Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.019 segundos rss2
10 meneos
22 clics

Las eléctricas no podrán culpar de todo a la sequía: hay peores año hidráulicos que 2017

Los datos de Red Eléctrica reflejan que el ejercicio presente cierra con una baja producción hidráulica. Sin embargo, en 2012, 2005 o 1992 hubo un peor desempeño y en 2008 fue muy similar
19 meneos
43 clics

Un sistema 100% renovable de electricidad es factible y rentable

El estudio de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (LUT) y el Grupo Energy Watch (EWG) demuestra que un sistema 100% renovable de electricidad reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector eléctrico a cero, reduciría drásticamente las pérdidas totales en la generación de energía y crearía 36 millones de empleos para 2050.
16 3 2 K 69
16 3 2 K 69
24 meneos
57 clics

Nadal abre otro frente con Iberdrola: elimina los pagos por disponibilidad a la hidráulica

Energía excluye temporalmente el servicio de disponibilidad que dan las centrales hidroeléctricas por la sequía, lo que provocará un coste de 20 millones de euros menos al año al sistema.
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
27 meneos
33 clics

La sequía deja la producción hidroeléctrica en el nivel más bajo de la historia de España

Las estragos que está provocando la sequía son cada vez más lacerantes. España ha cerrado este mes de octubre con la producción hidroeléctrica más baja de su historia. Desde que existen registros mensuales (enero de 1990), nunca se había visto un mes con un nivel tan escaso de electricidad generada desde las plantas hidráulicas. Pese a que se trata de un periodo de 31 días, la electricidad cuyo origen viene de los saltos de agua se ha hundido hasta los 725 gigavatios por hora, según los datos publicados por el operador del sistema Red Eléctrica
22 5 0 K 24
22 5 0 K 24
15 meneos
14 clics

La cara menos verde de Merkel: Alemania incumplirá el objetivo de reducción de emisiones en un 25%

Existe un personaje de cómic, enemigo de Batman, que se llama Dos Caras. Algo parecido le ha sucedido a Angela Merkel con su Energiewende. La decisión de cerrar todo el parque nuclear le ha venido en contra. El think tank Agora Energiewende ha asegurado en su último informe que Alemania se quedará muy atrás de sus objetivos de reducción de emisiones. Concretamente, el think tank germano ha dicho que la primera economía europea alcanzará solo el 30% de la reducción de emisiones en 2020 respecto a los datos de 1990.
13 2 0 K 64
13 2 0 K 64
10 meneos
21 clics

Los mínimos de las reservas hidráulicas amenazan con encarecer el precio de la luz

La falta de lluvias ha dejado las reservas hidráulicas en un tercio de su capacidad máxima, sus mínimos de los últimos años, un escenario notablemente negativo para la moderación del precio de la luz puesto que la oferta de las centrales se reducirá y los precios se incrementarán.
1547 meneos
2139 clics
Portugal logra funcionar cuatro días enteros sólo con energías renovables

Portugal logra funcionar cuatro días enteros sólo con energías renovables

Se ha convertido en el primer país desarrollado capaz de abastecer el suministro electrónico solo con la fuerza del viento, la potencia del agua y la energía del sol. Portugal al completo ha funcionado durante cuatro días con energías renovables. Es la primera vez que un país desarrollado está tanto tiempo usando sólo la fuerza del viento, del agua y del sol para nutrir a toda la red eléctrica. Reino Unido y Alemania han hecho intentos parecidos, pero únicamente lograron abastecerse durante unas horas.
424 1123 3 K 287
424 1123 3 K 287
9 meneos
85 clics

REE dibuja el mapa renovable español: eólica, hidraúlica, solar y “el resto de renovables”

Las renovables representaron en el 2016 más del 45% de la potencia total instalada, según el informe “Las energías renovables en el sistema eléctrico español 2016” que ha publicado por vez primera Red Eléctrica y que refleja el mapa renovable español en el que la tecnología más importante el año pasado ha sido la eólica, con 23.057 MW de capacidad instalada, seguida de la hidráulica con 17.025 MW y de la solar, con 6.973 MW. En el 2016 se situó en 63,5 millones de toneladas de CO2, un 18,3% menos que en el 2015 y un 43,1% menos que en el 2007.
1 meneos
 

Paralizado el embase de Biscarrués

La Audiencia Nacional anula el anteproyecto de construcción y la declaración de impacto ambiental del pantano que iba a regular las aguas del río Gállego. La sentencia de la Sala Contenciosos-Administro de la Audiencia Nacional considera que el procedimiento seguido por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente vulnera la Directiva Marco del Agua y la interpretación que de ella ha realizado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Se indica en la sentencia que hay ausencia de estudios sobre el impacto en las masas de agua afectadas
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
12 meneos
19 clics

China impulsa la expansión nuclear argentina, pero con condiciones

Dos nuevas centrales nucleares, a un costo de 14.000 millones de dólares, le darán un nuevo impulso a la relación de Argentina con la energía atómica, iniciada hace más de 60 años. El anuncio lo realizó el presidente Mauricio Macri desde China, que aportaría los recursos para financiar 85% de las obras. Se trata de las condiciones del gobierno chino, que amenaza con dejar sin efecto este y todo el resto de de sus planes de inversión en Argentina si no se concreta el contrato ya firmado para la construcción de dos represas en la Patagonia
1 meneos
2 clics

Alemania convertirá una mina de carbón en una enorme batería hidráulica

La región de North-Rhine Westfalia ha decidido convertir un yacimiento en una central eléctrica que se alimentará sólo de energías renovables. Cuando sea necesario, los operarios podrán lanzar agua desde una altura de 1.200 metros que pondrán en marcha las turbinas encargadas de tomar la alternativa si las otras fuentes de energía no están disponibles.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
54 meneos
56 clics

Se genera más eólica y más hidráulica en enero pero la factura de la luz es la más cara de los últimos años

Red Eléctrica acaba de enviar los datos de la demanda eléctrica del mes de enero. Ha aumentado un 7,4% respecto al mismo mes del año 2016. Pues bien, Red Eléctrica ha dado a conocer el mix eléctrico de este enero. En él hay pocas diferencias al de los últimos meses. Nuclear, carbón y eólica por encima del 20% cada una. Además, cabe destacar que el resto de tecnologías han aumentado su producción sobre todo la eólica. Es decir, con más viento y con más generación hidráulica España ha visto como el precio medio de la electricidad se ha disparado.
21 meneos
37 clics

¿Por qué Clinton designó como jefe de su equipo de transición a alguien a favor del TPP, el oleoducto KXL y el fracking?

Hillary Clinton anunció la semana pasada que el ex secretario de Interior Ken Salazar es el titular de su equipo de transición. Algunos grupos criticaron la designación de Salazar debido a que este apoya abiertamente la fracturación hidráulica (fracking), el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y la construcción del oleoducto Keystone XL.
17 4 1 K 68
17 4 1 K 68
80 meneos
85 clics

Un testigo sorpresa extiende los pufos en Acuamed más allá de las obras hidráulicas

Un empresario acudió dos días después de que las detenciones de enero para confesar que la compañía de marketing en la que figuraba como administrador había recibido de modo supuestamente irregular adjudicaciones de contratos por parte de la empresa pública. En su declaración aseguró que estaba recibiendo presiones por parte de dos socios. La Guardia Civil ya estaba tras la pista tras detectar en noviembre la participación en la compañía de una directiva de Acuamed casada con uno de los principales implicados.
66 14 0 K 23
66 14 0 K 23
28 meneos
33 clics

Suspendida la construcción de una mega presa hidráulica en el amazonas por afectar a las tribus indígenas (ENG)

Los planes para construir una enorme presa hidroeléctrica en el Amazonas Brasileño, se han suspendido después de que la agencia ambiental, Ibama, cancelara el proceso de concesión de licencias debido a las preocupaciones sobre su impacto en la comunidad indígena de la región. Cerca de 10000 integrantes de la tribu mundukuru viven cerca de la desembocadura del río Tapajós, la presa provocaría la inundación de grandes áreas, lo cual conllevaría a evacuar tribus indígenas, cuyo proceso esta penado por la constitución Brasileña.
10 meneos
10 clics

Siete millones de personas viven en zonas con riesgo sísmico por fracking

El aumento de las técnicas de fracking ha provocado que cada vez haya un mayor número de personas en riesgo de sufrir un terremoto. El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos (USGS) ha informado hoy de que siete millones de personas en Norteamérica viven en zonas de riesgo sísmico inducido por la actividad humana, especialmente en lo que concierne a la técnica de explotación petrolífera y gasífera conocida como fracturación hidráulica o fracking.
298 meneos
3216 clics
La presa de Mosul (Iraq) corre el riesgo de derrumbarse y provocar un millón de víctimas

La presa de Mosul (Iraq) corre el riesgo de derrumbarse y provocar un millón de víctimas

Los ingenieros iraquíes han advertido del riesgo de su inminente derrumbamiento y afirman que el consiguiente número de víctimas podría ser peor de lo esperado. Las esclusas, utilizadas normalmente para liberar esa presión, están atascadas y cerradas. Un año después de que el Estado Islámico se hiciese temporalmente con la presa, no se ha reemplazado la maquinaria ni se han reunido los suficientes trabajadores. Esa es la causa de que las grietas en la roca porosa bajo la presa se estén haciendo más grandes y peligrosas cada día.
119 179 2 K 430
119 179 2 K 430
32 meneos
42 clics

Cerrada indefinidamente operación de fracking en Fox Creek (Canadá) tras terremoto de 4'8 (ING)

El Regulador de la Energía de Alberta cierra automáticamente un punto de fracking cuando un terremoto tiene una magnitud de 4 o superior en una zona en la que haya una empresa operando. La compañía confirmó que estaba practicando fractura hidraúlica en el momento que el terremoto sacudió la zona.
26 6 0 K 89
26 6 0 K 89
40 meneos
41 clics

Baten el récord mundial de intensidad de un terremoto causado por fracking: 4,6 en la escala Richter [ENG]  

Canadá ha batido el récord con el terromoto de mayor intensidad originado por operaciones de fracking. La empresa Progress Energy hizo un alto en sus operaciones de fracking en el norte de la Columbia Británica después de que un terromoto de magnitud 4,6 en la escala de Richter sucediese cerca de donde operaban en Agosto de 2015. La investigación de varios meses realizada por la comisión de energía de la provincia ha confirmado las sospechas iniciales: este es el nuevo récord mundial de intensidad de un temblor generado por el fracking.
27 meneos
50 clics

Las renovables abaratan el precio del ‘pool’ en 1.867 millones más de lo que perciben en primas

Uno de los grandes mitos de las renovables es que son muy caras por las excesivas ayudas que perciben y que se trasladan a la tarifa. Pero lo que pocos saben es que las energías limpias logran aportar bastantes beneficios a la sociedad, como por ejemplo, el ahorro que producen en el precio de la electricidad. Durante 2014, las renovables han conseguido producir un ahorro de 7.105 millones de euros en el ‘pool’. Si se tiene en cuenta que las primas a las renovables han sido de 5.238 millones de euros en 2014, han ahorrado 1.867 millones de euros
5 meneos
15 clics

El TSJ tumba el BIC de las acequias de la huerta y Huermur recurrirá al Supremo y a la UNESCO

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ) ha respaldado la decisión de la Comunidad Autónoma de Murcia de no declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la red hidráulica de la huerta de Murcia, como le había pedido la Asociación para la Conservación de la Huerta de Murcia (HUERMUR), que tras conocer la sentencia anunció ayer que acudirá al Tribunal Suprerior...
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fracking: ¿fractura hidraúlica y social?

Las plataformas antifracking consiguieron recoger más de 100.000 firmas para elevar una Iniciativa Legislativa Popular al Parlamento Vasco, que aprobó una ley que evita el uso del fracking en Euskadi.
13 3 4 K 85
13 3 4 K 85
3 meneos
10 clics

Fracking en Reino Unido: A punto de aprobarse el primer proyecto

El Reino Unido está en camino de aprobar la primera actividad de fractura hidraúlica, después de que el proyecto salvase el lunes un obstáculo clave. Los responsables municipales de Lancashire, en el noroeste de Inglaterra, recomendaron esta semana que 'Cuadrilla Resources' debería ser autorizada para utilizar el fracking para la extracción de gas en un emplazamiento del municipio, según informó la BBC. Este lugar se convertiría así en el primer uso a gran escala del fracking en Reino Unido.
14 meneos
13 clics

El PNV propone una moratoria de cinco años para el uso del 'fracking' en Euskadi

El PNV ha propuesto establecer una moratoria de cinco años para la utilización del 'fracking' en exploraciones o explotaciones gasísticas en Euskadi, con el fin de que una comisión científica disponga del tiempo suficiente para analizar los riesgos medioambientales de esta técnica.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nuclear supera a la eólica y se quema menos carbón en marzo

Según los datos de Red Eléctrica, el 23,8% de la electricidad generada en marzo procedió de las centrales nucleares. Le sigue la energía eólica con el 22,5%, un 2,9% inferior frente al mismo periodo del año pasado. En el tercer puesto la hidráulica produjo el 17,5% de la electricidad. le sigue el carbón con solo el 11,8%. En lo que va de año, la eólica sigue siendo la primera, con el 23,7%, seguido de la nuclear (22,7%), carbón (15,5%) e hidráulica (14,5%).

menéame