Actualidad y sociedad

encontrados: 589, tiempo total: 0.142 segundos rss2
40 meneos
40 clics
Dos águilas calzadas, un milano negro y un cernícalo ingresan en GREFA tras ser disparados

Dos águilas calzadas, un milano negro y un cernícalo ingresan en GREFA tras ser disparados

Con la llegada de la media veda a la Comunidad de Madrid (del 20 de agosto y hasta el 17 de septiembre) ingresan en nuestro centro aves tiroteadas por cazadores desaprensivos. Este año hemos atendido, por ahora, a dos águilas calzadas, un milano negro y un cernícalo vulgar hallados heridos por perdigones. Se trata de especies protegidas de nuestra avifauna ibérica que en ningún caso son piezas cinegéticas.
8 meneos
20 clics

Abaten al ciervo Carlitos, por cuyo indulto una aldea de Zamora movilizó a 54.000 personas

Los vecinos de Linarejos, que desde pequeño habían alimentado al venado, reclamaban que no fuera cazado - El cadáver del animal ha aparecido sin una de sus patas traseras, sin su cornamenta y sin parte de su cabeza
7 1 6 K 23
7 1 6 K 23
7 meneos
60 clics

Una vaquilla se escapa del recinto taurino de Benicarló y termina en la playa de la Mar Xica

La vaquilla fue retenida sin percances en la playa de la Mar Xica y afortunadamente no se ha tenido que lamentar ningún herido tras la huida del animal.
6 meneos
12 clics
Asturias registró 1.336 accidentes de tráfico con animales implicados en 2022

Asturias registró 1.336 accidentes de tráfico con animales implicados en 2022

Asturias registró 1.336 accidentes de tráfico con animales implicados en 2022 Seis de cada diez siniestros con animales atropellados se producen en entornos rurales y de nochep
31 meneos
37 clics
Una mujer que no dio de comer a su caballo no podrá ser propietaria de estos animales durante 10 años [ENG]
26 5 0 K 133
26 5 0 K 133
6 meneos
87 clics

El Pardo: atemorizados por la llegada masiva de jabalíes

"Un día va a pasar algo". Es el miedo que tienen los vecinos de Mingorrubio en El Pardo por la llegada masiva de jabalíes. Su presencia se ha disparado en verano y cuando cae la tarde campan a sus anchas por sus calles junto a las viviendas en busca de comida.
43 meneos
203 clics
Represalias contra el FAPAS, nos matan los asturcones

Represalias contra el FAPAS, nos matan los asturcones

Apenas unos días después de denunciar ante el Ministerio de Transición Ecológica las brutales capturas de lobos en Asturias, nos matan los caballos asturcones. ¿Una advertencia?
35 8 0 K 67
35 8 0 K 67
6 meneos
84 clics
Un niño de 6 años sobrevive después de la picadura de una de las serpientes más peligrosas de Europa [FR]

Un niño de 6 años sobrevive después de la picadura de una de las serpientes más peligrosas de Europa [FR]

El joven Thubault estaba de vacaciones con su familia en Croacia cuando le mordió una víbora de arena.
66 meneos
68 clics
El PP de Alhama de Murcia crea una concejalía de Fauna sin competecias y se la concede a Vox

El PP de Alhama de Murcia crea una concejalía de Fauna sin competecias y se la concede a Vox

El Partido Popular y Vox han llegado a un acuerdo para gobernar en Alhama de Murcia tras conceder dos concejalías a la ultraderecha en el Ayuntamiento. Con la excusa de controlar la cabra arruí se ha creado una concejalía para que Vox entre en el Gobierno local. Sin embargo, la fauna es competencia autonómica, no municipal, y esta concejalía se ha creado para encajar en algún sitio a la ultraderecha.
55 11 0 K 139
55 11 0 K 139
3 meneos
27 clics

El Proyecto Pigargo sigue adelante tras más de dos años de actividad

Por estas fechas se han superado los dos años desde el inicio de una de las primeras reintroducciones de una especie extinguida en España: el pigargo europeo. En 2021 se inició el Proyecto Pigargo con la ayuda del Miteco y el apoyo de Asturias y Cantabria. El equipo del proyecto continúa con su actual labor de seguimiento de los más de veinte pigargos ya liberados.
20 meneos
44 clics

Incautan dos linces protegidos en Santiurde de Toranzo (Cantabria) por venta ilegal en Toledo

La Guardia Civil ha incautado dos ejemplares de la especie protegida ‘Caracal caracal’ que fueron encontrados en el jardín de una vivienda en el municipio de Santiurde de Toranzo. Estos animales fueron adquiridos ilegalmente en Toledo y su propietario los sacaba a pasear en áreas públicas. El poseedor de los linces está siendo investigado como presunto autor de un delito relacionado con la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Además, se investiga a un hombre y una mujer como presuntos autores de tráfico de especies protegidas,
17 3 3 K 125
17 3 3 K 125
7 meneos
45 clics

Encuentran un cachalote varado en Canarias que escondía un tesoro de más de medio millón de euros

Tras las investigaciones realizadas por el equipo de patólogos veterinarios y patólogos veterinarios forenses de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), se ha descubierto que el cachalote varado en la playa de Nogales, en La Palma, murió por causas naturales.
6 1 1 K 42
6 1 1 K 42
5 meneos
24 clics

Científicos gallegos predicen que las orcas regresan esta semana a Galicia

Los expertos recomiendan navegar en aguas poco profundas y alejarse de estos cetáceos para evitar problemas.
5 meneos
69 clics

5 animales salvados de la extinción por los seres humanos

Estas cinco historias narran cómo los seres humanos han rescatado -tras haber puesto en serio peligro- a algunas de las especies más icónicas de nuestro planeta de la cuerda floja de la extinción y les han dado una nueva oportunidad.
499 meneos
1332 clics
Empieza la masacre anual de cetáceos en las islas Feroe: 570 delfines muertos

Empieza la masacre anual de cetáceos en las islas Feroe: 570 delfines muertos

Centenares de animales son acorralados en las playas del archipiélago para cazarlos a palos o con hachas.
204 295 2 K 498
204 295 2 K 498
56 meneos
193 clics
Un lince ibérico en Madrid: un conductor capta la primera fotografía de un espécimen en la región

Un lince ibérico en Madrid: un conductor capta la primera fotografía de un espécimen en la región

Ya se habían dado algunos avistamientos en los últimos años, pero esta se trata de la primera instantánea sobre un lince ibérico en la Comunidad de Madrid
48 8 0 K 368
48 8 0 K 368
142 meneos
4280 clics
La escolopendra, un desconocido depredador

La escolopendra, un desconocido depredador

Pocos depredadores en el mundo animal son tan sigilosos, hábiles y provistos de caracteres como las forcípulas para cazar a sus presas Especiario Por Hugo Díez, geógrafo, ambientólogo y divulgador ambiental Las escolopendras o ciempiés son unos organismos que suscitan tanto admiración entre los apasionados de los invertebrados como recelo cuando se les encuentra.
71 71 3 K 506
71 71 3 K 506
37 meneos
75 clics

El águila imperial vuelve al Parque Regional del Sureste de Madrid

Tres parejas acaban de anidar tras años de ausencia. En Hoy por Hoy Madrid Sur hemos hablado con Pedro Castaño, director de Parques Regionales de la Comunidad de Madrid
31 6 1 K 24
31 6 1 K 24
9 meneos
27 clics

Los colores de la primavera  

Los colores de la primavera representados en la fauna y flora que llenan los bosques de España.
6 meneos
77 clics

Tiko, uno de los linces ibéricos reintroducidos en las Tierras Altas aparece en una guardería de Lorca

Agentes de la Policía Local de Lorca han rescatado a un lince ibérico que se encontraba en el interior del patio de la guardería Alfonso X a primera hora de la mañana de este miércoles tras recibir un aviso. Se trata del ejemplar Tiko, uno de los cuatro linces que se liberaron cerca del Pantano de Puentes tras su adaptación en un cercado durante seis semanas.
5 meneos
45 clics

Galápagos de Florida colonizan los ríos y embalses de la Región

Ecologistas en Acción explica que se hallan en "todas las masas de agua", en especial en el Segura y en Ojós
12 meneos
47 clics

Una cría extraviada de garza pone en evidencia el protocolo de auxilio a fauna en apuros

"Cada vez existe más sensibilidad social y, paradójicamente, menos recursos" al servicio de la atención a los animales, lamenta el naturalista avilesino César Álvarez Lao
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
2 meneos
37 clics

El sapo de espuelas, protagonista en ‘Esta es mi tierra’  

El sapo de espuelas, protagonista en ‘Esta es mi tierra’
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cazadores de Aragón salen al rescate de la fauna salvaje llevando agua ante la sequía

La instalación y mantenimiento de estas infraestructuras para los animales suponen cada año miles de euros de inversión en Aragón que las sociedades de cazadores sufragan
5 meneos
33 clics

Ya está de vuelta la pareja de águila calzada en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama

Un año más, la pareja de águila calzada nos sorprenderá con imágenes a través de una cámara en directo situada en un nido en la zona de Rascafría Redacción/. En 2022 esta pareja sacó adelante un pollo cuyo desarrollo pudo ser contemplado por miles de personas a través de la cámara en directo, ¿Qué ocurrirá…

menéame