Actualidad y sociedad

encontrados: 409, tiempo total: 0.022 segundos rss2
23 meneos
105 clics

El Greim rescata a un perro en Ordesa y el dueño acaba denunciado

El animal se cayó por un precipicio de 30 metros cuando seguía el rastro de un animal. Iba sin atar, algo que está prohibido en el Parque Nacional. No es la primera vez pero no por ello deja de sorprender. La Guardia Civil llevó a cabo el pasado martes un complicado rescate para salvar la vida de un perro cuyo dueño ha acabado siendo denunciado. El animal se cayó por un cortado de 30 metros cuando paseaba con su propietario por la zona del cañón de Añisclo (Fanlo). Al parecer, iba suelto y se escapó siguiendo el rastro de un animal hasta que
17 meneos
51 clics

Un desprendimiento de tierra deja al menos ocho muertos en la isla italiana de Ischia

El número de personas de las que no se tienen noticias se eleva al menos a seis, mientras que en el lugar hay un centenar de pobladores sin luz y agua, explican desde el cuerpo de bomberos de Ischia. El ministro de Infraestructuras y vicepresidente, Matteo Salvini, también confirmó que el balance provisional es de ocho muertos, mientras que desde el cuerpo de carabineros (policía militarizada) ha optado por la prudencia y no dan datos sobre víctimas o heridos.
21 meneos
320 clics

Un primer paso para dividir y romper la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada

En el año 1978 se firma el “Tratado sobre derecho de reciprocidad en los refugios de montaña” por seis asociaciones: SAC Schweizer Alpen-Club (Suiza), DAV Deutscher Alpenverein (Alemania), OeAV Österreichischer Alpenverein (Austria), CAF Club Alpin Francais (Francia), CAI Club Alpino Italiano (Italia) y Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). En 2012 la Federació de Entitats Excursionistes de Catalunya decidió sacar sus refugios del Tratado. Los federados FEDME de Cataluña seguían disfrutando de las ventajas en refugios..
17 4 2 K 114
17 4 2 K 114
11 meneos
270 clics

Allá arriba en la montaña: Cómo es vivir en el refugio del Meicín

Bajo el lema 'salud, amor y montaña', Tania Plaza, que lleva nueve años en el Meicín, es la única mujer en Asturias al frente de un refugio de montaña. Lo que comenzó como un año sabático de retiro en la montaña, acabó convirtiéndose en su forma de vida. Son ya trece años los que la langreana lleva a más de 1500 metros de altura —nueve a cargo del refugio de montaña del Meicín— , y podría decirse que conoce la zona como la palma de su mano. Ella quería «vivir lo que es la vida allí arriba en una cabañina sin luz, sin agua y hacer montaña todos
9 meneos
152 clics

La Guardia Civil recibió el sábado, prácticamente a la vez, cuatro avisos de accidentes en la montaña

De los ocho accidentes, en cuatro se habían visto enriscados los montañeros, un total de ocho, y no tenían posibilidad de continuar, corriendo peligro sus vidas.
9 meneos
34 clics

Helicóptero de la Guardia Civil rescata a una mujer en Sierra Nevada por una picadura de avispa

La reacción alérgica de una picadura de avispa en una ciudadana francesa que hacía montañismo en Sierra Nevada, obligó a realizar un rescate de urgencia que llegó a movilizar incluso a un helicóptero con dos especialistas del Grupo de Montaña de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada. Una vez localizada la mujer, los especialistas con la ayuda de una camilla la introdujeron en el helicóptero y el médico consiguió estabilizarla. La mujer de nacionalidad francesa y 67 años de edad, sufrió un schock anafiláctico.
6 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un desprendimiento causado por Hermine parte un coche por la mitad en Gran Canaria  

Uno de los acantilados de la localidad Mogán, en Gran Canaria, ha sido el escenario de un desprendimiento de rocas muy peligroso provocado por la to
335 meneos
4007 clics
Rescatados de noche y a casi 3.000 metros en Ordesa dos montañeros que iban en camiseta y pantalón corto

Rescatados de noche y a casi 3.000 metros en Ordesa dos montañeros que iban en camiseta y pantalón corto

Dos montañeros de Madrid, una mujer y un hombre de 25 y 26 años, tuvieron que ser rescatados la noche del lunes en las inmediaciones de la Brecha de Roland, a casi 3.000 metros de altitud, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se habían extraviado y no llevaban ni ropa de abrigo (iban en camiseta y pantalón corto) ni linterna
147 188 2 K 336
147 188 2 K 336
198 meneos
2016 clics
Rescatan a una mujer intoxicada que sufría alucinaciones por comer bayas silvestres en el Parque Nacional de Ordesa

Rescatan a una mujer intoxicada que sufría alucinaciones por comer bayas silvestres en el Parque Nacional de Ordesa

Ha sido un fin de semana de numerosas intervenciones en el Pirineo aragonés. La Guardia Civil de Huesca rescató el pasado viernes a una senderista, de 46 años y vecina de Majadahonda (Madrid), intoxicada tras comer unas bayas silvestres que le producen alucinaciones, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El aviso se recibió en torno a las 15.00 horas y se activó el GREIM Boltaña, el helicóptero de la Guardia Civil de Benasque y el médico 061, quienes tras sobrevolar la zona accedieron a pie hasta la mujer. Un helicóptero medicalizado
117 81 3 K 378
117 81 3 K 378
26 meneos
427 clics

Impresionante y lamentable desprendimiento de un glaciar colgante en Chile  

El momento fue captado por turistas, quienes atravesaban el lugar precisamente cuando ocurrió el fenómeno, el desprendimiento del glaciar de Queulat, ubicado en el Parque Nacional en la región de Aysén en Chile, donde fue captado el impactante momento en el que se desprende un enorme bloque de hielo.
22 4 0 K 96
22 4 0 K 96
43 meneos
280 clics

Sin teléfono, iluminación, ropa ni víveres: rescatan a dos personas que habían salido a ver el ocaso en el monte en Ribadesella

Efectivos del Greim los localizaron en la zona de Calabrez en aparente buen estado de salud
205 meneos
1725 clics
Aparecen en una sima a más de 30 metros los restos de la osa y dos crías atacadas por un macho en la Montaña Palentina

Aparecen en una sima a más de 30 metros los restos de la osa y dos crías atacadas por un macho en la Montaña Palentina

Un equipo especializado formado por agentes medioambientales y celadores de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León hallaron este viernes los restos de la osa adulta y dos oseznos, que se habían despeñado en la Montaña Palentina, en una sima vertical a 33 metros de profundidad, con un estrechamiento inicial inferior a los 50 centímetros.
96 109 3 K 352
96 109 3 K 352
9 meneos
233 clics

El tren más empinado del mundo: 48% de pendiente en un recorrido que atraviesa la montaña

Suiza es el país de los trenes por excelencia. Estos vehículos cruzan de una punta a otra su territorio, brindándonos siempre unas maravillosas vistas desde sus ventanas. Sin embargo, hay algunos que destacan sobre el resto, como es el caso del tren cremallera del Monte Pilatus, el tren más empinado de todo el mundo.
9 meneos
73 clics

Un corredor de montaña muere durante la prueba PTL del Ultra Trail del Mont Blanc

La PTL es una prueba de ultra-resistencia a pie de 300 kilómetros y 25 000 metros de desnivel positivo que se realiza en equipos de 2 o 3. Los corredores están seguidos con una baliza GPS en permanencia.
33 meneos
112 clics

El metro se midió por primera vez desde la montaña de Montjuïc

Medir el mundo que nos rodea con el fin de cuantificarlo ha sido una necesidad constante de las sociedades humanas. Sin embargo, alcanzar un consenso relativo sobre las unidades con las que estandarizar esas medidas ha supuesto un camino arduo y tortuoso. La mayor parte de la historia se ha caracterizado por tener centenares de baremos que podían variar entre distintas localidades e, incluso, entre habitantes de una misma población.
35 meneos
185 clics

«Van por Picos y creen que van por la Castellana»

Los especialistas de rescates llaman a la precaución y el presidente del Principado pide «responsabilidad» ante el aumento de los rescates en la montaña. «No hay ningún camino de montaña que esté exento de peligro, ni existe el riesgo cero», destaca Sergio González, guarda del refugio Jou de los Cabrones, que recuerda que «en la altas cumbres no está habiendo accidentes».
13 meneos
64 clics

Avalancha de rescates en Asturias: movilizar el helicóptero cuesta más de 2.000 euros a la hora

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) no da abasto. Es una situación que se repite cada verano, ya que la llegada de turistas, unida a las salidas a la naturaleza de los residentes en la región en el periodo vacacional, provocan que el número de accidentes se disparen. Los dos últimos casos conocidos son los de las dos montañeras que el domingo se perdieron en Caso y que ayer fueron encontradas cansadas pero en un buen estado de salud.
11 2 2 K 118
11 2 2 K 118
15 meneos
150 clics

Las rutas normales del Mont Blanc se vuelven impracticables

Un calor fuerte y persistente ponen el riesgo subir a una de las cimas más transitadas durante el verano en Europa
12 3 1 K 17
12 3 1 K 17
23 meneos
161 clics

El fin de semana finaliza con 17 rescates en el Pirineo

Durante este fin de semana se han producido 17 rescates en el Pirineo aragonés: dos el viernes, once el sábado y cuatro este domingo.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
5 meneos
35 clics

10 excursionistas se salvan de una gran avalancha en Kirguistán

Poco más de una semana ha pasado desde la tragedia en el glaciar Marmolada, y otro impactante vídeo de una enorme avalancha inunda las redes, esta vez en las montañas Tian Shan en Kirguistán, por suerte parece ser que sin víctimas.
4 1 9 K -24
4 1 9 K -24
31 meneos
69 clics

Peligro de derrumbes en los glaciares españoles: máxima alerta en el Aneto

La Guardia Civil ha instado a los montañistas a extremar las precauciones por el derretimiento que sufre el glaciar del Aneto y el peligro de desprendimientos. El glaciar del Aneto, el pico más alto del Pirineo, continúa su degradación hasta el punto que la Guardia Civil emitió el pasado miércoles una alerta a senderistas para que extremen la seguridad. Debido a las inusuales altas temperaturas registradas durante el mes de junio, las actuales condiciones del glaciar no se daban en años anteriores hasta finales de agosto o septiembre.
7 meneos
88 clics

Los senderos también sirven como cortafuegos

Una senda o camino limpio y en uso puede ayudar a controlar y detener los incendios forestales, tal y como ha sucedido días atrás en Cataluña.
10 meneos
91 clics

Los equipos de rescate buscan al menos a 15 desaparecidos del desprendimiento de un glaciar en Italia sin casi esperanzas de hallarlos vivos

El número de muertos en la tragedia sube a ocho. El fiscal a cargo del caso se muestra muy pesimista sobre el balance final, porque aún quedan 16 coches aparcados en la zona
7 meneos
63 clics

¿Por qué no hay mujeres en la montaña?

Sólo tres han alcanzado los 14 'ochomiles' y en algunas carreras no pasan del 10%. Varias iniciativas intentan revertir esa desigualdad. "Voy a ver a un sponsor y piensan: ¿Ésta va a subir un ochomil? A un hombre no le pasaría", dice Rosa Fernández, rumbo a la cumbre del K2
577 meneos
1713 clics
Valladolid, la provincia sin montaña de Castilla y León, se lleva la titulación de escalada y barranquismo

Valladolid, la provincia sin montaña de Castilla y León, se lleva la titulación de escalada y barranquismo

Si hay un ejemplo de evidente centralismo autonómico es la elección este año de la Consejería de Educación para escoger el centro educativo que ha recibido los primeros módulos de Educación de Régimen Especial (del mismo nivel que la Formación Profesional, pero no reglados como los demás) en Escalada y Barranquismo. Lo anunció el 1 de junio y lo ha situado en la única provincia que no tiene montañas de las nueve de la autonomía: Valladolid.
255 322 1 K 391
255 322 1 K 391

menéame