Actualidad y sociedad

encontrados: 289, tiempo total: 0.012 segundos rss2
21 meneos
58 clics

El contenedor amarillo trajo la basuraleza al pueblo

Este año ha sido la novedad en el pueblo. No está con el resto de los contenedores donde normalmente los vecinos tenían costumbre de tirar la basura. Se ha puesto el contenedor, pero no se recoge con una frecuencia adecuada. Un contenedor permanentemente saturado de residuos. Los vecinos del pueblo separando residuos en sus casas y cuando llegan con su bolsa al contenedor amarillo no pueden dejarla dentro porque no hay capacidad de recogida. El dilema está servido ¿Dejar la bolsa junto al contenedor lleno? ¿Llevarla a los otros contenedores?
17 4 1 K 110
17 4 1 K 110
11 meneos
100 clics

¿Quién es el verdadero culpable de que esa lata esté ahí tirada?

Dejemos las cosas claras: si está ahí es porque alguien la ha dejado abandonada. Y ese alguien no es el fabricante, ni el distribuidor, ni el tendero. Cuando salimos al campo o a la playa tomamos conciencia del grave problema del abandono de residuos en la naturaleza: la basuraleza. Y estamos de acuerdo: los fabricantes deben tomar medidas para reducir la producción y distribución de todos esos envases y envoltorios.
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC determina que es posible impugnar individualmente la causa de un despido colectivo

El Tribunal Constitucional ha dictado una importantísima sentencia en la que establece que la imposibilidad de impugnar individualmente la existencia de las causas motivadoras de un despido colectivo cuando el periodo de consultas haya finalizado con acuerdo supone una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva.
579 meneos
2729 clics

Sentencia de condena a Isa Serra vs Archivo del procedimiento a Guardias Civiles del Tarajal  

Comparemos la sentencia que condena a Isa Serra con el Auto que archiva el procedimiento contra los guardias civiles de El Tarajal. La sentencia de Serra dice que responde por la actuación del grupo. El Auto de Tarajal que hay que individualizar la conducta.
258 321 12 K 453
258 321 12 K 453
35 meneos
239 clics

«Si contara todo lo que hice para tener papeles, perjudicaría mucha gente» [CAT]

Encontró trabajo en un taller mecánico de Thiès, una de las ciudades más grandes de Senegal donde ya hacía unos años que se había trasladado con su familia. "Iba con la moto arriba y abajo para comprar piezas y material para arreglar los coches que nos llevaba la gente", explica. Él y sus compañeros de trabajo alucinaban con algunos de los vehículos que llegaban al taller: "Los turistas que venían de Europa o Estados Unidos llevaban unos coches que para nosotros parecían de otro mundo: modernos, súper bien equipados ...
705 meneos
3173 clics
Un éxito más de la economía circular: Adiós botellas y latas, gracias al programa de reciclaje de Finlandia

Un éxito más de la economía circular: Adiós botellas y latas, gracias al programa de reciclaje de Finlandia

El sistema finlandés de devolución de envases de bebidas fue puesto en marcha en la década de 1950 y hoy en día las botellas y latas retornadas se reciclan prácticamente en su totalidad. La comodidad es la piedra angular de su éxito. En 2020 la tasa de devolución fue del 94% para las latas de aluminio (de los 1400 millones vendidos), del 92% para las botellas de plástico (de 530 millones) y del 87% para las botellas de vidrio (de 133 millones).
266 439 1 K 325
266 439 1 K 325
15 meneos
28 clics

Un 11 % del peso de la compra estándar va directamente a la basura

El modelo de producción y distribución de un solo dificulta a las empresas poder reutilizar las botellas o envases para la distribución de sus productos.
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
39 meneos
41 clics

Varapalo de la UE a España por no prevenir la generación de envases

El retraso en los incumplimientos de las directivas europeas sobre residuos puede pasar factura a España. La Comisión Europea tiene en avanzado estado de tramitación nuevos procedimientos de infracción contra España por incumplir directivas necesarias para incrementar el reciclado y prevenir los envases y sus desechos. La Comisión envió cartas requerimiento a estos Estados miembros en octubre de 2020; ahora ha decidido de enviarlos dictámenes motivados. Los Estados miembros en cuestión disponen ahora de dos meses para responder y tomar medidas.
7 meneos
9 clics

Millones de envases vacíos de agrotóxicos se esfuman cada año en Argentina

En la pampa húmeda argentina, la soja reina saludable gracias al buen clima, el suelo y al uso de pesticidas y fertilizantes, pero apenas 8% de los envases vacíos de agrotóxicos se recuperan y millones son descartados o reciclados de forma ilegal. De 13 millones vendidos en 2019 en la provincia de Buenos Aires, apenas se recuperó un millón. Se estima que los 12 millones restantes terminaron en el mercado negro, enterrados, arrojados o incinerados.
18 meneos
620 clics

Rellenado de productos de limpieza  

Reutilización de envases plásticos para productos de limpieza en Suiza.
3 meneos
30 clics

España no es Noruega: pagar por los envases no es tan buena idea

El sistema de pago de envases por adelantado (SDDR) encarecería el coste de su reciclaje, dificultaría la participación ciudadana y elevaría el precio de la cesta de la compra
3 0 9 K -36
3 0 9 K -36
22 meneos
33 clics

Los otros ‘ecoembes’ europeos: el plástico asfixia el continente

En lugares como Alemania y Polonia, estos sistemas están sometidos a competencia y su poder es limitado. En otros como Bélgica, Holanda, República Checa, Austria o España operan en régimen de monopolio, lo que provoca que su poder e influencia sea enorme. Así lo señala la investigación europea, donde se demuestra que “pocos gobiernos logran controlar o dirigir” a estos Green Dots. Se trata, además, de entidades disfrazadas de organización ecologista, a pesar de pertenecer a las compañías que ponen a la venta los envases más contaminantes.
18 4 1 K 60
18 4 1 K 60
466 meneos
3858 clics
Plásticos que echas al contenedor pero no se reciclan

Plásticos que echas al contenedor pero no se reciclan

Que un plástico sea reciclable no significa que acabe reciclado. No lo decimos nosotros, sino la propia Comisión Europea: “Muchos de los plásticos en Europa acaban incinerados o en vertederos, incluso cuando los consumidores hacen el esfuerzo, muchos de los envases que consumimos son muy difíciles de reciclar, o no se pueden reciclar”
177 289 1 K 338
177 289 1 K 338
2 meneos
21 clics

Sobre Andorra y los impuestos  

Vídeo de cuellilargo.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
4 meneos
63 clics

El ecoterrorismo de México a Chile, ¿un preludio del futuro?

Estados Unidos es ahora mismo un laboratorio de violencia política donde hay grupos que sueñan con una guerra civil. Ha sido escenario de los atentados más letales cometidos por el salafismo-yihadista en todo el mundo y por la ultraderecha en Occidente. Pero la extrema atención que ponemos en lo que sucede en Norteamérica y Europa nos puede hacer pasar por alto fenómenos realmente interesantes que suceden en otros lugares y que no reciben tanta cobertura mediática.
32 meneos
32 clics

Coca-cola es nuevamente el mayor culpable de los residuos de envases plásticos

Las empresas multinacionales de alimentos y bebidas Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo son las tres principales contribuyentes a los desechos plásticos del mundo, según un informe global realizado por grupos ecológistas en 51 países
10 meneos
48 clics

Ecoembes quiere que todos los españoles paguen sus nuevos sistemas de reciclaje

Ecoembes sabe que se avecinan cambios y se quiere adaptar a la nueva transición con la connivencia de la administración pública. Que en España se recicla mal no es un misterio. Como mucho, según los datos de Greenpeace, llegamos al 30% de los envases plásticos reutilizados. No es de extrañar que ya se hablara de la implantación de nuevos sistemas, como el de devolución, depósito y retorno (SDDR), que reventaran el imperio y el monopolio de Ecoembes. Pero la sociedad anónima sin ánimo de lucro ha respondido a esta amenaza con un nuevo plan.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
50 meneos
51 clics

Ecoembes pretende que su iniciativa para frenar un sistema de retorno de envases SDDR se pague con dinero público

Ecoembalajes España SA, más conocida como Ecoembes, centro de la polémica por las bajas tasas de reciclaje de envases en España —de apenas el 25% según las últimas investigaciones— y ente responsable de reciclar los residuos que sus empresas adheridas ponen en el mercado, pretende que su polémico y complejo sistema de incentivo de reciclaje, Reciclos, sea sufragado con dinero público. La ley de residuos vigente exigen que los costes de la gestión de sus residuos sean asumidos por las empresas productoras a través de la Responsabilidad Ampliada…
41 9 1 K 16
41 9 1 K 16
106 meneos
141 clics
Ribera bloquea nuevos sistemas de reciclaje por miedo a la reacción de Ecoembes

Ribera bloquea nuevos sistemas de reciclaje por miedo a la reacción de Ecoembes

El problema es que Ribera se ha plantado en el “no”, pero no necesariamente porque esté de acuerdo con el sistema de economía circular impuesto por Ecoembes, sino porque tiene miedo de la reacción que este monopolio tendría si rompen su dominio en el mundo del reciclaje. Las fuentes confirman que este conglomerado de empresas envasadoras “presionan” constantemente al Gobierno para que no deje pasar a estos nuevos sistemas como el SDDR. Y Ribera, de momento, ha cedido sin contemplaciones.
82 24 0 K 300
82 24 0 K 300
22 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ratas de España: de los youtubers andorranos a los políticos roba-vacunas

A menudo “patria” significa “educación”. Educación para no reducir nuestros valores al arquetipo castizo del Lazarillo de Tormes, educación para no seguir premiando la corrupción, el pillaje o la fantasía sádica del anarcocapitalismo -educación para, en medio de ese delirio individualista, no acabar llamando socialistas a los del PP.
18 4 9 K 116
18 4 9 K 116
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra de Igualdad manda “fuerza” a las “compañeras envasadoras” de Almería ante la huelga del sector

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha mandado este lunes un mensaje de apoyo a los trabajadores del sector de la industria auxiliar de la agricultura en Almería que desde el pasado 23 de diciembre se encuentra en huelga para reivindicar un nuevo convenio colectivo en el sector, que emplea a más de 25.000 personas en la provincia. "Fuerza a todas las compañeras envasadoras que están en huelga del manipulado en Almería y que reclaman una mejora de convenio para un trabajo que les permita tener una vida digna de serlo".
521 meneos
1513 clics
La nueva ley de residuos: agua gratis en bares si la pide el cliente y recompensa por depositar envases

La nueva ley de residuos: agua gratis en bares si la pide el cliente y recompensa por depositar envases

En este mismo artículo se señala que las administraciones habrán de promover la instalación y el correcto mantenimiento de las fuentes públicas y gratuitas de agua potable en espacios públicos abiertos. Lo mismo para los edificios dependientes del sector público valenciano. En cuanto a la obsolescencia programada, queda prohibido en la Comunitat la fabricación de cualquier tipo de producto con objetivos de limitación de vida útil, ya sea en la vertiente técnica, de diseño, durabilidad o software.
213 308 0 K 285
213 308 0 K 285
59 meneos
71 clics

Valencia distribuirá 100 máquinas para retornar envases de bebidas y latas a cambio de incentivos

Los dispositivos estarán habilitados en mercados municipales y otras dependencias públicas y los incentivos, que serán desde descuentos en transporte público hasta rebajas en la tasa de basuras, también se podrán obtener depositando los envases en el contenedor amarillo.
11 meneos
99 clics

ODS12. Comienza la implantación en España de máquinas Ecoembes que recompensan por reciclar

Las primeras 10 máquinas se han instalado en estaciones de tren de Cataluña y, reciclando en ella las latas y botellas de plástico de bebidas, se podrán conseguir desde patinetes eléctricos hasta billetes de tren, además de contribuir a causas sociales.
13 meneos
52 clics

El milagro de los panes y Ecoembes: cuanto más pesa menos paga

“El pago de Ecoembes por la recogida monomaterial de papel-cartón en contenedores específicos, se compone de una parte asociada a los contenedores instalados, que denominaremos parte fija, y otra parte asociada al material recogido, que denominaremos parte variable”. Pero estos pagos nunca supondrán más del 40% del total del peso de los residuos que se hayan lanzado al contenedor azul. El importe que abona la sociedad anónima sin ánimo de lucro es claramente insuficiente.

menéame