Actualidad y sociedad

encontrados: 245, tiempo total: 0.021 segundos rss2
12 meneos
47 clics

¿Por qué se premia con el Nobel de Economía a un expresidente de la FED y a dos de sus colegas?

La academia sueca explicó que Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig, por medio de sus investigaciones, sentaron las bases de cómo el mundo ahora maneja crisis globales como la Gran Recesión
263 meneos
2480 clics
La vivienda será la próxima ficha del dominó en caer y aplastará la economía de EEUU, según Allianz

La vivienda será la próxima ficha del dominó en caer y aplastará la economía de EEUU, según Allianz  

Una de las fichas más importantes del dominó que conforma la economía estadounidense ha comenzado a derribarse. El índice de la vivienda que calcula los precios en 20 ciudades diferentes ha sufrido el primer retroceso mensual desde 2012. Junto a este dato, otros muchos indicadores que aportan una visión más amplia revelan que la vivienda podría sufrir un duro revolcón en EEUU tras años de subidas de precios que se vieron intensificadas con la pandemia del covid. Ahora, las drásticas subidas de tipos, la inflación y una nueva recesión.
121 142 1 K 398
121 142 1 K 398
11 meneos
25 clics

Los bancos centrales seguirán subiendo tipos: su efecto total tarda meses en ser efectivo

Por el momento, los movimientos de los bancos centrales no se han notado en la inflación, de hecho, en algunos casos ha seguido subiendo. Sin embargo, los expertos advierten de que el efecto total de la política monetaria tarda meses (incluso años) en hacerse efectiva. Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofin, explica que los bancos centrales están actuando con la vista puesta en la inflación de los próximo dos o tres años y actúan en consecuencia a ello.
6 meneos
73 clics

El miedo, la Fed y un dólar crecido imponen la semana en negro del oro

El oro está sucumbiendo a la presión bajista del mercado. La materia prima se ha embarcado en la tendencia bajista debido al cúmulo de factores macroeconómicos que vienen sacudiendo a los activos de inversión.
23 meneos
57 clics

El mercado espera que la Fed lleve los tipos de interés al 4% antes de 2023  

Se trata de un gráfico en el que los distintos miembros de la Mesa de Gobernadores de la Fed indican dónde creen que se situarán los tipos de interés en los próximos años. En julio, la media se situó entre el 2,5% y el 2,75%, una estimación que ya no es realista, ya que los tipos ya han alcanzado esa cota, y no hay duda de que van a continuar subiendo. Es más, los analistas ya prevén, según la última encuesta que ha llevado a cabo Bloomberg, que los tipos van a alcanzar el 4% antes de empezar 2023.
32 meneos
62 clics

La Fed se inclina por una tercera subida de 75 puntos básicos por alta inflación

Las previsiones del mercado muestran que los tipos de interés se moverán hasta el 4% en los próximos meses y se mantendrán un poco más altos hasta 2023
27 5 1 K 110
27 5 1 K 110
16 meneos
94 clics

Europa puede decir ‘hola’ al desplome del euro

Con un IPC de EE.UU. peor de lo esperado y la Fed dispuesta a hacer lo posible por frenar la inflación con más subidas de tipos, el dólar se fortalecerá de nuevo en detrimento de un euro que no coge el vuelo. Veremos si el euro no sucumbe…
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
10 meneos
137 clics

Imprimir riqueza

Si alguien les sigue contando el cuento de la maquinita, sospechen. Es posible que solo estudiara libros de economía de hace cuarenta años y no hayan vuelto a ellos
16 meneos
33 clics

El bitcoin extiende su caída por debajo de los 20.000 preocupado por el camino de la Fed

El bitcoin extiende sus caídas por debajo de los 20.000 dólares este lunes después de un fin de semana a la baja tras las palabras del presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Jerome Powell, en Jackson Hole y el anuncio de la subida de tipos más amplia. En el inicio de semana, la criptomoneda más grande se coloca en los 19.500 dólares, cayendo alrededor de un 2%, lo que supone su quinto día consecutivo de descensos. Significa la primera vez que el bitcoin sufre la pérdida del nivel de los 20.000 desde el pasado 14 de julio.
10 meneos
26 clics

La FED avisa de que habrá “algo de dolor” para empresas y hogares por las subidas de tipos

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha alertado de que las empresas y los hogares tendrán que soportar "algo de dolor" como peaje para atajar las elevadas tasas de inflación que está experimentando el país desde hace meses.
58 meneos
68 clics

El euro se hunde a mínimos de 20 años y pierde la paridad con el dólar

El euro no detiene su caída frente al dólar y marca un nuevo hito. El euro se cotiza en estos minutos en US$ 0,9997, una contracción de 0,45% y su nivel más bajo de septiembre de 2002, año en que entró en circulación. En lo que va del año, el euro ya se derrumba un 12% frente al dólar y buena parte de eso tiene que ver también con la guerra de Rusia y Ucrania.
18 meneos
26 clics

Bannon en la conferencia Cpac: "Tenemos que acabar con la Reserva Federal y su usurpación de poder"  

Steve Bannon, ex jefe de campaña de Trump, propone en el CPAC de Texas eliminar el Banco Central de Estados Unidos (Federal Reserve)
15 3 0 K 117
15 3 0 K 117
2 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la presión a la descongestión: las vidas del bitcoin tras la subida de tipos

Los inversores de bitcoin están cogiendo aire. La criptomoneda, dentro de que continua con el farolillo en rojo en lo que va de año, parece haberse encaramado hacia la directriz alcista. En los últimos días, el bit viene apuntando con la flecha hacia arriba, algo que ha costado ver en los primeros seis meses del presente año. Y es que el BTC, como máximo exponente del mercado de las criptomonedas, se ha visto deteriorado por la cantidad de problemas que han ido surgiendo.
2 0 5 K -31
2 0 5 K -31
4 meneos
17 clics

Powell (Fed) ve el final del alza de tipos: "Se está cerca de donde debemos estar"

El gobernador del banco central considera que los próximos movimientos monetarios a partir de septiembre serán inferiores a los actuales y marca un techo en el rango de 3,25%-3,5% para los tipos
19 meneos
33 clics

Bitcoin supera la cota de los 23.000 dólares el día después de la subida de la Fed

La moneda virtual bitcoin se anota este jueves una subida superior al 4% y supera la cota de los 23.000 dólares e incluso llega a acercarse a los 24.000 dólares después de la decisión tomada por la Fed de subir los tipos de interés un 0,75%, hasta un rango entre el 2,25 y el 2,5%. En dos jornadas, ha acumulado una revalorización por encima del 13%.
5 meneos
21 clics

El BCE y la FED pinchan en su intento de frenar el 'impuesto de los pobres'

La Reserva Federal de Estados Unidos ha llevado a cabo un nuevo movimiento para atajar la incesante inflación que sacude al país norteamericano. El organismo presidido por Jerome Powell mantiene un alza de tipos de 0,75 puntos. Así, en la reunión celebrada el pasado 27 de julio, la FED mantiene elevados los tipos de interés en la misma tasa porcentual que ya selló en la reunión de junio. El ritmo del IPC viene siendo acelerado desde inicios de año, algo que ha condicionado la economía estadounidense.
7 meneos
114 clics

La curva de tipos dispara la alarma por recesión en EEUU

La alarma por recesión suena en EE UU: la curva de tipos se invierte. Este cambio ha acertado la entrada en recesión de la primera potencia mundial en los últimos 50 años. Es, por tanto, fiable, aunque hay más factores que no invitan al optimismo
36 meneos
125 clics

El dólar arrasa contra el yen y la libra (además del euro): "A estos niveles, no tiene amigos"

"Creo que el dólar seguirá subiendo con un IPC de Estados Unidos es más fuerte de lo esperado", indican el del Commonwealth Bank of Australia Joe Capurso en Sydney. El mercado cree que el dato de inflación de EEUU puede propiciar una subida de tipos de 75 puntos básicos
30 6 0 K 104
30 6 0 K 104
17 meneos
31 clics

Nuevo pico de inflación en EE.UU. mantendrá a la Fed en camino de tasas agresivas

El IPC probablemente aumento un 8,8% con respecto al año anterior. Sería la mayor cifra desde 1981, según la media de las previsiones de una encuesta de Bloomberg
14 3 0 K 23
14 3 0 K 23
25 meneos
40 clics

La economía de Estados Unidos ya habría entrado en recesión, según datos de la Fed

Con dos trimestres continuos en números negativos en su crecimiento (PIB), la recesión ya sería un hecho. Esta cifra, junto con la contracción de 1,6% que se marcó para el primer trimestre, lleva a que se cumpla con la definición técnica de recesión. El presidente de la Reserva, Jerome Powell, volvió a insistir en que la lucha de su entidad contra la inflación es la principal prioridad, “incluso con el riesgo de una recesión”. En su intervención en la conferencia anual del Banco Central Europeo (BCE) en Portugal el miércoles, Powell también...
21 4 3 K 116
21 4 3 K 116
12 meneos
28 clics

La Fed de Atlanta empeora su previsión de recesión para EEUU

Se espera que el crecimiento del PIB de EEUU sea de -2,1% en el segundo trimestre, creando la temida recesión sumada a la alta inflación que azota el país
11 1 2 K 108
11 1 2 K 108
13 meneos
70 clics

La Fed está cerca de cometer un error fatal para la economía: sus proyecciones desprecian la historia  

La Reserva Federal presentó en su última reunión la hoja de ruta para batir a la inflación y devolver los precios a la senda 'sostenible'. Las proyecciones presentadas por la Fed devuelven la inflación (PCE subyacente) a un nivel cercano al 2% entre 2023 y 2024, mientras que la economía sigue creciendo y los tipos de interés no llegan a rebasar el 4%. Todo demasiado bonito. Las voces críticas con el plan de la Fed y sus proyecciones son cada vez mayores.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
19 meneos
34 clics

EEUU entra en recesión según la FED de Atlanta

La Fed de Atlanta, con su modelo de PIB en tiempo real, anticipa que la economía de EEUU terminó junio con una caída del 1% interanual. Esta previsión hundiría al país en recesión técnica, que se produce cuando el PIB registra dos trimestres consecutivos de caídas. Hace tres días, el organismo mantenía a flote a la economía, hasta que se publicó la revisión del PIB del primer trimestre.
16 3 0 K 57
16 3 0 K 57
14 meneos
66 clics

"La Fed a está punto de sacudir la economía": alerta por tasa de interés en EE.UU

El mercado de futuros espera que la Reserva Federal suba las tasas de interés a un pico similar a 3,5% para marzo de 2023 y diversos analistas ya marcaron su preocupación por el impacto que podría producir en la economía.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
31 meneos
265 clics

Esta vez la Fed no rescatará a Wall Street

Los inversores se han acostumbrado a que durante todo este siglo la Fed ha estado ahí para salvar a Wall Street, pero ahora es diferente.
27 4 0 K 121
27 4 0 K 121

menéame