Actualidad y sociedad

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
181 clics

El dilema de Podemos

Una vez constatada la fría realidad de que Pedro Sánchez ha desoído todos los ultimatums, no se ha encomendado a la sonrisa del destino que iba a hacerle presidente y ha optado por la transversalidad firmando un acuerdo de legislatura con Ciudadanos. Podemos afrontaba un dilema peliaguado al cual se ha visto abocado por un exceso de tacticismo ...
6 2 10 K -54
6 2 10 K -54
3 meneos
52 clics

El dilema del Rey y de otros

El del Rey no es un poder inútil y no sólo porque le corresponda 'el mando supremo de las Fuerzas Armadas' Sin embargo, hoy España es un "Estado social y democrático de Derecho", cuya Constitución -artículo 1- proclama que "la soberanía nacional reside en el pueblo, del que emanan todos los poderes del Estado". El pueblo manifiesta su voluntad cuando es convocado a elecciones, reguladas por un sistema electoral que ofrece garantías de autenticidad y el Gobierno salido de aquellas guarda relación de dependencia con las Cortes Generales que...
4 meneos
34 clics

Duro o blando, el dilema de cómo ejerce China el poder

Aunque el presidente chino ha dicho que buscan hacer énfasis en su poder blando -como la riqueza cultural de su país-, siguen ejerciendo el poder duro en ocasiones de manera burda, como enviar esbirros a controlar la prensa.
17 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma matemático que ocultaba el concurso de Un, dos, tres….

El enigma matemático que ocultaba el concurso de Un, dos, tres…. Noticias de Alma, Corazón, Vida. La recta final del conocido concurso español planteaba a los participantes un acertijo clásico de las matemáticas, conocido como el problema de Monty Hall
4 meneos
28 clics

Satyagraha. Cataluña es España

(...) El mérito de Ghandi está en resolver el dilema del prisionero anterior, trasladando la desconfianza y la desunión al bando de los opresores y uniendo moralmente a los oprimidos. ¿Cómo se consigue esto? Con la Satyagraha (fuerza de la verdad, en sánscrito). Como primer principio emplea acciones no-violentas, tratando de minimizar el sufrimiento del opresor al que se quiere transformar. (...)
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
10 meneos
150 clics

El falso dilema de las pensiones

En los últimos años se ha venido incrementando el volumen de un discurso catastrofista que viene avisando de la (siempre inminente) insostenibilidad del sistema de pensiones, o de la Seguridad Social. España vuelve a encarar el envejecimiento que le acecha desde que su natalidad bajó de la “tasa de reposición” de 2.1 hijos por mujer allá por 1980. En numerosos informes se nos previene de las dificultades que sufrirá nuestra economía debido a la alta “tasa de dependencia” (personas de más de 65 años frente a personas en edad de trabajar)...
20 meneos
365 clics

¿Qué harías si a tu pareja le quedara solo un mes de vida?

Un matrimonio marcado por el destino del cáncer terminal de uno de ellos decide pedir consejo en redes sociales sobre las cosas que deberían hacer antes de morir.
1 meneos
33 clics

El dilema del prisionero aplicado a un caso real de pena de muerte

Kelly Renee Gissendaner, de 47 años, fue ejecutada a las 12:21 de la madrugada con una inyección de pentobarbital en la prisión estatal de la ciudad de Jackson no por asesinar a su marido, fue asesinada por no pactar. Gissendaner fue condenada en febrero de 1997 por la muerte de su esposo, Douglas Gissendaner pero el crimen lo perpetró su amante, Gregory Owen. Al igual que en el dilema del prisionero, tenemos a dos detenidos donde quien traiciona se salva y quien coopera con el otra, es condenada.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
1 meneos
36 clics

¿Y si aplicáramos la Teoría de los Juegos a nuestra vida diaria?

"Cuando uno toma una decisión, esa decisión tiene un impacto directo en otras personas" Esta sería la manera más sencilla de explicar la Teoría de los Juegos. Un tipo de modelo matemático que revolucionó el estudio de la economía. Son ni más ni menos que juegos de interacción que llevan a cabo procesos de decisión.…
1 0 8 K -99
1 0 8 K -99
7 meneos
39 clics

El dilema del genoma ‘post mortem’

Carlos tiene 51 años. Un familiar directo se realizó un análisis genético y, al cabo de un tiempo, falleció. Ahora ha necesitado acceder a esos datos para saber si su pariente tenía alteraciones en unos genes determinados, lo que aumentaría el riesgo de sufrir cáncer de colon, una enfermedad que él también podría padecer. El caso de Carlos –cuyo nombre real prefiere mantener en secreto– es uno de los tres de este tipo que han surgido en los últimos años en el Instituto de Medicina Genómica (Valencia)
18 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 dilemas morales. ¿Tú qué harías?

A continuación propondremos cinco situaciones a las que podrás responder con aquello que harías, según tu juicio y moral. La única regla es que no es válido proponer una solución poco viable o surreal. Tienes que tomar decisiones apenas con los elementos ofrecidos por la situación. Lee y tortúrate…
6 meneos
71 clics

¿Puede la teoría de juegos explicar la crisis de Grecia?

El ministro de Economía de Grecia es un experto en teoría de los juegos. ¿Pero puede esta teoría servir para predecir cuál será el resultado de las negociaciones? La teoría de los juegos es precisamente lo que dice su nombre: es el uso de juegos para estudiar el comportamiento y la toma de decisiones. El juego más famoso es el llamado "Dilema del prisionero".
5 1 6 K -55
5 1 6 K -55
12 meneos
92 clics

Segregación escolar o el dilema de las clases medias

En los años 70 y 80, en el momento de auge de la escuela vocacional y la separación temprana, era frecuente escuchar que las reformas hacia un modelo de educación comprensivo eran fruto de la ideología y la excesiva intervención estatal e iban en contra de la eficiencia educativa mediante la igualación por abajo. Tres décadas después, sabemos que esto es una gran falacia y que es posible enfatizar a la vez equidad y excelencia.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
4 meneos
20 clics

Pagar o no pagar a los terroristas: el dilema de los rescates

El secuestro se ha convertido en la última década en un negocio al alza para las organizaciones terroristas internacionales y, en pleno auge de Estado Islámico, ha resurgido el debate acerca de la conveniencia de ceder ante las peticiones de estos grupos a cambio de las entregas de rehenes, especialmente cuando hay dinero de por medio.Las organizaciones internacionales coinciden en su condena al pago de secuestros, reflejada en declaraciones y documentos que alertan de forma periódica de las consecuencias a medio y largo plazo...
5 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kobane y la izquierda: un dilema

La heroica resistencia frente al Estado Islámico de la ciudad kurda de Kobane en Siria merece toda nuestra admiración y apoyo, como merece todo nuestro rechazo la administración cruel de la batalla, desde fuera, por parte de un gobierno turco que considera más amenazadores a los kurdos que a los yihadistas. Pero en el Próximo Oriente hay en estos momentos tantas resistencias que admirar y tantas infamias que condenar que no deja de llamar la atención lo que la activista siria Leila Shami llama “solidaridades selectivas” y, del otro lado...
4 1 6 K -20
4 1 6 K -20
1 meneos
35 clics

El dilema de Pedro Sánchez: ¿Salvar o hundir al PSOE? (análisis)

El hombre surgido de la nada se enfrenta al abismo del socialismo español. La disyuntiva es clara: o virar a la izquierda y competir con Podemos o instalarse en el centro izquierda para, desde allí, acometer las reformas en profundidad que el país reclama. El nuevo secretario general, sobre quien Felipe González ejerce un patronazgo claro, ya se ha sentado con medio Ibex 35, lo cual ha provocado la alarma en la Ejecutiva socialista.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
123» siguiente

menéame