Actualidad y sociedad

encontrados: 408, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
41 clics

La basura del presidente (argentino)

Argentina se convierte en el nuevo vertedero del mundo: el decreto 521/2019 lleva la firma del presidente argentino, de su Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del Ministro de Producción, Dante Sica. Aprovechando el caos económico y social que vive Argentina como consecuencia de su gestión, Mauricio Macri modificó por decreto la normativa de la Ley de Residuos Peligrosos y dio vía libre para que el país se convierta en receptor de basura altamente contaminante.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
3 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece la imagen de Alberto Fernández y nadie escapa al pesimismo económico

Tras las elecciones primarias, sube la aceptación de candidatos opositores y se agudiza la crítica al oficialismo por el manejo de la crisis. La inflación es la mayor preocupación para nueve de cada diez personas.
3 0 4 K -20
3 0 4 K -20
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca - Macri: "Vamos a reunir el mejor equipo de los últimos 50 años"

Macri prometía el mejor equipo de los últimos 50 años en el 2015.
22 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macri, presidente argentino. Instala cepo cambiario (cambio de dólares)por decreto

A través de un sorpresivo DNU dominical, el Gobierno estableció controles de capitales y límites a la venta de dólares para intentar contener la corrida cambiaria. Lacunza y Sandleris reportaron las medidas al FMI y mantuvieron una conversación con los referentes económicos del Frente de Todos.
14 meneos
73 clics

Se suponía que Macri iba a salvar a la Argentina y ahora no puede pagar las cuentas

Mauricio Macri provenía del sector empresarial. Se suponía que debía aportar su sentido comercial a la Casa Rosada y reformar la economía. No lo hizo. Cuatro años después, Macri está en grave riesgo de perder su cargo. Será difícil encontrar a alguien en el mercado que piense que Macri será reelegido presidente de la Argentina este otoño. Ahora está pidiendo un aplazamiento de la deuda a corto plazo, una clara señal de lo que vendrá, independientemente de quién gane. La economía argentina es un constante incendio.
340 meneos
1346 clics
El FMI se reúne de urgencia por una posible suspensión de pagos de Argentina

El FMI se reúne de urgencia por una posible suspensión de pagos de Argentina

Los miembros del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) convocaron este viernes por la tarde una reunión informal de carácter urgente para tratar la situación actual de Argentina, después de que un equipo técnico de la organización visitara el país sudamericano esta semana. El país presidido por Mauricio Macri, se sitúa otra vez bajo la amenaza de suspensión de pagos y el líder peronista, Alberto Fernández, ha culpado a a Macri de una "suspensión virtual de pagos".
132 208 0 K 291
132 208 0 K 291
316 meneos
2173 clics
Hambre en la Argentina: Comer en la calle

Hambre en la Argentina: Comer en la calle  

En mayo de 2019 se necesitó $3.911,58 para no ser indigente. ¿Quién es indigente? Toda persona que no pueda cubrir la canasta básica alimentaria. Para más de 3 millones de personas, acceder a todas las comidas nutricionalmente recomedadas es una utopía: este derecho se ve vulnerado día tras día.
115 201 5 K 265
115 201 5 K 265
15 meneos
64 clics

No estaba muerto, andaba de parranda (el ciclo progresista)

Echando la vista atrás, Macri fue el primer, y único, candidato de la derecha que pudo ganar por la vía electoral a un gobierno del ciclo progresista. Los demás gobiernos fueron desalojados mediante golpes de Estado (Honduras, 2009) o golpes parlamentarios (Paraguay, 2012, y Brasil, 2016), a los que se le sumó el lawfare, la persecución judicial en Ecuador contra Rafael Correa y Jorge Glas, en Brasil contra Lula, y en la propia Argentina contra Cristina. En Colombia asesinarla [a la disidencia] o desaparecerla sale tan barato como la impunidad.
12 3 1 K 65
12 3 1 K 65
13 meneos
44 clics

Espert, el Bolsonaro Argentino, financiado por un narco

El derechista "libertario" esconde varios secretos incómodos que comienzan a salir a la luz
11 2 3 K 79
11 2 3 K 79
9 meneos
26 clics

Macri renuncia a su credo económico para lograr el milagro de la reelección

El duro golpe de la derrota en las elecciones primarias del domingo obró una transformación asombrosa en el presidente argentino, Mauricio Macri, que tras criticar durante toda su carrera política los "atajos" y la economía controlada por el Estado, anunció medidas propias de un Gobierno de izquierdas. El IVA desaparece de los productos de consumo básicos, los combustibles no aumentarán, pese a los deseos de las petroleras, y los créditos hipotecarios serán desvinculados de la evolución de la inflación.
6 meneos
18 clics

Macri pide disculpas y anuncia ayudas salariales tras revés electoral

Macri —el candidato favorito de los mercados—dijo que recortará el impuesto a las ganancias personales, aumentará los subsidios para los pobres y congelará el precio de los combustibles por 90 días, entre otras medidas. "Son medidas que van a traer alivio a 17 millones de trabajadores y sus familias", dijo Macri en un mensaje grabado antes de la apertura de los mercados.
4 meneos
81 clics

¿Quién será capaz de detener el péndulo argentino?

Las curvas que representan el crecimiento económico de la mayoría de los países se parecen: colinas, pequeños valles y, de vez en cuando, algún relieve más pronunciado. En el caso argentino, la gráfica recuerda una sucesión de convulsiones. 2002: descenso de un 10,9%; 2003: aumento de un 8,8%; 2007: pico de un 7,7%; 2009: crecimiento nulo; 2011: nuevo incremento de un 7,9%; 2012: apenas un 1% (2). Durante los últimos sesenta años, Buenos Aires ha acumulado cuatro impagos de su deuda, veintiséis acuerdos con el FMI y dos episodios de hiper.
79 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pánico en los mercados financieros de Argentina tras la derrota de Mauricio Macri

Los mercados financieros reaccionaron con pánico ante la posibilidad de que el peronismo vuelva al poder en Argentina. Un día después de la contundente victoria de Alberto Fernández en las elecciones primarias el peso se desplomó en la apertura del mercado cambiario. Una hora después la moneda había perdido un 30% de su valor. Para comprar un dólar hicieron falta 60 pesos, frente a los menos de 45 el viernes. Las acciones de las empresas argentinas caían por encima del 50% en su cotización en Wall Street.
49 30 11 K 11
49 30 11 K 11
160 meneos
1409 clics
Macri reconoció la derrota: "Hemos tenido una mala elección"

Macri reconoció la derrota: "Hemos tenido una mala elección"

"Hemos tenido una mala elección", admitió el Presidente en Costa Salguero. Allí salió al escenario junto a su compañero de fórmula Miguel Angel Pichetto, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
66 94 0 K 256
66 94 0 K 256
5 meneos
7 clics

La principal fuerza opositora argentina impugna a empresa encargada de escrutinio electoral

La principal fuerza opositora de Argentina, el Frente de Todos, impugnó ante la Justicia electoral la intervención de la empresa Smartmatic en el escrutinio provisorio de las elecciones primarias del 11 de agosto y en los comicios generales de octubre.
11 meneos
16 clics

La peor destrucción de empresas desde 2001

(ARGENTINA) Durante el gobierno de Macri cerraron 19.131 firmas. La política económica de Cambiemos generó en cuatro años la destrucción de 19.131 empresas, lo que representa una retracción del 3,4 por ciento con respecto a los registros de 2015. “Tomando solamente el último año, la caída alcanza al 2,7 por ciento, la mayor pérdida desde la crisis de 2001-2002, lo que da cuenta del fuerte impacto de la corrida cambiaria y las posteriores medidas de ajuste fiscal y monetario”, señala un informe de la consultora Radar.
4 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un militar granadero argentino dejó descolocado al Presidente Macri con una respuesta

Macri por hacer una broma mientras esperaba en la cumbre de paises del Mercosur se refirió a un militar granadero que servía de custodia diciéndole "Algún día quisiera estar tan elegante como usted", le dijo al granadero que estaba cumpliendo sus funciones. Ante esto, el hombre respondió rápidamente: "No es un placer de todos, es el uniforme de la Patria, señor Presidente". Mauricio Macri sólo atinó a reír incómodamente.
11 meneos
13 clics

El patrimonio de Macri no sufre por la crisis

[ARGENTINA]. Creció 52 por ciento en 2018, según su declaración jurada. El presidente pasó de tener más de 99 millones de pesos en 2017 a más de 151 millones en 2018. El salto se debe fundamentalmente a la devaluación del peso, que impactó en sus ahorros en dólares y en los siete inmuebles que tiene. A eso hay que sumarle sus tenencias en un "fideicomiso ciego".
14 meneos
36 clics

¿Por qué Macri cambia el sistema electoral en Argentina?

Por decreto, el Gobierno de Mauricio Macri introdujo un cambio fundamental en el escrutinio provisional, que será pasible de ser manipulado o atacado de forma electrónica. La autoridad electoral aclaró que no tendrá ninguna responsabilidad en ese proceso. ¿Qué puede pasar en la noche del 27 de octubre?
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
5 meneos
17 clics

Cierre de empresas del último mes en Argentina

A pesar del relato de estabilización de la economía que el Gobierno quiere instalar en vías de mejorar su posición electoral, la situación del empleo y la salud de las empresas sigue barranca abajo. El frío del consumo en el mercado interno y las altas tasas de interés mediante las cuales el Gobierno busca contener al dólar continúan provocando un deterioro financiero en pymes y grandes empresas, con el correspondiente impacto laboral. El cierre de empresas, pedidos de quiebra y suspensiones que relevó este diario durante el último marca...
4 meneos
22 clics

Submarino ARA San Juan: para el Congreso Macri es responsable

El Congreso Argentino, a través de la Comisión Bicameral que investigó la tragedia del submarino ARA San Juan, ha determinado que la nave se hundió e implosionó con sus 44 tripulantes a bordo por responsabilidad del gobierno de Mauricio Macri. Los integrantes de la Comisión investigadora además denunciaron que no fueron recibidos por la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, ni por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. Tampoco tuvieron colaboración por parte del Poder Judicial. Militares alcanzados por la investigación.
6 meneos
12 clics

Macri se asocia al peronismo xenófobo para contener el “Frente de todos” de Kirchner y Fernández

En el peor momento de su gobierno, Macri va por su reelección y elige al peronista Pichetto para que lo acompañe en la fórmula. El binomio Alberto Fernández- Cristina Fernández busca evitarlo y volver al poder.
18 meneos
28 clics

Argentina, paralizada por una huelga general contra las políticas de Macri

La huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este miércoles en protesta contra las políticas económicas del Gobierno del presidente, Mauricio Macri, ha paralizado el país en lo que los sindicatos han considerado "contundente". Los jefes de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, han instado al Gobierno a tomar "acciones inmediatas" para "frenar la decadencia social, política y económica", según ha informado el diario local La Prensa.
15 meneos
22 clics

Según un informe de Naciones Unidas: La economía macrista, entre las peores del mundo

(Argentina). La ONU consideró que, en un contexto económico adverso a nivel global, la Argentina se destacó negativamente y contribuyó a profundizar los desequilibrios mundiales. Advierten que en el país "el horizonte es altamente incierto" y señalan "la falta de capacidad del Gobierno para domesticar a la inflación".
12 3 1 K 49
12 3 1 K 49
419 meneos
1636 clics
"Es terrible dormir en la calle por primera vez en tu vida": las familias empujadas a la calle en Argentina

"Es terrible dormir en la calle por primera vez en tu vida": las familias empujadas a la calle en Argentina

La pérdida de la capacidad de compra, el desempleo y el aumento irracional de las tarifas golpearon violentamente a la clase media argentina. La historia de una pareja de clase media que quedó en la calle refleja el futuro incierto de muchas familias en un año electoral.
134 285 3 K 326
134 285 3 K 326

menéame