Actualidad y sociedad

encontrados: 88, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josua, huérfano por la violencia machista: "El asesino de mi madre usó bombonas de gas y gasolina."

El testimonio de Josua Alonso, un joven de 26 años que se quedó al cargo de su hermano pequeño después del asesinato de su madre a manos de su padre el año pasado, ha emocionado a todo el país. Ha denunciado que "nadie se preocupa por arreglar los problemas" de los huérfanos de víctimas de violencia de género y ha calificado de "laberinto de puertas" todas las trabas legales con las que se topó. El asesino de mi madre usó bombonas de gas, gasolina, para matarla y volar por los aires nuestro hogar. La casa donde estaban mis recuerdos.
18 4 10 K 94
18 4 10 K 94
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida rota de Josua Alonso, huérfano de la violencia doméstica

Personas que salieron en las noticias porque algo —casi siempre malo— les sucedió y que después siguieron —como pudieron— con sus vidas. Asomarse, un año después, a la vida de una familia rota es escuchar testimonios como éste que ayer retumbó calladamente en el Senado. Josua Alonso. La madre se llamaba María José. En casa siempre la llamaron Sesé. El hombre que la mató era Emilio, el marido del que se estaba separando.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado no se puede permitir que los huérfanos de violencia de género estén en un desamparo absoluto

La fiscal de la Unidad Coordinadora sobre la Violencia de Género de la Fiscalía General del Estado, Teresa Peramato, ha afirmado hoy que “el Estado no se puede permitir que los huérfanos de violencia de género se encuentren en un desamparo absoluto”; “estas víctimas se sienten absolutamente abandonadas y se encuentran con multitud de trabas para cobrar las pocas ayudas a las que tienen acceso”;“estos huérfanos tienen que asumir la deuda del agresor y perciben una pensión ridícula"; aboga por protocolizar las ayudas y que sean trámites ágiles..
9 meneos
8 clics

Los huérfanos de las víctimas de violencia machista solo cobran 190 euros de pensión

La violencia machista ha dejado desde 2013 a 194 menores huérfanos y su pensión no alcanza los 200 euros. Los familiares que asumen la tutoría de los menores tienen que luchar para percibir las ayudas que les corresponden. Paloma, es la tutora de los tres hijos de su hermana, los tres eran menores cuando su padre asesinó a su madre. Ella asegura que se sienten "abandadonados". El duelo y la incompresión no es lo único que las familias de las víctimas tienen que afrontar. "Todo es a base de ir tocando puertas, nadie viene a informarnos...
3 meneos
5 clics

Los huérfanos por violencia de género en 2017 no cobran ni 200 € de pensión

El promotor del Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla, Joaquín Tagar, ha pedido que se active la Proposición de Ley de mejora de la pensión de orfandad de los hijos víctimas de violencia de género. Sostiene que todas las familias deben tener "acceso directo" a la pensión de orfandad con independencia de que la madre haya cotizado a la Seguridad Social o no. Además, ha denunciado que existen casos en los que incluso el agresor "ha cobrado la pensión de viudedad". Desde el año 2013, hay 194 menores huérfanos a causa de la violencia de género.
3 0 2 K 2
3 0 2 K 2
5 meneos
20 clics

El PP de Madrid llega huérfano al Dos de Mayo

Los populares afrontan la fiesta devorados por la crisis y con el sillón de la presidencia de la Comunidad de Madrid vacío por primera vez en la historia Hace solo un año Cifuentes empleaba la cita como escaparate para lanzar el mensaje de que "el tiempo de los corruptos había terminado"Cospedal, principal apoyo de Cifuentes en esta crisis, ha confirmado su presencia a última hora. También estará, como otros años, Soraya Sáenz de Santamaría
630 meneos
6088 clics
Cuando los ladrones son tus tíos: así desplumaron en Toledo a su sobrina huérfana

Cuando los ladrones son tus tíos: así desplumaron en Toledo a su sobrina huérfana

La niña quedó huérfana de padre y madre. Los dos murieron en un accidente de tráfico. Fue a vivir con sus tíos, que se ocuparían de su tutela y que acordaron quedarse con todo su dinero. Primero la indemnización por orfandad, después los ingresos del seguro de accidente, más tarde su pensión y por último lo obtenido con la venta del piso de sus padres, para lo que falsificaron su firma. Así desplumaron José Luis Fernández y María del Carmen Torres a su sobrina, ahora mayor de edad, que este martes se enfrenta a su tío y la esposa de éste.
213 417 2 K 307
213 417 2 K 307
14 meneos
262 clics

Doctor Marx celebra el valor de fallecido adolescente cubano con tumor en el rostro  

El niño cubano Emanuel Zayas, que tenía un tumor de 10 libras en el rostro, murió el pasado viernes, según informó su médico en un comunicado. El siguiente es un pequeño homenaje para él y su familia, quienes con tanto valor y amor lucharon por la vida.
11 3 1 K 33
11 3 1 K 33
8 meneos
13 clics

Bangladesh contabiliza 36.000 niños rohingya huérfanos

El Gobierno de Bangladesh ha contabilizado 36.000 niños que han perdido a uno o a sus dos padres entre los más de 600.000 rohingyas (grupo étnico musulmán) que han llegado al país desde finales de agosto. El 22% de estos niños han perdido “tanto al padre como a la madre”.
3 meneos
119 clics

Porque su novio agregó a una mujer como amiga en Facebook, una joven de 22 años se ahorcó y dejó huérfanos a dos menores

Tras sostener una acalorada discusión con su novio, porque él agregó a una mujer como amiga en Facebook, una joven de 22 años se suicidó al colgarse de un árbol en el patio trasero de su casa, y dejó huérfanos a dos menores, en Guaymas, Sonora.
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
17 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atresmedia emitirá una telenovela turca donde obligan a una joven huerfana a casarse con su violador

Esta telenovela cuenta la historia de una huérfana que vive con su hermano y ya está planeando su boda con Mustafá, un pescador con el que construye la casa donde vivirán el día que se casen. Tras una noche en la que Fatmagül sufre una violación múltiple, por cuatro hombres, su vida cambiará por completo, porque su familia la obliga a casarse con uno de los criminales.
14 3 11 K 55
14 3 11 K 55
49 meneos
681 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Chino adoptó a 400 huérfanos para ponerlos a pelear dentro de jaulas de combate

Enbo MMA Club es el nombre del recinto utilizado para que más de 400 niños se peleen dentro de jaulas de combate. El documental publicado en Pear Video y un artículo en el South China Morning Post sacaron a la luz esta noticia que conmocionó a China y al mundo entero. A raíz de esta información, las autoridades de Chengdu, provincia de Sichuan, comenzaron a investigar el famoso club de niños huérfanos.
37 12 7 K 353
37 12 7 K 353
2 meneos
5 clics

CSN recibió en 2016 once notificaciones por irradiaciones accidentales

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió, durante el último año, once notificaciones relacionadas con irradiaciones accidentales de técnicos o trabajadores, con contaminaciones de instalaciones, con el fallo, deterioro o robo de equipos con fuentes radiactivas o su transporte. Respecto a las irradiaciones accidentales, la mayor parte correspondió a trabajadores de centros sanitarios o de instalaciones industriales en comunidades como Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Madrid, Extremadura, Comunidad Valencia y Canarias.
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52
20 meneos
20 clics

El Congreso apoya que todos los huérfanos de violencia machista cobren una pensión

Los niños recibirán un mínimo de 677 euros al mes. También los hijos cuyas madres no cotizaron a la Seguridad Social. La proposición de ley del PSOE también demanda un aumento del 52% al 70% el cálculo de la base reguladora de las madres.
16 4 0 K 100
16 4 0 K 100
11 meneos
15 clics

El PP rechaza las pensiones a los huérfanos de violencia de género

La propuesta de Podemos plantea la equiparación de estas pensiones a la de las víctimas del terrorismo. El Grupo Popular entiende que la propuesta tiene defectos técnicos.
9 2 2 K 62
9 2 2 K 62
491 meneos
3871 clics
El calvario de David para adoptar a su sobrina

El calvario de David para adoptar a su sobrina

El hermano de una asesinada en 2013 cuenta las dificultades que ha padecido en estos años al intentar adoptar a su sobrina. Su discurso en el Congreso hizo llorar a la audiencia al describir la sinrazón de todos los obstáculos administrativos e injusticias que sufren las familias que se quedan con los huérfanos de la violencia machista. Las familias denuncian falta de ayuda económica, psicosocial y que cuando se adopta a un menor, estos pierden la pensión de orfandad.
175 316 10 K 395
175 316 10 K 395
9 meneos
15 clics

Más de 500 niñas huérfanas desde 2004, otra “realidad oculta” tras la violencia machista

Alrededor de cuarenta niños y niñas pierden cada año a su madre como consecuencia de la violencia machista, lo que supone desde 2004 más de 500 huérfanos que sufren además el “doble estigma” de haber quedado abandonados a su suerte por parte de los poderes públicos. Es lo que denuncian la Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla en el I Informe anual que elaboran sobre “la realidad oculta” de los menores huérfanos de la violencia de género que han presentado este viernes y que llevarán el próximo lunes al Congreso.
7 2 16 K -54
7 2 16 K -54
7 meneos
8 clics

Cada año, 40 niños pierden a su madre por la violencia machista: unos 500 huérfanos desde 2004

Denuncian que son menores que sufren "doble estigma", debido a la poca atención que reciben por parte de los poderes públicos. En la mayoría de los casos, es la familia materna la que asume la responsabilidad de esos niños. La Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla denuncia la falta de líneas específicas de atención y apoyo a estos huérfanos.
5 2 11 K -30
5 2 11 K -30
49 meneos
48 clics

Encarecen viejo medicamento genérico para enfermedad rara de 1.200$ a 89.000$ anuales en EE.UU. [ENG]

La droga esteroide deflazacort trata la severa distrofia muscular de Duchenne (afecta sobre todo a niños varones, esperanza de vida: 25-30 años), y está aprobada en el extranjero durante años y se vende como un genérico. En EE.UU. se ha estado importando por unos 1.200$ al año. La FDA aprobó ahora el status de "medicamento huérfano" (para enfermedades raras; 15.000 personas tienen Duchenne en EE.UU.): Marathon Pharmaceuticals obtiene bonos valiosos y 7 años sin competencia en el mercado de EE.UU. [ Traducción al español: goo.gl/M95fcG ]
40 meneos
49 clics

Defensa investiga una factura de 3.000 euros en vino para el Patronato de Huérfanos de la Armada

Polémica por una factura de más de 3.000 euros en vino de Rioja para el Patronato de Huérfanos de la Armada. La imagen del documento ha circulado por internet e incluso ha llegado a manos de diputados del Congreso. Defensa sospecha que es falsa e investiga quien pudo manipularla basándose en una factura real, que sí incluye sello de registro de entrada El documento, con fecha del 22 de noviembre de 2016, muestra una compra de vino a la empresa riojana Bodegas Navajas por parte del Patronato de Huérfanos de la Armada
85 meneos
82 clics

Farmacéutica encarece un 85 000 % el precio de un medicamento para bebés con una rara epilepsia [ENG]

Mallinckrodt Pharmaceuticals acordó con la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) pagar una multa de 100 000 000 $, por conductas anticompetitivas ilegales para asegurar su monopolio continuo sobre un medicamento salva-vidas para bebés con la rara epilepsia "Síndrome de West", que afecta a 2000-2500 bebés al año en EE.UU. Hace más de una década, un frasco de Acthar Gel costaba 40$, tras adquirirlo Mallinckrodt, 34 000 $, lo que supuso unos ingresos de 1000 000 000 $ en 2015. [ Noticia original traducida al español: goo.gl/gDvAiB ]
71 14 1 K 25
71 14 1 K 25
14 meneos
35 clics

Medicamentos para enfermedades raras: un monopolio inusualmente rico [ENG]

En 1983 Reagan promulgó la Ley de Medicamentos Huérfanos, cuyos lucrativos incentivos financieros impulsaron a más de 200 farmacéuticas a sacar el mercado de EE.UU. casi 450 fármacos llamados huérfanos (para enfermedades que afectan a menos de 200.000 personas). Una reciente investigación de Kaiser Health News demuestra que dicho sistema está siendo manipulado por las farmacéuticas para maximizar beneficios ya millonarios y proteger nichos de mercado, aprovechando que la ley les asegura un monopolio sobre el medicamento por los 7 primeros años.
11 3 2 K 84
11 3 2 K 84
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alertan del "desplome" del acceso a medicamentos huérfanos en España

La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) alerta sobre la dificultad actual para acceder a medicamentos huérfanos en España. A pesar de haber sido aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés), la posterior negociación de financiación y precio en España impide a los pacientes afectados por enfermedades raras el acceso equitativo a estos fármacos.
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién se ocupa de los huérfanos por violencia de género?

La violencia de género no da tregua. Y si la ausencia de Gobierno está dejando sin atender aspectos cruciales para la ciudadanía, la atención a la violencia de género es nula. Lo vimos en el tiempo dedicado a ello en los debates preelectorales y lo vemos cada vez que asesinan a una mujer y dejan huérfanos a sus hijos. A mediados de agosto, ya son 17 criaturas sin madre por violencia de género, y las administraciones no tienen prevista ninguna actuación específica de sobrevivencia para ellos.
9 meneos
16 clics

Los asesinatos machistas dejan huérfanos a 16 niños en 2016 en España

A ellos hay que sumar un caso con resultado de muerte en Almería, el 24 de junio, y aún se investiga el asesinato de un menor en Vitoria-Gasteiz (Álava) el 25 de enero.El perfil del agresor corresponde al de un hombre español (en casi el 67% de los casos) de entre 31 y 64 años.
7 2 16 K -78
7 2 16 K -78

menéame