Actualidad y sociedad

encontrados: 754, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
103 clics
Corea del Norte plantea la posibilidad de usar armas nucleares

Corea del Norte plantea la posibilidad de usar armas nucleares

Desde Seúl sostuvieron que la presencia de estos vehículos transportadores en Corea del Sur es una provocación; por eso, deslizó que podría utilizar armamento para defenderse
25 meneos
48 clics
EEUU debería estar preparado para guerras simultáneas con China y Rusia, muestra informe en el Congreso

EEUU debería estar preparado para guerras simultáneas con China y Rusia, muestra informe en el Congreso

Estados Unidos debe prepararse para expandir sus fuerzas convencionales, fortalecer alianzas y mejorar su programa de modernización de armas nucleares, dijo el jueves una comisión bipartidista designada por el Congreso."Nos preocupa (...) que finalmente pueda haber una coordinación entre ellos de alguna manera, lo que nos llevaría a este surgimiento de dos guerras", dijo el funcionario bajo condición de anonimato.Las amenazas procedentes de China y Rusia se agudizarán en el período 2027-2035.
21 4 0 K 119
21 4 0 K 119
21 meneos
20 clics
Rusia señala su intención de revocar la ratificación del tratado de prohibición de ensayos nucleares [EN]

Rusia señala su intención de revocar la ratificación del tratado de prohibición de ensayos nucleares [EN]

Rusia indicó el viernes que estaba avanzando rápidamente hacia la revocación de su ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) después de que el presidente Vladimir Putin planteara la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares. Putin dijo el jueves que la doctrina nuclear de Rusia -que establece las condiciones bajo las cuales presionaría el botón nuclear- no necesitaba ser actualizada, pero que aún no estaba listo para decir si Moscú necesitaba o no reanudar las pruebas nucleares. El jefe del Kremlin d
25 meneos
42 clics

Acusan a Trump de compartir secretos de submarinos nucleares

El expresidente Donald Trump compartió información clasificada sobre submarinos nucleares de Estados Unidos con un empresario australiano en una reunión en su club de Mar-a-Lago, en Florida, poco después de dejar la Casa Blanca, informaron este jueves (05.10.2023) medios locales. The New York Times, citando fuentes anónimas, identificó al ejecutivo como el magnate Anthony Pratt, que dirige una de las mayores empresas de empaquetado del mundo.
20 5 1 K 118
20 5 1 K 118
3 meneos
15 clics

Rusia podría estar preparando una prueba de bomba nuclear ártico [ENG]

Según la inteligencia de EEUU y Reino Unido, Rusia parece estar preparando una prueba real de un arma nuclear en el Ártico. Se especula que quieren testear el estado de algunos lotes de armas nucleares que han estado guardados en almacenamientos de larga duración durante décadas. Todo ello pese a que Rusia tiene firmado un compromiso de no hacer este tipo de pruebas.
2 1 10 K -60
2 1 10 K -60
22 meneos
29 clics

Netanyahu dice en la ONU que hay que someter a Irán a “una verdadera amenaza nuclear”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, utilizó este viernes su tribuna ante la Asamblea General de la ONU para pedir al mundo que ponga a Irán ante “una verdadera amenaza nuclear”.
223 meneos
1825 clics
EEUU lanza un misil balístico intercontinental para demostrar sus capacidades nucleares

EEUU lanza un misil balístico intercontinental para demostrar sus capacidades nucleares

Las autoridades estadounidenses han procedido este miércoles al lanzamiento de un misil balístico intercontinental para "verificar la seguridad, efectividad y predisposición de su sistema armamentístico", tal y como ha informado la Fuerza Espacial de Estados Unidos. El lanzamiento del misil, llamado 'Minuteman III', ha tenido lugar sobre las 1.26 (hora local) desde la base de la Fuerza Espacial estadounidense en Vanderberg, que se encuentra en el condado de Santa Bárbara, en California.
112 111 0 K 445
112 111 0 K 445
13 meneos
88 clics
Las advertencias de Oppenheimer siguen vigentes

Las advertencias de Oppenheimer siguen vigentes  

Julius Robert Oppenheimer, considerado el padre de la bomba atómica y líder del Proyecto Manhattan, dejó un legado que aún resuena en pleno siglo XXI. Unos 8.000 millones de personas viven en la era nuclear que él ayudó a crear, y los legisladores de todo el mundo siguen enfrentándose a las mismas complicaciones morales y políticas con las que luchó Oppenheimer, a saber, cómo afrontar los riesgos que plantean las armas de destrucción masiva. Esta amenaza universal no debe tomarse a la ligera.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
3 meneos
2 clics

China prohíbe los productos del mar procedentes de Japón después de que Tokio comenzara a liberar agua radiactiva tratada  

China anunció este jueves que prohibiría todos los productos del mar provenientes de Japón en respuesta a la decisión de Tokio de comenzar a liberar aguas residuales radiactivas tratadas de la planta nuclear de Fukushima, intensificando dramáticamente una disputa ya tensa entre los dos vecinos.
2 1 3 K 4
2 1 3 K 4
47 meneos
50 clics
La multa que Francia cobra a España por guardar sus residuos nucleares se dispara y ya supera los 84.000 euros diarios

La multa que Francia cobra a España por guardar sus residuos nucleares se dispara y ya supera los 84.000 euros diarios

La factura de lo que España paga a Francia desde julio de 2017 por custodiar una pequeña parte de sus residuos nucleares sigue creciendo. Esa penalización diaria ascendió el pasado ejercicio a 84.134,63 euros, más de 30,7 millones al año, tras registrar una subida récord del 6,7% con respecto a los 78.848,66 euros diarios de 2021.
10 meneos
42 clics

Radioactividad bajo la arena

Entre 1960 y 1996, Francia realizó 17 pruebas nucleares en Argelia y 193 en la Polinesia Francesa. En Argelia se realizaron pruebas atmosféricas y subterráneas en los emplazamientos de Reggane e In Ekker, en un ambiente de secretismo y conflicto entre una nación argelina en construcción y una potencia colonial que buscaba su autonomía estratégica. La mayoría de las pruebas 11 se realizaron después de los acuerdos de Evian (18 de marzo de 1962), que establecieron la independencia de Argelia.
19 meneos
25 clics

Casi el 60 % de las plantas nucleares ubicadas junto a ríos o lagos en el continente experimentaron pérdidas de producción de energía nuclear desde 2017 (Eng)

El clima extremo en Europa ha interrumpido cada vez más la generación de energía nuclear en los últimos 30 años. Casi el 60 % de las plantas ubicadas junto a ríos o lagos en el continente experimentaron pérdidas de producción de energía nuclear desde 2017. En un estudio realizado en 2017 por la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos (NRC), de los 61 sitios nucleares evaluados, 55 experimentaron riesgos de inundación que excedieran la capacidad de diseño de las plantas.
16 3 0 K 119
16 3 0 K 119
23 meneos
26 clics

Feijóo negocia con Iberdrola y Endesa la extensión de la vida de las centrales nucleares

Los asesores que rodean al presidente del PP han contactado con los propietarios de las instalaciones para avanzar en su estrategia energética antes de llegar a la Moncloa
6 meneos
5 clics

Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia a partir del 8 de julio

Militares bielorrusos recibieron en abril formación en Rusia sobre el uso de municiones especiales tácticas para los misiles Iskander-M. "Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia: el control sobre ellas y la decisión de utilizarlas sigue siendo de la parte rusa”, enfatizó el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
6 0 1 K 54
6 0 1 K 54
1 meneos
 

Aumenta el número de armas nucleares en poder de las grandes potencias según un grupo de expertos

China tiene 60 cabezas nucleares nuevas y podría tener tantos misiles balísticos intercontinentales como EE. UU. o Rusia a finales de década y han proliferado nuevas cabezas en Rusia (12), Pakistán (cinco), Corea del Norte (cinco) e India (cuatro). Cada vez es más difícil cuadrar esta tendencia con el objetivo declarado de China de tener sólo las fuerzas nucleares mínimas necesarias para mantener su seguridad nacional.» Francia (290) y el Reino Unido (225) son las siguientes potencias nucleares del mundo, y se espera que el arsenal operativo b
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
19 meneos
213 clics

Aumenta, por primera vez tras años de descenso, el número de armas nucleares en el mundo [ENG]

Si bien el número de cabezas nucleares existentes ha descendido debido a la destrucción de aquellas dadas de baja hace tiempo, el número de cabezas nucleares disponibles ha aumentado a 9576, lo que supone 86 más que el año pasado. Destaca la contribución de China, con el 70% de las nuevas armas (60), seguida de lejos por Rusia (12), Paquistán (5), Corea del Norte (5) e India (4). El informe también destaca la peligrosidad sin precedentes de la escalada debido a un aumento de la falta de transparencia y de las tensiones internacionales.
16 3 1 K 119
16 3 1 K 119
47 meneos
53 clics

Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia a partir del 8 de julio

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado este viernes el despliegue del armamento nuclear táctico en territorio de la vecina Bielorrusia a partir del 8 julio. "Como usted sabe, el 7-8 de julio terminará la preparación de las correspondientes instalaciones y de inmediato comenzaremos el despliegue en su territorio del armamento correspondiente.
5 meneos
21 clics

¿Armas nucleares para todos? Lukashenko quiere repartirlas como caramelos (y no puede)

El presidente de Bielorrusia afirmó que todos los países que se adhieran a su alianza con Rusia podrán tener acceso a las armas nucleares de las que dispone Moscú
30 meneos
29 clics

Lukashenko confirma la instalación de armas NUCLEARES rusas en su territorio

El presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, gran aliado de Putin, ha confirmado que la instalación de armas nucleares rusas en su territorio “ya ha comenzado”. Según Lukashenko, el presidente ruso le ha informado de que ha firmado un “documento específico” para autorizar oficialmente lo que ya habían acordado de forma oral. Ambos líderes se han reunido en la capital rusa, a donde han viajado los mandatarios de varios aliados de la región, con motivo del Foro Económico Euroasiático.
25 5 0 K 115
25 5 0 K 115
15 meneos
84 clics

Bill Gates y Warren Buffett amplían sus carteras: así es la central nuclear de los multimillonarios

Bill Gates es un "terrateniente". Es el residente estadounidense con mayor cantidad de tierras de cultivo, con 109.265 hectáreas en todo EEUU. Y a esto falta agregar la planta Natrium, la central nuclear que tiene junto a su gran amigo Warren Buffett. Bill Gates está en todas. Desde sus inicios con Microsoft, la filantropía con su fundación 'Bill y Melinda Gates', sus tierras de cultivo y ahora con el proyecto de la planta Natrium ubicada en Kemmerer, Wyoming, Estados Unidos.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
19 meneos
46 clics

India se acerca a la decisión sobre los submarinos nucleares de ataque

La India cuenta ya con un presupuesto para empezar la definición del proyecto para proveerse de 6 SSN, que concluiría en 2025 y cuyo diseño llegaría hasta 2030. En marzo de 2023, Francia hizo una oferta a la India para desarrollar conjuntamente seis submarinos nucleares, después del revés que supuso el AUKUS, que la privó de un contrato para construir 12 submarinos AIP a Australia. El gobierno indio se muestra interesado en estrechar los lazos con Francia para dejar de depender de Rusia.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
2 meneos
12 clics

EE.UU. atracará submarinos nucleares en Corea del Sur por primera vez en 40 años [ENG]

Los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol firmarán el miércoles un acuerdo que incluye planes para que submarinos con armamento nuclear estadounidense atraquen en Corea del Sur por primera vez en más de 40 años, una llamativa muestra de apoyo a Seúl en medio de la creciente preocupación por las amenazas nucleares de Corea del Norte, según altos funcionarios de la administración Biden.
2 0 6 K -17
2 0 6 K -17
29 meneos
48 clics

Greenpeace demanda a la Comisión Europea por incluir al gas y la nuclear en la taxonomía verde

Greenpeace lleva a los tribunales a Ursula Von Der Leyen. La organización medioambiental ha presentado hoy una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la Comisión Europea por la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en el reglamento de la taxonomía verde.Electricité de France (EDF) anunció sus planes para apoyar la financiación de sus viejos reactores nucleares y en mal estado mediante la emisión de bonos verdes alineados con la taxonomía”.
24 5 1 K 117
24 5 1 K 117
23 meneos
60 clics

Alemania no recula: mantiene el cierre de sus últimas centrales nucleares en plena crisis energética y climática

El momento ha llegado. Alemania desconectará este sábado 15 de abril sus últimas plantas nucleares en operación, por lo que el apagón nuclear acelerado por el accidente de Fukushima (Japón) está a punto de completarse. Que el Gobierno de este importante país centroeuropeo cumpla una promesa firmada hace muchos años no es noticia (el abandono total de la energía nuclear fue proyectado en 2002). Pero que lo haga en un contexto de crisis energética y emergencia climática como el actual, sí lo es.
19 4 1 K 106
19 4 1 K 106
12 meneos
11 clics

Enresa lanza los primeros contratos para desmantelar la central nuclear de Garoña

La empresa pública Enresa, encargada de la gestión de los residuos nucleares, ha formalizado el primer contrato con el que dará comienzo a su plan de desmantelamiento y clausura de la central nuclear de Santa María de Garoña, situada en el municipio burgalés de Valle de Tobalina. Lo hace a la espera de que el Consejo de Seguridad Nuclear y el Ministerio de Transición Ecológica otorguen la autorización definitiva que permita transferir la titularidad de la planta, actualmente en manos de Nuclenor.

menéame