Actualidad y sociedad

encontrados: 59, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
54 clics

Cómo el Mercosur y la Unión Euroasiática desafían a Estados Unidos y la hegemonía del dólar

Frente a la ofensiva imperial emprendida por Washington en contra de Rusia y los gobiernos elegidos democráticamente en América Latina, la asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Euroasiática emerge como un mecanismo decisivo en la defensa de la soberanía y la construcción de un orden mundial multipolar, cada vez más lejos de la órbita del dólar y menos centrado en la economía de Estados Unidos.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
9 meneos
14 clics

Lula, Mujica y la nueva América Latina

La VIII Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) efectuada la semana pasada en Ecuador, reviste extraordinaria importancia. En la misma se inauguró la sede del organismo continental y estuvo precedida por una conferencia magistral del ex presidente brasileño Lula da Silva sobre ”La unidad y la integración latinoamericana y caribeña: pasado, presente y futuro”. Al inicio de la Cumbre, el presidente de Uruguay, José Mujica, recibió la presidencia pro tempore del organismo y fue objeto de un cálido homenaje por parte de Rafael Correa
7 meneos
24 clics

Petrocaribe, ALBA, Mercosur y Carcicom, acuerdan la creación de una zona económica

Los cancilleres de la Alianza del Pacífico y Mercosur acordaron crear una zona económica entre este último bloque junto a Petrocaribe, ALBA y Caricom. El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Rafael Ramírez, informó este sábado que en la reunión de cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico se acordó crear una zona económica entre Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Mercosur y la Comunidad del Caribe (Caricom).
919 meneos
6169 clics
El impactante discurso de José Pepe Mujica en la Cumbre de Mercosur

El impactante discurso de José Pepe Mujica en la Cumbre de Mercosur  

“Nunca ha sido América Latina más libre, más libre en las entendederas (acuerdos), porque cada cual tiene su independencia. Ni tenemos que adorar al tío Sam (Estados Unidos), ni tenemos que enfrascarnos por ninguna causa religiosa”, enfatizó el presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, en la XLVI Cumbre Presidencial del Mercosur. “Tenemos que tratar de darle respuesta a mucha gente que espera (acciones) de nosotros”, dijo. Hizo referencia también al debacle del imperialismo norteamericano: “El tío Sam está enfermo, lo está matando el egoísmo”.
277 642 10 K 841
277 642 10 K 841
1 meneos
5 clics

La crisis argentina puede afectar al resto de países de América Latina

Una moratoria prolongada de Buenos Aires afectaría en distintos grados y aspectos a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
11 meneos
10 clics

Venezuela respalda a Argentina en su lucha contra " fondos Buitres"

La XLVI Cumbre Presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur ), realizada en Caracas, emitió una d eclaración de apoyo a Argentina, país víctima de los denominados fondos buitre.
10 1 3 K 60
10 1 3 K 60
9 meneos
12 clics

Mercosur busca ampliar su zona de influencia

Argentina recibirá la presidencia del bloque, que estaba en manos de Venezuela, y buscará un nuevo espaldarazo en su litigio contra los fondos especulativos.
11 meneos
44 clics

Mercosur: Un mito de la integración latinoamericana

En la década de los noventa, dentro del auge por los acuerdos de integración económica supranacionales, nació en América Latina uno de los proyectos más ambiciosos de integración regional: Mercosur. Tras muchos años de idas y venidas Mercosur se ha convertido más en una marca que en una entidad con valor efectivo. La Alianza del Pacífico, la globalización y los cambios políticos son algunos de los desafíos que esta entidad debe superar para sobrevivir.
16 meneos
16 clics

Mujica: "América del Sur tiene que tener un sistema interconectado de energía eléctrica"

El presidente uruguayo, José Mujica, afirmó este lunes ante el Parlamento del Mercosur que es necesario aunar esfuerzos para mejorar la integración energética en Sudamérica y evitar el avance de intereses privados en la región. “América del Sur tiene que tener un sistema interconectado de energía eléctrica por todas partes, cuanto más grande el sistema y mejor intercomunicación, menores serán los costos para los Estados”, señaló Mujica en una sesión con parlamentarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela que comenzó con más de do
13 3 0 K 143
13 3 0 K 143
123» siguiente

menéame