Actualidad y sociedad

encontrados: 139, tiempo total: 0.012 segundos rss2
673 meneos
1787 clics
El Gobierno ya ha enviado al Congreso el listado definitivo de las inmatriculaciones de la Iglesia

El Gobierno ya ha enviado al Congreso el listado definitivo de las inmatriculaciones de la Iglesia

Entre 1998 y 2015 la Iglesia inmatriculó "un total de 34.984 fincas" de las que la mitad fueron templos y la otra mitad "fincas con otros destinos". La Iglesia registró 4.075 bienes del listado con la certificación eclesiástica y otro título. Los restantes 30.245, en cambio, los inscribieron únicamente por la certificación eclesiástica
261 412 1 K 395
261 412 1 K 395
2 meneos
10 clics

Pedro Sánchez renuncia a publicar los bienes de la Iglesia por hacerse la foto con el papa Francisco

El presidente del Gobierno y el Vaticano intentarán pacificar las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado a costa de algunas de las promesas de Sánchez como las inmatriculaciones. El Gobierno ultima la agenda del encuentro entre Pedro Sánchez y el papa Francisco. Y la foto que busca el jefe del Ejecutivo tendrá su coste. El Vaticano aspira a que Sánchez renuncie definitivamente a la publicación de la lista de bienes inmatriculados por la Iglesia a cambio probablemente de algunas cesiones simbólicas, según denuncian asociaciones...
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
35 meneos
62 clics

La Iglesia pretende que el Gobierno reconozca 30.000 bienes inmatriculados como propiedad eclesiástica

Pagar el IBI y conocer el número exacto de bienes inmatriculados para proceder a la devolución de aquellos que no estén dedicados al culto y tengan dueño legítimo era el objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez. Pero tras el cambio en el poder de la Conferencia Episcopal con Juan José Omella, hombre afín al Ejecutivo, podría dejar esta pretensión en un gesto apoyado en pagar el impuesto en cuestión tal y como se hace en Francia o Italia pero sin tocar la Ley Hipotecaria que benefició al clero.
28 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rechazan el galardón del Ayuntamiento sevillano al “mayor inmatriculador de Andalucía”

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el socialista Juan Espadas, ha decidido otorgar la distinción de Hijo Adoptivo de la ciudad al Arzobispo de la Archidiócesis sevillana, Juan José Asenjo, bajo cuyo mandato se inmatriculó la Catedral con el Patio de los Naranjos y la Giralda, así como la Mezquita de Córdoba en su tiempo como responsable de la diócesis cordobesa.
23 5 4 K 24
23 5 4 K 24
24 meneos
23 clics

El portavoz de los obispos reconoce que "quizá haya algún bien inmatriculado que sea discutible"...

"Podemos hablar de esos casos [de inmatriculaciones irregulares], pero no de una enmienda a la totalidad del proceso salvo que se quiera una nueva desamortización". El portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha defendido la legalidad de los más de 40.000 bienes inmatriculados a nombre de la Iglesia en virtud de la reforma de la 'Ley Aznar', y que ha sido duramente cuestionada por los colectivos patrimonialistas. Relacionada: www.meneame.net/story/iglesia-inmatriculo-catalunya-decenas-casas-temp
55 meneos
54 clics

Temen que el Gobierno pacte con los obispos no tocar las inmatriculaciones a cambio de pagar el IBI

La asociación Recuperando exige al Ejecutivo una "solución global" para los 100.000 bienes puestos a nombre de la Iglesia desde 1946
45 10 0 K 23
45 10 0 K 23
908 meneos
2916 clics
La Iglesia inmatriculó en Catalunya decenas de casas y templos propiedad de los agricultores

La Iglesia inmatriculó en Catalunya decenas de casas y templos propiedad de los agricultores

Joan Casajoana, agricultor catalán, descubrió un buen día que una casona familiar, una ermita románica y un pequeño cementerio, ubicados en una finca de su propiedad desde hace siglos, habían sido inmatriculados por el obispo a su nombre. Atónito por la usurpación de bienes que habían pertenecido a sus antepasados desde tiempo inmemorial, se presentó en el Obispado para aclarar la confusión. El prelado se cerró en banda y reclamó documentación que acreditara su propiedad.Es decir: invirtió la carga de la prueba.
300 608 0 K 354
300 608 0 K 354
37 meneos
40 clics

El Gobierno valenciano, tras la pista de las inmatriculaciones de la Iglesia

En una misiva enviada a finales de julio, la Conselleria de Transparencia solicita al Gobierno de España un listado de los bienes inmatriculados por las autoridades eclesiásticas en el País Valenciano. El objetivo: la recuperación del patrimonio público expoliado. Movimientos ciudadanos siguen denunciando los incumplimientos del Gobierno de Pedro Sánchez.
30 7 1 K 68
30 7 1 K 68
1013 meneos
1182 clics
¿Por qué el patrimonio histórico de Francia y Portugal es propiedad de sus ciudadanos y en España, de la Iglesia?

¿Por qué el patrimonio histórico de Francia y Portugal es propiedad de sus ciudadanos y en España, de la Iglesia?

La polémica de las inmatriculaciones, que el Gobierno afrontará en los próximos meses, pone en el centro del debate la propiedad del ingente legado cultural de España. Pero, ¿qué ocurre en otros estados vecinos? Francia, Portugal y México abanderan el grupo de países que lo consideran patrimonio público. Grecia, Austria o Alemania, por contra, admiten con matices la titularidad de las organizaciones religiosas. La controvertida privatización del patrimonio histórico español, a través del subterfugio jurídico de las inmatriculaciones...
314 699 7 K 317
314 699 7 K 317
37 meneos
58 clics

El Gobierno valenciano investiga si la Iglesia se adueñó de patrimonio público entre 1996 y 2015

La Generalitat Valenciana ha puesto la lupa en el patrimonio de la Iglesia. La Conselleria de Transparencia que dirige Rosa Pérez ha solicitado por carta a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dependiente del Ministerio de Justicia la relación de los inmuebles u otras posesiones que se haya.El objetivo de esta investigación es confirmar que todos esos bienes son legítimos o si en cambio puede haberse dado algún caso de apropiación de bienes cuya titularidad correspondería al patrimonio público,lo que equivaldría a un expolio.
31 6 3 K 48
31 6 3 K 48
788 meneos
801 clics
La Iglesia tiene inscritas 3.722 fincas en Cataluña sin título de propiedad

La Iglesia tiene inscritas 3.722 fincas en Cataluña sin título de propiedad

La Iglesia católica ha inscrito 3.722 inmuebles a su nombre en Cataluña, sin ningún título que acredite su propiedad, según ha informado hoy jueves el Govern.
272 516 0 K 277
272 516 0 K 277
35 meneos
92 clics

¿Qué son los bienes inmatriculados de la Iglesia y por qué el Gobierno no los ha hecho públicos?

El Congreso de los Diputados instó al Gobierno a elaborar el listado de inmatriculaciones en abril de 2017, con votos a favor del PSOE y bajo el mandato de Mariano Rajoy, pero dos años y ocho meses después el listado sigue sin ser público. Maldita.es solicitó al Ministerio de Justicia una copia del listado, pero el departamento de Dolores Delgado se negó a entregarlo. Por ello, este medio acudió al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), quien nos dio la razón e instó al Gobierno a entregarnos esa copia. A pesar de esa resolución...
29 6 1 K 41
29 6 1 K 41
33 meneos
35 clics

El Gobierno vuelve a negar el listado de inmatriculaciones de la Iglesia

El Gobierno ha vuelto a dar un portazo a la publicación de los casi 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia católica entre 1998 y 2015. En una respuesta por escrito dirigida al senador por Compromis Carles Mulet el pasado 17 de marzo, el Ejecutivo elude nuevamente hacer pública la relación de fincas inscritas y ni siquiera responde a la razón que se esconde detrás de su negativa.
27 6 0 K 134
27 6 0 K 134
709 meneos
830 clics
"La Iglesia se hizo por 30 euros con la propiedad de cada edificio prerrománico"

"La Iglesia se hizo por 30 euros con la propiedad de cada edificio prerrománico"

José María Rosell, profesor jubilado de Matemáticas, bilbaíno afincado en Gijón, es el coordinador del Grupo de Inmatriculaciones de Asturias, uno de los 25 colectivos integrados en la plataforma nacional "Recuperando", de defensa del patrimonio público frente al registro a su nombre por parte de la iglesia católica de distintos bienes patrimoniales. "El asunto de las inmatriculaciones es el mayor ataque que se ha hecho al patrimonio público", asegura Rosell, al inicio de la conversación.
232 477 2 K 268
232 477 2 K 268
124 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo que explica el escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia católica, un expolio monumental

Se calcula que unos 100.000 bienes han sido inmatriculados, de ellos 30.000 se sabe que desde 1998 a 2015.
77 47 16 K 21
77 47 16 K 21
1041 meneos
1080 clics
Sánchez anuncia la reversión de las inmatriculaciones indebidas de la Iglesia

Sánchez anuncia la reversión de las inmatriculaciones indebidas de la Iglesia

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno realizará las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes que hayan sido inmatriculados (inscritos en el registro de la propiedad) indebidamente por la Iglesia. Lo ha dicho Sánchez durante el primer día del debate de investidura en el Pleno del Congreso al asegurar que en “un Estado aconfesional no tiene sentido que ninguna confesión se sitúe por encima de la Ley ni disfrute de privilegios..."
367 674 0 K 267
367 674 0 K 267
19 meneos
49 clics

¿100.000 inmatriculaciones?

Distinguimos entre inmatriculaciones y bienes inmatriculados: una inmatriculación puede contener varios bienes. Un ejemplo paradigmático es la inmatriculación de la Catedral de Sevilla en cuya nota simple leo que incluye la propia catedral, la parroquia del Sagrario y las dependencias anexas (¡sic!) (la Giralda y el Patio de los Naranjos). En muchos casos, una inmatriculación representa varios bienes inmatriculados.
15 4 3 K 78
15 4 3 K 78
860 meneos
1287 clics
La religión (todas) fuera de la escuela

La religión (todas) fuera de la escuela

Nos gustaría saber si consideran un ataque a la Iglesia que organizaciones progresistas como Europa Laica pidamos que se haga público el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia. ¿De verdad creen que es un ataque?
305 555 6 K 271
305 555 6 K 271
669 meneos
2023 clics

El secreto mejor guardado de la Iglesia (y el Estado)

Ayuntamientos y particulares esperan que se haga público para comprobar qué bienes están incluidos e iniciar, si así lo consideran oportuno, pleitos para tratar de recuperar la propiedad. Los expertos creen que cuando las inmatriculaciones de la Iglesia salgan a la luz se va a producir una riada de demandas judiciales por toda España.
211 458 2 K 253
211 458 2 K 253
6 meneos
11 clics

El Gobierno recurre a los tribunales para ocultar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El informe con los bienes registrados por la Iglesia está en posesión del Gobierno desde hace casi dos años, ya que el Colegio de Registradores, que se encargó de realizarlo, lo envió el 5 de febrero de 2018 al Ministerio de Justicia, que lo recibió un día después. Sin embargo, el Gobierno no lo ha hecho público ni lo ha entregado al Congreso de los Diputados, el órgano que les instó a elaborarlo, durante el mandato de Rajoy y con votos a favor del propio PSOE. Y ahora recurre ante los tribunales para que siga sin hacerse público.
5 1 2 K 50
5 1 2 K 50
1167 meneos
1582 clics

El Gobierno pleitea para no hacer públicas las inmatriculaciones de la Iglesia

El Ministerio de Justicia lleva a los tribunales la resolución de Transparencia que le insta a divulgar el listado de inmuebles inscritos a nombre de la institución católica
385 782 2 K 269
385 782 2 K 269
39 meneos
60 clics

Colectivos ciudadanos cifran en más de 100.000 los bienes inmatriculados por la Iglesia

La coordinadora Recuperando ha cifrado este sábado en más de 100.000 los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia desde 1946 y ha reclamado al Gobierno central que publique el listado completo y proteja los bienes de dominio público. En la asamblea de esta coordinadora, que ha reunido en Sevilla a más de veinte colectivos ciudadanos de diez comunidades, se ha destacado que sólo entre 1998 y 2015 se han contabilizado casi 35.000 bienes, informa en un comunicado. A su juicio, las inscripciones son nulas por "inconstitucionales"
32 7 3 K 60
32 7 3 K 60
1342 meneos
1567 clics
El Gobierno debe entregar a Maldita.es el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica según una resolución

El Gobierno debe entregar a Maldita.es el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica según una resolución

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha resuelto que el Gobierno debe hacer público el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica desde 1998 y entregárselo a Maldita.es, tras una reclamación realizada por este medio ante el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia. Dicho informe está en posesión del Gobierno desde hace más de un año y medio, cuando el Colegio de Registradores lo envió al Ministerio de Justicia el 5 de febrero de 2018.
434 908 1 K 339
434 908 1 K 339
55 meneos
52 clics

Connivencia entre PP y PSOE en Galicia para no investigar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El BNG defendió en el Parlamento una batería de iniciativas instando a la Xunta de Galicia a exigir al Estado hacer público el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica entre los años 1946 y 1998,teniendo en cuenta la posibilidad de que habían sido registrados ilegalmente. El PP “se mantiene en su posición habitual de defensa de los privilegios,de los abusos y el expolio de la Iglesia”. El PSOE se abstuvo en la votación en comisión parlamentaria. El Gobierno de Sánchez “está retrasando la publicación del informe de los bienes in
45 10 1 K 16
45 10 1 K 16
1 meneos
2 clics

El registro del Gobierno deja fuera 20 años de inmatriculaciones de la Iglesia

Unos 30.000 bienes, entre catedrales, iglesias, garajes, frontones, jardines, apartamentos y campos de labranza. Esos son los bienes que, a falta de confirmación oficial, ha entregado el Colegio de Registradores al Gobierno, y que hacen referencia a los bienes inmatriculados –puestos a nombre de la Iglesia– gracias a la Ley Aznar entre 1998 y 2015. Un informe que, según ha podido confirmar eldiario.es, el Ejecutivo socialista tiene en sus manos desde hace más de un año y que todavía no ha decidido cómo hacer público.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14

menéame