Actualidad y sociedad

encontrados: 4004, tiempo total: 0.033 segundos rss2
14 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Corte Inglés se incorpora al carril bici  

El Corte Inglés de Colón está convencido del valor y permanencia de los carriles bici. De hecho, ha abierto una exposición de ‘Movilidad Urbana’ con su propio carril bici en su entrada principal.
11 3 5 K 73
11 3 5 K 73
28 meneos
98 clics

Hasta 6.500 euros de ayudas por la compra de un vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid pone en marcha el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS) con un presupuesto de dos millones de euros para fomentar la compra de vehículos que funcionen con energías alternativas, a través de ayudas que pueden suponer descuentos de hasta 6.500 euros por vehículo eléctrico. Las ayudas están disponibles desde el pasado 14 de diciembre.
7 meneos
78 clics

3 razones por las que el peaje urbano de Londres funciona [ENG]

En 2002, el conductor promedio de Londres pasó la mitad del tiempo de viaje parado en el tráfico, y el transporte por carretera representó el 95 por ciento de la contaminación por partículas finas en el centro de la ciudad. Para combatir estos problemas, el alcalde del Gran Londres, Ken Livingstone, recurrió a al peaje urbano o "cobro por congestión". Si bien muchas ciudades han considerado el "cobro por congestión", solo algunas han funcionado. Entonces, ¿qué funcionó en Londres?
13 meneos
179 clics

Cuando nieva en Madrid, nieva en España

¿Madrid a la vanguardia en movilidad sostenible? Perdona, Madrid, en otras cuestiones no sé, pero en este asunto, bienvenida al club y los conversos a la cola. Esto va también de que las élites que han mandado (casi) siempre en Madrid, han perdido el poder político y no van a parar hasta recuperarlo. Aunque Madrid se tenga que hundir en el intento
11 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El patinete eléctrico ya está cambiando la movilidad urbana

Este año un nuevo personaje ha ocupado las calles de ciudades como Madrid y Valencia. A los sistemas de alquiler público de bicicletas, las motos eléctricas de alquiler y las bicicletas asiáticas, se han sumado los patinetes
4 meneos
64 clics

‘TransMilenio me inspiró’: la mujer que gestó cambio urbano en Nueva York

A Janette Sadik-Khan se le atribuye toda una revolución urbana en una de las ciudades más grandes del mundo: Nueva York. Entre el 2007 y el 2013, esta mujer de 58 años fue la comisionada de Transporte de Michael Bloomberg. Con ella al mando se vieron grandes cambios en la movilidad: construyó cerca de 650 kilómetros de ciclorrutas, lanzó Summer Streets, un evento anual que convierte 11 kilómetros de avenidas en ciclovías; implementó un sistema de bicicletas públicas (CityBike) y otro de buses rápidos, etc.
3 meneos
45 clics

Barcelona quiere eliminar motos de la acera y que paguen parking

Hace ya unas semanas que os anunciamos que Barcelona ha decidido acabar con las motos mal aparcadas en las aceras y que la Guardia Urbana iniciaba una nueva política de tolerancia cero, pues bien, hoy tenemos nuevas noticias sobre las intenciones del Ayuntamiento.
2 1 8 K -69
2 1 8 K -69
1 meneos
6 clics

Nueva ordenanza de movilidad en Madrid: mayor facilidad para circular en bicicleta

Las bicicletas podrán circular en ambos sentidos en calles residenciales (aquellas con velocidad de 20 km/h o inferior), ciclocalles y red viaria local siempre que una señal así lo indique. La nueva ordenanza contempla la posibilidad de que los ciclistas giren a la derecha con el semáforo en rojo. De momento, es una de las medidas más controvertidas, pero, aclara el Consistorio, siempre tendría que estar indicada dicha posibilidad. Asimismo, Madrid prohibirá las 'bicibarras' y las bicicletas que transporten a más de dos ocupantes
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
14 meneos
117 clics

Diseñar barrios periféricos para reducir el uso del coche reduce la desigualdad económica

Desengancharse del coche no sólo es útil y beneficioso en el centro de las ciudades. También en los suburbios, aunque estén más lejos de todo
13 1 0 K 70
13 1 0 K 70
4 meneos
24 clics

La Gran Vía de Madrid será semipeatonal de forma permanente a partir de Navidad

La calle Gran Vía será cerrada al tráfico en las Navidades próximas y al término de esa época el Ayuntamiento mantendrá de forma definitiva las medidas de restricción del tráfico de vehículos privados, ha dicho hoy el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento, José Manuel Calvo.
4 0 5 K 6
4 0 5 K 6
7 meneos
21 clics

Menos coches y más plazas y terrenos públicos: las claves de la ciudad del futuro

En estos días Buenos Aires es un hervidero de urbanistas, intendentes del interior y del exterior. Investigadores y especialistas que debaten y proyectan el futuro de las ciudades: la nuestra y todas. Cómo hacerlas más amables, cómo democratizarlas, cómo generar una integración con las áreas metropolitanas, qué hacer con las tierras públicas, con las villas y asentamientos, cómo mejorar los espacios públicos.
17 meneos
52 clics

Equidad junto a la discriminación positiva. Factores para que la bici prospere en nuestra ciudad

Por equidad entendemos la cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones. Supera el concepto de igualdad en cuanto a que otorgar un mismo bien a todas las personas sin atender a la diferencia, incrementa la desigualdad. La equidad busca la igualdad real, por eso para asegurar el derecho a la salud, por ejemplo, se aplican distintas terapias dependiendo si la persona es mayor, joven, adolescente o bebé En el plano de la movilidad, y en concreto en el de la bicicleta, tenemos algo parecido.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
18 meneos
60 clics

Sevilla y Valencia abren sus calles a las bicis mientras que Madrid permanece a la cola

Por encima, incluso, del tan de moda running, la ciudadanía opta mayoritariamente por la bicicleta. Así lo recoge la última encuesta de hábitos deportivos del Ministerio de Cultura, Educación y Deporte. Igualmente, lo corroboran las cifras de ventas del sector y, a falta de las de 2016 –que todavía no se han hecho públicas–, en 2015 se vendieron 1.103.839 unidades, casi 70.000 más que coches en el mismo periodo de tiempo.
15 3 0 K 103
15 3 0 K 103
3 meneos
16 clics

Metro en Bogotá: este año se inicia la licitación

Los ciudadanos han estado esperando durante décadas la construcción del Metro, que esté a la altura de sus necesidades y que haga parte fundamental de un sistema de transporte articulado y que sirva a la mayor cantidad posible de ciudadanos. La buena noticia es que este año ya se están dando pasos firmes hacia ese propósito. La Alcaldía de Enrique Peñalosa confirmó que en el segundo semestre de 2017 se abrirá la licitación para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, que tendrá 25 kilómetros de recorrido y 15 estaci
4 meneos
31 clics

Estudio comparativo de planeamientos generales de la UE, EE.UU y Canadá

El Ayuntamiento de Madrid, pra la revisión del Plan General, realizó el estudio “Incorporación al P.G. de Madrid de aspectos contenidos en los P.G. de la UE, EE.UU y Canadá”. Se analizaron: San Francisco General Plan (2011), London Plan (2011), Plan Local d´Urbanisme de Paris (2011), Metro Vancouver 2040 (2011), Plan NYC. A greener greater NY (2011), Chicago Comprehensive Regional Plan y Chicago Central Area Plan, Toronto Official Plan (2010), Piano del Governo del Territorio di Milan (2009), P.G. de Valencia (2008) y P.G. de Vitoria (2007)
11 meneos
241 clics

Nueva York pudo hacer que esta calle sea más segura para los ciclistas

Cruces peatonales inseguros, carriles bici que no son respetados por los automovilistas y giros autorizados para los coches a pesar de su alto riesgo para peatones y ciclistas, lamentablemente son problemas comunes en varias ciudades. En este artículo les contamos un caso de éxito de Nueva York que presentaba estos problemas y que los resolvió con una propuesta de diseño urbano que, fundamentalmente, consistió en redistribuir el espacio vial .
5 meneos
12 clics

¿Dejaríamos el coche en casa si el transporte público fuese ‘gratuito’?

Desde 2013, el transporte público en la ciudad de Tallin es 'gratuito'; pero varios estudios demostraron que el factor precio no es determinante en la elección del automóvil teniendo mucho más peso el tiempo del trayecto, la comodidad del mismo o la disponibilidad del vehículo propio.
5 0 9 K -79
5 0 9 K -79
6 meneos
91 clics

carriles antibici

En muchas ocasiones, un mal diseño de las infraestructuras ciclistas, más que fomentar el uso de la bicicleta, se convierte en un elemento disuasorio. La falta de profesionales especialistas y el afán de los políticos de "sumar" kilómetros de vías ciclistas a sus currículos desemboca en chapuzas.
5 1 8 K -59
5 1 8 K -59
8 meneos
86 clics

Algete ciudad "sin ley"

¿Es Algete una ciudad hostil? En mi humilde opinión, la respuesta es SÍ. Algete es una ciudad hostil para el peatón, para el papá o la mamá que empujan una silla de bebés, para quien lleva un carrito de la compra, para los niños que van en bicicleta o en patín o para las personas con problemas de movilidad... En definitiva, es una ciudad donde, en amplias zonas, parece que no se ha llegado a implantar la Ley de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas de la Comunidad de Madrid ¡¡¡de 1993!!!
6 2 9 K -65
6 2 9 K -65
2 meneos
42 clics

El arquitecto de las personas

“Sabemos más sobre el hábitat del oso panda que del ser humano”. Jan Gehl está cansado de ver cómo la planificación urbana pasa por alto al ser humano. “Los arquitectos y los planificadores de ciudades viven desconectados de las personas. Se proyectan enormes edificios que miran al cielo y se añaden más carriles para los coches, pero se olvidan completamente de lo que ocurre en el suelo. Ese espacio donde los humanos se mueven, viven e interactúan”.
21 meneos
41 clics

Ciudades con menos autos y más transporte público: la movilidad que quieren los jóvenes españoles

La Dirección General del Tráfico (DGT) en conjunto con la Fundación Abertis presentó los resultados del “Estudio de Opinión sobre Seguridad Vial entre Jóvenes” realizado a 2.000 habitantes de España de entre 16 y 22 años. La investigación consistió en una encuesta presencial con el objetivo de conocer cuál es la percepción del riesgo que tienen los jóvenes respecto a sus desplazamientos, qué medio de transporte es el que más usan y las expectativas del futuro de la movilidad en relación al medio ambiente.
6 meneos
21 clics

París corta el paso a los vehículos más contaminantes en un ensayo pionero

París ha impuesto desde hoy un sistema completamente novedoso para reducir el pico de contaminación que está sufriendo: cerrar el paso a los vehículos más antiguos y, por tanto, más contaminantes. Este dispositivo sustituye al de la circulación alterna en función del número de matrícula, que hoy se ha implantado en Lyon. El sistema parisino tiene un marcado acento de ensayo.
6 0 11 K -114
6 0 11 K -114
28 meneos
143 clics

El esperpento como modelo de desarrollo urbano

Lo que nos hemos reído con Esperanza Aguirre y sus mamandurrias por la Gran Vía, su artículo con argumentos de movilidad otro siglo y su paseo con Carromero por el carril bus que tanto le gusta bloquear, siempre con los micros y las tribunas abiertas para dar voz a sus delirios. El despiporre también lo de Ciudadanos, escribiendo en prensa y redes sociales sentencias en contra de su propio programa electoral. Fantástica, por supuesto, la labor de los medios de siempre, ignorándolo todo sobre las tendencias de movilidad en el siglo XXI.
24 4 1 K 15
24 4 1 K 15
77 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Popular llevará a los tribunales el corte al tráfico de la Gran Vía de Madrid

El Partido Popular madrileño quiere llevar a los tribunales el cierre de la Gran Vía por lo que consideran que es "pisotear" los derechos de los ciudadanos. "A los tribunales iremos seguro a denunciar esto, porque es inconcebible. ¿Dónde se ha visto en una zona comercial de una gran ciudad occidental?", ha anunciado Esperanza Aguirre tras reunirse con comerciantes y vecinos de Gran Vía. Aguirre ha asegurado que la medida es "una cuestión ideológica" con el objetivo de "enfrentar a las personas con los coches"
64 13 15 K 135
64 13 15 K 135
904 meneos
14117 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Villacís critica los cortes de tráfico en Madrid y Twitter le recuerda este 'pequeño' detalle

Villacís critica los cortes de tráfico en Madrid y Twitter le recuerda este 'pequeño' detalle

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid ha criticado este domingo los cortes de tráfico en el centro de la capital llevados a cabo por el Consistorio de Manuela Carmena. Lo ha hecho con este mensaje en Twitter, donde ha lamentado que "los aledaños" de la Gran Vía estén "colapsados". Lo que no esperaba Villacís es que alguien le recordara su mala memoria ya que, su propio partido recogía en su programa electoral para las municipales de 2015
296 608 57 K 555
296 608 57 K 555
337 meneos
2432 clics
Cortar por lo sano: por qué casi toda España está podando mal los árboles urbanos

Cortar por lo sano: por qué casi toda España está podando mal los árboles urbanos

Las podas agresivas acaban por debilitar al arbolado, más expuesto a plagas y enfermedades, y esto incrementa el peligro para los ciudadanos
146 191 0 K 458
146 191 0 K 458
17 meneos
23 clics
Miguel Urbán: “La extrema derecha ya no es euroescéptica. No se quieren salir de un club que pueden gobernar”

Miguel Urbán: “La extrema derecha ya no es euroescéptica. No se quieren salir de un club que pueden gobernar”

El eurodiputado explica en esta entrevista cómo las instituciones europeas han cumplido ya en gran medida el programa de la extrema derecha en materia migratoria, y como esta, a pesar de presentarse como antiestablishment, nunca cuestiona la arquitectura económica de la UE. “Firma y pacta todos los acuerdos comerciales”, contesta cuando se le pregunta por el papel de los radicales de derecha en la política agraria que ha provocado numerosas protestas en varios países y que, además, tratan de capitalizar.
10 meneos
25 clics

Los abogados que rechazan subir las penas por robar móviles: "Castigar más no resuelve el problema"

Letrados alertan del populismo punitivo detrás de las propuestas para endurecer el Código Penal y recuerdan que la mayoría de robos, hurtos y ocupaciones están vinculados a la pobreza y a problemas sociales que no se revierten con la cárcel
332 meneos
1013 clics
Una pista de motocross y un gran jardín construidos sin licencia amenazan una cueva prehistórica en Menorca

Una pista de motocross y un gran jardín construidos sin licencia amenazan una cueva prehistórica en Menorca

Las obras realizadas sin licencia no son una novedad en Menorca. La alta protección del ecosistema insular ha motivado que sea considerado como Reserva de Biosfera desde 1993 y reconocido como Patrimonio de la Humanidad en septiembre del año pasado por su patrimonio talayótico. Menorca es hermosa, antigua y está bien conservada. Su encanto es fruto de la férrea defensa medioambiental que han desarrollado los residentes en la isla desde siempre, pero especialmente desde la década de 1970. A pesar de este sentido común, profundamente arraigado en
123 209 0 K 456
123 209 0 K 456
23 meneos
97 clics
Repsol afirma que un punto de carga de coche eléctrico tarda 432 días en ser activado

Repsol afirma que un punto de carga de coche eléctrico tarda 432 días en ser activado

Carlos Bermúdez, experto en movilidad eléctrica de esta compañía, analiza las mejoras para que la infraestructura de recarga avance en España. Las resume en 4 puntos.
19 4 3 K 149
19 4 3 K 149
194 meneos
970 clics
Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Se trata de los peajes en las ciudades o tasas de acceso, que no es ni mucho menos un invento patrio, en ciudades como Londres existen desde hace más de 20 años; en el caso concreto de la capital del Támesis, se llama Congestion Charge, que podemos traducir como “el que contamina, paga”, o “si paga, puede contaminar”. A los efectos, es lo mismo. Estas tasas de acceso podrían implantarse en España, en los municipios que lo decidan implementar. No serán las 15 libras de la Congestion Charge -unos 17,50 €-, pero algo costarían.
74 120 2 K 373
74 120 2 K 373
9 meneos
36 clics

Orange y MásMóvil completan su fusión y son ya la primera operadora de España

Desde este martes, Orange y MásMóvil ya son una única compañía en España. La nueva sociedad, nacida de la fusión de ambas operadoras, se ha convertido así en la líder del sector de telecomunicaciones en el país por número de clientes, desbancando a Telefónica que, sin embargo, sigue a la cabeza por facturación y plantilla. Orange y MásMóvil (esta última propietaria de, entre otras, la operadora de origen gallego R) anunciaron hoy que han «completado» el proceso...
27 meneos
60 clics
Modificación de la Ley de Suelo estatal: más negocio, menos posibilidad de recurrir y desbloqueo de pelotazos urbanísticos

Modificación de la Ley de Suelo estatal: más negocio, menos posibilidad de recurrir y desbloqueo de pelotazos urbanísticos

El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado por el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre. Ya se intentó en 2018 por el PP, en 2021, siendo ministro José Luis Ábalos, y en 2022, con la ministra Raquel Sánchez. Al igual que en los casos anteriores, se achaca a la naturaleza normativa de los planes y a la profusión de la utilización de la acción pública, un supuesto problema de inseguridad jurídica y riesgo para el interés general.
22 5 1 K 136
22 5 1 K 136
8 meneos
87 clics

Detenido en Logroño por revender el móvil que iba a arreglar

El responsable de los hechos, que se había ofrecido a cambiar la pantalla rota del terminal, revendió el móvil a través de una plataforma de compraventa de objetos usados | El móvil sustraído está valorado en 1.400 euros
333 meneos
3209 clics
Las ciudades que están levantando el pavimento de las calles para que vuelvan a crecer las plantas y la tierra respire

Las ciudades que están levantando el pavimento de las calles para que vuelvan a crecer las plantas y la tierra respire

La idea de despavimentar es simple: reemplazar la mayor cantidad de cemento, asfalto u otras formas de construcción urbana con plantas y tierra. En Portland se hace desde 2008, cuando se fundó Depave. Según sus creadores permite algo muy simple: que el agua pueda ser absorbida por la tierra y así se eviten inundaciones. También que plantas silvestres pudan crecer y con más árboles, producir más sombra, lo que protege a los habitantes de la radiación solar y olas de calor. Sin contar con que expandir el área verde puede ayudar a la salud mental.
130 203 1 K 444
130 203 1 K 444
27 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los diputados del Congreso pierden una media de tres móviles y cuatro tabletas al año

Los diputados del Congreso pierden una media de tres móviles y cuatro tabletas al año

Los diputados del Congreso pierden cada año una media de tres teléfonos móviles y cuatro tabletas y devuelven por avería otros 43 terminales, según los datos recopilados por Europa Press a través del portal de transparencia de la Cámara Baja.
44 meneos
47 clics
El PP y Vox aprueban cursos para embolar toros en una pedanía de València y se oponen a crear itinerarios ciclopeatonales

El PP y Vox aprueban cursos para embolar toros en una pedanía de València y se oponen a crear itinerarios ciclopeatonales

Los socios del Gobierno municipal aprueban en la junta de distrito de Pobles del Nord una serie de actividades promovidas por el área de Cultura entre las que destaca la realización del taller 'Aprén a embolar' en la pedanía de Benifaraig
9 meneos
19 clics

Greg Clark: “Ponerle precio a la Plaza de España es una tirita; mejor cobrar una tasa turística lo más elevada”

Greg Clark, asesor urbanístico en más de 400 ciudades de todo el mundo, ha declarado: “Los responsables políticos tienen que mirar a los hoteleros a los ojos y decirles “os estáis cargando la ciudad”. El exceso de turismo daña el atractivo de la ciudad, hay que elevar la oferta, subir el precio". Las ciudades como Sevilla necesitan “una coalición de todas las personas que tienen intereses en el turismo para ver cómo se pasa de un turismo de poco valor y mucho consumo a una ciudad de medio valor y medio consumo, no todos queremos ser Mónaco”.
12 meneos
88 clics
Skoda fabricará su nuevo SUV eléctrico Epiq en Pamplona, el primero de la marca en producirse en España

Skoda fabricará su nuevo SUV eléctrico Epiq en Pamplona, el primero de la marca en producirse en España

Se venderá con un precio de entrada de unos 25.000 euros y será el segundo de los seis nuevos modelos eléctricos del fabricante.
10 2 1 K 117
10 2 1 K 117
44 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China da la sorpresa en camiones limpios e inyecta un chorro de optimismo al futuro del mercado mundial de vehículos eléctricos

China da la sorpresa en camiones limpios e inyecta un chorro de optimismo al futuro del mercado mundial de vehículos eléctricos

En el último mes del año se vendieron en China más de 5.600 camiones eléctricos o de pila de combustible de servicio mediano y pesado.
37 7 4 K 106
37 7 4 K 106
11 meneos
56 clics
La Policía Nacional detiene a un hombre por denunciar falsamente el robo de su móvil y conseguir uno nuevo tras dar parte al seguro

La Policía Nacional detiene a un hombre por denunciar falsamente el robo de su móvil y conseguir uno nuevo tras dar parte al seguro

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Chiva (Valencia) a un varón, de 26 años y de origen español, como presunto autor de una simulación de delito y estafa tras denunciar falsamente el robo de su móvil y dar parte al seguro para conseguir su reemplazo. Simuló un asalto tras denunciar que varios hombres le esgrimieron una navaja a la salida de una discoteca de Valencia, sustrayéndole su teléfono de alta gama. El móvil había sido vendido un mes antes de denunciar el robo
14 meneos
66 clics

Hard Rock, el macrocomplejo de ocio que ha hecho caer los Presupuestos catalanes

La exigencia que En Comú Podem planteó al Govern de Pere Aragonès, de ERC, para no tumbar los Presupuestos de la Generalitat para este año, ya acordados de antemano con el PSC, era impedir los avances en el macrocomplejo de ocio que Hard Rock Entertainment World prevé levantar entre Vila-seca y Salou (Tarragona). El ejecutivo catalán ha aducido que no puede frenar la tramitación del Plan Director Urbanístico (PDU)
11 3 0 K 43
11 3 0 K 43
11 meneos
64 clics
El Gobierno aprueba la fusión Orange-MásMóvil con compromisos de inversión y mantenimiento de empleo

El Gobierno aprueba la fusión Orange-MásMóvil con compromisos de inversión y mantenimiento de empleo

El Gobierno aprueba la fusión Orange-MásMóvil con compromisos de inversión y mantenimiento de empleo Todavía se desconoce dónde se ubicará la sede de la nueva compañía y su nombre comercial
23 meneos
36 clics
'Caso Tito Berni': desaparecen de una caja fuerte de la Policía los móviles del Mediador

'Caso Tito Berni': desaparecen de una caja fuerte de la Policía los móviles del Mediador

Dos denuncias del inspector jefe de la Policía Nacional que lideró inicialmente la investigación del caso Tito Berni pueden producir un terremoto en la causa. Uno de los escritos, que ha recaído en el Juzgado de Instrucción número 5 de Santa Cruz de Tenerife, revela que los teléfonos móviles de Antonio Navarro Tacoronte (alias El Mediador) fueron sustraídos, presuntamente por otros agentes de la Policía Nacional y sin su permiso, de la caja fuerte del despacho que ocupaba el entonces jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial
19 4 3 K 59
19 4 3 K 59
3 meneos
12 clics

Al menos 14 heridos al caer un autobús en unas obras en Esplugues, Barcelona

Al menos 14 pasajeros de un autobús urbano de la línea L10 han resultado heridos tras precipitarse el vehículo por el agujero de las obras de un aparcamiento en la avenida Sant Ildefons de Esplugues de Llobregat (Barcelona), en la frontera con Cornellà de Llobregat. Según el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha movilizado 11 dotaciones, hay un herido crítico, que ha sido trasladado al Hospital de Bellvitge. Además, hay uno grave, que está siendo atendido en el Hospital Moisès Broggi, seis menos graves y otros seis leves.
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'Caso Tito Berni': desaparecen de una caja fuerte de la Policía los móviles del Mediador

'Caso Tito Berni': desaparecen de una caja fuerte de la Policía los móviles del Mediador

Dos denuncias del inspector jefe de la Policía Nacional que lideró inicialmente la investigación del caso Tito Berni pueden producir un terremoto en la causa. Uno de los escritos, que ha recaído en el Juzgado de Instrucción número 5 de Santa Cruz de Tenerife, revela que los teléfonos móviles de Antonio Navarro Tacoronte (alias El Mediador) fueron sustraídos, presuntamente por otros agentes de la Policía Nacional
23 5 10 K 30
23 5 10 K 30
53 meneos
61 clics
Barcelona quiere penas de cárcel de 1 a 3 años por robar móviles

Barcelona quiere penas de cárcel de 1 a 3 años por robar móviles

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) ha propuesto modificar el Código Penal para castigar con penas de entre uno y tres años de cárcel los hurtos de móviles y dispositivos electrónicos aunque el sospechoso no tenga antecedentes. Collboni muestra su apoyo a la propuesta del Colegio de Abogados contra la multirreincidencia
25 meneos
72 clics

La falta de mecánicos provoca una crisis en el sector: "Llegué a cerrar el taller por falta de personal"

El parque móvil de España ha envejecido y eso se nota en los talleres. "Arreglas un coche y entran por la puerta tres, el parque es viejo, la demanda es mayor y no podemos con todo". Es lo que nos dice Miguel Fernández, propietario de Automóvil, en Boiro, A Coruña. Él ha buscado empleados "debajo de las piedras" y, por ahora, sin solución. "Estoy por traer a una persona de 55 años que sé que necesita trabajar, para formarlo yo y, al menos, cubrir la demanda". Muchos buscan ya opciones fuera de España para hacer frente a esta alta demanda.
21 4 2 K 109
21 4 2 K 109
3 meneos
1 clics

La Guardia Civil halló en la guarida de Koldo en Alicante nueve armas y una veintena de móviles

La Guardia Civil encontró nueve armas, 23 teléfonos móviles, activos encriptados, dinero en efectivo y más de una decena de discos duros en la casa del exasesor de José Luis Ábalos en un registro practicado el pasado 20 de febrero. Además, uno de estos dispositivos estaba etiquetado con la referencia «Ministerio de Fomento». Todo ello tuvo lugar en el domicilio que el acusado tiene en la localidad alicantina de Polop de la Marina, una vivienda que aparece en el sumario por las sospechas que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Benemérita...
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
12 meneos
44 clics

La Ley de Movilidad abre la 'guerra' al uso de los coches grandes en la ciudad

El Gobierno comienza la batalla contra los vehículos de mayor tamaño como los 4x4 o los SUV (Vehículos Deportivos Utilitarios) a través de la Ley de Movilidad Sostenible que tramita el Congreso. El Ejecutivo sigue así los pasos de ciudades de Francia, como París o Lyon, o de Canadá, como Montreal, que ya cobran más a este tipo de vehículos por aparcar en la calle. La nueva norma insta a los ayuntamientos a que tomen medidas para que los ciudadanos utilicen lo menos posible los vehículos de gran tamaño.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106

menéame