Actualidad y sociedad

encontrados: 356, tiempo total: 0.096 segundos rss2
372 meneos
1396 clics
Polonia se ha cansado de que sus gatos aniquilen a su fauna. Así que los ha declarado "especie invasora"

Polonia se ha cansado de que sus gatos aniquilen a su fauna. Así que los ha declarado "especie invasora"

700 millones de presas. De hecho, un estudio de la Universidad de Ciencias Biológicas de Varsovia estimó en 2019 que los gatos domésticos matan a unos 583 millones de pequeños mamíferos y 135 millones de aves al año en Polonia. “Existe una clara evidencia científica de la influencia negativa del gato doméstico en la biodiversidad autóctona”, señalan desde la Academia Polaca de las Ciencias.
185 187 1 K 367
185 187 1 K 367
12 meneos
20 clics

Vuelven los cupos de carbón y leña para compensar la subida del recibo de la luz

Los mineros del carbón españoles tienen históricamente derecho al suministro gratuito de este fósil y, ahora, con la crisis de suministros, estas familias ven en el carbón un recurso para evitar la pobreza energética.
10 2 0 K 74
10 2 0 K 74
567 meneos
703 clics
Un estudio del CSIC desaconseja la caza del lobo al ser “biológicamente imposible” que se descontrole su población

Un estudio del CSIC desaconseja la caza del lobo al ser “biológicamente imposible” que se descontrole su población

Los autores consideran que los estudios de las administraciones "adolecen de un insuficiente trabajo de campo" y señalan que sus métodos estiman un tamaño medio por manada de 3,5 lobos, frente a los entre 8 y 11 de la Junta de Castilla y Leon.
257 310 1 K 515
257 310 1 K 515
47 meneos
58 clics

Seis personas detenidas por envenenar águilas imperiales y milanos reales en un pueblo de Cuenca

La Guardia Civil, en el marco de la operación Aldamilvus, ha detenido a seis personas por la muerte por envenenamiento de tres águilas imperiales y dos milanos reales en el término municipal de Villalgordo del Marquesado, en la provincia de Cuenca
8 meneos
78 clics

Más de 2.200 culebras capturadas en Gran Canaria en lo que va de año

El dispositivo de control de la serpiente real de California ( Lampropeltis californiae) en Gran Canaria ha capturado ya más de 2.200 ejemplares en lo que va del año 2022, lo que supone la segunda mayor cifra anual de culebras de esta especie invasora retiradas de la naturaleza. El récord anual es el de 2021, cuando se cogieron 2.648.
5 meneos
30 clics

El inmobiliario chino, a la desesperada: acepta alimentos como parte de la entrada de una vivienda - elEconomista.es

En busca de un milagro, varias promotoras chinas anunciaron que permitirían a los compradores, especialmente agricultores, hacer el pago inicial de su nueva casa con productos agrícolas, desde ajos hasta sandías o melocotones. Una de esas inmobiliarias de la ciudad de Wuxi, por ejemplo, estableció el límite de pago con alimentos en algo más de 28.000 dólares. Otra, en Nanjing, dijo que aceptaría hasta 5.000 kg de sandía de los agricultores, valorando el varias veces por encima de su precio de mercado.
4 1 12 K -80
4 1 12 K -80
11 meneos
10 clics

Una década seca hunde las poblaciones de la mayoría de especies de Doñana

“Todas las especies tienen un límite”. La advertencia lleva la firma del director de la Estación Biológica de Doñana, Eloy Revilla, que dibuja un paisaje no precisamente alentador a la hora de describir un parque natural que acumula una década de sequía y con un 2022 que va camino de convertirse en uno de los más secos en muchísimos años. Esto se traduce en un hundimiento acelerado de las poblaciones de la mayoría de especies que dan su riqueza a Doñana, un enclave que en principio no parece que vaya a perder su importante papel de refugio...
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
23 meneos
103 clics

Promotoras chinas ofrecen descuentos inmobiliarios a cambio de sandías o ajos

Algunas promotoras chinas han comenzado a aceptar sandías, trigo, ajos o melocotones para hacer descuentos a los compradores de vivienda ante la debilidad del mercado y las restricciones a las bajadas de precios impuestas por las autoridades para evitar que se desplomen.
19 4 1 K 40
19 4 1 K 40
17 meneos
66 clics

El analfabetismo de los niños sobre la naturaleza y el "efecto Walt Disney"

Los resultados fueron concluyentes: los escolares conocían mucho mejor a las especies exóticas que a aquellas que tenían al lado de sus casas. Para ellos resultaban más familiares un tigre de Bengala o una jirafa que un gato montés o un corzo, y seguramente reconocerían a un cocodrilo del Nilo antes que a un lagarto verdinegro. Pero no nos pensemos que esto solo ocurre en España, en Argentina un estudio similar arrojó idénticos resultados (Campos et al., 2012).
14 3 1 K 103
14 3 1 K 103
11 meneos
138 clics

El dingo australiano: ni perro, ni lobo

Un estudio con científicos de varios países descubre que el genoma de este emblemático animal está a mitad camino de ambas especies
5 meneos
75 clics

El regreso de cinco ejemplares que se creían extintos en Latinoamérica

Caza, deforestación, incendios forestales, enfermedades, entre otras amenazas, han llevado a diversas especies de Latinoamérica al borde de la extinción. Sin embargo, científicos, organizaciones ambientales, comunidades indígenas y locales han desarrollado estrategias de conservación efectivas para recuperar poblaciones de aves como el muitú, que gracias a un proyecto de reintroducción celebró el nacimiento de tres pichones en Argentina. Habían pasado cincuenta años desde la última vez que esta especie fue vista en el Iberá.
268 meneos
1261 clics
Fraude en la venta de azafrán: desarticulan un grupo criminal que usaba gardenia modificada en lugar de la especia

Fraude en la venta de azafrán: desarticulan un grupo criminal que usaba gardenia modificada en lugar de la especia

La Guardia Civil, a través del SEPRONA, ha detenido a once personas e investigado a tres empresas por cometer un fraude alimentario en la comercialización de afrazán que en realidad era gardenia modificada molecularmente. Se enfrentan a los delitos contra la salud pública, estafa, contra el mercado y los consumidores y pertenencia a grupo criminal.
135 133 0 K 368
135 133 0 K 368
19 meneos
43 clics

«Si queremos el salmón: o veda total o un parón biológico»

Conservación. Los pescadores que defienden la pesca sin muerte y entienden que esta práctica es una solución para preservar la especie
16 3 0 K 111
16 3 0 K 111
5 meneos
275 clics

Descubierta una limitación que hace inviable resucitar especies extinguidas

Un estudio revela las limitaciones de la desextinción, o la gesta de dar vida a especies extinguidas mediante ingeniería genética
16 meneos
31 clics

Los costes ocultos de las granjas de visón americano  

Esta especie se ha introducido en España y está al borde de provocar la extinción del visón europeo.
50 meneos
96 clics

La Guardia Civil interviene en Alicante cuatro patas de elefante africano

Agentes del Equipo de investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Eprona) de Alicante, en el ámbito de los controles encaminados a la protección de la flora y la fauna y el cumplimiento del Reglamento (CE) nº338/1997 del Consejo relativo a la Protección de Especímenes de Fauna y Flora Silvestre, ha incautado 4 patas de elefante africano (Familia Elephantidae) que se estaban comercializando de manera fraudulenta a través de Internet.
59 meneos
65 clics

Los desmanes de la caza en España: maltrato de perros, masacre de especies protegidas y heridos de bala

La pugna por la caza se puede constatar en el seno del propio Gobierno. Mientras el Ministerio de Derechos Sociales trata de impulsar una Ley de Protección Animal que obligue a los cazadores a regularizar las condiciones de vida y cría de sus perros, el Ministerio de Agricultura aprueba un borrador de una estrategia nacional en la que, entre muchas cosas, se reclama que las condiciones de vida de los canes de las rehalas se regulen en otra normativa.
49 10 2 K 21
49 10 2 K 21
228 meneos
2683 clics
El cangrejo azul americano invade ya todo el mediterráneo español

El cangrejo azul americano invade ya todo el mediterráneo español

Voraz, sin depredadores conocidos, y con alta tasa de fecundidad y supervivencia, el cangrejo azul americano (Callynectes sapidus) es una especie exótica invasora que se ha expandido por todo el Mediterráneo. Desde finales del año pasado, ya está presente en toda la vertiente mediterránea española, de norte a sur.
116 112 0 K 367
116 112 0 K 367
31 meneos
37 clics

Un grupo de científicos denuncia la indiferencia global ante la sexta extinción masiva de especies

A pesar de que los ritmos de desaparición de especies se están acelerando, un estudio alerta de que la estructura de la Lista Roja de Especies Amenazadas, así como algunas tendencias opinativas, podrían estar quitando hierro a un problema alarmante y global. Como ocurre con la crisis climática, la avalancha de datos sobre la pérdida de biodiversidad global es innegable. Desde la extinción masiva del Cretácico, un evento que acabó con tres cuartas partes de las especies animales y vegetales no se ha producido un ritmo de extinción de especies...
26 5 1 K 75
26 5 1 K 75
19 meneos
19 clics

Sri Lanka pagará con té los 251 millones de dólares que debe a Irán por suministro de crudo

La nación insular sufre una crisis de divisas extranjeras causada por el golpe al sector turístico asestado por la pandemia de covid-19. "Esperamos enviar té por valor de cinco millones de dólares cada mes para reembolsar a Irán las compras de petróleo pendientes desde hace cuatro años". Desde el Ministerio de Plantaciones comentaron que el trueque con Irán "no violará ninguna sanción de la ONU ni de EE.UU. puesto que el té está catalogado como un artículo alimenticio por motivos humanitarios y ningún banco sancionado iraní estará involucrado".
16 3 0 K 109
16 3 0 K 109
11 meneos
12 clics

La merluza del sur y el lenguado, especies amenazadas con los nuevos límites de pesca de la UE para 2022

Ministras y ministros de la UE han terminado las negociaciones para establecer los límites de captura (TAC) para las poblaciones de peces del Atlántico nororiental en 2022. Estos TAC marcarán la cantidad de peces que puede pescar cada Estado miembro el año que viene. Además, se han negociado las medidas que se aplicarán en el Mediterráneo para combatir la sobrepesca en aras de la implementación del Plan Plurianual de gestión.
10 1 0 K 45
10 1 0 K 45
29 meneos
115 clics

Una invasión biológica imparable se extiende por España

El exponencial aumento de las especies invasoras en los ecosistemas y su coste económico se han convertido en una bomba de relojería todavía por evaluar. España es uno de los puntos más biodiversos del mundo y la proliferación de estas variedades ya ha provocado un importante declive en las últimas décadas. «El incremento en el número y expansión global de las especies invasoras nos lleva hacia una homogeneización de la flora y fauna a escala global que no tiene precedentes ni sabemos qué consecuencias tendrá».
24 5 2 K 104
24 5 2 K 104
381 meneos
2098 clics
Madrid contrata a una empresa para que mate a tiros a las cotorras

Madrid contrata a una empresa para que mate a tiros a las cotorras

Una vecina graba en el parque de Fuente del Berro cómo dos personas acaban a perdigonazos con las aves invasoras. El Ayuntamiento ya anunció que elimaría 11.000 ejemplares, pero con un método ético
132 249 5 K 335
132 249 5 K 335
38 meneos
41 clics

El quebrantahuesos se recupera y marca el camino para la protección de las especies amenazadas en España

Este mismo mes, tras terminar el proyecto Monirepro QH de la Fundación Biodiversidad –adscrita al Ministerio de Transición Ecológica– y la Fundación Quebrantahuesos (FQH), ya se cuentan 92 parejas reproductoras en el Pirineo aragonés. Una cifra aparentemente pequeña, pero que dista mucho de las 39 que se documentaron en los años noventa, cuando España empezó a trabajar sobre el terreno para salvar un ave emblemática y esencial para la conservación de los ecosistemas montañosos.
34 4 0 K 23
34 4 0 K 23
5 meneos
47 clics

Descubren en Brasil una nueva especie de dinosaurio

El fémur de un Titanosaurio fue hallado en la ciudad brasileña de Maranhao.

menéame