Actualidad y sociedad

encontrados: 289, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
152 clics

Realfooding, Carlos Ríos y la crema de cacao | El medio es el mensaje  

Se ha hablado mucho del realfooding por las mil polémicas que le rodean, pero... ¿Qué hay detrás del DISCURSO que se emplea para difundirlo?
3 meneos
5 clics

Una nueva coalición para que no falte alimento en la escuela

Más de 60 países, entre ellos España, además de Unicef, FAO, la OMS, Unesco y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se unen para lanzar la Coalición por la Alimentación Escolar, una iniciativa diseñada para garantizar que todos los escolares tengan la oportunidad de recibir una comida saludable y nutritiva para 2030
17 meneos
20 clics

Los impuestos sobre las bebidas azucaradas solo hacen reducir su consumo si en las etiquetas de los precios se mencionan dichos impuestos

Un estudio demuestra que los impuestos sobre las bebidas azucaradas solo hacen reducir su consumo si en las etiquetas de los precios se mencionan dichos impuestos. Los investigadores sugieren, además, que las etiquetas de los precios deberían solo mencionar la tasa, pero no su importe, ya que los consumidores tienden siempre a sobreestimar la magnitud de los impuestos.
34 meneos
37 clics

Las evidencias científicas de cómo la publicidad de alimentos y bebidas no saludables influye en los niños

Diversos estudios científicos ilustran los efectos del 'marketing' en las preferencias alimentarias de los menores: la publicidad incrementa la ingesta de estos productos ricos en calorías y de baja calidad nutricional
28 6 2 K 79
28 6 2 K 79
7 meneos
91 clics

La nueva Ley de Bienestar Animal azuza al sector mascotas

Empezamos estando de acuerdo con que hace falta una ley de protección animal, pero es necesario escuchar las propuestas de todos
6 meneos
208 clics

'Realfooding': ¿Dónde está el límite?

Los nutricionistas Carlos Ríos, Juan Revenga y Beatriz Robles debaten acerca de la situación actual del movimiento que rodea a la "comida real"
10 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué está pasando con la crema de cacao de Carlos Ríos

El nutricionista Carlos Ríos lanzó el pasado jueves al mercado una crema de cacao que ha publicitado como una alternativa saludable a otras cremas como la Nutella o la Nocilla. Sin embargo, este lanzamiento ha generado polémica por los errores en el etiquetado, además algunos expertos no la consideran demasiado diferente a un ultraprocesado convencional. Beatriz Robles, Aitor Sánchez y el propio Ríos dan su opinión sobre la polémica.
7 meneos
338 clics

Cuáles son los mejores pescados para el consumo

Una afirmación banal pero bastante extendida en nuestra sociedad actual es que seremos más listos cuanto más pescado comamos, ¿hasta qué punto esto es cierto? Lo que sí que está claro es que el pescado es fundamental en nuestra dieta y que debemos consumirlo varias veces a la semana.
365 meneos
3177 clics
Cáncer: Descubren cómo un omega-3 resulta “veneno” para los tumores

Cáncer: Descubren cómo un omega-3 resulta “veneno” para los tumores

“Pronto descubrimos que ciertos ácidos grasos estimulaban las células tumorales mientras que otros las mataban”, explicaron los investigadores, ya que el DHA las envenena literalmente. Normalmente, en el compartimento ácido de los tumores, las células almacenan estos ácidos grasos en gotitas de lípidos, una especie de paquete en el que los ácidos grasos están protegidos de la oxidación. Pero en presencia de una gran cantidad de DHA, la célula tumoral se ve desbordada y no puede almacenar el DHA, que se oxida y provoca la muerte celular.
140 225 1 K 327
140 225 1 K 327
9 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Alguien está orgulloso de las políticas de salud de este país?

Mascarillas al aire libre, hábitos saludables e incoherencias.
7 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne y dieta mediterránea: dos elementos poco compatibles

En los últimos días ha saltado la palestra la cuestión del consumo de carne en España. Un tema muy complejo con aristas que cortan como cuchillos y que se ha tratado de modo simplista.
32 meneos
52 clics

Más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado

La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa”, en el que se concluye que más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado. Si a esto sumamos la cantidad de materia prima vegetal que se importa también para la alimentación de ganado, podemos darnos cuenta de la enorme dependencia que Europa tiene de la carne. Existe una deriva en la agricultura europea hacia un modelo destructivo que pone en peligro nuestra salud y la del planeta, con el consentimiento político y casi con el de los consumidores.
17 meneos
103 clics

Los bulos nutricionales de los deportistas "influencers"

Agua ionizada, alimentos sin pesticidas o dietas sin gluten algunos deportistas aseguran que ciertos productos o prácticas mejoran su rendimiento, sin que estas afirmaciones tengan ningún fundamento científico.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
10 meneos
532 clics

¿Qué productos alimenticios parecen sanos y en realidad no lo son?

Entrevista a Miguel Ángel Lurueña (Gominolas de Petróleo): "Los alimentos no hacen milagros ni curan enfermedades". Este divulgador, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se muestra crítico ante sistemas como Nutri-Score y reconoce que en Internet, donde circulan tanto papers como influencers, tiene mucho poder a la hora de inculcar hábitos alimenticios, pero no todo vale.
8 meneos
37 clics

Expertos piden que Europa adopte el logotipo de Nutri-score "lo antes posible" [FRA]

El logotipo de información nutricional de Nutri-score continúa su carrera de obstáculos. Desde su concepción por un equipo de académicos franceses en 2014, el Nutri-score (un sistema de etiquetado que asigna a un alimento una calificación de A a E y un color de verde a rojo según su composición nutricional) ha experimentado una gran cantidad de decepciones. Última batalla de la que es objeto: la llevada a cabo por Italia para contrarrestar cualquier adopción europea generalizada de este logotipo.
8 meneos
33 clics

Consumo defiende el etiquetado de alimentos Nutri-Score y abre la puerta a la regulación de la publicidad infantil

El Ministerio de Consumo sostiene que el etiquetado frontal voluntario es un acuerdo de Gobierno que se implantará a lo largo de este año.
5 meneos
85 clics

¿Qué es y para qué sirve el polémico semáforo nutricional Nutriscore que incluye el jamón y el queso?

El Gobierno sigue adelante con sus planes para regular antes de que acabe el año el etiquetado frontal de los productos envasados para que incluyan, en principio de manera voluntaria, el índice Nutriscore. Pese a la presión del sector, el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón ha rechazado excluir del sistema a productos como el jamón o el queso, aunque sí ha conseguido un preacuerdo con los socios europeos para sacar al aceite de oliva. ¿Para qué sirve Nutriscore? Es un sistema de etiquetado frontal que, básicamente, trata de simplificar la
395 meneos
3708 clics
Blanqueamiento de ultraprocesados y confusión: los problemas de Nutriscore

Blanqueamiento de ultraprocesados y confusión: los problemas de Nutriscore

La polémica está servida porque en los últimos días se ha catalogado el aceite de oliva o el jamón con una etiqueta D, es decir, con un color naranja. Por poner un ejemplo, la coca cola 'light' tiene un mejor valor que estos productos anteriormente mencionados.
166 229 2 K 387
166 229 2 K 387
2 meneos
74 clics

Comparto la dieta con la que he perdido casi 25 kilos!

La dieta volumétrica ha conseguido lo que ninguna dieta hasta el momento: Curarme de mi obesidad mórbida. Empecé hace algo más de 6 meses y me considero otra persona. Os comparto el sitio que he encontrado donde mejor explican en qué consiste este método (es de este año pero está mejor explicado que el que leí en su momento). Espero que os sea útil!
1 1 17 K -130
1 1 17 K -130
163 meneos
7785 clics
Estos son los productos lácteos retirados del mercado por la posible presencia de residuos de agua oxigenada

Estos son los productos lácteos retirados del mercado por la posible presencia de residuos de agua oxigenada

La AESAN ha alertado de la retirada de varios lotes de productos lácteos tipo 'shake' y copa choco nata.
72 91 0 K 322
72 91 0 K 322
2 meneos
6 clics

El consejero de Agricultura de Castilla y León dice que el comunismo daña más que el azúcar

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha cargado contra la "campaña emprendida" por el Ministerio de Consumo bajo el lema 'El azúcar mata'. "Aquí lo único que daña de verdad a los hipertensos, a los diabéticos y al conjunto de los ciudadanos es el comunismo, eso sí que daña de verdad y no el azúcar", ha sentenciado en un llamamiento al departamento que dirige Alberto Garzón a eliminar esta campaña "por injusta y, sobre todo, por infumable".
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
185 meneos
3610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hipocresía y el cinismo de las empresas de comida ultraprocesada  

Como todos los años, lo que la industria de los ultraprocesados hace en el Día Mundial del Cáncer de Mamá no es más que auto-promoción y lavado de imagen.
97 88 28 K 25
97 88 28 K 25
17 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Garaulet: «Cenar después de las nueve tiene consecuencias muy graves para la salud de los niños»

Marta Garaulet es doctora en Farmacia, catedrática de Fisiología y Nutrición de la Universidad de Murcia e investigadora en la Universidad de Harvard: «Los niños españoles que cenan después de las nueve tienen el doble de posibilidades de presentar obesidad»
13 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mortalidad por covid está asociada a poco hierro, zinc y vitaminas

Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) han publicado un estudio según el cual la ingesta insuficiente de hierro y zinc y de las vitaminas D, C y B12 podría incidir en una mayor mortalidad por covid-19. Se analizó el nivel de ingesta de los 10 nutrientes señalados con los indicadores epidemiológicos de la infección por SARS-CoV-2 en 10 países europeos y los resultados sugieren que "la ingesta subóptima de las vitaminas D, C y B12, y los minerales hierro y zinc se asocia a una mayor incidencia o mortalidad".
10 3 12 K -1
10 3 12 K -1
10 meneos
103 clics

La ironía del coronavirus: reducirá el consumo de carne que pedían los nutricionistas

Durante años la OMS, los expertos de endocrinología y de cardiología han advertido de su consumo excesivo. La pandemia ha conseguido lo que parecía imposible, pero no todo será bueno

menéame