Actualidad y sociedad

encontrados: 305, tiempo total: 0.013 segundos rss2
169 meneos
4434 clics
VIDEO: Graban desde el espacio como el volcán de Tonga entra en "una de las erupciones más violentas jamás captada por satélite"

VIDEO: Graban desde el espacio como el volcán de Tonga entra en "una de las erupciones más violentas jamás captada por satélite"

En imágenes, se puede apreciar un efecto parecido a una onda de choque bien visible, que corre por el Pacífico hasta Fiyi y Samoa, a 700 y 800 kilómetros de Tonga, respectivamente.
126 43 0 K 425
126 43 0 K 425
141 meneos
1295 clics
Un tsunami provocado por un volcán submarino provoca evacuaciones masivas en Tonga

Un tsunami provocado por un volcán submarino provoca evacuaciones masivas en Tonga

Las primeras olas del tsunami provocado por la erupción submarina del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai, han comenzado a impactar contra la linea de las playas del reino de Tonga, según han confirmado las autoridades meteorológicas, sin que de momento se tenga constancia de víctimas.
117 24 0 K 368
117 24 0 K 368
17 meneos
25 clics

El alegato de los geógrafos de Canarias: “Hay que repensar el futuro atendiendo al riesgo volcánico”

El geólogo Stavros Meletlidis, del Instituto Geográfico Nacional (IGN), suele aprovechar cualquier entrevista para asegurar que los volcanes destruyen y crean vida. Que han provocado migraciones masivas, como ocurrió en Lanzarote después de la erupción de seis años del volcán Timanfaya en el siglo XVIII, pero también ha atraído a cientos de personas. Es una doble realidad con la que ha vivido la población canaria desde siempre. Ahora, tras ser testigo de la erupción más devastadora de su historia reciente, las Islas renegocian su relación
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
27 meneos
948 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ha cambiado La Palma tras el fin de la erupción del volcán de Cumbre Vieja  

Análisis visual de la transformación que ha provocado el volcán en la isla.
23 4 4 K 111
23 4 4 K 111
168 meneos
456 clics
Las autoridades dan por terminada la erupción del volcán de La Palma tras 10 días sin actividad

Las autoridades dan por terminada la erupción del volcán de La Palma tras 10 días sin actividad

Las autoridades han dado por concluido este 25 de diciembre el proceso eruptivo en el volcán de La Palma, 96 días después de que comenzase, una soleada tarde de domingo de septiembre, a las 15.03 (hora local). “La erupción ha terminado”, ha anunciado el consejero de Seguridad y portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez. Los expertos advierten, sin embargo, que la actividad en el subsuelo de isla prosigue, y lo hará durante mucho tiempo, en el cual la población local se tendrá que acostumbrar a terremotos periódicos.
119 49 0 K 308
119 49 0 K 308
6 meneos
40 clics

Las lecciones del volcán que muere por Navidad: "El magma sigue abajo, pero sin fuerza"

Tras 98 días, desde el 19 de septiembre al 25 de diciembre, los científicos dan por concluida la erupción del volcán Cumbre Vieja el día de Navidad. El magma sigue ahí pero la presión interior es menor que la exterior y el material no tiene fuerza suficiente para escapar a la superficie. Se trata del proceso volcánico más largo registrado en esta isla, y sin duda el más destructivo habiendo terminado con más de 2.900 edificaciones y más 1.100 hectáreas de terreno y kilómetros de carreteras.
10 meneos
245 clics

Un nuevo estudio en el lago Toba desafía el conocimiento existente acerca de los supervolcanes

científicos americanos e indonesios habían llegado a conclusiones, cuando menos, inquietantes, al descubrir que los llamados 'supervolcanes' siguen siendo activos y peligrosos, incluso miles de años después de una 'supererupción'. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de estudiar la Caldera de Toba, en Sumatra, donde hace nada menos que 74.000 años una gigantesca erupción puso en jaque a la Humanidad, llevándola casi a la extinción, y teniendo que pasar por un cuello de botella genético:
313 meneos
1376 clics
El volcán de La Palma cesa toda su actividad: se detiene la erupción y paran los terremotos

El volcán de La Palma cesa toda su actividad: se detiene la erupción y paran los terremotos

El volcán de La Palma ha cesado este martes por la noche toda su actividad. “No emite lava, ni dióxido de azufre, ni registra señal alguna de tremor o sismicidad”, han confirmado fuentes del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Estas fuentes consideran “improbable”, aunque no del todo descartable, que retome la actividad.
228 85 3 K 293
228 85 3 K 293
132 meneos
5237 clics
Erupción del volcán Fagradalsfjall en vivo

Erupción del volcán Fagradalsfjall en vivo  

Erupción del volcán Fagradalsfjall en Islandia 2021. ¡Erupción del volcán en vivo!. La lava fluye en olas sobre rocas de basalto negro en el volcán Fagradalsfjall de Islandia.
69 63 5 K 390
69 63 5 K 390
12 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erupción potencial (inminente) del monte Awu Sangihe, el gobierno sube al nivel de alerta a 1

Yakarta, CNN Indonesia - El jefe de la Agencia Geológica del Ministerio de Energía y Recursos Minerales ( ESDM ), Eko Budi Lelono, anunció que el estado del monte Awu en la regencia de las islas Sangihe, en el norte de Sulawesi, había aumentado al nivel 2 o alerta. "Teniendo en cuenta los resultados del último monitoreo y análisis de peligros potenciales, el domingo 12 de diciembre de 2021 a las 12.00 WITA, el nivel de actividad de Mount Awu se elevó del nivel 1 normal al nivel 2 de alerta", dijo Eko en un comunicado.
10 2 10 K 4
10 2 10 K 4
213 meneos
3593 clics
“Repentina” y “sobrecogedora” reactivación del volcán con fuertes explosiones

“Repentina” y “sobrecogedora” reactivación del volcán con fuertes explosiones

El volcán de La Palma, que hoy cumple 85 días desde que entró en erupción, ha registrado una “repentina y sobrecogedora” reactivación desde hace unos minutos, con fuertes explosiones que se oyen a gran distancia y una enorme columna de cenizas elevándose a grandes altitudes.
120 93 4 K 332
120 93 4 K 332
7 meneos
47 clics

Hallan "indicios científicos" de que la erupción en La Palma puede acabar este año

El comité científico del Plan de Emergencias Volcánica de Canarias (Pevolca) considera que hay indicios científicos de que la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma podría acabar antes de 2022, según ha avanzado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.
7 meneos
48 clics

[Actualización] 3.697 personas evacuadas, 56 personas resultaron heridas, 17 desaparecieron y 34 murieron. El total afectado fue de 5.205 personas. debido a la erupción del monte Semeru

de los datos, aún provisionales, por parte de La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB): "...56 personas resultaron heridas, 17 desaparecieron y 34 murieron, mientras que la población total afectada fue de 5.205 personas." "... el número de residentes desplazados ha aumentado a 3.697 personas. La mayoría de los residentes desplazados se encontraban en la regencia de Lumajang, mientras que en la regencia de Malang solo había 24 personas."
5 meneos
46 clics

La mortal erupción del monte Semeru fue provocada por la lluvia y las tormentas

Pero la erupción del sábado fue, inesperadamente, mucho más grande que el trasfondo de actividad en curso. El jefe de la Agencia Geológica del Ministerio de Energía y Recursos Minerales, Eko Budi Lelono, dijo que una tormenta y una persistente lluvia habían erosionado parte del domo de lava del volcán, formando un "tapón" de lava solidificada en la cumbre. Esto provocó el colapso de la cúpula, lo que provocó la erupción.
201 meneos
4439 clics
Erupción brutal en Indonesia: volcán Mahameru arrasa poblaciones con lahares y flujos piroclásticos

Erupción brutal en Indonesia: volcán Mahameru arrasa poblaciones con lahares y flujos piroclásticos

Erupción brutal volcán Semeru, Indonesia, Java. Evacuación caótica. Voy leyendo en algunas publicaciones de Indonesia, hablan de que tomó a la población por sorpresa: lahares y flujos piroclásticos llegando a zonas muy pobladas, y la gente corriendo aterrorizada. Tristemente me recuerda a fuego en Guatemala en el 2018, también terrible.
97 104 9 K 314
97 104 9 K 314
18 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha sido provocada artificialmente la erupción en el volcán de La Palma?

De múltiples maneras y con variados, variadísimos objetivos (robarnos el agua, tener radares de altísima tecnología, enfermar y esterilizar al planeta entero...). Pero el gran objetivo, sin duda: apoderarse de nuestra alma, tal las timovacunas.
15 3 48 K 21
15 3 48 K 21
18 meneos
61 clics

El volcán agota los depósitos de lava a gran profundidad

Distintos indicadores hacen pensar a los científicos que el volcán ha agotado ya los depósitos de lava situados a gran profundidad, tirando ahora de los que están a profundidades intermedias. El dato dado a conocer por la portavoz científica del Pevolca, Carmen López, señala que “la evolución temporal de la composición química del penacho volcánico refleja también una tendencia descendente de la relación carbono y azufre, indicando que el aporte magmático tiene un origen más superficial”
7 meneos
350 clics

¿Son estas las fotografías más increíbles de volcanes?  

Una colección de fotografías de volcanes en la web de National Geographic
14 meneos
442 clics

Erupción volcánica en La Palma  

Impresionante fotografía de la erupción volcánica en La Palma.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
24 meneos
669 clics

Captan cómo se forman playas de arena en la fajana del volcán de La Palma  

Las imágenes han sido tomadas por el biólogo del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC Manuel Nogales y en ellas se puede ver al menos un arenal al borde de la colada, de la que salen pequeñas fumarolas, formado por la erosión de las olas.
5 meneos
53 clics

Los expertos ven por primera vez "signos positivos" sobre el final de la erupción volcánica de La Palma

El volcán comienza a dar sus primeros signos positivos, sin embargo, hay que ser muy prudentes al respecto. "Son signos positivos, sin duda, pero se tienen que acentuar esas tendencias, tienen que seguir un período de tiempo y siguen siendo valores muy altos"
10 meneos
394 clics

Una bomba volcánica rueda en llamas "como una bola de cañón" desde el cráter de Cumbre Vieja

Desde que Cumbre Vieja hizo erupción hace ya 40 días, los vulcanólogos han advertido repetidamente sobre el riesgo de la lluvia de piroclastos, especialmente, de las bombas volcánicas. Se trata de grandes fragmentos, de más de 64 milímetros de diámetro que pueden ser eyectados a enormes distancias
8 meneos
615 clics

En directo vuelo de dron en La Palma  

Sique aquí en directo el vuelo del dron de Televisión Canaria en el entorno de La Laguna.
8 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bombardear la lava: ¿una solución para proteger los núcleos urbanos?

Este recurso, que está generando mucha controversia, ya ha sido utilizado en otras erupciones. El volcán de La Palma está en su sexta semana de erupción y muestra importantes cambios en su estructura, además de una intensa actividad. En el cono volcánico se ha verificado un gran desprendimiento que ha modificado profundamente su aspecto y creado “avenidas” de lava. Además, desde el pasado lunes 25 se ha observado la apertura de una nueva boca eruptiva, la sexta, como apunta Lorenzo Pasqualini, geólogo de Meteored.
1 meneos
11 clics

El presidente de La Gomera propone bombardear el volcán

Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, quien ha propuesto arrojar bombas desde aviones militares con la idea de encauzar las coladas de lava en direcciones menos dañinas.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10

menéame