Actualidad y sociedad

encontrados: 2749, tiempo total: 0.015 segundos rss2
17 meneos
191 clics

La Junta impone la mascarilla obligatoria en toda Andalucía: habrá que llevarla hasta en la playa

El Consejo de Gobierno de Andalucía aprueba definitivamente la obligación de llevar mascarilla en todos los espacios abiertos y cerrados, exceptuando los núcleos familiares
61 meneos
162 clics
El comité de expertos de la Junta aprueba la mascarilla obligatoria en Andalucía

El comité de expertos de la Junta aprueba la mascarilla obligatoria en Andalucía

El comité de expertos de la Junta de Andalucía ha avalado este lunes la propuesta del presidente, Juanma Moreno, por lo que el uso de mascarillas pasará a ser obligatorio en espacios abiertos y cerrados de la comunidad.
52 9 2 K 302
52 9 2 K 302
423 meneos
1098 clics
La OMS no avala el uso obligatorio de las mascarillas cuando hay distancia

La OMS no avala el uso obligatorio de las mascarillas cuando hay distancia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) renovó el jueves su recomendación de “utilizar mascarillas en espacios públicos donde hay transmisión comunitaria y donde otras medidas de prevención, como la distancia física La OMS no defiende el uso obligatorio de mascarillas cuando es posible mantener la distancia de seguridad entre personas. Irónicamente, el informe de la OMS se publicó el mismo día que la obligatoriedad de las mascarillas incluso cuando hay distancia de seguridad entró en vigor en Catalunya y la misma medida se aprobó en Baleares.
188 235 6 K 316
188 235 6 K 316
14 meneos
320 clics

Estas son las CCAA en las que se impondrá el uso obligatorio de la mascarilla

Estas son las CCAA en las que ya se ha impuesto o se va a imponer el uso obligario de la mascarilla: Cataluña, Extremadura, La Rioja, Aragón, Baleares, y Andalucía.
56 meneos
104 clics

El uso de la mascarilla será obligatorio en Aragón

La DGA explicará mañana las condiciones y la previsión es que la norma entre en funcionamiento a principios de semana
4 meneos
161 clics

¿Mascarilla obligatoria? Cuando no será necesaria, según el BOE

El uso de las mascarillas será obligatorio para toda la población en la nueva normalidad, que por el momento es indefinida en el tiempo y que solo llegará a su fin con una vacuna eficaz contra el coronavirus. El decreto que regula esta nueva etapa fue aprobado el pasado martes por el Gobierno en el Consejo de Ministros tras consensuarlo con las comunidades autónomas.
2 meneos
4 clics

Las mascarillas serán obligatorias tras la alarma con multa de 100 euros

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias una vez finalizado el estado de alarma, según el borrador del real decreto que tiene previsto aprobar el Gobierno el próximo martes, y que incluirá sanciones de hasta cien euros.El texto del borrador regula la obligación del uso de mascarillas para personas de 6 años en adelante "en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad".
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
3 meneos
31 clics

¿Cuánto costará a las familias el uso obligatorio de la mascarilla?

El gasto en mascarillas no es baladí ya que las recomendadas por las autoridades sanitarias, principalmente las quirúrgicas, aunque tienen un precio máximo fijado por el Ministerio de Sanidad en principio asequible -96 céntimos-, no son reutilizables. Así las cosas, para una familia tipo de cuatro personas, a mascarilla por día supondría un gasto de 28,80 euros al mes (30 días) por individuo. En total, 115,20 euros mensuales. Si hablamos de familias numerosas, la cantidad evidentemente se dispararía.
3 0 13 K -58
3 0 13 K -58
13 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las excepciones al uso obligatorio de la mascarilla

El BOE ha publicado la orden ministerial que regula el uso obligatorio de mascarillas a partir de este jueves en los espacios cerrados y en la calle cuando no se pueda garantizar la distancia de dos metros interpersonal, vigente hasta el final del estado de alarma. Tendrán que utilizarlas todas las personas mayores de seis años, con la excepción de aquellas que tengan dificultades respiratorias que puedan verse agravadas por utilizarlas o en actividades que sean "incompatibles".
11 2 6 K 54
11 2 6 K 54
4 meneos
16 clics

El Gobierno obliga desde el jueves a usar mascarillas en espacios cerrados y en la vía pública a partir de los seis años

Desde este jueves, en España será obligatorio el uso de mascarillas en personas de seis años en adelante en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros, siendo recomendable su uso para la población infantil de entre tres y cinco años. Hasta ahora, su uso solo era obligatorio en el transporte público.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
4 meneos
50 clics

Las mascarillas serán obligatorias a partir de mañana en espacios cerrados y en la calle cuando no se pueda mantener dis

El ministro de Sanidad Salvador Illa ha concretado aspectos de la medida que avanzó ayer el Ministerio sobre la ampliación de las mascarillas obligatorias más allá del transporte público. El ministro ha detallado que la medida entrará en vigor a partir de que se publique la orden ministerial aprobada en el Consejo en el Boletín Oficial del Estado, y será previsiblemente mañana. Se exigirá así mascarillas, además de en transportes públicos y colectivos como hasta ahora, en espacios cerrados y en la calle si no se puede garantizar la distancia de
3 1 8 K -55
3 1 8 K -55
479 meneos
4605 clics

El uso de mascarillas, obligatorio en espacios cerrados o públicos si no se aseguran 2 metros de distancia

La reunión del Consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha acordado el uso obligatorio
242 237 1 K 424
242 237 1 K 424
44 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno tarda dos meses en decidir que las mascarillas sean obligatorias

Del "no tiene sentido que la población sana utilice mascarillas" al "es altamente recomendable". El epidemiólogo Fernando Simón, cabeza visible del comité de expertos que asesora al Ejecutivo, ha ido cambiando de opinión a medida que el virus avanzaba en el país, hasta decretar, este mismo domingo, el uso obligatorio de las mascarillas en todos los espacios públicos. El Gobierno ha tardado tres meses en tomar esta decisión -desde que el virus entró por primera vez en España- y dos, desde que se decretó el estado de alarma.
36 8 23 K -6
36 8 23 K -6
19 meneos
22 clics

Las mascarillas en la calle dejan de ser obligatorias en Pekín

El uso de la mascarilla en espacios abiertos como método de prevención de contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 dejó hoy de ser obligatorio en Pekín, informó el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la capital china. No obstante, las autoridades sanitarias capitalinas recomendaron que se sigan manteniendo distancias de seguridad con el resto de conciudadanos.
17 2 0 K 95
17 2 0 K 95
39 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almeida propone que el uso de la mascarilla sea obligatorio también en la calle

El alcalde apuesta por "endurecer" la utilización de estos elementos de protección en espacios públicos al aire libre porque sería una medida "muy razonable"
3 meneos
15 clics

Las mascarillas son obligatorias ahora en Francia, mientras burcas y nicabs siguen prohibidos (en)

Desde el lunes, todas las personas en Francia deben usar una máscara facial en público para evitar una mayor propagación de la enfermedad COVID-19. Sin embargo, el burca, el niqab y otros revestimientos religiosos para la cara y la cabeza siguen prohibidos, lo que reaviva un debate sobre la prohibición del gobierno de 2010 sobre los velos religiosos. Francia ordenó que las máscaras faciales en público coincidieran con una relajación gradual de su estricto bloqueo del coronavirus, que comenzó el lunes.
2 1 8 K -12
2 1 8 K -12
26 meneos
33 clics

Binter informa que desde este lunes será obligatorio llevar mascarilla para volar

Binter informa a los pasajeros que a partir de las 00:00 horas de este lunes 4 de mayo, será obligatorio para todos los usuarios de cualquier tipo de transporte público el uso de mascarillas que cubran nariz y boca. El personal de la aerolínea comprobará que todos los pasajeros portan este elemento de protección antes de proceder al embarque con el fin de dar cumplimiento a este nuevo requisito, que sirve para dar aún mayores garantías en la salvaguarda de la salud de todos los viajeros y del personal de la aerolínea.
23 3 0 K 24
23 3 0 K 24
437 meneos
1036 clics
Sánchez anuncia el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público

Sánchez anuncia el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público

Pedro Sánchez ha anunciado que el uso de mascarillas en el transporte público será obligatorio a partir del 4 de mayo. El Gobierno prevé incrementar su distribución con seis millones a partir del 4 de mayo y otros cuatro millones para la FEMP y también a asociaciones, como Cruz Roja, para que las distribuyan. "En esta desescalada será aún más importante el control y la responsabilidad social y personal.
233 204 1 K 458
233 204 1 K 458
13 meneos
59 clics

Simón descarta por el momento obligar a utilizar mascarilla: "No todo el mundo puede usarla

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha descartado por el momento que el Ministerio de Sanidad obligue a utilizar de forma generalizada las mascarillas como mecanismo de prevención frente al Covid-19, aunque ha puntualizado que sí establecen una "fuerte recomendación" de su uso.
11 2 2 K 102
11 2 2 K 102
32 meneos
34 clics

Euskadi propone mascarillas obligatorias y controles de temperatura en el transporte público

Las consejeras vascas de Salud y de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Nekane Murga y Arantxa Tapia, han presentado una propuesta por la cual la 'nueva normalidad' en "todo" el transporte público en Euskadi incluiría el uso "obligatorio" de mascarillas. Sin que quede claro si el Gobierno vasco puede adoptar esa medida al margen del Ministerio de Sanidad, se ha indicado que este planteamiento se "trasladará" al Gobierno de España.
26 6 1 K 97
26 6 1 K 97
6 meneos
44 clics

El uso de mascarillas no será obligatorio en Alemania

La canciller alemana, Angela Merekel, dio a conocer el nuevo plan del gobierno y señaló que el país había logrado, hasta ahora, un éxito relativo
29 meneos
34 clics
El Gobierno urge a Ayuso a dar "explicaciones" por el fraude de su pareja: "Más transparencia y menos fruta"

El Gobierno urge a Ayuso a dar "explicaciones" por el fraude de su pareja: "Más transparencia y menos fruta"

Igual que el PP agarró el caso Koldo, ahora el Gobierno y el PSOE cogen también al vuelo el caso que salpica a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. En concreto, a quien su pareja desde 2021, Alberto González Amador, a quien la Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado —a él y a otras cuatro personas— por defraudar, presuntamente, 350.951 euros a Hacienda entre 2021 y 2021 a través de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla.
24 5 3 K 119
24 5 3 K 119
37 meneos
38 clics
El portavoz de Ayuso sobre el 'caso Koldo': "Que gente se lucrara cuando peor lo pasamos es lamentable"

El portavoz de Ayuso sobre el 'caso Koldo': "Que gente se lucrara cuando peor lo pasamos es lamentable"

Miguel Ángel García, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, anuncia que "en breves" se autorizará el contrato de licitación de la Ciudad de la Justicia.
30 7 1 K 38
30 7 1 K 38
1109 meneos
1652 clics
La pareja de Ayuso cobró dos millones de euros en comisiones por contratos de mascarillas

La pareja de Ayuso cobró dos millones de euros en comisiones por contratos de mascarillas

Las facturas falsas presentadas a Hacienda por Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, trataron de camuflar los beneficios de estas comisiones millonarias por vender mascarillas a proveedores de la administración en los peores meses de la pandemia.
427 682 8 K 473
427 682 8 K 473
19 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La entrevista a Pablo Casado en COPE, en 10 frases [Hemeroteca]

El presidente del PP ha roto su silencio en Herrera en COPE para explicar las causas del cisma con Ayuso
15 4 5 K 76
15 4 5 K 76
39 meneos
63 clics
Encuentran 800.000 mascarillas y diverso material sanitario en una nave de Almendralejo

Encuentran 800.000 mascarillas y diverso material sanitario en una nave de Almendralejo

El SES lo ha puesto en conocimiento de la Guardia Civil, para esclarecer su procedencia. Parte del material está caducado y con carteles de "no usar"
4 meneos
21 clics

Ningún informe avaló el uso de las mascarillas

Durante la pandemia nos tomaron el pelo. Sanidad ha reconocido que impuso el uso de tapabocas careciendo de informes técnicos que avalasen su obligatoriedad. Es la primera vez que tal cosa se admite por escrito, después de que la Audiencia Nacional le requiriera al Ministerio aportar la documentación que solicitó Liberum.
3 1 18 K -110
3 1 18 K -110
78 meneos
99 clics
El Gobierno de Moreno Bonilla adquirió mascarillas caducadas desde 2014 y no ha sancionado al proveedor

El Gobierno de Moreno Bonilla adquirió mascarillas caducadas desde 2014 y no ha sancionado al proveedor

La Junta de Andalucía adquirió en los primeros meses de pandemia mascarillas que estaban caducadas desde 2014. A día de hoy, la empresa proveedora del material sanitario no ha recibido ninguna sanción, tal y como ha podido comprobar ElPlural.com. Se trata de tapabocas de la firma Suremask ConfortCover, que se repartieron en los centros de salud de la Axarquía (Málaga). Tal y como contaban los medios de comunicación en mayo de 2020, algún responsable de la entrega masiva tachó con rotulador negro la fecha de caducidad, que no pudo verse hasta...
65 13 4 K 27
65 13 4 K 27
22 meneos
59 clics
El laboratorio italiano detrás de las mascarillas del hermano de Ayuso, Medina y Luceño y la Xunta

El laboratorio italiano detrás de las mascarillas del hermano de Ayuso, Medina y Luceño y la Xunta

Ente Certificazione Macchine SRL. Esta es la empresa italiana que certificó las mascarillas de la compañía Priviet Sportive SL para el suministro de mascarillas del que se lucró el hermano de Isabel Díaz Ayuso, Tomás Díaz Ayuso. También figuraba como entidad europea en los tapabocas FFP2/KN95 que vendió la mercantil Leno al Ayuntamiento de Madrid, de la que los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina fueron intermediarios. Asimismo, aparece en el material con sello falso que vendió la firma Sibucu 360 al principio de la pandemia.
38 meneos
70 clics
Ibarrola, hace un año: "Cualquiera puede entender que abandonar mascarillas en un almacén es una auténtica vergüenza"

Ibarrola, hace un año: "Cualquiera puede entender que abandonar mascarillas en un almacén es una auténtica vergüenza"

La exalcaldesa criticaba duramente al Gobierno de Navarra por no dar salida a las mascarillas de Sodena antes de que caducasen al tiempo que el Ayuntamiento de Pamplona mantenía abandonadas 400.000 en un almacén municipal
31 7 2 K 88
31 7 2 K 88
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Koldo García recibía pagos de 10.000 euros en metálico de la trama de mascarillas

Koldo García recibía pagos de 10.000 euros en metálico de la trama de mascarillas

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha incorporado un informe al sumario de la trama de mascarillas que aporta novedades relevantes y explicación a los supuestos pagos de comisiones que habrían provocado un incremento de 1.5 millones en el patrimonio de Koldo García. La UCO revela que al asesor de Ábalos le incautaron 24.000 euros en su casa el día que le detuvieron en Polop, así como una hoja de libreta, que bajo el epígrafe “metálico”, recoge anotaciones de 10.000 en 10.000 y otras supuestas cantidades menores. El informe ...
5 meneos
25 clics

Casos de Koldo y Madrid. Culpar al otro, no asumir lo tuyo. Hipocresía y corrupción  

La hipocresía política de reprochar a otros lo que haces, la falta de medidas, la corrupción nos cuesta 40.000 millones anuales a los españoles. Los escándalos de Ábalos, Koldo, Almeida, el hermano de Ayuso. La Justicia para privilegiados y la falta de contundencia. Cintora habla con el juez Joaquim Bosch.
39 meneos
41 clics
La responsable de Eficiencia del PP fichada por Feijóo ejecutó la compra de mascarillas defectuosas de Almeida

La responsable de Eficiencia del PP fichada por Feijóo ejecutó la compra de mascarillas defectuosas de Almeida

El caso de la compra de mascarillas por parte del Ayuntamiento de Madrid al empresario malayo San Chin Choon ha regresado a la palestra mediática, y con él, cabe recordar dos cosas. La primera, que buena parte del mismo resultó ser defectuoso y no servir para su cometido en pleno auge de la pandemia, además de que dos empresarios, Luis Medina y Alberto Luceño, se llevasen comisiones millonarias por la operación. Y la segunda, que la que fuera coordinadora general de Presupuestos y Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado, fu
32 7 1 K 58
32 7 1 K 58
23 meneos
26 clics

UPN y PP dejan 400.000 mascarillas caducadas en un almacén de Pamplona

El Gobierno municipal de UPN y PP dejó abandonadas 400.000 mascarillas en un almacén de Pamplona que finalmente han acabado caducando. El material de protección forma parte de un lote donado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), dependiente del Ministerio de Salud, que fue llevado a un depósito municipal donde ahora ha aparecido con la fecha de uso recomendado superada.
19 4 1 K 27
19 4 1 K 27
14 meneos
13 clics
Pedro Sánchez acusa a la derecha de convertir el caso Koldo en un “bulo” igual que el 11-M

Pedro Sánchez acusa a la derecha de convertir el caso Koldo en un “bulo” igual que el 11-M

Pedro Sánchez habla de "un bulo" y reduce la cascada de informaciones sobre la trama que afecta a su Gobierno a "Una campaña de desinformación, intoxicación, bulos e insidias como forma de hacer política" ha dicho Sánchez que traza un paralelismo con la teoría de la conspiración sobre la autoría de los atentados de 2004.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
873 meneos
1920 clics
El caso de las mascarillas salpica también a Feijóo cuando era presidente de la Xunta

El caso de las mascarillas salpica también a Feijóo cuando era presidente de la Xunta

La compra de material sanitario por parte del Gobierno gallego puede llegar a la Fiscalía de la UE tras la denuncia de una plataforma cívica..
312 561 13 K 380
312 561 13 K 380
29 meneos
43 clics
Interior pagó 600.000€ por test Covid 'fake' al médico de la mujer de Koldo tras una reunión con Fomento

Interior pagó 600.000€ por test Covid 'fake' al médico de la mujer de Koldo tras una reunión con Fomento

Al inicio de la pandemia, el Ministerio del Interior adjudicó un contrato de test antiCovid, por valor de 600.000 euros, a una de las empresas del doctor Ignacio Palomo, el ginecólogo de la mujer de Koldo García Izaguirre. Este último era la mano derecha del ministro José Luis Ábalos y actualmente está investigado por la Audiencia Nacional en la causa judicial a la que da nombre, el llamado caso Koldo.
24 5 3 K 119
24 5 3 K 119
51 meneos
56 clics
La actual consejera de las residencias de Madrid fue la que firmó la compra de mascarillas del hermano de Ayuso

La actual consejera de las residencias de Madrid fue la que firmó la compra de mascarillas del hermano de Ayuso

La actual consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, fue la persona encargada de firmar el contrato del hermano de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para traer mascarillas en lo peor de la pandemia a través de la empresa de un amigo de la familia, tal y como ha podido saber ElPlural.com. Un contrato no exento de polémica y que fue firmado por Dávila cuando ésta ocupaba el cargo de viceconsejera de Asistencia Sanitaria, puesto que ostentó entre septiembre de 2019 y octubre de 2020.
42 9 3 K 110
42 9 3 K 110
343 meneos
997 clics

Juez García Castellón liderará caso de la Fiscalía Europea sobre mascarillas de Armengol

Ha sido designado para tutelar la causa de la Fiscalía Europea sobre la adquisición de mascarillas...
151 192 0 K 426
151 192 0 K 426
2 meneos
8 clics

Óscar Puente cesa al responsable de Puertos del Estado que tramitó el mayor contrato del 'caso Koldo'

El ministro de Transportes ordena el cese del secretario general de ese ente público, Álvaro Sánchez Manzanares, que participó en la adjudicación del mayor contrato a la trama del ex asesor de Ábalos
1 1 2 K -8
1 1 2 K -8
787 meneos
1125 clics
La Mesa del Congreso aprueba investigar la compra de material anticovid en todas las administraciones con el voto en contra del PP

La Mesa del Congreso aprueba investigar la compra de material anticovid en todas las administraciones con el voto en contra del PP

La Mesa del Congreso ha aprobado una comisión de investigación sobre la compra de material anticovid en todas las administraciones con el voto en contra del Partido Popular. Ahora tendrá que concretarse un calendario y comparecencias, que se podrían producir en paralelo con otra comisión similar promovida por el PP en el Senado y solo para las implicaciones del caso Koldo.
310 477 2 K 449
310 477 2 K 449
1 meneos
 

La Fiscalía Europea abre una investigación sobre la venta de mascarillas de la trama de Koldo a Canarias y Baleares

La Fiscalía ha anunciado la apertura de una investigación sobre la venta de mascarillas por parte de empresas de la trama del 'caso Koldo' a las administraciones de Canarias y Baleares a lo largo de 2020 y 2021, durante la pandemia. En el caso de Balears se compraron mascarillas por valor de 3,7 millones y en el caso de Canarias las compras de material sanitario superaron, en total, los 12 millones de euros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
24 clics
La Fiscalía Europea abre investigación por los contratos de mascarillas del Caso Koldo

La Fiscalía Europea abre investigación por los contratos de mascarillas del Caso Koldo

La Fiscalía Europea ha abierto una investigación sobre los contratos firmados por el Servicio Canario de Salud y el Servicio de Salud de las Islas Baleares para el suministro de mascarillas con la denominada 'trama Koldo'.
19 4 3 K 106
19 4 3 K 106
22 meneos
24 clics

Podemos exige al PSOE devolver el dinero "robado" en el caso Koldo, incluso con su patrimonio: Es el responsable

Podemos exige al PSOE devolver el dinero "robado" en el caso Koldo, incluso con su patrimonio: Es el responsable Podemos ha afirmado que el PSOE es el principal responsable del caso 'Koldo', al haber nombrado como ministro de Transporte a José Luis Ábalos y que designó como asesor a Koldo García, y exige que devuelva el dinero robado por esta presunta trama corrupta en la compra de mascarillas "incluso respondiendo con su propio patrimonio".
18 4 2 K 112
18 4 2 K 112
7 meneos
30 clics
La Generalitat descarta que se compraran mascarillas a empresas vinculadas al 'caso Koldo'

La Generalitat descarta que se compraran mascarillas a empresas vinculadas al 'caso Koldo'

Desde Salud han examinado todos los documentos dedicando "el tiempo necesario para revisar todo el volumen" de contratos.
13 meneos
22 clics
La Agencia Tributaria vincula el rescate de Air Europa con la primera venta de mascarillas de la trama de Koldo

La Agencia Tributaria vincula el rescate de Air Europa con la primera venta de mascarillas de la trama de Koldo

En el escrito se precisa que, durante "el llamado 'rescate de la compañía' (que supuso una inversión en préstamos participativos y ordinario del Estado superior a 475 millones de euros), se fraguó el ofrecimiento de mascarillas por Víctor de Aldama al Ministerio".

menéame