Actualidad y sociedad

encontrados: 1377, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
32 clics

El Ibex 35 ataca de nuevo los 7.000 puntos

Los principales parqués europeos optan por las subidas este martes. Los índices de Europa se anotan rebotes que, en algunos casos, alcanzan el 1% puntualmente, por lo que se distancian de sus soportes. El Ibex 35 español vuelve a quedarse rezagado frente al resto de sus 'vecinos', cotizando incluso en negativo por momentos y tanteando sin fuerza la cota psicológica de los 7.000 puntos.
10 meneos
95 clics

Cellnex registra una demanda récord de 185.000 millones con su ampliación

La operadora de telecomunicaciones con base en Barcelona bate récords en la Bolsa española con una sobredemanda no vista desde la fiebre bursátil de los años 90 y en la burbuja puntocom.
5 meneos
5 clics

Las empresas del IBEX 35 siguen suspendiendo en igualdad de género

Las empresas del IBEX35 siguen suspendiendo en igualdad de género según un informe de CCOO. De las 440 personas que trabajan en los equipos de alta dirección, sólo 71 son mujeres, lo que representa un 16,1% del total. El informe ‘Evolución de indicadores de buen gobierno en las empresas del IBEX 35', realizado con los datos aportados por las empresas en 2018, constata que, si bien estos últimos años ha tenido una tendencia al alza, su evolución es muy paulatina.
4 1 15 K -38
4 1 15 K -38
16 meneos
47 clics

Iberdrola supera los 71.720 millones en Bolsa y confirma el 'sorpasso' a Inditex al frente del Ibex 35

Iberdrola ha superado los 71.720 millones de euros de capitalización al cierre de la sesión bursátil de este lunes, erigiéndose así en la empresa más valiosa del Ibex 35, arrebatando ese primer puesto a Inditex. En concreto, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha desbancado al grupo textil fundado por Amancio Ortega del 'trono' del Ibex tras repuntar este lunes un 1,4%, hasta situar el valor de sus acciones en los 11,24 euros.
11 meneos
34 clics

BlackRock, el dueño del Ibex 35, pierde 3.700 millones por la pandemia

BlackRock, uno de los mayores tenedores de acciones del Ibex 35, ha sufrido una devaluación de 3.700 millones de euros de su cartera ibérica en tan sólo seis meses. El fondo norteamericano, que es un viejo conocido de las grandes compañías nacionales, tiene presencia en más de la mitad del principal selectivo español, con una inversión actual de 13.600 millones de euros.
43 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fundación Carolina, cuyo patronato preside Pedro Sánchez, recibe 3,2 millones de euros en donaciones del Ibex 35

Encabeza las aportaciones BBVA con 527.937 euros; seguido de Telefónica (340.000 €); Repsol YPF (300.000 €) y Santander (200.000 €). Recibe otros 2,6 millones de euros como subvención oficial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La Fundación Carolina fue creada por el Gobierno de Aznar como regalo a la Corona con motivo del XXV aniversario de la Coronación del Rey Juan Carlos
35 8 6 K 80
35 8 6 K 80
50 meneos
51 clics

La mitad del Ibex 35 sigue sin aclarar si tiene presencia en paraísos fiscales

La mitad del Ibex 35 sigue sin aclarar si cuenta con sociedades en paraísos fiscales. Muchas de las grandes compañías españolas, que están altamente supervisadas por la Comisión Nacional del Mercado de los Valores (CNMV), siguen haciendo oídos sordos a las recomendaciones de transparencia. O al menos en este lo que se refiere a los territorios off-shore, según un informe de la Fundación Compromiso y Transparencia.
41 9 1 K 23
41 9 1 K 23
7 meneos
38 clics

El Ibex se dispara por encima del 3,7% con el resorte de IAG, los bancos y el empleo de EEUU

Uno de los principales focos de atención este viernes estaba puesto en el índice de desempleo en Estados Unidos, que ha roto todas las expectativas al bajar inesperadamente al 13,3 % en mayo, comparado con el 14,7 % del mes anterior. Este descenso refleja un aumento de 2,509 millones en el número de personas empleadas el mes pasado, cuando empezaron a relajarse las medidas de confinamiento y cierres de negocios para contener la pandemia del coronavirus.
16 meneos
144 clics

Por qué no quieren rescatar a los autónomos y a las pymes

En las crisis, siempre hay ganadores (pocos) y perdedores (muchos), porque unos fagocitan a otros. Si empresas como Amazon, Google, Facebook o Uber van a salir reforzadas de este parón, no es por los beneficios que hayan obtenido, sino por la aceleración en las costumbres digitales, por la gran cantidad de datos que habrán recogido sobre nuestros comportamientos y por la competencia física, grande y pequeña, que habrán debilitado o eliminado.
13 3 0 K 129
13 3 0 K 129
10 meneos
64 clics

El 'crash' bursátil más veloz de la historia del Ibex 35 cumple un mes con un -35%

Pero en el transcurso de solo 19 sesiones de bolsa, las 35 compañías del índice han sufrido una pérdida de capitalización bursátil de 227.700 millones de euros, un 35,9% menos que su valor hasta hace un mes, y ahora valen, en conjunto, 406.805 millones. Se trata del crash más rápido de la historia en tiempo y forma. En este ascenso hacia la planta baja, el Ibex 35 ha registrado récords como la peor sesión de su historia (-14%, 12 marzo) y alguna otra (9 marzo y 16 de marzo) que se han situado entre las diez peores en las cuatro últimas décadas
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
14 meneos
51 clics

Sánchez 'regala' al Ibex una golden share para que nadie tome el 10% de su capital

Ningún gran fondo de inversión norteamericano, ni gigante empresarial chino, ni poderoso fondo soberano asiático podrá tomar el control o conseguir una posición significativa superior al 10% del accionariado en una empresa española a precio de ganga aprovechando la turbulencias financieras derivadas de la crisis del coronavirus
12 2 1 K 121
12 2 1 K 121
683 meneos
3783 clics

A día de hoy, el Estado podría comprar el IBEX35 entero por 410 mil millones €.

Tweet de Carlos Sanchez Mato: Propongo un ejercicio para quienes sacralizan el mercado. A día de hoy, nos podríamos comprar el IBEX35 enterito por 410 mil millones €. Si excluímos empresas ya controladas parcialmente por el Estado, nos bastarían 382 mil millones. Todo el poder para lo público
267 416 12 K 396
267 416 12 K 396
23 meneos
77 clics

El crash del coronavirus no tiene freno, el Ibex 35 se hunde otro 6%

Este jueves no es un día más en los mercados mundiales. El miedo al impacto económico global del coronavirus Covid-19 no hace más que crecer en las últimas horas y días. Se suceden los estímulos para mitigar los efectos negativos, pero en los parqués pesan más las acciones restrictivas para contener la enfermedad en los distintos países y su declaración de pandemia.
18 meneos
74 clics

El Ibex 35 se desploma a mínimos desde 2012

Rebote para volver a caer con fuerza. Las bolsas europeas despertaron al alza este martes después del desastre sufrido el lunes, pero con el paso de las horas han ido perdieron fuelle conforme se desvanecía la esperanza de una acción coordinada de los países de euro para combatir el 'shock' económico del coronavirus. Al cierre, la caída se elevó al 3,2%, hasta 7.461,5, mínimos desde noviembre de 2012.
16 2 1 K 109
16 2 1 K 109
8 meneos
23 clics

El coronovirus destroza al Ibex 35, que se desploma casi un 8% en un lunes negro bursátil

«Lunes negro» en los mercados debido al descenso de los precios del petróleo por el conflicto entre Arabia Saudí y Rusia y al miedo por la propagación del coronavirus. El Ibex 35 ha cerrado con una caída del 7,96% dejando atrás la cota de los 7.700 puntos, cuando el pasado 19 de febrero alcanzaba los 10.000 puntos. En Wall Street el mal inicio de la sesión ha provocado que la Bolsa estadounidense decidiera suspender la cotización durante quince minuto, lo que no sucedía desde diciembre de 2008.
6 2 9 K -29
6 2 9 K -29
403 meneos
4296 clics
El mercado se rompe: el Ibex 35 entra en estado de pánico con un caída del 10%

El mercado se rompe: el Ibex 35 entra en estado de pánico con un caída del 10%

El tsunami de 'números rojos' registrado durante la madrugada en Asia y el crash del mercado petrolero siembran las caídas en las bolsas europeas.
173 230 11 K 299
173 230 11 K 299
33 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seguimiento al minuto del Lunes Negro en la bolsa

Todo lo que ocurre, al minuto, en este Lunes Negro para los mercados financieros internacionales
29 meneos
72 clics

Crash en bolsa: el Ibex 35 se derrumba un 13,7% en siete días en su peor crisis desde 2010

Crash. Las bolsas europeas ha vuelto a derrumbarse este viernes por el pánico a la parálisis económica que está provocando el coronavirus a nivel global. El Ibex 35, la referencia española, ha llegado a caer un 4,5% esta mañana, pero al cierre moderó su caída al 2,92%, hasta 8.723 puntos. El índice firma su peor registro semanal desde la crisis de la deuda soberana del euro de mayo de 2010 con una caída acumulada de lunes a viernes del 11,7%.
8 meneos
26 clics

La caída del beneficio empresarial lastra el impuesto de sociedades

Los malos resultados de las grandes del Ibex provoca la primera bajada de ingresos en cinco años
78 meneos
88 clics

La nueva lista de paraísos fiscales de la UE salpica al Ibex-35: diez compañías operan en ellos

La decisión del Ecofin de incluir a Panamá y a las Islas Caimán entre los Estados no colaboradores en la transparencia financiera sitúa en terreno pantanoso a 28 filiales de Acciona, ACS, Arcelor Mittal, BBVA, Mapfre, Meliá, Naturgy, Repsol, Santander, Técnicas Reunidas.
57 21 4 K 257
57 21 4 K 257
11 meneos
37 clics

El Ibex 35 marca máximos históricos... en su versión con dividendos

Récord. El Ibex 35, la referencia bursátil española, sale siempre malparado en la comparación con otros índices europeos como el Dax alemán porque juega en desventaja: los dividendos que pagan las empresas que lo componen no se contabilizan como rentabilidad a diferencia del índice teutón. Sin embargo, BME también creó un gemelo que si incorpora estos pagos y que se llama Ibex 35 TR (Total Return) que acaba se situarse en máximos históricos por encima de los 29.200 puntos frente a los apenas de 10.000 que acaba de marcar su versión tradicional.
10 1 0 K 58
10 1 0 K 58
8 meneos
20 clics

El Ibex 35 hoy pierde los 9.600 puntos en la apertura de la sesión, tras las caídas en Asia por el coronavirus en China

El IBEX 35 hoy inicia la sesión en rojo, afectado por el negativo comportamiento de las principales bolsas asiáticas, mercados que se han visto penalizados por los informes que se han publicado sobre los nuevos casos de neumonía causados por la propagación de un coronavirus procedente del centro de China.Las bolsas chinas han cerrado la sesión del martes con importantes descensos, recibiendo los mayores castigos los valores relacionados con las aerolíneas, el turismo, el comercio minorista y el juego; el farmacéutico crece
8 meneos
75 clics

Podemos urge a Sánchez para salvar 'in extremis' a miles de pensionistas del Ibex 35

El partido de Pablo Iglesias urge al PSOE a aprobar una prórroga para salvar las jubilaciones de empleados de Telefónica, Santander o Iberia que se vieron afectados por los recortes
8 meneos
30 clics

Prevención de la corrupción en el IBEX 35

Desde hace algunos años, la lucha contra la corrupción adquiere protagonismo en la agenda política como una exigencia de la ciudadanía. A su vez, los reguladores financieros extreman las cautelas. Hasta ahora, el sector empresarial y, en particular, el sector financiero, mantenían sus propias reglas del juego en esta materia, sin que sus casos de corrupción trascendieran al ámbito normativo o supervisor. El comunicado recientemente emitido por la CNMV a raíz de los casos de presuntas prácticas irregulares que han afectado a algunas sociedades..
3 meneos
14 clics

El Ibex 35 acelera en su caída tras el acuerdo entre PSOE y Podemos

El Ibex 35 se daba la vuelta minutos después del preacuerdo alcanzado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para conformar un gobierno de coalición para "desbloquear la situación política". La tendencia bajista se ha ido acentuando con el paso del tiempo y a las 15:40 horas, minutos después de abrir Wall Street, el barómetro de la renta variable española cedía un 0,8% y ponía en juego la cota de los 9.300 puntos.
3 0 5 K 12
3 0 5 K 12
3 meneos
20 clics

Cuenta atrás para renovar el convenio de Telefónica España en plena llegada de STC

En plena irrupción de Saudí Telecom en el accionariado con la compra del 9,9% de las acciones y a apenas tres meses del arranque del centenario, Telefónica España tiene una cuenta atrás: la renovación del convenio colectivo que afecta a las tres principales filiales de la operadora en el país y suman más de 13.000 empleados. Tiene vigencia hasta el próximo 31 de diciembre. El actual texto fue prorrogado durante un año más. La compañía llegó a un último acuerdo para la revisión salarial que implicó una subida de hasta el 7,8%.
5 meneos
4 clics

El sueldo medio de los directivos del Ibex bate récords y supera por primera vez el millón de euros por cabeza

La retribución de la alta dirección del selectivo se disparó un 18,8% en 2022, hasta 1,142 millones por persona; las empresas del Ibex 35 tienen a 607 directivos con contratos blindados
4 1 2 K 23
4 1 2 K 23
7 meneos
9 clics

Los consejeros del Ibex cobran 54 veces más que sus trabajadores

Los sueldos de los consejeros ejecutivos de las empresas de la Ibex-35 multiplicó por 54 el sueldo mediano de sus trabajadores el 2022. Así se extrae del Informe sobre gobierno corporativo y de remuneraciones de los consejeros de las sociedades cotizadas que efectúa cada año la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A pesar de multiplicar por 54 el sueldo de sus trabajadores, el informe señala que la diferencia se ha reducido en el último año, puesto que durante el 2021 el sueldo se multiplicaba por 60.
5 2 10 K -32
5 2 10 K -32
33 meneos
31 clics
Los consejeros ejecutivos del Ibex cobraron 54 veces más que sus empleados en 2022

Los consejeros ejecutivos del Ibex cobraron 54 veces más que sus empleados en 2022

La CNMV indica que la diferencia se ha reducido con respecto a 2021, cuando los directivos ganaban 60 veces más
27 6 1 K 115
27 6 1 K 115
11 meneos
21 clics
Nuevas ventas de Rafale en Oriente Medio? [ENG]

Nuevas ventas de Rafale en Oriente Medio? [ENG]

El dominio de los Estados Unidos ’ de la industria de aviones de combate podría ver una mayor competencia a medida que los franceses esperan reforzar su porción del pastel. Qatar podría optar por comprar 24 Rafale adicionales de Dassault, lo que elevaría la flota del país a 60, mientras Egipto sería podría reforzar todavía más su flota de 54 Rafale al abandonar la posibilidad del Su-35. Tampoco es descartable un pedido de Arabia Saudita si los EEUU siguen presionados por Israel a no vender sus F-35.
13 meneos
53 clics
'Bestinver Bolsa' supera al Ibex en el año por cuatro puntos

'Bestinver Bolsa' supera al Ibex en el año por cuatro puntos

Ocho fondos de bolsa española están logrando superar el rendimiento del 13,31% del Ibex en el año, lo que les permite situarse entre los mejores productos de la Liga de la gestión activa de elEconomista.es, que reúne a los 30 vehículos más descorrelacionados del índice. En cabeza se encuentra Bestinver Bolsa, el fondo gestionado por Ricardo Seixas y su equipo, que le saca cuatro puntos porcentuales al selectivo y se distancia un poco más de sus inmediatos competidores, Okavango Delta, de José Ramón Iturriaga, y Cobas Iberia, de Francisco García
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
7 meneos
77 clics
Renfe evacúa a 35 pasajeros tras el incendio de un tren de la línea Lérida-Zaragoza

Renfe evacúa a 35 pasajeros tras el incendio de un tren de la línea Lérida-Zaragoza

Los 35 pasajeros que viajaban este martes en un tren de media distancia desde Lérida a Zaragoza han tenido que ser evacuados por un conato de incendio del convoy que ha provocado una densa humareda. Por fortuna, ninguno de los afectados ha sufrido daños personales, según han informado fuentes de Renfe. El suceso se ha producido en torno a las 7.00. El tren que había salido a las 5.55 de Lérida ha comenzado a arder por causas desconocidas cuando se encontraba cerca de la población monegrina de Curbe, muy cerca de Grañén.
18 meneos
49 clics
El Ibex cae un 1,83% tras la rebaja de rating de EEUU

El Ibex cae un 1,83% tras la rebaja de rating de EEUU

Batacazo del Ibex, y de los mercados europeos. Las plazas europeas se tiñen de rojo con caídas superiores al 1% después del recorte por sorpresa de rating de EEUU. En la noche de ayer, la agencia de calificación Fitch anunció una rebaja de la calificación que otorga a la deuda de la mayor economía del mundo hasta niveles de AA+, un escalón por debajo de la Triple A (AAA). La noticia azuzó el nerviosismo en los mercados europeos, con la bolsa española marcando el mayor declive.
15 3 1 K 33
15 3 1 K 33
2 meneos
42 clics

Álvarez-Pallete se juega su última carta en Telefónica tras festejar el milagro electoral de su amigo Pedro Sánchez

José María Álvarez-Pallete intenta compensar la dramática depreciación de Telefónica con fuegos artificiales. El presidente de la teleco pone en marcha un nuevo Plan estratégico tras celebrar el último milagro electoral de su amigo Pedro Sánchez, ya que en los cenáculos madrileños se daba por hecho que una rotunda victoria de Alberto Núñez Feijóo iba a implicar cambios en la multinacional.
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
572 meneos
1036 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
PP y Vox inician su guerra contra el catalán en Balears derogando una norma que llevaba 35 años en vigor en Palma

PP y Vox inician su guerra contra el catalán en Balears derogando una norma que llevaba 35 años en vigor en Palma

Vox pretendía introducir el uso del castellano en toda la práctica administrativa del Ayuntamiento, algo que no está permitido por la ley autonómica, pero logra reducir la preferencia por el catalán. La Obra Cultural Balear estudia acudir a los tribunales.
209 363 52 K 55
209 363 52 K 55
4 meneos
45 clics

Telefónica prepara su nuevo Plan Estratégico con la gran duda del negocio “Tech”

Poco o nada se sabe del Plan Estratégico 2023-26 que Telefónica presentará en noviembre. Aunque se antoja clave para el futuro de la compañía. Sobre todo, porque existen algunos flecos sueltos con negocios de gran tamaño y, lo más importante, que dibujan el perfil que la compañía quiera tomar en los próximos años. El mejor ejemplo lo representa la división Telefónica Tech. A mitad de año, este segmento de negocio ya suma unos ingresos de 885 M€, un 40% más que el primer semestre del año pasado.
22 meneos
450 clics

La transformación silenciosa de Álvarez-Pallete en Telefónica

El 8 de abril de 2016 José María Álvarez-Pallete llegó a la presidencia ejecutiva de Telefónica. Ese año Telefónica tenía un valor en bolsa superior a los 44.000 M€. En cambio, este valor se desplomó hasta los casi 19.600 M€ en diciembre de 2022. Habrá quien diga que Álvarez-Pallete ha llevado a Telefónica a una destrucción de casi 25.000 millones de euros de valor. Y habrá quien considere que, siguiendo este criterio, esto puede ser el peor resultado de la historia del presidente de una compañía emblemática como Telefónica.
41 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios de las empresas del Ibex se incrementaron un 43% pese a la crisis por el coste de la vida

Entre 2016 y 2019 los beneficios de las pymes aumentaron un 21% y su aportación al impuesto de sociedades se incrementó en un 23%, en contraste, las grandes empresas dispararon su beneficio un 44% en el mismo período, pero su contribución fiscal sólo aumentó un 8%.
8 meneos
70 clics

La “ambición” de Pablo Isla por sustituir a Álvarez-Pallete al frente de Telefónica: “Es uno de los que mejor está situado”

La salida de Pablo Isla de Inditex después de 17 años como presidente de la compañía le abría un amplio abanico de posibilidades. Se rumoreaba que uno de los puestos que no le importaría ocupar es el de José María Álvarez-Pallete, al frente de Telefónica, compañía de la que fue consejero independiente durante 12 años (de 2005 a 2017). Según fuentes de la compañía, “uno de los anhelos de Feijóo es situar a una persona de su confianza al frente de Telefónica, como Pablo Isla”.
13 meneos
49 clics

La posible participación de Bélgica en el Futuro Sistema de Combate Aéreo divide a los industriales franceses

La industria aeronáutica belga ya se ve a bordo del SCAF. «Bélgica puede contribuir a este avión del futuro combinando humildad, determinación y competencia», afirma Stéphane Burton, director general del grupo Orizio, que cuenta entre sus filiales con Sabca y Sabena Engineering. Sin embargo, en 2018, Francia advirtió que si Bélgica sustituía sus F-16 por F-35 su eventual participación en el FCAS se vería comprometida. Trappier, CEO de Dassault ha ironizado sobre fundar un club F-35 dentro del FCAS, aunque el CEO de Safran se muestra partidario
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
19 meneos
46 clics

El Pentágono paraliza por sorpresa las entregas del caza del futuro

El Pentágono no incorporará nuevos cazas F-35 hasta que se solucionen los problemas con las actualizaciones de hardware Tech Refresh 3 (TR-3). El Gobierno de EEUU busca asegurarse de que estos aviones de combate de nueva construcción han podido completar todas las pruebas del hardware para cumplir con las expectativas de los clientes internacionales, según Breaking Defense.
17 2 0 K 123
17 2 0 K 123
712 meneos
2324 clics
Nos roban 290 millones de euros diarios

Nos roban 290 millones de euros diarios

Hay dos instrumentos oligárquicos de robo. Uno es la inflación monopolista y otro es el expolio financiero. Con ambos nos han saqueado al 90% de los españoles la cantidad de 107.400 millones de euros -295 millones de euros diarios-, un gigantesco trasvase de riqueza de las rentas de las clases populares, trabajadores, autónomos y pymes, hacia la banca y los monopolios de la energía, las grandes superficies y cadenas de distribución. Y más de la mitad de la riqueza de ese trasvase se ha ido fuera del país, a las cuentas del gran capital extran..
267 445 7 K 473
267 445 7 K 473
5 meneos
9 clics

UGT logra en Andalucía 36 delegados en las elecciones en Telefónica, el 58% del total

El sindicato UGT ha logrado en Andalucía un total de 36 delegados en las elecciones en Telefónica, lo que representa el 58% del total de 62, mientras que, a nivel nacional, ha conseguido el 42% de los votos emitidos y 141 delegados de los 344 totales. En Andalucía, según detalla UGT en un comunicado, el resto de delegados han ido 21 para CCOO, dos para CGT, uno para Cobas, uno para STC y uno para Hfs, mientras que Asc no ha conseguido representación.
8 meneos
45 clics

UGT gana las elecciones sindicales de Telefónica de España

UGT ha ganado las elecciones sindicales de Telefónica de España, la mayor del grupo en el mercado español, con más de 11.700 empleados, celebradas este miércoles. Según fuentes sindicales, ha alcanzado el 42% de los delegados. De esta manera, UGT renueva como el sindicato más votado, tras su victoria en las elecciones celebradas hace cuatro años. Entonces, alcanzó el 39% de los delegados.
7 meneos
21 clics

Telefónica de España afronta elecciones sindicales ante el fin del convenio

Telefónica de España, la mayor filial del grupo, va a afrontar elecciones sindicales el próximo 24 de mayo. El próximo reto pendiente es afrontar un nuevo convenio colectivo, dado que el actual marco laboral, el II Convenio de Empresas Vinculadas (CEV), concluye su vigencia el próximo 31 de diciembre. Según fuentes sindicales, los tres principales asuntos a tratar ante el nuevo marco laboral serán la subida salarial a partir de 2024, la garantía de empleo y el futuro del teletrabajo.
67 meneos
65 clics

El 75% de las empresas del Ibex 35 ocultan información sobre sus filiales en paraísos fiscales

Tras la crisis económica de 2008, la presencia de estas empresas en paraísos fiscales se multiplicó por cuatro hasta alcanzar las 1.000 filiales en esos territorios, sobre las 234 que tenían en 2009. Con algunos escándalos como los famosos Papeles de Panamá, estas cifras han disminuido de forma gradual, hasta 681 filiales en 2021, un 1% menos que el año anterior. Con todo, a ese ritmo tardarían 97 años en eliminar totalmente su presencia en estos territorios.
56 11 0 K 28
56 11 0 K 28
21 meneos
25 clics

Unos 400 empleados públicos se manifiestan en Madrid por la jornada de 35 horas semanales

Madrid, 18 may (.).- Unos 400 empleados públicos de la Comunidad de Madrid, según la Delegación del Gobierno, convocados por CCOO, CSIT Unión Profesional y UGT, se han manifestado este miércoles en la capital española para exigir al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la recuperación de la semana laboral de 35 horas semanales en la Administración madrileña.
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
244 meneos
2502 clics
Turquía lanza una dura advertencia a EEUU por los cazas F-35 que pagó y que no tendrá en su Fuerza Aérea

Turquía lanza una dura advertencia a EEUU por los cazas F-35 que pagó y que no tendrá en su Fuerza Aérea

El gobierno de Turquía del presidente Recep Tayyip Erdogan ha escrito el último capítulo de un culebrón que tiene como protagonista al caza de quinta generación F-35. En plena campaña por las elecciones presidenciales, el ministro de Exteriores, Nevlut Cavusoglu, cargó duramente contra Estados Unidos en declaraciones a la CNN turca al pedir responsabilidades por lo que se considera desde Ankara como juego sucio por parte de Washington: "Queremos nuestro dinero ya.
99 145 1 K 433
99 145 1 K 433
37 meneos
50 clics

Los docentes de Madrid irán a la huelga el 26 de mayo para volver a las 35 horas semanales

Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades. Todas las Comunidades han vuelto a la carga lectiva de 18 horas semanales en Secundaria salvo Madrid y Galicia. Los docentes de la Comunidad de Madrid se unen a la huelga de los sanitarios el 26 de mayo, dos días antes de las elecciones del 28-M. Un profesor en Euskadi gana de media 2.609 euros frente a 2.224 de Madrid.
30 7 1 K 113
30 7 1 K 113
26 meneos
27 clics

Santander, ACS y Ferrovial, las empresas de Ibex con más filiales en “guaridas fiscales”

En 2021 mantenían 681 filiales en “guaridas fiscales”, un 1% menos que el año anterior. Esto supone que, si no ‘pisan el acelerador’, tardarían 97 años en eliminar totalmente su presencia en estos territorios, que se incrementó “de forma vertiginosa” entre los años 2011 y 2013, llegando a duplicarse el número de filiales...
21 5 2 K 121
21 5 2 K 121

menéame