meneos
83 clics

La Policía griega localiza una plantación de cannabis en el monte Olimpo

Las fuerzas de seguridad de Grecia han descubierto en el monte Olimpo, la montaña más alta del país, más de 4.000 plantas de cannabis, según fuentes policiales. El operativo se suma a otro realizado el jueves en una zona montañosa cercana a la ciudad Volos y que se saldó con el hallazgo de otras 2.400 plantas de cannabis. Las autoridades estiman que la droga habría alcanzado en el mercado un valor de hasta 20 millones de euros.
8 meneos
13 clics

Alemania acuerda compensación con familias de las víctimas del atentado en los Juegos Olímpicos de 1972

Alemania y familias de víctimas israelíes del ataque perpetrado durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 alcanzaron un acuerdo de indemnización, 50 años después de la toma de rehenes, anunció el gobierno alemán. El Ejecutivo federal, la región de Baviera y la ciudad de Múnich pagarán unos 28 millones de euros a los familiares de las víctimas de la toma de rehenes, que se saldó con la muerte de 18 personas, incluyendo 11 atletas israelíes.
8 meneos
50 clics

Cómo quiere Arabia Saudí convertirse en sede de los Juegos Olímpicos de Invierno

NEOM es el nombre de la megaurbe que se está construyendo en el norte de la costa del Mar Rojo. Ha sido ideada por Mohammad bin Salman Al Saud, príncipe heredero de Arabia Saudita. Su sueño es “construir una ciudad basada en la sostenibilidad, la adaptabilidad y la tecnología”. Y como problemas económicos no tiene, ha destinado 500.000 millones de dólares para lograrlo.
15 meneos
37 clics

Juegos Olímpicos de París enfrentan costos altísimos y podrían aumentar aún más

Es probable que el presupuesto se incremente todavía más a medida que Francia afronta costos de construcción y materiales más altos de lo previsto
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
9 meneos
28 clics

La Generalitat presenta en solitario la Candidatura Olímpica Pirineus-Barcelona

El proyecto, que ya no cuenta con Aragón, ya ha sido enviado al Comité Olímpico Español para su valoración después del fracaso en la propuesta conjunta de Cataluña y Aragón. La 'consellera' de la Generalitat ha asegurado que están preparados "para tener una candidatura catalana" y ha llamado a no perder la "oportunidad" de que se celebren para 2030, aunque ha asegurado que la decisión no depende de la Generalitat. Las sedes de hielo serían Barcelona, Badalona y Gavá. Las de nieve en cuatro estaciones de esquí del Pirineo de Lérida y Gerona.
4 meneos
152 clics

El reencuentro de Mariscal y Cobi 30 años después: "Si alguien del mundo normal me conoce es gracias a él"

Cuenta Mariscal que a veces va por la calle, saca un rotulador negro del bolsillo y pinta un Cobi en cualquier pared de Barcelona.
3 meneos
154 clics

Qué ha sido de los héroes de Barcelona 92

Éxitos y fracasos profesionales, enfermedades, rencillas familiares, divorcios e incluso prisión. Michael Jordan, Carl Lewis, Linford Christie, Gail Devers, ‘Magic’ Johnson, Natalia Vía-Dufresne, Arancha Sánchez Vicario, Fermín Cacho, Javier Sotomayor, Heike Drechsler… ¿Qué ha sido de los héroes de Barcelona 92?
18 meneos
81 clics

Una Barcelona dependiente del turismo y los servicios: la herencia de los Juegos Olímpicos sobre el modelo económico

La apertura al mar y la recuperación de zonas industriales y abandonadas, como el Poblenou y Montjuïc, que situaron en el mapa la capital catalana hace 30 años, contrastan con masificación, perjuicios a las estructuras comunitarias, fuga de los habitantes de su urbe, degradación de las condiciones de vida y del entorno natural o el precio de la vivienda. Esta planificación urbanística ha impactado en el modelo económico: de la industria, se ha ido hacia una extensión en el sector servicios, que se ha orientado completamente al turismo.
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
7 meneos
14 clics

¿Podría optar Madrid a organizar los Juegos Olímpicos de 2036?

El fracaso de la candidatura de Cataluña y Aragón para las olimpiadas de invierno de 2030, ha espoleado a Madrid a sondear la posibilidad de volver a ser candidata para los JJOO de 2036.
457 meneos
1934 clics
El campeón olímpico Mo Farah revela que fue traficado a Reino Unido cuando era niño y obligado a trabajar como sirviente

El campeón olímpico Mo Farah revela que fue traficado a Reino Unido cuando era niño y obligado a trabajar como sirviente

El tetracampeón olímpico reveló a la BBC que su verdadero nombre es Hussein Abdi Kahin. Una mujer a la que nunca había visto lo sacó en avión desde Yibuti cuando tenía 9 años, le dio el nombre de Mohamed Farah y lo obligó a cuidar a los niños de otra familia, afirmó. Cuando llegaron a Reino Unido, explicó, la mujer lo llevó a su apartamento en Hounslow, al oeste de Londres, y le quitó el papel donde tenía los datos de contacto de sus familiares. "Lo rompió y lo tiró a la basura justo frente a mí. En ese momento, supe que estaba en problemas".
222 235 2 K 511
222 235 2 K 511
16 meneos
20 clics

El movimiento antiolímpico se organiza en París

Reunidos en la capital francesa a finales de mayo, activistas contra los Juegos de Londres, Río de Janeiro, Tokio, Hamburgo, París, Los Ángeles y Pirineos-Barcelona expusieron los abusos y derivas en materia de seguridad, vivienda, ecología y desperdicio de dinero público que suponen los Juegos modernos...
14 2 2 K 52
14 2 2 K 52
32 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blanco habría pedido 400.000 euros a políticos catalanes por la candidatura olímpica, según un informe de la Guardia Civil

Alejandro Blanco negoció en secreto con dirigentes independentistas catalanes la candidatura para los Juegos Olímpicos de invierno de 2030. Blanco habría mantenido la negociación con el expresidente de la Generalitat Artur Mas, al margen de lo que había asegurado públicamente hasta ahora, bajo la premisa de que era una candidatura conjunta de Aragón y Cataluña.
27 5 5 K 107
27 5 5 K 107
241 meneos
1826 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Juegos Olímpicos 2030: las grabaciones de los técnicos que rebaten a Lambán

Juegos Olímpicos 2030: las grabaciones de los técnicos que rebaten a Lambán

Javier Lambán se desmarcó vehementemente del acuerdo técnico para una candidatura conjunta que rubricaron el COE y los representantes del gobierno español y catalán el 1 de abril. No solo se mostró en contra del pacto alcanzado, al considerar que no era igualitario un reparto que daba 54 pruebas a Aragón y 42 a Catalunya, sino que negó haber logrado los avales. Las grabaciones de las reuniones demuestran que veían el reparto de pruebas «más que aceptable»
107 134 24 K 357
107 134 24 K 357
9 meneos
11 clics

Villacís insiste con los Juegos Olímpicos en Madrid pese al desmentido de Almeida: "No creo que los niegue"

Continúa la discrepancia en el seno del Ayuntamiento de Madrid con respecto a los Juegos Olímpicos y una posible candidatura de la capital para 2036. La vicealcaldesa Begoña Villacís fue quien volvió a encender las ilusiones de los madrileños cuando admitió estar ya trabajando de cara a la candidatura. Sin embargo, poco tardó el consistorio en desmentir esta idea, "ante el aluvión de preguntas que están recibiendo" al respecto. Horas más tarde, la de Ciudadanos pese al desmentido, ratificó sus palabras.
18 meneos
73 clics

Fin del esperpento olímpico, pero no de sus consecuencias

Con la excusa de la candidatura a los JJOO la DGA ya ha gastado varios millones de euros de Fondos europeos en destrozar parajes sensibles del Pirineo, mientras deja a sus habitantes sin ambulancias ni servicio médico de Urgencias. El Comité Olímpico Español COE ha hecho oficial esta tarde lo que ya había comunicado formalmente tanto a la Diputación General de Aragón como a la Generalitat de Catalunya: su renuncia a presentar ante el Comité Olímpico Internacional COI una candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno para 2030 en el Pirineo
15 3 0 K 88
15 3 0 K 88

menéame