Actualidad y sociedad

encontrados: 471, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
16 clics

Ciudadanos pide “no politizar el atentado” de Algeciras y que Marlaska explique “por qué el yihadista deambula por la calle con total impunidad”

El coordinador de Ciudadanos entre su grupo parlamentario y el partido, Guillermo Díaz, ha pedido este jueves a los demás partidos que “no utilicen para una cuestión política” el ataque ocurrido ayer en Algeciras en el que un joven de 25 años asesinó a una persona e hirió a otra con un cuchillo. “Hay una persona asesinada, ha habido un ataque terrorista con motivaciones religiosas.
18 meneos
17 clics

La Eurocámara enviará una segunda carta a Marlaska para que comparezca sobre Melilla

La Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo (PE) acordó hoy el envío de una segunda carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para pedirle que comparezca sobre la gestión del Gobierno de la tragedia en Nador (Marruecos) del pasado junio, donde 23 inmigrantes murieron al intentar cruzar la valla de Melilla.
15 3 1 K 79
15 3 1 K 79
18 meneos
30 clics

Marlaska y los derechos humanos

Fernando Grande-Marlaska tiene una relación complicada con los derechos humanos. En el 2011, cuando el Comité Europeo para la prevención de la Tortura visitó España, señaló como “sorprendente” que “todas las detenciones en régimen de incomunicación” que se habían producido durante los cinco primeros meses de ese año habían sido autorizadas por el mismo juez. Sí, Grande-Marlaska. Otros magistrados de la AN aplicaron el protocolo para asegurarse que no se cometerían malos tratos a detenidos pero no fue el caso del actual ministro del Interior.
15 3 0 K 97
15 3 0 K 97
18 meneos
18 clics

La Unión Progresista de Fiscales pide el cese de Marlaska por la tragedia de Melilla

"Una vez más constatamos que, ante las acciones de violación de los derechos humanos de la población migrante en frontera, desde el Ministerio del Interior de España se repiten las mismas formas de respuesta que se dieron en la tragedia de la playa del Tarajal, en Ceuta", ha señalado en un comunicado, difundido ayer, esta asociación presidida por la fiscal Inés Herreros, en el que pide que el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska sea cesado en el ejercicio de sus funciones.
18 0 1 K 108
18 0 1 K 108
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debe dimitir Marlaska?  

El pasado 24 de junio, entre 1.500 y 2.000 personas intentaron llegar a España por el puesto fronterizo de Barrio Chino, situado entre Nador, en Marruecos y la ciudad de Melilla. La mayor parte de las personas que intentaban llegar a España eran refugiados de Sudán. En Sudán gobierna una dictadura que oprime a su pueblo y la guerra civil es inminente. Buena parte de los ciudadanos sudaneses que intentaban llegar a España habían escapado de Darfur, un territorio en conflicto, que ha vivido nada menos que un genocidio.
18 4 12 K 111
18 4 12 K 111
26 meneos
26 clics

Una nueva investigación acusa a Marlaska de mentir con Melilla: hubo muertos en España  

Un consorcio internacional de periodistas, Lighthouse Reports, se suma a la BBC e indaga en los hechos con una reconstrucción 3D de lo sucedido y testimonios de guardias civiles que desmienten al ministro. Otra fuente: elpais.com/videos/2022-11-29/documental-tragedia-en-la-frontera-de-mel
71 meneos
99 clics

PSOE y PP tumban la petición de comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla

Marlaska comparecerá en el Congreso el próximo 30 de noviembre para rendir cuentas por la masacre en la que murieron decenas de migrantes en junio, pero el Parlamento no investigará los hechos. El Congreso no investigará la tragedia de Melilla. PSOE, PP, Vox y Ciudadanos se han opuesto a introducir en el Pleno el debate sobre la creación de una comisión al respecto que habían solicitado Unidas Podemos y otros aliados parlamentarios de la coalición que solicitaban esclarecer lo ocurrido en la valla de Melilla el pasado mes de junio, cuando decen
59 12 2 K 52
59 12 2 K 52
25 meneos
26 clics

El Defensor del Pueblo contradice a Marlaska y recoge en un informe que la Policía marroquí entró en Melilla en el suceso de junio

El Defensor del Pueblo no comparte el relato que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha realizado sobre los hechos ocurridos en la frontera de Melilla el pasado 24 de junio, y asegura, en el informe que ha realizado sobre el suceso, que "algunos agentes marroquíes accedieron a territorio español y que agentes españoles les hacen entrega de las personas que habían conseguido interceptar, para proceder a su traslado a Marruecos".
20 5 0 K 84
20 5 0 K 84
19 meneos
23 clics

Díaz estrecha el cerco sobre Marlaska al pedir «una profunda investigación» sobre Melilla

La crisis política en que ha derivado la muerte de decenas de inmigrantes hace cuatro meses en el paso fronterizo entre Nador y Melilla repercute ya en la cohesión interna del Gobierno de Pedro Sánchez. Desde que se tuvo constancia del alcance de la tragedia del 24 de junio, Unidas Podemos ha mantenido una posición muy crítica con los hechos que se han ido conociendo y con la versión ofrecida desde el principio por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
24 meneos
26 clics

El PP le pide a Sánchez que cese al ministro Marlaska por trasladar "cadáveres" de la frontera española a la marroquí

El portavoz del ERC, Gabriel Rufián, también pide su dimisión si no da las explicaciones pertinentes
9 meneos
14 clics

La Eurocámara emplaza formalmente a Marlaska a comparecer sobre Melilla

La carta supone el primer contacto formal con el titular de Interior después de que esta comisión parlamentaria acordara solicitar su comparecencia.
23 meneos
37 clics

La «gran» idea de Fernando Grande-Marlaska ante la falta de cascos de moto: usar coches

Fernando Grande-Marlaska mantiene la Guardia Civil con el mínimo de material. El titular del Interior sabe que en este instituto armado se necesitan materiales de todo tipo, desde uniformes, chalecos antibala o coches. Pero, principalmente, los agentes del departamento de Tráfico tienen graves carencias en el suministro de casco de moto. Las motos son uno de los elementos principales de patrulla de los agentes de Tráfico del cuerpo armado.
19 4 3 K 16
19 4 3 K 16
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marlaska pide investigar la canción de 'Volver al 36' del acto de Vox como delito de odio

El acto de Vox que se ha celebrado este fin de semana en Madrid con presencia de grupos musicales y otras animaciones sigue dando que hablar. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cree que la canción Volver al 36, interpretada por un grupo musical en este evento, es «peligrosa y preocupante» y está «muy cercana» al delito de odio y ha pedido hacer frente a este tipo de «radicalismo» antes de que sea tarde, porque no es «anecdótico».
18 4 10 K 114
18 4 10 K 114
13 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marlaska no cree las disculpas de los residentes del Colegio Mayor de Madrid y rechaza restar gravedad a los hechos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha asegurado que no se cree las "disculpas" de los estudiantes del Colegio Mayor Elías Ahuja
45 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marlaska rebaja los requisitos de acceso al GEO para facilitar la entrada de mujeres

Cambio histórico en la Policía Nacional. La Dirección General, dependiente del Ministerio del Interior, rebajará por primera vez los requisitos en las pruebas físicas para acceder al Grupo Especial de Operaciones (GEO), más conocido como los Geos. Al parecer, se trata de una «apuesta personal» del ministro Fernando Grande-Marlaska en su empeño por conseguir que todas las unidades policiales tengan presencia femenina, según aseguran fuentes policiales de gran solvencia a THE OBJECTIVE.
23 meneos
18 clics

El Defensor del Pueblo asegura que Interior tardó 3 meses en informar sobre las muertes en la valla de Melilla

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha desvelado este martes que el Ministerio del Interior ha tardado tres meses en informarle sobre las muertes ocurridas tras el salto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio, y ha expresado su preocupación por el hecho de que no se sepan aún ni el número de personas fallecidas: "No sabemos ni el número que hay". Las cifras oficialmente señalan que fueron al menos 23, pero entidades sociales elevan a unos 70.
19 4 1 K 105
19 4 1 K 105
7 meneos
13 clics

Marlaska, Melilla y la violencia en la frontera sur

“Episodio violento, violencia, agredidos de forma violenta”. Todas estas expresiones utilizaba, el pasado martes 21 de septiembre, Fernado Grande-Marlaska durante su intervención en la tribuna del congreso cuando respondía sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en el salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio, en el que murieron al menos 27 personas. Cuando Marlaska hablaba de violencia, sin embargo, no se refería a la sufrida por las personas que acabaron asfixiadas y aplastadas después de intentar atravesar la frontera.
27 meneos
27 clics

Marlaska condecora al presidente de Atresmedia con la medalla al mérito policial

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha aprobado la concesión de una medalla al mérito policial para el presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia, José Creuheras. Se trata de unos galardones que se conceden todos los años con motivo de la festividad de la Policía Nacional, cada 2 de octubre, fecha en la que se conmemora a los Ángeles Custodios, patrón de la institución.
22 5 1 K 110
22 5 1 K 110
9 meneos
16 clics

Marlaska avala la "proporcionada" respuesta al ataque "violento" en Melilla

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado que la tragedia del 24 de junio en la valla de Melilla, en la que murieron al menos 23 personas, fue un "intento intolerable y violento" de entrada irregular de 1.700 inmigrantes, por lo que ha defendido la respuesta "firme, serena y proporcionada" del Estado.
7 meneos
18 clics

El Supremo avala el cese del coronel Sánchez Corbí por pérdida de confianza

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por el exjefe de la UCO de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí contra su cese por pérdida de confianza en 2018.Corbí fue cesado después de que trascendiese un correo electrónico en el que señalaba que la UCO tenía problemas para operar porque no les estaban llegando los fondos reservados necesarios. En su recurso, el coronel alegaba que su cese encubría una sanción.
16 meneos
17 clics

El Parlamento Europeo ofrece a Marlaska cuatro fechas para explicar las muertes en la valla de Melilla pero Interior no aclara si irá

Fue el eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, quien solicitó la comparecencia del ministro del Interior en la reunión de coordinadores de LIBE del pasado 11 de julio, en la que se acordó invitarlo para explicar la gestión del Gobierno español tras las muertes en la frontera entre Melilla y Nador El interés del Parlamento Europeo para que Grande-Marlaska comparezca por la muerte de al menos 23 migrantes, una cifra que varias ONG elevan por encima de 70, en la valla de Melilla el pasado junio es inversamente proporcional al mostrado por
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
530 meneos
540 clics
Marlaska insiste en condecorar a dos hombres de las cloacas y niega premiar a quienes destaparon a Villarejo

Marlaska insiste en condecorar a dos hombres de las cloacas y niega premiar a quienes destaparon a Villarejo

El ministro de Interior no limpia las cloacas, pero sí desafía a la justicia queríendo premiar con medalla de plata a los comisarios Francisco Miguelañez y Eloy Quirós, condesiderados “de los nuestros” en un audio que desvela Crónica Libre. Mientras niega a quienes investigaron a Villarejo en 2014, Marcelino Martín Blas y Jaime Barrado, ser comisarios honorarios como la ley les reconoce. La mafia policial, las cloacas, nacieron hace décadas al calor de la Comisaría General de Información y de los torturadores que coahitaban en ella en diferente
229 301 0 K 427
229 301 0 K 427
34 meneos
34 clics

Podemos critica que la ley mordaza lleve en vigor más tiempo con Marlaska que con el PP

El coportavoz de Podemos Javier Sánchez Serna recuerda que la llamada ‘ley mordaza’ se aprobó en la etapa de Jorge Fernández Díaz al frente de Interior con el fin de “reprimir protestas” contra la gestión de la crisis económica que llevaba a cabo el Gobierno del PP. Pero, con el tiempo, la ley ha cumplido más años en vigor con el PSOE en el Gobierno que con el PP, y el ministro que más la ha aplicado es el actual titular de Interior, Fernando Grande Marlaska. “Nos parece una vergüenza afirma. Tenemos que ser capaces de derogar esa ley.
28 6 1 K 108
28 6 1 K 108
44 meneos
43 clics

Transparencia insta a Interior a aclarar si paga escolta a Urdangarin y cuánto cuesta

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio del Interior a aclarar si Iñaki Urdangarin, separado de Cristina de Borbón, dispone de servicio de escolta con cargo a los Presupuestos del Estado, y, de ser así, cuánto cuesta y desde cuándo disfruta del mismo. El órgano encargado de velar por la aplicación de la Ley de Transparencia ha dado la razón a un ciudadano que presentó una reclamación ante la negativa del Departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska a darle esa información alegando que se trata de...
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro de interior asegura que "los pinchazos podrían tratar de sacar a las mujeres del espacio público"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que están investigando a qué se debe la oleada de pinchazos que se están produciendo en locales de ocio nocturno durante las últimas semanas. Marlaska cree que los pinchazos a mujeres en locales de ocio pueden tener por objeto un delito posterior sexual o de robo, o tal vez "intentan trasladar una situación de inseguridad, amedrentar a un colectivo con ese discurso absolutamente machista de tratar de sacar al 50% de la población, a las mujeres, del espacio público".

menéame