Actualidad y sociedad

encontrados: 632, tiempo total: 0.009 segundos rss2
256 meneos
3178 clics
Alerta por presencia del virus de la Hepatitis A en congelados vendidos en siete comunidades

Alerta por presencia del virus de la Hepatitis A en congelados vendidos en siete comunidades

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo que depende del Ministerio de Consumo, ha alertado sobre la presencia de virus de la Hepatitis A en un producto congelado que se ha distribuido en Andalucía, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco. Los alimentos a los que se refiere la alerta son frutas del bosque congeladas que se comercializan bajo el nombre de Fruitberry Mix, de la marca ARDO, en bolsas de plástico de 1 y 2,5 kilogramos. En concreto, los lotes a los que se…
118 138 1 K 496
118 138 1 K 496
9 meneos
119 clics

Contra la resiliencia: a favor de la lucidez

A lo largo de los últimos años se ha normalizado el uso de fármacos destinados a aplacar los síntomas producidos por trastornos como la ansiedad o la depresión, hasta el punto de que, a nuestro alrededor, siempre hay alguien de quien sepamos que ha recurrido a ansiolíticos, antidepresivos o sustancias similares […]
15 meneos
31 clics

Estas son las cifras de la hepatitis infantil en España: 46 casos y dos fallecidos

España ha detectado hasta la fecha 46 casos de hepatitis infantil de origen desconocido en menores de 0 a 16 años, de los que 38 tenían menos de diez años; de ellos, tres requirieron un trasplante de hígado, dos de los cuales fallecieron a las 24 horas de la operación. Así, desde el último informe "Hepatitis no A-E aguda grave de causa desconocida en niños menores de 10 años. Situación en España" del 17 de junio, España ha sumado nueve casos más, pero el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) deja claro en su actuali
13 2 1 K 118
13 2 1 K 118
31 meneos
68 clics

Sanidad notifica las dos primeras muertes por hepatitis infantil de origen desconocido: un niño de 6 años y un bebé de 15 meses

Según recoge el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, entre los 46 casos detectados en España se han tenido que realizar tres trasplantes de hígado
26 5 0 K 17
26 5 0 K 17
10 meneos
74 clics

Virus adenoasociado: ¿quién es este nuevo sospechoso en las hepatitis infantiles de origen desconocido?

Dos nuevos estudios revelan que en el 96% de los que han padecido la hepatitis infantil de origen desconocido estaba presente el virus adenoasociado AAV2. La coinfección con un adenovirus puede ofrecer una explicación para la aparición de enfermedad hepática grave en los niños afectados.
7 meneos
264 clics

Un niño de 2 años tuvo síntomas de pubertad por un fármaco de su padre

El pequeño había estado en contacto con un gel de testosterona que usaba su padre por una afección testicular.
11 meneos
26 clics

Bajan los casos de hepatitis infantiles sin que se haya descubierto su causa

Los casos de hepatitis infantil grave en niños han empezado a descender en el Reino Unido, el país más afectado, sin que se haya descubierto todavía su origen, ha informado la Agencia de Salud Pública británica (UKHSA).
10 1 0 K 83
10 1 0 K 83
24 meneos
100 clics

Encuentran relación entre las hepatitis infantiles y la covid

Investigadores israelíes publican la relación de cinco casos de hepatitis que tuvieron covid. Los síntomas de los niños se manifestaron semanas después de haber dado positivo en covid. Los médicos afirman que las hepatitis son desajustes inmunitarios provocados por la covid
21 3 1 K 112
21 3 1 K 112
2 meneos
25 clics

Dostarlimab, el fármaco experimental que eliminaría el cáncer de colon en solo seis meses

La muestra de este estudio sobre cáncer rectal fue pequeña: solo 18 personas se sometieron al tratamiento del fármaco dostarlimab durante seis meses
1 1 8 K -52
1 1 8 K -52
4 meneos
11 clics

Un fármaco logra remitir por completo el cáncer en todos los pacientes de un estudio

El avance parece ser prometedor: en todos los pacientes con cáncer de recto —colonorrectal— localmente avanzado que, durante seis meses, se sometieron a un tratamiento con un fármaco denominado Dostarlimab, la enfermedad desapareció.
4 0 10 K -61
4 0 10 K -61
22 meneos
41 clics

Un fármaco "revolucionario", altamente efectivo contra el cáncer de mama avanzado

Un nuevo tratamiento, que combina una terapia dirigida con quimioterapia, ha demostrado ser altamente efectivo en el cáncer de mama. Se trata del trastuzumab deruxtecan, una especie de inmunoterapia que aumenta la supervivencia libre de enfermedad y la supervivencia media frente a los tratamientos habituales. Un estudio internacional en fase tres, en el que han participado cuatro centros catalanes, prueba la eficacia de este fármaco en un nuevo segmento de mujeres: aquellas que tienen un tumor HER2-negativo. En ellas reduce hasta un 40% la mort
11 meneos
222 clics

Una elevación de las transaminasas tras la vacuna del covid puede indicar la presencia de hepatitis autoinmune

El citado estudio, incluye 25 pacientes de 9 hospitales académicos españoles, con una edad media de 51 años, vacunados con Pfizer BioNTech (14), Moderna (4), Oxford-Astrazeneca (5) y Janssen (2). Aplicado el 'Score RUCAM' que establece la posible relación causal entre fármacos y lesión hepática, el estudio muestra asociación entre la vacuna y la alteración hepática en más de la mitad de los casos (13 de 25).
4 meneos
11 clics

Nuevo misterio del COVID-19: algunos vuelven a contraer el coronavirus incluso después de tomar Paxlovid

Algunos pacientes seropositivos al coronavirus que han terminado el tratamiento del fármaco contra el COVID, Paxlovid, están recayendo en la enfermedad, y los expertos están instando a la gente a ser cautelosa si vuelven a desarrollar síntomas similares a los del COVID. No está claro con qué frecuencia se produce el “rebote post-Paxlovid”, pero el Dr. Robert Wachter, presidente del Departamento de Medicina de la UC San Francisco, dijo que conoce al menos a una persona que terminó el tratamiento con Paxlovid y luego volvió a infectarse,…
1 meneos
7 clics

Hepatitis desconocida y viruela del mono: ¿surgen más enfermedades raras o sólo las detectamos?

El surgimiento cada vez más frecuente de enfermedades zoonóticas (de origen animal) sumado a sistemas de vigilancia más alertas como consecuencia de la pandemia por coronavirus son las principales causas enumeradas por especialistas a la hora de explicar por qué aumentan las noticias sobre enfermedades que generan alarma a nivel mundial.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
216 meneos
1201 clics
La OMS aumenta a 429 los casos de hepatitis infantil aguda, la mayoría en Europa

La OMS aumenta a 429 los casos de hepatitis infantil aguda, la mayoría en Europa

El número de casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido se eleva ya a 429, 81 más que hace una semana, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicando que seis de los pacientes fallecieron y 26 necesitaron un TRASPLANTE.
105 111 0 K 332
105 111 0 K 332
24 meneos
108 clics

La nueva hepatitis infantil podría estar relacionada con la covid-19

en niños la enfermedad suele ser mucho más leve; el malo, que a veces se complica en forma de un proceso inflamatorio multiorgánico llamado MIS-C. Este síndrome aparece en un porcentaje pequeño de los niños un tiempo después (entre unas semanas y unos meses) de que el niño haya pasado la enfermedad, incluso si esta ha sido leve. Y suele ser bastante grave, hasta el punto de requerir hospitalización. El hígado es uno de los órganos afectados con más frecuencia. De hecho un 43% de los casos de MIS-C resulta en hepatitis. Se piensa que la causa
20 4 1 K 28
20 4 1 K 28
13 meneos
19 clics

La crisis de suministro y la guerra de Ucrania dejan a Asturias sin vacunas del tétanos y la hepatitis B

Los profesionales de Atención Primaria tienen que recurrir, en el caso de la antitetánica, a alternativas combinadas para difteria y tosferina
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
7 meneos
58 clics

Investigan el posible vínculo entre los perros y los casos de hepatitis infantil desconocida que ha llegado también a España

Los expertos están analizando un posible vínculo entre los perros y la aparición de una hepatitis de inicio repentino y desconocido en niños originada en Reino Unido, aunque se han dado casos en todo el mundo, incluida España. En total se han registrado más de 160 casos, aunque el motivo todavía se desconoce. Un total de 64 de los 92 casos estudiados mencionan la exposición a los perros.
5 2 8 K -21
5 2 8 K -21
12 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Analizan el posible vínculo entre los perros y el aumento en los casos de hepatitis entre los niños

Los investigadores están explorando un posible vínculo entre los perros y el aumento reciente en los casos de hepatitis de inicio repentino en niños del Reino Unido. Se han registrado más de 160 casos nuevos en el brote actual, pero el motivo del aumento no está claro, según informa Sky News.
211 meneos
1336 clics
La hepatitis de origen desconocido se cobra la vida de otros tres niños

La hepatitis de origen desconocido se cobra la vida de otros tres niños

Las autoridades de Indonesia confirmaron este lunes que tres niños han muerto debido a la hepatitis aguda infantil de origen desconocido, una enfermedad confirmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cerca de una veintena de países. "El público debe estar alerta después de la muerte de tres pacientes infantiles con hepatitis aguda". La edad de los afectados oscila entre el mes y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre, y en ninguno de ellos se han detectado los virus normales asociados a estas dolencias
101 110 0 K 400
101 110 0 K 400
341 meneos
1832 clics
La OMS califica la nueva hepatitis como "muy urgente" y le da "prioridad absoluta"

La OMS califica la nueva hepatitis como "muy urgente" y le da "prioridad absoluta"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el aumento de los casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema "muy urgente" al que están dando "prioridad absoluta". "Es muy urgente y le estamos dando prioridad absoluta a esto y a trabajar muy estrechamente con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades en la gestión y coordinación", aseguró este lunes en Lisboa el director regional de Emergencias de la OMS, Gerald Rockenschaub.
171 170 0 K 416
171 170 0 K 416
11 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hepatitis desconocida en niños podría estar vinculada a un "efecto perverso" de la Covid

La principal teoría que tienen los especialistas para explicar la hepatitis aguda infantil, de la que se han detectado más de 200 casos en el mundo, es la de que un "adenovirus" unido a "un efecto perverso de la covid" —que ha provocado que haya niños inmunodeprimidos por el aislamiento que han mantenido durante casi dos años que ha limitado sus defensas— les hacer estar más expuestos a este patógeno.
3 meneos
84 clics

Beatriz Talegon: Estudio sobre vacuna y hepatitis

El estudio que confirma la hepatitis autoinmune inducida por la vacuna de Moderna contra la Covid-19 La revista especializada en hepatología ha publicado este estudio científico
3 0 11 K -52
3 0 11 K -52
16 meneos
64 clics

Uno de cada diez niños con la nueva hepatitis necesita recibir un trasplante

La enfermedad se extiende desde Israel hasta EE.UU. y ya suma 190 casos. Las investigaciones apuntan al adenovirus F41 como la causa más probable.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
10 meneos
50 clics

Investigadores españoles quieren usar la cerveza y el vino para administrar fármacos

No solo permitiría disminuir la dosis y mejorar el resultado, sino que reduciría drásticamente los efectos secundarios. ¿Y si para curarte de alguna enfermedad solo tuvieras que brindar con una copa de vino? ¿Y si pudieras recibir el tratamiento que necesitas tomando una cerveza a la vez? Suena a ciencia ficción, pero podría dejar de serlo. Por lo menos, esa es la intención de un grupo de investigadores españoles del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida, +Pec Proteomics, dirigido por Xavier Gallart-Palau, en colaboración con el equipo

menéame