Actualidad y sociedad

encontrados: 317, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
34 clics

Sentencia del Tribunal Supremo de 31 de marzo de 2022 sobre maternidades subrogadas: ¿Otro cierre en falso?

Por mucho que las maternidades subrogadas estén prohibidas en nuestro país, si están permitidas en el extranjero, los interesados las van a seguir llevando a cabo y van a buscar todo tipo de vías para que sean válidas en España. Desde la ocultación de este hecho en el momento de la inscripción del menor en un registro civil, como si el niño se hubiese gestado por la pareja, hasta buscar las más variopintas formas para lograr reconocer aquí las que no se pueden ocultar. El derecho no puede vivir de espaldas a la realidad.
1 meneos
2 clics

La Justicia reconoce la nacionalidad española a una niña nacida en patera

Los magistrados priman el interés de la menor porque su condición de apátrida genera una situación de desigualdad y una merma de derechos fundamentales con respecto a otros niños. El tribunal indica en su sentencia, contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que desde su llegada a Tarifa, la niña no existía administrativamente en ninguna parte, no disponía de tarjeta sanitaria ni podía acceder a los servicios públicos municipales. Y recuerda que el interés superior de la menor es un “objetivo constitucionalmente legítimo”
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
27 meneos
27 clics

EEUU, el único país desarrollado sin baja de maternidad remunerada

Estados Unidos es el único país rico del mundo que no tiene baja de maternidad o paternidad remunerada. “En este país, una de cada cuatro mujeres vuelve al trabajo a las dos semanas de tener un bebé porque no tiene otra opción y necesita el dinero. Pero a la vez, la mayoría de los centros de cuidado infantil no pueden hacerse cargo de bebés menores de seis semanas por razones de seguros”, explica Ruth Martin, vicepresidenta de la ONG Moms Rising.
19 meneos
121 clics

Una mujer da a luz en un concierto de Metallica: “Siempre que voy a verles, me tiene que pasar algo”

Los asistentes al show de los de San Francisco vieron cómo venía al mundo una nueva vida durante el concierto
161 meneos
5806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mapa de la sequía demográfica: estos son los municipios con una tasa nula de nacimientos

El mapa de la sequía demográfica: estos son los municipios con una tasa nula de nacimientos

Más de 250 municipios han permanecido entre 2000 y 2020 (último dato ofrecido por el INE) sin registrar ningún nacimiento.
76 85 9 K 313
76 85 9 K 313
34 meneos
59 clics

Los nacimientos en España vuelven a caer en 2021 hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico

Según las estimaciones del INE, los 338.532 recién nacidos suponen una bajada del 0,6% respecto a 2020 y constituyen la menor cifra desde que comenzaron sus registros, en 1941. Los nacimientos siguen cayendo en España. Los 338.532 recién nacidos del año pasado suponen la cifra más baja desde que comenzaron los registros de este organismo, en 1941, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, que se van actualizando mes a mes. Un récord que ya se había alcanzado en 2019 y en 2020. El número continúa en descenso. Es un 0,6% menor
9 meneos
61 clics

Dar a luz en China es un parto: el retraso de la maternidad se convierte en un riesgo para el país

Aunque crecen los incentivos para animar a los padres a aumentar la familia, el alto coste de vida y el cambio de mentalidad en los más jóvenes hace que la tasa de nacimientos continúe cayendo en picado en China.
17 meneos
19 clics

Un juez reconoce diez semanas adicionales de prestación por nacimiento a una madre por ser familia monoparental

El juzgado de lo Social 4 de Santander ha reconocido este derecho a dos mujeres en dos procedimientos distintos porque forman familias monoparentales. El magistrado considera que no ampliar esa prestación y dejarla en las dieciséis semanas de permiso por maternidad que tiene toda mujer resultaría discriminatorio para el menor.
14 3 0 K 122
14 3 0 K 122
5 meneos
13 clics

Los nacimientos en España cayeron en noviembre tras 3 meses de subidas

En los 11 primeros meses del año nacieron un total de 310.224 niños y niñas, lo que supone 6.957 menos que en ese mes de 2020 y 19.330 menos que en noviembre de 2019. Por comunidades autónomas, solo Aragón, aunque mínimamente, presenta mejores cifras que antes del coronavirus, con 226 alumbramientos más en el acumulado de 2021 que en el de 2019.
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso pondrá en marcha un nuevo Plan de Fertilidad: incluye a las mujeres hasta los 45 años y a las que tengan un hijo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes un nuevo Plan de Fertilidad en Red que permitirá ayudar a las familias para el acceso a la reproducción asistida, incluyendo a mujeres de hasta 45 años y a las que ya tengan un hijo. El Gobierno regional va a presentar el "mayor plan de impulso a la natalidad, la familia y la conciliación de España" con una inversión de 4.500 millones de euros a cinco años y la ejecución de 80 medidas. El objetivo es que este conjunto de iniciativas ayude "a padres y madres en e
12 meneos
41 clics

Con 15 minutos de diferencia, gemelos nacen en 2021 y 2022

Los padres de Alfredo y Aylin, Fátima Madrigal y Robert Trujillo de Greenfield, California, se sorprendieron por la diferencia de fecha en los nacimientos. “Es una locura para mí que sean gemelos y tengan diferentes cumpleaños (…) Me sorprendió y me alegró que llegara a la medianoche”, expresó Madrigal, de acuerdo con un comunicado del hospital Natividad y difundido por People.
1 meneos
48 clics

El bebé Griezmann Mbappé hace explotar las redes: "El papá eligió el primer nombre y la mamá el segundo"

Como es habitual cada 1 de enero, cada país y cada región informan de quién ha sido el primer recién nacido del año nuevo. Pero claro, si tus padres te ponen Griezmann Mbappé y encima se publicita, la noticia llega al mundo entero. Eso es lo que ha pasado en Atacama, Chile. Un inocente tuit del Hospital de Copiapó en el que se informaba de quiénes habían sido el primer y el último bebé de 2022 y 2021 ha terminado por hacerse tendencia en varios países de habla hispana. "Con cariño saludamos a Teodora Pacaje, por el nacimiento de su primer hijo
1 0 9 K -34
1 0 9 K -34
14 meneos
44 clics

Si queremos tener un reemplazo generacional, tendríamos que tener 2,2 hijos cada español

En España tenemos un problema conocido por todos pero igualmente ignorado. Se trata de la tasa de natalidad que deriva en otro problema aún mayor: el reemplazo generacional. Esta realidad va dramáticamente a peor según pasan los años.
23 meneos
168 clics

China descubre a 12 millones de niños que no sabía que existían

Bajo las restricciones que impone China para reducir el número de población, muchos de los ciudadanos llevan practicas que ignoran los limites de natalidad.
238 meneos
1334 clics
La mayor caída de población de Asturias en la serie histórica: el triple de muertes que nacimientos

La mayor caída de población de Asturias en la serie histórica: el triple de muertes que nacimientos

Los datos tomados hasta septiembre reflejan una fuerte caída en la natalidad.
89 149 1 K 280
89 149 1 K 280
39 meneos
69 clics

Viaje al infierno del trabajo infantil

Una niña que extrae oro en una mina de Camerún, otra que vende helados en Bolivia y un niño que fabricaba brazaletes en la India. Tres historias en primera persona que hablan de un drama global que ha empeorado con la pandemia. Escuchamos sus testimonios a las puertas del Día Universal del Niño.
32 7 1 K 102
32 7 1 K 102
10 meneos
175 clics

Nace un bebé de casi 7 kilos en Reino Unido

El peso normal para un recién nacido oscila entre 2,5 y 4,3 kg, mientras que para una recién nacida suele estar entre 2,4 y 4,2 kg, lo que hace que Alpha supere en casi 3 kilos la media.
6 meneos
10 clics

Los nacimientos caen en Asturias un 2% hasta septiembre

Asturias registró entre enero y septiembre 3.570 nacimientos
4 meneos
174 clics

Clifford, el fotógrafo que plasmó el nacimiento del Canal de Isabel II hace 170 años

La Fundación Canal acoge una muestra de la obra de este viajero y fotógrafo británico en el Madrid isabelino
32 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población mundial acaba de llegar a 7.900.000.000 de habs…y subiendo

Evolución a tiempo real de la población mundial. En un momento dado, esta tarde, 15 de octubre, charlando con mi compañera de trabajo sobre cómo están cambiando los gustos de las personas, que probablemente esté detrás causas sociológicas como la insostenibilidad del crecimiento de población mundial, buscamos la población. Al ver juntos el contador, justo pasamos a 7.900millones de habitantes, lo que nos pareció relevante fue el crecimiento, imparable, y a mi modo de ver, preocupante, de esa población mundial que se acerca a los 8000millones.
26 6 10 K -3
26 6 10 K -3
13 meneos
22 clics

Sentencias: una familia monoparental de Teruel disfrutará del permiso de nacimiento y cuidado de ambos progenitores

La Asesoría Jurídica de UGT Aragón ha ganado la primera sentencia en Aragón que reconoce el derecho de una familia monoparental en Teruel a percibir una prestación por nacimiento y cuidado de menor adicional de diez semanas (antigua maternidad y paternidad), que se añade las dieciséis semanas disfrutadas por el progenitor. El juzgado de lo social de Teruel ha estimado la demanda al entender que no reconocer este derecho va en contra de los intereses del menor.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
51 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antinatalismo es real: ya hay padres arrepintiéndose de tener hijos por el cambio climático

Los medios llevamos cuatro años dando espacio a una aparente corriente de pensamiento: hay gente que está decidiendo no tener hijos por el cambio climático. Esas personas existen y algunas hasta escriben columnas dedicándoselas a los hijos que nunca tendrán por este motivo. El mayor rugido hasta la fecha del movimiento es la Birth Strike o huelga de partos, una comunidad internacional de mujeres que, pese a querer tener hijos, decidieron juntarse y renunciar a su maternidad para que sus niños no presenciaran el inminente “colapso de la civiliza
6 meneos
35 clics

Crecer en distopía: nacer en pandemia

En esta pandemia, más de 200 mil personas han perdido la vida en México y casi 4 millones en el mundo. Simultáneamente, casi dos millones de niños nacieron en nuestro país y 95 millones en el mundo. Nacieron en medio de la distopía. En esta cuarta entrega hablamos sobre lo que significa nacer y dar a luz en medio de una pandemia.
10 meneos
36 clics

Los nacimientos en el primer semestre del año caen al menor nivel desde que hay registros

La natalidad continúa a la baja en España y la pandemia ha acentuado la caída. En los seis primeros meses del año los nacimientos han descendido un 5,2% respecto al mismo periodo de 2020 y un 7,9% respecto a 2019 La cuestión es que se suceden bajadas. De enero a junio de 2021 nacieron 8.883 bebés menos que en el mismo periodo de 2020; 13.821 menos que en 2019; 29.348 menos que en 2017
471 meneos
1535 clics
Los nacimientos en España bajan a "niveles no vistos desde hace varios siglos"

Los nacimientos en España bajan a "niveles no vistos desde hace varios siglos"

El observatorio avisa de que la evolución demográfica de España resulta "cada vez más preocupante", con un "grave problema de falta de nacimientos y envejecimiento social que está deteriorando progresivamente su salud demográfica". Según precisa, la tasa de natalidad "insuficiente y a la baja" aboca a "una sociedad muy envejecida, con pérdida continua de población española". El índice sintético de fecundidad se situó en 2020 por debajo de 1,20 hijos por mujer, "más de un 40% inferior al nivel de reemplazo".
193 278 4 K 478
193 278 4 K 478

menéame