Actualidad y sociedad

encontrados: 772, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
37 clics

La población de lince ibérico se multiplica por 10 gracias al confinamiento y los programas de reproducción

La población de lince ibérico, una especie catalogada en peligro de extinción, se ha multiplicado por 10 en los últimos años. Gracias al confinamiento han podido expandirse y evitar atropellos. Los programas de reproducción también han ayudado.
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
15 meneos
70 clics

'Luna' y sus cachorros: primeras camadas de lince ibérico en Castilla-La Mancha  

Los Agentes Medioambientales de la comunidad autónoma han podido captar en un bellísimo vídeo una de las primeras camadas del año de esta especie en peligro de extinción
30 meneos
40 clics

27 nuevos linces serán liberados este año en la Península Ibérica

Un total de 27 ejemplares de lince ibérico, nacidos en 2020 y seleccionados genéticamente para garantizar la variabilidad serán liberados este año
25 5 0 K 79
25 5 0 K 79
287 meneos
12319 clics
Graban la inesperada reacción de un lince ibérico que se encontraba junto a un camino

Graban la inesperada reacción de un lince ibérico que se encontraba junto a un camino  

Un lince planta cara y hace ademán de atacar a varias excursionistas que se toparon con él en mitad de un camino.
154 133 3 K 458
154 133 3 K 458
12 meneos
68 clics

¿Cuándo apareció el primer lince ibérico?

En el mundo existen actualmente cuatro especies de linces. Dos habitan en Norteamérica: el lince canadiense (Lynx canadensis) y el lince rojo (Lynx rufus); y otras dos en Eurasia: el lince boreal (Lynx lynx) y el lince ibérico (Lynx pardinus). Hoy día se sabe que estas cuatro especies que conforman el género Lynx tuvieron un ancestro común, el Lynx issiodorensis (Kurten, 1978; Johnson and O’Brien 1997). Esta especie de lince prehistórica surgió en África hace unos 4 millones de años, durante el periodo conocido como Plioceno inferior.
10 2 1 K 68
10 2 1 K 68
482 meneos
1180 clics
La población del lince ibérico alcanza los 900 ejemplares

La población del lince ibérico alcanza los 900 ejemplares

La Península cuenta ya con 188 hembras reproductoras, la cifra empieza a marcar la diferencia entre especie vulnerable o en peligro de extinción.
217 265 0 K 293
217 265 0 K 293
395 meneos
1898 clics
Detectan una hembra primeriza de lince ibérico con 5 cachorros en Ciudad Real

Detectan una hembra primeriza de lince ibérico con 5 cachorros en Ciudad Real  

Agentes medioambientes de Castilla-La Mancha han detectado una camada de 5 cachorros de lince ibérico (Lynx pardinus) alumbrados por una hembra primeriza
155 240 0 K 364
155 240 0 K 364
5 meneos
40 clics

La cueva donde el lince ibérico halló refugio

El extremeño Antonio Rodríguez-Hidalgo publica en Scientific Report un estudio que evidencia el comportamiento de esta especie hace 30.000 años
21 meneos
23 clics

Mueren dos linces atropellados en carreteras del Espacio Natural de Doñana

Ecologistas en Acción urge actuar en los puntos negros y permeabilizar las carreteras, para conciliar la circulación de vehículos y la vida silvestre. Son ya nueve los ejemplares atropellados en la zona, en lo que va de este año.
17 4 0 K 105
17 4 0 K 105
13 meneos
52 clics

Sierra Morena, el hogar puro del lince ibérico

Un paraje único. Así se puede calificar al área de Sierra Morena para una especie en peligro de extinción como es el lince ibérico. Ahora cuenta con más de 300 linces de los 800 que hay en España.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
16 meneos
125 clics

Los agentes medioambientales rescatan una cría de lince ibérico en los Montes de Toledo  

En medio del confinamiento generalizado, una llamada ciudadana pudo advertir a los agentes medioambientales de una cría de lince, posiblemente abandonado. Los profesionales de la Junta de Comunidades acudieron al llamado y localizaron al cachorro.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
2 meneos
10 clics

Hallado en Don Benito el cadáver de un lince ibérico  

La Guardia Civil de Badajoz esclarece su muerte al relacionarla con una acción de caza. La necropsia confirmó que tenía perdigones en su cuerpo y tras la investigación han sido detenidas 2 personas implicadas en los hechos.
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
18 meneos
33 clics

El lince se recupera en Andalucía

El año 2019 ha sido positivo para la recuperación del lince ibérico, la población lincera incorporó a unos 150 nuevos ejemplares este año tanto en España como en Portugal, un aumento del 22,40 %. El balance de 2019 es «positivo» para los linces ya que la población se estima entre 820 y 830 ejemplares, que confirman que la «tendencia creciente de la población se mantiene y sigue constante». Las zonas de expansión de la especie van hacia el norte y noroeste, en los Montes de Toledo, Talavera de la Reina o Extremadura
15 3 1 K 94
15 3 1 K 94
454 meneos
1318 clics
El lince ibérico no solo se recupera, sino que promueve la abundancia de conejos y perdices

El lince ibérico no solo se recupera, sino que promueve la abundancia de conejos y perdices

La cría en cautividad y reintroducción del lince ibérico no solo ha salvado a esa especie de la extinción, sino que está contribuyendo a la recuperación del conejo y la perdiz roja, ya que se restablece una cadena natural en la que el lince merma la población de zorros y meloncillos, a su vez depredadores de esos otros animales.
156 298 2 K 245
156 298 2 K 245
470 meneos
1198 clics
Matan a tiros a un lince ibérico

Matan a tiros a un lince ibérico

Los restos del animal, que está identificado y que tenía radiotransmisor, han sido hallados en Villafranca de Córdoba
148 322 0 K 319
148 322 0 K 319
5 meneos
19 clics

Fallece en el Zoobotánico la hembra de lince ibérico Saliega

La hembra de lince ibérico Saliega, que dio el primer impulso al Programa de Cría en Cautividad, ha fallecido en el Zoobotánico Jerez por causas naturales después de una vida longeva y productiva en la lucha por la supervivencia de esta especie.
47 meneos
67 clics

El lince ibérico se salva tras multiplicar por siete su población en libertad

Aunque aún sigue en peligro, el grado de amenaza se ha conseguido reducir considerablemente en 20 años. En 2002, había solo 94 ejemplares en libertad. En el último censo, al que ha tenido acceso EL PAÍS, se ha detectado ya la presencia de 686 ejemplares.
23 meneos
24 clics

El lince ibérico regresa a Cabañeros 50 años después para comenzar la recolonización de la especie

En Castilla-La Mancha, gracias al trabajo de todas las administraciones que componen el programa Life+Iberlince, se han reintroducido ya 70 ejemplares, a los que se suman los 14 de este año, que han permitido que nacieran en libertad 76 crías de lince ibérico en los Montes de Toledo y Sierra Morena.
21 2 0 K 79
21 2 0 K 79
718 meneos
1288 clics
Hallan muerto a un lince ibérico con 300 perdigones de escopeta en el cuerpo

Hallan muerto a un lince ibérico con 300 perdigones de escopeta en el cuerpo

El director del proyecto de conservación de Life Iberlince ha confirmado la muerte por "un disparo a bocajarro" de Marvel, un ejemplar geolocalizado en la zona de Guadalmellato, Córdoba.
243 475 0 K 290
243 475 0 K 290
29 meneos
37 clics

Castilla-La Mancha cuenta con 16 nuevas crías de lince ibérico nacidas en libertad

En el año 2016 se produjo la primera reproducción de los linces reintroducidos por el proyecto Life+Iberlince en Castilla-La Mancha. Desde entonces, han nacido en libertad un total de 65 ejemplares.
25 4 0 K 30
25 4 0 K 30
22 meneos
75 clics

Capturan al lince ibérico localizado hace unos días en el área metropolitana de Barcelona

Es un ejemplar macho nacido en 2014 en el centro de cría en cautividad del Acebuche, en Huelva. Se ha hallado en un emplazamiento que no garantizaba su seguridad, al estar junto a infraestructuras viarias y núcleos urbanos.
18 4 0 K 11
18 4 0 K 11
57 meneos
156 clics

Un vecino de Celanova puso a la venta por 3000 euros un abrigo de lince ibérico, especie protegida (gal)

Agentes del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense intervinieron a un vecino de Celanova un abrigo de lince ibérico, especia protegida y en peligro de extinción, que se ofrecía en una página de compraventa en Internet por 3000 euros.
47 10 0 K 20
47 10 0 K 20
19 meneos
35 clics

Medio Ambiente soltó dos nuevos linces que refuerzan la población en Extremadura

Ya hay 39 en libertad en la región, y la mortandad es menor que en otros territorios
24 meneos
85 clics

Un estudio de la Complutense demuestra la presencia de varios linces ibéricos en Madrid

Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado la posible existencia de entre 27 y 37 linces ibéricos en distintos puntos del suroccidente de la Comunidad de Madrid que llevarían, en principio, hasta dos años en la zona.
20 4 0 K 64
20 4 0 K 64
23 meneos
37 clics

Comienza la liberación de más linces ibéricos en Extremadura

Las liberaciones buscan reforzar la población de linces en Extremadura y garantizar la imprescindible variabilidad genética de la población de linces en la región que con este nuevo ejemplar alcanza los 37 linces.
19 4 0 K 10
19 4 0 K 10
145 meneos
2557 clics
Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)

Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)  

La noche del lunes 18 al martes 19 de septiembre se avistó en las inmediaciones de la piscina municipal de San Roque, en Badajoz, un lince ibérico.
68 77 0 K 424
68 77 0 K 424
42 meneos
39 clics
¿Demasiadas escopetas? Los furtivos matan un lince ibérico a la semana

¿Demasiadas escopetas? Los furtivos matan un lince ibérico a la semana

Al menos un lince ibérico muere tiroteado, envenenado o víctima de cepos ilegales cada semana, denuncia WWF. Un goteo incesante que, en opinión de la asociación conservacionista, «amenaza con dinamitar los esfuerzos para recuperar la especie». Según un análisis realizado en el marco del proyecto LIFE SWiPE, la ONG conservacionista estima que 68 linces murieron .
50 meneos
602 clics
¿Qué riesgo hay de sufrir un terremoto en España como el de Marruecos?

¿Qué riesgo hay de sufrir un terremoto en España como el de Marruecos?

En España hay zonas con peligrosidad sísmica elevada y pueden ocurrir fuertes terremotos como el de Marruecos. Afortunadamente, su frecuencia es menor que en otras zonas de la cuenca mediterránea. La Península Ibérica se situa en una zona de contacto entre las placas tectónicas Eurasiática y Africana; además hay microplacas y fallas activas, como en Galicia y Pirineos. Este artículo analiza las zonas de España con más peligrosidad y con mayor riesgo sísmico y de tsunamis, y veremos algunos de los eventos más fuertes de la historia del país.
42 8 1 K 389
42 8 1 K 389
369 meneos
2452 clics
Toro íbero expoliado en Córdoba hallado en museo privado

Toro íbero expoliado en Córdoba hallado en museo privado

Hallada en un museo privado en Tarragona escultura de un toro íbero expoliada en Córdoba a finales de los 90,
145 224 2 K 361
145 224 2 K 361
9 meneos
374 clics

Según algunos modelos la depresión al oeste de la península podría adquirir características subtropicales a finales de semana

Lo primero antes de nada, calma. Lo segundo, calma. Lo tercero, calma. Hacer pronósticos meteorológicos hoy en día tiene un plus de complejidad por lo fácil que se puede llegar a distorsionar o a sesgar la información que se comparte por terceros. Las personas que hacen pronósticos saben a qué me refiero.
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
487 meneos
1246 clics
Identifican al presunto responsable de matar de un tiro a 'Tejo', uno de los linces reintroducidos en Lorca

Identifican al presunto responsable de matar de un tiro a 'Tejo', uno de los linces reintroducidos en Lorca

El presunto responsable de la muerte de 'Tejo', uno de los cuatro linces ibéricos reintroducidos el pasado mes de marzo en uno de los dos cercos de aclimatación situados en la zona de las Tierras Altas de Lorca, ha sido identificado gracias a la colaboración entre los agentes medioambientales de la Comunidad y agentes del Seprona de la Guardia Civil.
200 287 1 K 376
200 287 1 K 376
39 meneos
38 clics
Un lince ibérico muere cada semana por la caza furtiva

Un lince ibérico muere cada semana por la caza furtiva

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha denunciado que al menos un lince ibérico muere por la acción de los furtivos cada semana, "un goteo incesante que amenaza con dinamitar los esfuerzos para recuperar la especie", según la organización.
30 meneos
94 clics
Caso Alcoa | La Policía desenmascara a los "testaferros" que ayudaron a saquear las cuentas de Alu Ibérica

Caso Alcoa | La Policía desenmascara a los "testaferros" que ayudaron a saquear las cuentas de Alu Ibérica

Según la Policía, el grupo criminal creó "un conglomerado de empresas pantalla valiéndose de terceras personas cuya vinculación con las sociedades es ficticia"
25 5 1 K 62
25 5 1 K 62
298 meneos
1446 clics
¿Puede España convertirse en el nodo energético de toda Europa? [ENG]

¿Puede España convertirse en el nodo energético de toda Europa? [ENG]

España, la que fuera durante mucho tiempo parte de los infames "PIGS" está emergiendo como una potencia energética europea. Partiendo de su sólida economía y su gran potencial en energías renovables, así como su posición estratégica de tránsito de gas desde África, España está lista para revolucionar el panorama energético de Europa. Pero ¿puede Europa realmente alejarse alguna vez de Rusia gracias a España?
134 164 0 K 436
134 164 0 K 436
15 meneos
14 clics
Ecologistas expresan su preocupación por el drástico incremento de atropellos de linces ibéricos en Toledo y exigen acciones de protección inmediatas

Ecologistas expresan su preocupación por el drástico incremento de atropellos de linces ibéricos en Toledo y exigen acciones de protección inmediatas

La organización ecologista Ecologistas en Acción de Toledo ha denunciado recientemente la muerte de dos linces ibéricos en las carreteras de la provincia toledana. Estos atropellos ponen en peligro la recuperación de esta especie en peligro de extinción y revelan la falta de medidas eficaces para evitar este tipo de accidentes. Según ha informado la organización en una nota de prensa, uno de los linces perdió la vida cerca de Guadamur, mientras que el segundo fue atropellado entre las localidades de Menasalbas y Ventas con Peña Aguilera. Estos
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
13 meneos
16 clics
Los programas de protección del lince ibérico dan sus resultados: casi 1.700 ejemplares contabilizados hasta 2022

Los programas de protección del lince ibérico dan sus resultados: casi 1.700 ejemplares contabilizados hasta 2022

La señalización luminosa específica que alerta de su presencia gana espacio y salva vidas de lince. Recuerden que no respetar el límite de velocidad que marque la señal luminosa tiene multa, y esta puede ascender hasta más de 90.000 euros en caso de atropello de un ejemplar como el lince, considerado una de las joyas de la biodiversidad en nuestro país, tipificado como delito contra la fauna protegida.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
21 meneos
48 clics
La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

Factores genéticos y humanos afectan a la población que necesitaría 1.100 hembras reproductivas para garantizar su viabilidad genética. Un estudio de la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha determinado los resultados.
18 meneos
20 clics
El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

La población lincera de Pegalajar es "estratégica para la conservación de la especie y la pérdida de estos dos ejemplares supone un grave revés en su conservación", lamenta la organización
1 meneos
36 clics

En el @aeropuertoeze evitamos el ingreso de una pata de jamón (con hueso), proveniente de España [Twitter]

En el @aeropuertoeze evitamos el ingreso de una pata de jamón (con hueso), proveniente de Españ. El hueso de #cerdo es posible transmisor de fiebre aftosa y Peste Porcina Africana, lo que representa un riesgo de introducción de enfermedades.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
20 meneos
44 clics

Incautan dos linces protegidos en Santiurde de Toranzo (Cantabria) por venta ilegal en Toledo

La Guardia Civil ha incautado dos ejemplares de la especie protegida ‘Caracal caracal’ que fueron encontrados en el jardín de una vivienda en el municipio de Santiurde de Toranzo. Estos animales fueron adquiridos ilegalmente en Toledo y su propietario los sacaba a pasear en áreas públicas. El poseedor de los linces está siendo investigado como presunto autor de un delito relacionado con la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Además, se investiga a un hombre y una mujer como presuntos autores de tráfico de especies protegidas,
17 3 3 K 125
17 3 3 K 125
53 meneos
102 clics

Sobre las "mentiras, maldades y manipulaciones" y el programa electoral del Partido Popular

El candidato Alberto Núñez Feijóo suspenderá la excepción ibérica (medida consistente en ponerle un tope al precio del gas) porque ello está "provocando inseguridad regulatoria y restando atractivo a nuestro país como receptor de inversiones en el sector energético". Lo dice el Partido Popular -escrito está negro sobre blanco- en su programa electoral. Pero eso no es así: según el prestigioso índice Recai (Renewable Energy Country Attractiveness Index), que elabora periódicamente la consultora EY, en el mes de mayo de 2018.
45 8 4 K 113
45 8 4 K 113
60 meneos
58 clics

Suprimir la excepción ibérica como promete el PP dejaría a los hogares desprotegidos si el gas vuelve a dispararse

El mecanismo ibérico lleva meses sin entrar en funcionamiento y, de cumplirse las previsiones actuales de precios del gas, esta situación se va a mantener hasta final de año, cuando en principio expira. “La probabilidad de que tenga que aplicarse de aquí a fin de año parece muy baja”, indica el ingeniero eléctrico José Luis Sancha, especialista en el sector y autor del libro “Presume de entender (a fondo) las facturas de la luz y del gas”.
50 10 0 K 115
50 10 0 K 115
43 meneos
43 clics

Muere uno de los linces reintroducidos en Lorca por intoxicación tras la ingesta de plásticos

Una intoxicación por ingesta de unos 150 gramos de plásticos fue la causa de la muerte del lince Tiko en Lorca el pasado 8 de junio, según su necropsia, hecho publica por el Gobierno de Murcia, que indica que a eso se sumó una peritonitis asociada a una úlcera gástrica perforada. Tiko era uno de los ocho linces reintroducidos en el medio natural en Lorca dentro de un proyecto europeo para la recuperación de la especie y murió unas semanas después de salir del recinto de aclimatación y hacer vida silvestre.
35 8 0 K 93
35 8 0 K 93
36 meneos
159 clics

Localizado un ejemplar de lince ibérico en Boadilla del Monte (norte de Madrid)  

Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han podido localizar a un ejemplar de lince ibérico, en Boadilla del Monte, en las inmediaciones...
189 meneos
2988 clics
Las imágenes del que puede ser el primer chacal dorado avistado con vida en la Península Ibérica

Las imágenes del que puede ser el primer chacal dorado avistado con vida en la Península Ibérica

Hace apenas unos meses un atropello permitió descubrir la presencia de una nueva especie, el chacal dorado (canis aureus), en la Península Ibérica. Proyecto Lobo -un proyecto que estudia las poblaciones de lobos ibéricos- ha anunciado este martes que una cámara nocturna captó las que parecen ser las primeras imágenes de un chacal dorado vivo.
93 96 2 K 386
93 96 2 K 386
63 meneos
200 clics

El lince ibérico conquista Madrid: "Hay más fotos, pero no han salido publicadas"

El pasado 11 de junio Manuel Gallego, un vecino de la localidad madrileña de Sevilla La Nueva, circulaba con su coche por la carretera M523.
55 8 0 K 75
55 8 0 K 75
53 meneos
55 clics

Se cumple un año de la excepción ibérica, ¿cómo nos ha beneficiado el tope al gas?  

Se cumple un año de la Excepción Ibérica o el tope al gas que el Partido Popular llamó "el timo ibérico". La factura de la luz se ha reducido un 15% en comparación si no lo tuviéramos, el ahorro ha sido de más de 5.000 millones de euros, ha conseguido mantener la inflación España tiene la electricidad más barata de Europa.
44 9 2 K 106
44 9 2 K 106
632 meneos
1711 clics
Seis efectos de la excepción ibérica en su primer aniversario: energía más barata, ahorro en facturas y frenazo al IPC

Seis efectos de la excepción ibérica en su primer aniversario: energía más barata, ahorro en facturas y frenazo al IPC

La medida del Gobierno ha cumplido un año y ha permitido a las familias ahorrar más de 5.000 millones de euros. Además ha habido más efectos como lograr una energía más barata o un frenazo de la inflación.
243 389 0 K 390
243 389 0 K 390
56 meneos
193 clics
Un lince ibérico en Madrid: un conductor capta la primera fotografía de un espécimen en la región

Un lince ibérico en Madrid: un conductor capta la primera fotografía de un espécimen en la región

Ya se habían dado algunos avistamientos en los últimos años, pero esta se trata de la primera instantánea sobre un lince ibérico en la Comunidad de Madrid
48 8 0 K 368
48 8 0 K 368
3 meneos
32 clics

Primera foto a un lince en Madrid: un conductor retrata a un ejemplar en una carretera

El felino, un juvenil de aproximadamente un año, puede proceder de la población reintroducida en los montes de Toledo
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28

menéame