Actualidad y sociedad

encontrados: 566, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
62 clics

Vergés anuncia una tímida desescalada a partir del lunes que viene

La Generalitat prevé cumplir con su promesa de iniciar la desecalada de las restricciones impuestas por el coronavirus a partir del próximo lunes. Pero será una tímida reapertura, que se hará “por tramos”, según ha explicado este mediodía en una rueda de prensa la consellera de Salut, Alba Vergés.
7 meneos
16 clics

Italia impondrá tres fases de riesgo y un toque de queda para frenar la Covid-19

El Gobierno italiano aprobará en las próximas horas un nuevo decreto para frenar la pandemia de coronavirus que establecerá tres fases de riesgo para las regiones en función de su nivel de contagios, y a nivel nacional un toque de queda, el cierre total de museos, y de centros comerciales los fines de semana. Así lo ha explicado este lunes el primer ministro, Giuseppe Conte, en una comparecencia en la Cámara de los Diputados, en la que ha mencionado las medidas que su Ejecutivo quiere aprobar.
11 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 4 fases de Subversión para controlar la percepción de la población con el arte del engaño

Comprender cómo funciona la subversión te permitirá identificar y entender muchos eventos que ocurren en la sociedad actual, y prevenir que puedas ser manipulado por ellos fácilmente. Este artículo pretende darte herramientas de protección ante la manipulación psicológica para que puedas defenderte gracias a que sepas identificarla al descubrir cómo opera, y sus posibles consecuencias.
67 meneos
76 clics

Los expertos alertan de que situar la Navidad como horizonte repite el error de la desescalada exprés del verano

Los epidemiólogos insisten en que la idea de "salvar la campaña navideña" manejada para pedir que se acorte el estado de alarma no puede guiar la gestión de la pandemia: "Pensar que va a estar controlado entonces es un sueño"
26 meneos
28 clics

Ayuso se echa atrás y desiste de llevar a Illa a los tribunales por el cambio de fases en Madrid

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido desistir de emprender acciones judiciales contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por no permitir que la región pasase a la Fase 1 en mayo, porque aunque cree que la decisión no estaba "ajustada a derecho", hoy por hoy es "imprescindible" una mayor colaboración entre administraciones y "menos litigiosidad".
42 meneos
58 clics

'The Lancet' critica que la desescalada en España fue demasiado rápida

La revista científica The Lancet critica en un editorial que la retirada de las restricciones para frenar la primera ola de la pandemia del coronavirus se aceleró en exceso en algunas regiones de España y advierte que los servicios sanitarios del país están «faltos de recursos». Lo más importante: «Cuando el confinamiento nacional se levantó en junio, algunas autoridades regionales fueron probablemente demasiado deprisa al reabrir y demasiado lentas para implementar un sistema de detección y seguimiento eficiente», indica el editorial.
36 6 3 K 109
36 6 3 K 109
1 meneos
10 clics

Asturias vuelve a la fase 2 de la desescalada

Las medidas anunciadas hoy (que se implementarán 15 días desde las doce de la noche de hoy) deberán ir de la mano de la "responsabilidad individual": "Hay que pasar el mayor tiempo posible en la intimidad del hogar", afirmó el presidente haciendo hincapié en que las medidas se podrán revisar en los próximos días. Hoy miércoles se han notificado 24 brotes activos, 18 surgidos esta misma semana. "Hay 258 casos relacionados con los brotes", afirmó Pablo Fernández, consejero de Sanidad del Principado.
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
52 meneos
67 clics

'The Lancet' dice que España se precipitó en la desescalada

Una revisión de las políticas de desconfinamiento, publicada en la revista 'The Lancet', ha advertido de que España y Reino Unido no han conseguido "un sistema eficaz de búsqueda, prueba, rastreo, aislamiento y apoyo antes de suavizar las restricciones del confinamiento".
9 meneos
42 clics

La carrera por la vacuna de la Covid-19: Johnson & Jonhson avanza solapando las fases 2 y 3

La "urgencia" que impone la pandemia hace que "por primera vez en la historia" se lleven a cabo "en paralelo" las fases I, II y III de investigación clínica a la hora de desarrollar una vacuna. Así lo afirmó Antonio Fernández, director de acceso al mercado y relaciones gubernamentales de Janssen España.
55 meneos
54 clics
El Gobierno admite que no controló la desescalada como hubiera querido y culpa a la presión del PP

El Gobierno admite que no controló la desescalada como hubiera querido y culpa a la presión del PP

El Gobierno no controló todo lo que habría deseado el proceso de desescalada que culminó con el levantamiento del estado de alarma el pasado 21 de junio, algo que los expertos relacionan con el rápido aumento de los casos de Covid. Así lo ha admitido este lunes el ministro Ábalos, en una entrevista en RNE. Ábalos ha asegurao que “hemos hecho en conjunto el mayor esfuerzo posible frente a la realidad” y ha afirmado que en buena medida la culpa la tiene el PP y su oposición al estado de alarma.
47 8 1 K 309
47 8 1 K 309
4 meneos
24 clics

El descontrol pesa sobre los débiles [Editorial]

Las barriadas más pobres, los ancianos y los niños son los más perjudicados por el fracaso de la desescalada. La progresión de medidas restrictivas que se van imponiendo de nuevo a la ciudadanía es la evidencia más clara de que la pandemia de coronavirus sigue desbocada en amplias capas de la sociedad balear. Palma es ya la primera gran ciudad española confinada de forma parcial en esta segunda oleada de contagios.
10 meneos
65 clics

La venta de viviendas cae un 33% en julio y frena la mejora de la desescalada

Los datos de julio sobre la compraventa de viviendas y la conformación de hipotecas acaban con la esperanza de mejora que contemplaba el sector inmobiliario tras la tímida recuperación de junio. El número de operaciones de compraventa de viviendas en julio se situó en 30.852, lo que supone hasta un 32,9% menos que un año antes
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
22 meneos
54 clics

El error de las autoridades españolas ha sido permitir la movilidad interprovincial demasiado pronto

El error español en el tratamiento de la pandemia fue levantar las restricciones a la movilidad, especialmente a la movilidad interprovincial, antes que en otros países de la UE, y en un momento en que la tasa real de contagiados podría ser tres veces superior a la detectada
20 meneos
48 clics

Estados Unidos no descarta autorizar el uso de una vacuna antes de que termine la fase 3 de ensayos

El comisario de la Administración de Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Stephen Hahn, ha afirmado que no descartan aprobar el uso de emergencia de una vacuna contra el coronavirus antes incluso de que termine la fase 3 de ensayos. "Dependerá del desarrollador si solicita una autorización y después se emite una autorización para su uso", ha explicado Hahn en una entrevista con 'Financial Times'.
9 meneos
21 clics

Peruanos que participen en ensayos clínicos de vacuna china tendrán seguro por 500.000 $

El doctor Germán Málaga, profesor de la Universidad Cayetano Heredia, explicó que el monto de medio millón de dólares servirá como un seguro en caso la persona voluntaria presente efectos adversos en su salud tras recibir la vacuna candidata de Sinopharm. Las instituciones encargadas de llevar a cabo las coordinaciones de este proceso son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH).
13 meneos
85 clics

No hay desescalada para las teorías conspirativas

Mientras gobiernos, organizaciones y ciudadanía se esfuerzan en controlar la pandemia, las teorías conspiranoicas se vuelven virales atizadas por celebridades como el cantante Miguel Bosé, que responsabiliza a la telefonía 5G a la vez que arremete contra las vacunas en desarrollo. En contrapeso, se multiplican las iniciativas de periodistas, científicos e internautas para aplanar la curva de la desinformación.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
7 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodo Desescalada, entrada en la Nueva ANORMALIDAD. Nuevos Rebrotes. REFLEXIONES

Si ya es complicada la conciliación familiar habitual, el teletrabajo sin un espacio adecuado y con los peques en casa, ni os cuento. Aun así, hemos tenido la enorme suerte de poder pasar todo el confinamiento los cuatro juntos jugando, riendo, contando cuentos, bailando, etc.
5 meneos
13 clics

El transporte público recupera en junio 200 millones de usuarios

Los medios de transporte públicos recuperaron 200 millones de usuarios en el mes de junio en comparación con el mes anterior, debido al avance en las fases de la "desescalada" y la "nueva normalidad" (día 21), a pesar de que perdieron un 63,5 % de viajeros (275,5 millones) con respecto a junio de 2019.
18 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué sabíamos realmente sobre el "comité de expertos" a 18 de Mayo

Quienes deciden sobre los cambios de fases son funcionarios técnicos del CCAES (compañeros de Fernando Simón) y de Salud Pública (Ministerio de Sanidad) Sus datos personales están protegidos por la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Hay además, dos Comités de Expertos: Uno, el Comité Científico que se reúne con Pedro Sánchez cada semana y sus nombres son públicos (web de Moncloa) así como el Comité de Expertos que ha diseñado la desescalada, cuyos datos son también públicos (agencia EFE)
36 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se gestó la gran mentira del comité de expertos para la desescalada del virus

Pedro Sánchez, Fernando Simón y Salvador Illa defendieron el anonimato y la labor en la desescalada de un grupo de expertos que nunca existió. La desescalada de la crisis del coronavirus tuvo a todos los ciudadanos y políticos en vilo. En esos momentos el Gobierno ostentaba el mando único del país y poco podían hacer las autoridades que no pertenecen al 'círculo cero' de Pedro Sánchez. Tocaba acatar y esperar
30 6 13 K 14
30 6 13 K 14
522 meneos
1438 clics
El Gobierno niega al Consejo de Transparencia la existencia de un comité de expertos

El Gobierno niega al Consejo de Transparencia la existencia de un comité de expertos

El pasado mes España entraba en plena desescalada y las provincias comenzaban a avanzar de fase hasta alcanzar la nueva normalidad. El Gobierno habló de un comité que decidía cuáles avanzaban y cuáles no. Pedro Sánchez llegó a llamarlo "comité técnico de desescalada". Pero el Ejecutivo no contó quienes eran los miembros que tomaban las decisiones en ese comité y Maldita.es interpuso una denuncia por incumplimiento en materia de publicidad activa ante el Consejo de Transparencia. Sanidad ha respondido ahora negando la existencia de ese comité.
260 262 10 K 318
260 262 10 K 318
2 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los patriarcas gitanos de España piden orden en la desescalada

Denuncian que no se generalice. Patriarcas gitanos piden orden en la desescalada a su pueblo y respeto para ellos a la sociedad.
1 1 4 K -23
1 1 4 K -23
27 meneos
287 clics

Salir de discotecas, ir de botellón o compartir cachimba: el lío del mapa nocturno en España

Salir, beber... ya no es el rollo de siempre. Poner un pie en un bar nocturno, en la discoteca, en el botellón o en un festival de música no se parece a lo que era antes de la pandemia. Los jóvenes tratan de relacionarse como pueden por la noche, aunque las diferencias son notables en distintos puntos de España.
24 3 2 K 74
24 3 2 K 74
171 meneos
6892 clics
El perfil del contagiado de coronavirus tras la desescalada

El perfil del contagiado de coronavirus tras la desescalada

El Instituto de Salud Carlos III ha publicado el análisis de los 23.000 casos confirmados desde el 10 de mayo. La mediana de edad ha bajado de los 60 a los 48 años y un 25% se ha contagiado en el domicilio
82 89 1 K 332
82 89 1 K 332
4 meneos
59 clics

Alguien tiene que poner una valla

Hoy aparecía repetida la palabra responsabilidad en boca de políticos. Como gobernado me ha tocado ponerme en guardia porque los términos responsabilidad y político es intentar en vano mezclar el agua con el aceite. Esta vez, la responsabilidad la han repartido dándola en su totalidad al ciudadano, para ellos no se han quedado ni una de las 15 letras que componen el vocablo. “Apelamos a la responsabilidad individual para evitar nuevos brotes de coronavirus”; “hacemos un llamamiento a la responsabilidad individual…”.

menéame