Actualidad y sociedad

encontrados: 517, tiempo total: 0.078 segundos rss2
45 meneos
50 clics

El ministro de educación francés quiere prohibir la escritura inclusiva en las escuelas [FRA]

El ministro de educación francés Jean-Michel Blanquer quiere prohibir el lenguaje inclusivo en la escuela. "Nuestro idioma es el primer tesoro francés, el que nos conecta a todos y nuestra potencia mundial" dijo Blanquer que considera que la lengua francesa "no debe ser triturada o dañada". Si la feminización de oficios y funciones "es un progreso" Blanquer cree que "es una barrera para la transmisión de nuestro idioma para todos, por ejemplo para los estudiantes disléxicos".
62 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero:¿Cuántos niños, niñas, niñes pueden tener miedo si escuchan a Ayuso ridiculizar el lenguaje inclusivo?  

Irene Montero: "¿Cuántos niños, niñas, niñes pueden tener miedo de decir que están sufriendo violencia en sus clases si escuchan a la presidenta de la Comunidad de Madrid ridiculizar el lenguaje inclusivo? No es el lenguaje, es la vida de esos niños, niñas, niñes".
51 11 22 K 31
51 11 22 K 31
4 meneos
68 clics

La vida de Brian - Identidad de género  

Fragmento de vídeo de La vida de Brian: "Yo creo que un grupo antiimperialista como el nuestro debe reflejar las divergencias de intereses entre las bases..."
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
63 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Los judíos y las judías»: el esperpento del lenguaje inclusivo en un libro de texto de la ESO

«En 1492 se instó a todos los judíos y judías a convertirse al cristianismo o a abandonar el reino. Los nuevos cristianos y cristianas recibieron el nombre de conversos y conversas», dice el texto. «Tras la conquista de Granada, se garantizó a los musulmanes y las musulmanas la práctica de su religión»
52 11 41 K -66
52 11 41 K -66
1 meneos
9 clics
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
16 clics

El lenguaje inclusivo, prólogo de una mayor inclusión

Kate Tempest, estrella británica del spoken word, asumió públicamente su naturaleza no binaria en agosto del año pasado, cuando se convirtió en Kae Tempest. Bajo ese nombre ha publicado Conexión, un ensayo autobiográfico sobre cómo los vínculos creativos pueden “ayudarnos a desarrollar la empatía y establecer una relación más profunda entre nosotres y el mundo”. Con su uso del lenguaje inclusivo —no sexista y no binario— ese libro se une a una incipiente constelación de obras que abren al mismo tiempo una discusión y un camino.
3 0 10 K -19
3 0 10 K -19
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PlantaBaixaTV3: Ni "ell" ni "ella", en catalán "elli"  

PlantaBaixaTV3: para utilizar un lenguaje más inclusivo ni "ell" ni "ella", "elli": en catalàn hay personas que quieren modificar con la "i" adjetivos, sustantivos y determinantes.
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad de Manchester desaconseja el uso de 'madre' y 'padre' (Eng)

La orientación de la Universidad de Manchester sobre lenguaje inclusivo fomenta el uso de términos neutrales en cuanto al género como "pareja" o "tutor" en su lugar, también ha negado haber eliminado o prohibido cualquier palabra. La guía, que se distribuyó al personal a principios de esta semana, fue creada por el equipo de igualdad, diversidad e inclusión de la universidad. La guía ha sido criticada en las redes sociales y algunos etiquetaron el consejo como "vigilancia del idioma", mientras que otros defendieron la medida, afirmando que...
10 meneos
110 clics

Mi opinión sobre por qué creo que hay que recuperar la palabra “discapacidad”

[Hilo de Twitter por el #DiaMundialDeEnfermedadesRaras] A lo largo del tiempo, se han utilizando diversos nombres para referirse a las personas con algún tipo de problema y siempre sin intención peyorativa: ciego, sordo, subnormal, minusválido, paralítico, etc... Más tarde, la sociedad incorporó esas palabras como insulto. Así que, cada vez que eso ocurría, se cambiaba a una palabra nueva.
53 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia abre el debate sobre el lenguaje inclusivo: «Es terrorismo cultural»

Alrededor de 60 diputados de los 570 que componen la Asamblea Nacional francesa han presentado una proposición de ley para «prohibir la escritura inclusiva en los documentos administrativos». Los diputados pertenecen al partido del presidente Emmanuel Macron, La República en Marcha y Los Republicanos.
48 meneos
60 clics

El presidente del Parlamento canario propondrá modificar el reglamento para obligar a usar un lenguaje inclusivo

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, propondrá la introducción en el Reglamento de la regulación del deber de emplear lenguaje inclusivo por los diputados y diputadas, miembros del Gobierno y de la Mesa. Matos afirmó que no puede existir igualdad real y efectiva "sin respeto y obviando la perspectiva de género".
46 2 2 K 109
46 2 2 K 109
6 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibido hablar de leche materna en los hospitales de Londres

El lenguaje trans inclusivo de hospitales de Londres borra los conceptos madre y lactancia materna y pide que se use como alternativa leche humana y personas gestantes. Es ABC Premium. La versión de la BBC: www.bbc.com/news/amp/uk-england-sussex-56007728
551 meneos
2825 clics
La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria»

La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria»

El popular banco de consultas que tiene la Real Academia Española en Twitter, al que todos podemos acceder a través del hashtag #dudaRAE, ha vuelto, una vez más, a responder a una pregunta acerca del lenguaje inclusivo, fijando de nuevo su clara posición.
256 295 12 K 357
256 295 12 K 357
6 meneos
38 clics

"Persona gestante" o "que menstrúa": ¿un agravio contra la mujer o lenguaje inclusivo trans?

Las guerras políticas son primero guerras culturales y lingüísticas. Es lo que está sucediendo ahora -o desde hace año y medio, con especial recrudecimiento en el presente- con palabras que quieren ser inclusivas, como "persona gestante" -para referirse a los hombres trans que se quedan embarazados- o "persona menstruante" para hablar de las mujeres cis que tienen la regla -que no son todas, pensemos en las niñas o en la llegada de la menopausia-.
5 1 16 K -27
5 1 16 K -27
10 meneos
24 clics

El Colegio de Abogados de Guipúzcoa cambia su denominación por una expresión no sexista: «Colegio de Abogacía»

La Asamblea General Extraordinaria del Ilustre Colegio de Abogados de Guipúzcoa ha aprobado este viernes el cambio de su denominación por Ilustre Colegio de la Abogacía de Guipúzcoa, al considerar que abogacía es la palabra que se «adecua al ejercicio inclusivo de la profesión de abogado y abogada».
11 meneos
36 clics

El Gobierno argentino propone cambiar el 'Día del Niño' por el 'Día de las Infancias'

El uso del masculino genérico vive una fase de cuestionamientos porque invisibiliza a las mujeres. Bajo ese paraguas el Gobierno argentino avanzó una iniciativa para cambiar el Día del Niño por "Día de las Infancias"."Queremos visibilizar las diferentes maneras de vivir la niñez, porque hay tantas como chicas, chicos, chiques". La gestión de Alberto Fernández viene desplegando medidas en busca de una mayor inclusión en el lenguaje,en las últimas horas un funcionario fue noticia por usar la expresión "les pibis" para diferenciar de pibes y pibas
3 meneos
35 clics

“Les pibis”, la expresión con lenguaje inclusivo de un joven funcionario argentino de 19 años  

Todos los días Gobierno argentino detalla la situación sanitaria. Lucas Grimson un funcionario de 19 años utilizó el lenguaje inclusivo señalando "les jóvenes históricamente buscan tener un lugar en la sociedad y muchas veces se encuentran con obstáculos"."Hoy el encuentro con compañeres,amigues,conocides ya no lo tenemos""Es clave que nosotres, les jóvenes, también nos cuidemos. Nadie es más piola por no usar mascarilla. Los pibes, las pibas, les pibis, podemos ser parte de enfrentar esta pandemia,", dijo para alentar a los jóvenes
2 1 11 K -41
2 1 11 K -41
28 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa, a un enfermero que habla en femenino: "Hacéis mal, el lenguaje inclusivo también es para vosotros"

El entrevistado ha expuesto que cuando habla del colectivo de enfermería lo hace en femenino debido a que, por lo general, es un sector de mujeres. "Pues, hacéis mal (al hablar en femenino), porque el lenguaje inclusivo también es para vosotros", ha respondido la presentadora Ana Rosa Quintana ante el comentario de su invitado.
23 5 14 K 40
23 5 14 K 40
9 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pensaría María Moliner del lenguaje inclusivo?

Fue represaliada por el franquismo. Escribió sola un diccionario para muchos más amplio que el DRAE ¿Cómo entender su figura en tiempos de lenguaje inclusivo?
4 meneos
32 clics

Las pilotas de automovilismo, otro frente para visibilizar el deporte femenino  

La lucha por la igualdad del deporte femenino se ha trasladado estos días a Montmeló, escenario de los tests de pretemporada de Fórmula 1. El equipo Alfa Romeo cuenta con la española Tatiana Calderón como probadora; ella y Belén García, que compite en las World Series, han reivindicado junto a Laia Sanz mayor presencia de la mujer en el mundo del motor.
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
10 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Vidal: "Acepto pulpo como animal de compañía"

Oye, Jesús, ya que eres filólogo, ¿qué opinas de lo de miembros y miembras, Consejo de Ministras?
18 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje inclusivo y mi hija de tres años

Mi hija no es feminista de la igualdad ni de la diferencia, ni teórica queer, ni feminista autónoma, pero usa lenguaje inclusivo y lo hace por una sola razón: porque le sirve. A nadie le servía, hasta hace poco, decir “consejo de ministras”. Pero eso ha cambiado.
15 3 16 K 38
15 3 16 K 38
1 meneos
32 clics

La ruleta de la incomprensión lingüística

Afirmar la naturalidad y neutralidad gramatical de nuestra lengua, o de cualquier lengua, implica no haber comprendido nada, ni de nuestro tiempo histórico, ni del feminismo. El lenguaje no es una manifestación supraestructural o “cultural” como algunos ingenuos han querido ver: se trata de un ámbito de la materialidad.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
15 meneos
31 clics

Carmen Calvo pasa de la RAE: quiere quitar "de los Diputados" del nombre del Congreso

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido este miércoles que el Congreso de los Diputados acorte su nombre y pase a llamarse solo “Congreso” para evitar la exclusión de las diputadas. En una entrevista en la Cadena Ser, ha explicado que esta iniciativa equipararía la denominación del Congreso a la del Senado que solo es una palabra.
40 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón, Montero y la ruleta de los morfemas

Desde hace años, cuando doy las indicaciones antes del examen escrito, comento que se puede elegir usar el lenguaje tradicional -en donde morfemas como “-o” y “-os” no tienen marca de género- y usar el lenguaje “inclusivo” -en donde sí tienen marca de género masculino-. Muchos alumnos sonríen aprobando mi tolerancia lingüística. Eso sí, les indico que si eligen el lenguaje inclusivo deben saber que cada vez que usen las partículas masculinas entenderé que sólo se refieren a varones. Hasta hoy, ningún alumno ha elegido el lenguaje inclusivo.
11 meneos
38 clics

Borrell, el poeta de la élite

Temo que Josep Borrell pretenda ser el Winston Churchill del siglo XXI. Por eso no sabe aún si postularse para el Premio Nobel de la Paz (las apuestas apuntan a la baja, pero si se lo dieron a Henry Kissinger por la Guerra de Vietnam, todo puede ser) o para el Nobel de Literatura, ese premio que finalmente ganó el primer ministro británico por sus crónicas de guerra. Usamos y abusamos de la metáfora de la guerra y su retórica viril y militarista en infinidad de contextos desubicados: lo hacen en las retransmisiones deportivas, lo hacía...
23 meneos
94 clics

Los niños rechazados en la escuela por su diversidad: “Ese profesor es el fantasma que me persigue hasta hoy”

El documental ‘Quererla es crearla’ muestra la lucha de los alumnos, familias y docentes que defienden la educación inclusiva como un paso para cambiar la sociedad
19 4 0 K 105
19 4 0 K 105
15 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adopta a un antifascista

El uso de un lenguaje agresivo es uno de los factores que ha contribuido decisivamente a la actual polarización: llamar fascistas o bolcheviques a políticos elegidos democráticamente es un error. Etiquetas como estas no obedecen al interés de un análisis serio, sino al de un analista frívolo que antepone señalar con el dedo al contrario a dialogar con el adversario.
12 3 15 K 15
12 3 15 K 15
3 meneos
30 clics

Presentó su tesis sobre lenguaje inclusivo y se graduó como "Licenciade en Filosofía"

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina)) dio a conocer que tiene su primer "Licenciade en Filosofía". Se trata de Luis Alberto Aguayo Barrios, quien obtuvo el título tras presentar una tesis sobre lenguaje inclusivo.
2 1 8 K -18
2 1 8 K -18
6 meneos
18 clics

Más oportunidades y una mejor adaptación: las exigencias de los sordos al mundo audiovisual

A pesar de los avances, las personas con discapacidad auditiva todavía cargan con importantes dificultades para trabajar en el cine y la televisión, así como para disfrutar como espectadores
145 meneos
3371 clics
"Evita los lenguajes de programación C o C++ en nuevos proyectos, usa Rust": lo dice un directivo de Microsoft y aclara por qué

"Evita los lenguajes de programación C o C++ en nuevos proyectos, usa Rust": lo dice un directivo de Microsoft y aclara por qué

Hay que recordar que la de Redmond reveló en 2019 que el 70% de sus parches en los 12 años anteriores eran correcciones de errores de seguridad de memoria, debido en gran medida a que Windows está escrito principalmente en C y C++. El equipo de Chrome de Google pesó con sus propios hallazgos en 2020, revelando que el 70% de todos los errores de seguridad graves en la base de código de Chrome eran errores de gestión de memoria y seguridad, que está escrito principalmente en C++.
71 74 2 K 359
71 74 2 K 359
8 meneos
35 clics

El cerebro y las IA convergen parcialmente en el procesamiento del lenguaje natural [ENG]

Recientemente se ha demostrado que los algoritmos de aprendizaje profundo entrenados para predecir palabras enmascaradas de una gran cantidad de texto generan activaciones similares a las del cerebro humano. Sin embargo, lo que impulsa esta similitud sigue siendo desconocido actualmente. Aquí, comparamos sistemáticamente una variedad de modelos de lenguaje profundo para identificar los principios computacionales que los llevan a generar representaciones de oraciones similares a las del cerebro. Específicamente, analizamos las respuestas cerebr
9 meneos
740 clics

Un profesor elabora un diccionario para que los 'boomers' puedan entender a la Generación Z

Vicent Giner-Bosch, profesor de la Universitat Politècnica de València (UPV), ya estaba cansado de perderse en el argot juvenil de sus alumnos y ha decidido ponerle remedio. A través de una intensa indagación personal y la colaboración tuitera, ha sido capaz de elaborar un hilo a modo de diccionario para que los boomers puedan entender a la Generación Z.
15 meneos
43 clics

Consumo crea un etiquetado inclusivo para personas con discapacidad visual

Se reconoce su condición de "personas consumidoras vulnerables" y en el etiquetado habrá información relativa al producto, a la fecha de consumo o la información nutricial
9 meneos
42 clics

Ni "chiques", ni "chicxs", ni "chic@s": los países que rechazan el lenguaje inclusivo (y por qué muchos creen que se impondrá de todos modos)

Ni "chiques", ni "chicxs", ni "chic@s". En los colegios de la capital argentina los docentes ya no podrán utilizar estas expresiones de género neutro, populares entre la juventud, para comunicarse con sus alumnos. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires emitió en junio una resolución que limita el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en la educación inicial, primaria y secundaria. La decisión prohíbe que se utilicen las terminaciones de género neutro "e", "x" o "@" en comunicaciones institucionales y que se enseñen como parte de la currícula.
13 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobernador de la provincia de Buenos Aires convocó a los alumnos a “rebelarse” y usar el lenguaje inclusivo: “No nos van a explicar desde España cómo tenemos que hablar”  

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires prohibió la utilización del lenguaje inclusivo en las aulas y que no se usen más expresiones con la “e”, la “x” y “@”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se diferenció de su par de la Ciudad de Buenos Aires al convocar a los alumnos a hablar como ellos quieran. "Mis querides estudiantes", "A tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no nos van a explicar desde España cuáles son las palabras que tenemos que usar”, planteó Kicillof apuntando a la Real Academia Española
11 2 12 K 57
11 2 12 K 57
10 meneos
139 clics

Murcia estrena sus primeros semáforos inclusivos

Aparece una pareja de hombres y otra de mujeres y se han instalado en el cruce de Alejandro Seiquer con Vara del Rey y el de la calle Merced con Santo Cristo
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No más 'todes' o 'chiques': Buenos Aires prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las aulas

La capital argentina se convierte en la primera jurisdicción de ese país en fijar una posición sobre este tema en la educación
20 4 18 K 46
20 4 18 K 46
3 meneos
34 clics

El lenguaje de la vida

El 28 de febrero de 1953 Francis Crick y James Watson entraron en un pub de Cambridge anunciando que acababan de descubrir «la molécula de la vida». La historia es de sobra conocida. Los dos investigadores llevaban meses intentando encontrar la estructura del ADN. Sabían que tenían todas las piezas del rompecabezas pero eran incapaces de juntarlas. Hasta que un día vieron casi por casualidad la imagen de una molécula de ADN realizada por Rosalind Franklin y Maurice Wilkins usando cristalografía de rayos X. «En cuanto vi aquella foto me quedé
15 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE propone al Congreso instalar «semáforos inclusivos» con siluetas de parejas LGTBI

Semáforos con parejas de homosexuales y lesbianas que reemplacen a la habitual silueta del «hombrecillo». Es la última propuesta del PSOE en materia de «representación inclusiva y no discriminatoria» del colectivo LGTBI tras registrar una Proposición no de Ley al respecto para una reforma del Reglamento General de Circulación que les otorgue cobertura legal y que será sometida próximamente a debate en el Congreso de los Diputados.
13 2 6 K 101
13 2 6 K 101
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los y las medicamentos": El traspié del subsecretario de Salud Pública de Chile al usar lenguaje inclusivo  

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Cristóbal Cuadrado, sufrió un traspié cuando utilizó el lenguaje inclusivo para la palabra "medicamentos", "los y las medicamentos son fundamentales para poder garantizar el acceso a la salud", dijo Cuadrado en una rued de prensa que se viralizó. Cabe destacar que no es la primera vez que esto ocurre a un miembro del gobierno chileno, ya que a finales de abril el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, cometió un error similar al hablar de "las y los establecimientos", dijo en esa oportunidad.
11 3 4 K 107
11 3 4 K 107
6 meneos
21 clics

El Ministerio sitúa el sistema educativo gallego como el más inclusivo del Estado (GAL)

Galicia vuelve a estar a la cabeza del Estado en educación inclusiva, con un 93,6% del alumnado con necesidades educativas específicas escolarizado en centros ordinarios, según los últimos datos de la estadística de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo sobre el curso 2020/2021, publicados por el Ministerio de Educación y FP. Así, la Xunta detalló que este porcentaje sitúa el sistema educativo gallego "muy por encima" de la media estatal, del 82,9%, y casi cuatro puntos por encima de la siguiente comunidad autónoma, Navarra.
7 meneos
37 clics

El lenguaje de la guerra

En respuesta a la ocupación de Putin, muchos ucranianos rusoparlantes decidieron solidarizarse con sus vecinos de habla ucraniana. ¿Qué sucede con la literatura y el lenguaje en medio de un conflicto? ¿Qué pasa cuando el tema de la lengua se usa para justificar una invasión?
18 meneos
52 clics

Girona inicia el proceso para eliminar los baños de hombres y mujeres y convertirlos en "inclusivos"

El Ayuntamiento de Girona ha iniciado esta semana el proceso para renovar progresivamente los pictogramas de todos los lavabos de equipamientos municipales con el objetivo de convertirlos en "inclusivos". Es decir, ya no existirá la distinción de baños para hombres y baños para mujeres, sino que serán para ambos sexos.
58 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenguaje inclusivo para todos  

Lenguaje inclusivo para todos. El futuro ya está aquí. Ahora, a disfrutarlo.
48 10 27 K 96
48 10 27 K 96
32 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo a través del lenguaje se intenta cambiar la percepción de la noticia

Dos noticias diferentes: un padre se tira por una ventana con su hijo; una madre hace lo mismo. ¿Resultado? "Un padre mata a su bebé al tirarse con ella" y "muere una mujer en Murcia tras tirarse de un sexto piso con su hijo en brazos"
26 6 16 K 28
26 6 16 K 28
10 meneos
31 clics

Canonical, la desarrolladora de Ubuntu, planea implementar lenguaje inclusivo (ING)

En la última entrada de su blog, Canonical ha informado del actual proceso de actualización, tanto de código como documentación, para implementar la Inclusive Language Initiative, una lista de 3 categorías de palabras que empresas como IBM, Red Hat y VMWare ya han puersto en práctica para reemplazar términos comunes por considerarlos lenguaje ofensivo o problemático. La lista 1, considerada prioritaria, incluye las palabras "abort", "abortion", "whitelist", "blacklist", "master" y "slave".
32 meneos
36 clics

El acuerdo para traer a la UE gas de EEUU no solucionará la crisis energética, e incluso podría subir el precio de la energía

EEUU es el mayor productor de petróleo del mundo, y este año se convertirá, también, en el 'número uno' de gas, sobrepasando a Rusia. Las medidas que se esperan hoy no acabarán con la dependencia del gas ruso, y tampoco harán la energía más barata. Lo barajado apenas es el 30% de lo que la UE compra en Rusia. Además "casi todo el gas de Estados Unidos ya tiene dueño. Está bajo contrato". Eso significa que "si Europa quiere más gas, tendrá que pagar por él". La realidad es que falta gas en todo el mundo.
24 meneos
132 clics

Esperando a que alguien se atreva a rectificar

Uno de los fenómenos más incomprensibles que se ha producido en las últimas décadas es la adhesión sin fisuras a lo que primero se llamaba lengua no sexista y ahora, lengua inclusiva. El supuesto implícito en estas propuestas es que modificando la lengua se logrará cambiar la situación de las mujeres y de otros colectivos. El hecho es que nadie ha podido aportar ninguna prueba de que esto sea así efectivamente. [Por Carme Junyent]
15 meneos
109 clics

Abogados Cristianos denuncia a una discoteca de Valencia por promocionar un programa inclusivo para Fallas

Tras la cruzada de 'Abogados Cristianos' contra una premiada obra de teatro sobre la pederastia en la Iglesia, la organización ultraconservadora vuelve a la carga contra la discoteca Piccadilly y el cartel por la diversidad que ha presentado para su programación durante las Fallas. El diseño, obra del artista valenciano Eduardo Jairycovich, muestra una Virgen de los Desamparados 'drag queen' bajo el lema "Somos cultura, somos tradición, somos diversidad".

menéame