Actualidad y sociedad

encontrados: 597, tiempo total: 0.167 segundos rss2
32 meneos
32 clics

La OCDE cree que la última reforma laboral mejora la calidad del empleo en España

El mercado laboral español "ha demostrado una notable resistencia y dinamismo en los últimos tiempos", a pesar de que España sigue registrando la tasa de paro más alta de la zona euro. Así lo indica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que también considera que la reforma laboral, introducida en 2021, contribuye a mejorar la calidad del empleo en el país.
26 6 0 K 99
26 6 0 K 99
21 meneos
20 clics

La OCDE alerta de que España vive la sequía más grave de la UE y avisa de que el cambio climático "reducirá las precipitaciones"

La OCDE ha lanzado otro grito de alerta sobre los perniciosos efectos de la sequía como consecuencia del cambio climático en el campo español. En su informe, 'Políticas para el futuro de la agricultura y la alimentación en España', presentado este miércoles al ministro de Agricultura, Luis Planas, la organización asegura que España vive la peor sequía de la UE y está entre los tres países de la OCDE con mayor estrés hídrico, tan solo por detrás de Corea e Israel.
23 meneos
34 clics

La OCDE alerta de la "dramática" escasez de agua que sufrirá España por el cambio climático

"Una simulación en un escenario de calentamiento de 2 °C que incluía el cambio climático, el cambio en el uso del suelo y los cambios en la demanda de agua para 2026-55, estimó que España tendría la mayor disminución en la recarga de aguas subterráneas y la situación de escasez de agua más dramática de la Unión Europea". Las presiones sobre el agua se ven agravadas por la sobreexplotación en algunas regiones, el bombeo ilegal de aguas subterráneas y la menor disponibilidad debida a las sequías", en las que hace referencia la situación de Doñana
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
9 meneos
483 clics

Visualizando las horas anuales de trabajo en los países de la OCDE [ENG]

¿Dónde trabaja la gente más? Explora nuestro análisis de las horas de trabajo anuales promedio en los países de la OCDE.
73 meneos
191 clics

Estados Unidos: la primera economía mundial, a la cola de los países ricos en derechos laborales

Un informe de Oxfam sitúa al país en las últimas posiciones de la OCDE en protección de trabajadores, políticas salariales y derechos de sindicación. El país más rico del mundo está atrás a la hora de garantizar salarios, protecciones y derechos para millones de trabajadores. El cabildeo que ejercen las grandes empresas en USA, dominado durante décadas por el neoliberalismo, ha ido dando forma a una legislación laboral que los deja desprotegidos, les niega derechos básicos como la baja por enfermedad y les dificulta la posibilidad de sindicarse
61 12 3 K 32
61 12 3 K 32
837 meneos
1103 clics
España es el país en el que más subió la inflación por los beneficios de las empresas, según la OCDE

España es el país en el que más subió la inflación por los beneficios de las empresas, según la OCDE

En España los beneficios empresariales explican la mayor parte de la inflación generada internamente en el país El incremento de los beneficios en la minería, electricidad, gas y suministro de agua destaca sobre otros sectores, según el análisis de la OCDE
335 502 5 K 355
335 502 5 K 355
4 meneos
9 clics

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para España al 2,1% en 2023 y al 1,9% en 2024

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha elevado este miércoles su previsión de crecimiento para 2023 del 1,7% al 2,1% y para 2024 del 1,7% al 1,9%. Con esa mejora, la institución con sede en París avala las proyecciones esbozadas por el Gobierno y sitúa el avance económico español a la cabeza de la zona euro.
3 1 1 K 31
3 1 1 K 31
19 meneos
102 clics

Ayuso, la OCDE y el impulso de los paraísos fiscales

La libertad de mercado que defiende el neoliberalismo, de la que Isabel Díaz Ayuso es una defensora radical, provoca al menos un 25% en impuestos que las multinacionales han dejado de pagar a través del uso de paraísos fiscales, según un informe de la organización internacional Tax Justice Network, y que podrían recuperarse si se publicaran datos que los gobiernos mantienen ocultos desde al menos 2016. Estas políticas tienen unas consecuencias gravísimas para la ciudadanía, sobre todo para las familias de las clases medias y trabajadoras.
16 3 1 K 17
16 3 1 K 17
454 meneos
499 clics
La OCDE respalda la reforma laboral por lograr reducir el trabajo temporal en España sin perjudicar al empleo

La OCDE respalda la reforma laboral por lograr reducir el trabajo temporal en España sin perjudicar al empleo

El director de Empleo del 'club de los países ricos' da una primera valoración positiva de la norma y sugiere algunas modificaciones al contrato fijo discontinuo y en la regulación de despido para el futuro. El director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la organización internacional, Stefano Scarpetta, ha explicado este martes que el primer balance de la regulación señala a un “significativo” aumento del empleo indefinido y de la caída del trabajo temporal, vinculado con la nueva norma, “sin un impacto negativo en el empleo”.
185 269 1 K 442
185 269 1 K 442
333 meneos
967 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España está entre los cuatro únicos países de la OCDE con un PIB aún inferior a la situación anterior a la pandemia

España está entre los cuatro únicos países de la OCDE con un PIB aún inferior a la situación anterior a la pandemia

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó este martes los datos del producto interior bruto (PIB) de los países miembros para los que están disponibles, detalló a través de un comunicado que la producción en el conjunto del bloque en el primer trimestre de este año fue un 4,5% superior a la del cuarto trimestre de 2019.
127 206 26 K 391
127 206 26 K 391
14 meneos
44 clics

El alumnado asturiano, entre los 6 primeros puestos de la OCDE en comprensión lectora

El alumnado asturiano se encuentra entre los seis primeros puestos de la OCDE en comprensión lectora según el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (Pirls). Los alumnos asturianos están solo por detrás de los de Irlanda, Irlanda del Norte, Inglaterra, Croacia y Lituania. Los datos del Principado señalan que no existe gran diferencia entre niños y niñas.
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles han sufrido la mayor pérdida de poder adquisitivo de la OCDE, los 20 países más ricos

Los ingresos reales per cápita de las familias españolas se situaron en 2022 un 5,1% por debajo de los niveles de 2019, frente al incremento del 0,8% en el conjunto de la OCDE. La AIReF apunta que "los salarios se acelerarán en 2023 para recuperar parte del poder de compra perdido el año anterior, registrando posteriormente tasas de avance consistentes con la inflación y la productividad". En todo caso, con las subidas salariales estimadas no se cerrará aún la brecha abierta el pasado año.
15 meneos
74 clics

Abandonando Estados Unidos, más científicos van a China(inglés)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), una organización intergubernamental con 38 países miembros, ha publicado nuevos datos que muestran que Estados Unidos está perdiendo la carrera por el talento científico frente a China y otros países. La estrategia de China para reclutar investigadores científicos para trabajar en universidades afiliadas a China está funcionando, informa el Instituto CATO. En 2021, Estados Unidos perdió científicos investigadores publicados a otros países, mientras que China ganó 2048...
31 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación sitúa a los trabajadores españoles entre los que más poder adquisitivo pierden de toda la OCDE

España fue en 2022 uno de los nueve países occidentales en los que los trabajadores perdieron más poder adquisitivo a causa de la subida del coste de vida derivado de la inflación, según plasma el informe publicado este martes por la OCDE. La fuerte inflación se comió las subidas en los sueldos, mientras que en muchos casos los ciudadanos españoles soportaron una mayor carga fiscal. La mayor parte de los ciudadanos destinan el 39% de su salario al pago de impuestos, unos cinco puntos por encima de la media.
52 meneos
220 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España lidera la tasa de paro en la OCDE, que registra mínimos históricos de desempleo

España lidera la tasa de paro en la OCDE, que registra mínimos históricos de desempleo

Con esta última actualización, España encadena seis meses con la tasa de paro más alta de toda la OCDE en sustitución de Grecia, que en agosto de 2022 registró una tasa de desempleo del 12,5% y, desde entonces, Grecia no ha vuelto a superar la barrera del 12%.
43 9 5 K 330
43 9 5 K 330
223 meneos
1966 clics

La @OECD_Stat publica los datos de inflación interanual de la energía en enero en la OCDE:  

Ya no es que España esté en la tabla baja. Es que está en negativo y a la gráfica le han tenido que meter un -10 para que quepa su -8,3. También publica alimentación. Aquí pocos se salvan de bajar del 10%. España, con lo mal que estamos, estamos por debajo de la media europea.
99 124 0 K 403
99 124 0 K 403
1012 meneos
1965 clics
Las familias más ricas se llevan más ayudas públicas del Estado que las más pobres

Las familias más ricas se llevan más ayudas públicas del Estado que las más pobres

Un informe de la OCDE certifica que las familias más adineradas en España reciben más del 30% de las transferencias públicas y las más pobres apenas un 12%.
348 664 7 K 325
348 664 7 K 325
4 meneos
56 clics

España descarrila en crecimiento de la productividad y se aleja de la eurozona

El estudio lo acaba de publicar la OCDE, la organización que reúne a los países más avanzados del mundo, y lo que revela es una realidad incómoda: la economía española tiene un serio problema de productividad. Nada nuevo. Lo relevante es que lejos de mejorar en términos relativos, no se observan avances. Estancamiento. Nada de convergencia con los países más eficientes.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
45 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles sufren la mayor pérdida de renta disponible en la OCDE desde la pandemia

Los españoles sufren la mayor pérdida de renta disponible en la OCDE desde la pandemia, según los datos recopilados por la propia OCDE, que la conforman 38 estados, hasta el tercer trimestre de 2022. Portugal y España registraron grandes caídas de este indicador de la riqueza de los hogares en la primera mitad de 2020 por el peso de sectores relacionados con los servicios y especialmente con el turismo, y se recuperaron lentamente a partir de entonces. Mientras que “en la mayoría de los países de la OCDE se observó un crecimiento sólido".
51 meneos
55 clics
El tope al gas sitúa a España como único país OCDE donde la energía se abarata

El tope al gas sitúa a España como único país OCDE donde la energía se abarata

El peso de las renovables en España (la eólica ha sido la primera fuente de generación eléctrica en enero con una aportación del 31,5% del total) y la diversificación de fuentes energéticas estarían también detrás. Solo Suiza (2,8%), Japón (4%), Corea del Sur (5%) e Israel (5,3%) registraron una tasa anual de IPC más baja que la nacional al cierre del último ejercicio. Entre diciembre de 2021 y diciembre pasado, los precios de la energía se abarataron en España un 6,9%. En ese mismo periodo el incremento fue del 18,4% en el conjunto dela OCDE
41 10 1 K 301
41 10 1 K 301
3 meneos
18 clics

España sigue siendo el país de la OCDE con mayor tasa de paro

En su informe sobre la Situación del Mercado Laboral que acaba de publicar la OCDE se constata que el pasado mes de noviembre la tasa de paro de los países que forman parte de la organización se mantuvo por quinto mes consecutivo en el 4,9%, mientras que España multiplica por dos veces y media esa cifra.
2 1 9 K -40
2 1 9 K -40
11 meneos
348 clics

Así han crecido los países de la OCDE durante el tercer trimestre

Durante las últimas semanas la OCDE ha ido publicando los datos de crecimiento del PIB para el tercer trimestre del año de los 38 países miembros. En el caso de España, el dato del tercer trimestre del 2022 se sitúa en un 0,2% tras haber crecido un 1,5% durante el segundo trimestre del año.
531 meneos
1955 clics
‘The Economist’ sitúa a España como el cuarto mejor país de la OCDE en desempeño económico durante 2022

‘The Economist’ sitúa a España como el cuarto mejor país de la OCDE en desempeño económico durante 2022

A cierre de año, The Economist ha lanzado un artículo indicando qué países son los que mejor han sorteado las dificultades económicas presentadas este 2022. La publicación británica es contundente “por primera vez en mucho tiempo, la fiesta económica está ocurriendo en el Mediterráneo”, sentencia. El primero de la lista de este medio es Grecia. De igual forma, el semanal indica que otros países que sondearon las profundidades económicas a principios de la década de 2010, entre los que destaca España y Portugal.
230 301 2 K 428
230 301 2 K 428
35 meneos
89 clics

Choque en la OCDE por el tratado que da acceso a la policía a los datos personales en poder de las empresas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha ratificado este miércoles en Gran Canaria el primer tratado intergubernamental para permitir a la policía y las agencias de seguridad el acceso a los datos personales en poder de las empresas privadas.
29 6 2 K 16
29 6 2 K 16
5 meneos
26 clics

El ascensor social y la libertad económica

En un informe reciente, la OCDE ofrece una imagen global sobre la movilidad social. El trabajo encuentra que, considerando los actuales niveles de desigualdad de renta y la movilidad intergeneracional, el niño de una familia pobre necesitaría por lo menos cinco generaciones para alcanzar un nivel medio de ingresos, en promedio en los países de la OCDE. En los países nórdicos el niño tardaría de dos a tres generaciones, mientras que en países como Colombia tardaría hasta once generaciones. En España el tiempo promedio es de cuatro generaciones.

menéame