Actualidad y sociedad

encontrados: 169, tiempo total: 0.056 segundos rss2
37 meneos
110 clics

Un semáforo que diga "jarl": Málaga aprueba una ruta para homenajear a Chiquito de la Calzada

Una comisión municipal da luz verde a establecer un itinerario con los lugares relevantes en la vida del cómico malagueño, y que incluiría instalar un semáforo "con la reconocible silueta y sonidos de Chiquito".
12 meneos
35 clics

El sector del calzado de Almansa pide a EEUU que no les aplique un impuesto en respuesta a la 'tasa Google'

El gobierno americano prevé un arancel del 25% por el impuesto de Europa a los servicios digitales
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
5 meneos
103 clics

Empresa de calzado da una nueva vida a zapatos usados con una colección sostenible

La primera colección ReCrafted fue creada a partir de los zapatos usados, devueltos y con taras y combinados con otros componentes de fabricación sobrantes. Con los zapatos usados, además de prolongar su ciclo de vida también se fomenta una forma de consumo más responsable. "Con esta iniciativa, queremos construir un modelo de negocio más circular que evite que los zapatos acaben en el vertedero y les demos una nueva vida. Un proyecto en el que trabajan desde su taller de la isla española de Mallorca.
493 meneos
8800 clics
La gran deslocalización que viene: "Trabajo desde casa para UK por 100.000€ y soy feliz"

La gran deslocalización que viene: "Trabajo desde casa para UK por 100.000€ y soy feliz"

Cada vez más empresas de EEUU y Europa fichan en España talento técnico para trabajar en remoto con sueldos de seis cifras. La pandemia ha acelerado este cambio que amenaza a las compañías españolas.
203 290 1 K 352
203 290 1 K 352
381 meneos
2537 clics
Deslocalización y rentabilidad privada: así se destruye la fabricación de un país

Deslocalización y rentabilidad privada: así se destruye la fabricación de un país

En 1990 la industria textil de EE. UU. producía el 60 % de las prendas de cortar y coser del mundo, ahora, esa cifra es del 3 %. La pandemia ha puesto en evidencia cómo décadas de distintas y agresivas prácticas corporativas han hecho que Occidente sea incapaz de producir los bienes que consume. Los gobiernos de todo el mundo comenzaron a abordar la inminente escasez de mascarillas y protectores faciales como una cuestión de seguridad nacional. Alemania prohibió las exportaciones de EPP el 4 de marzo. Malasia, la India y decenas de otros paises
144 237 1 K 347
144 237 1 K 347
15 meneos
22 clics

La gran industria asturiana amenazada por los costes eléctricos regulados que la hacen menos competitiva

La factura no solo incluye el precio de mercado, sino también conceptos como los costes regulados -peajes y cargos del sistema-, que en 2020 «no han variado, al igual que en los últimos años. La industria electrointensiva española, a falta de aprobarse su estatuto, «no disfruta de las compensaciones de los peajes de transporte eléctrico ni de la de los cargos de financiación de las renovables», que sí existen en Alemania y Francia
6 meneos
14 clics

La industria asturiana en peligro por el nuevo estatuto de las electrointensivas

La intención del Gobierno central de no reconocer en el estatuto de las electrointensivas a la industria básica, la que más consume y por tanto a la que más le afecta el precio de la energía, daña gravemente a aquellas compañías para las que su competitividad e incluso supervivencia dependen de su factura eléctrica, como Arcelor, AZSA o las alumineras.
24 meneos
168 clics

Restauran un tramo de de la calzada que unía las ciudades romanas de Allon y Lucentum en la Vila Joiosa

Los restos restituidos muestran cómo se construyó la calzada hace 2000 años de forma muy similar a las carreteras actuales, con un muro de cimentación lateral de piedras trabadas con barro para reforzar la parte más sensible a las escorrentías derivadas de las lluvias. Después se pavimentó el eje viario mediante un primer nivel de tierra apisonada y sobre él un segundo nivel de cantos (rudus), que también se compactó para soportar el tránsito de personas y carros.
20 4 0 K 111
20 4 0 K 111
30 meneos
323 clics

Hallan el cadáver de un hombre en una rotonda que llevaba varios días muerto

Agentes de la Policía Nacional rescataron este sábado en la rotonda de El Arbeyal el cuerpo sin vida de un hombre, residente en el barrio gijonés de La Calzada, de 60 años. Tras «varios días» viéndole desde su ventana, supuestamente tomando el sol inmóvil y en el mismo lugar, una vecina alertó a las autoridades de la extraña situación.
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siemens-Gamesa, la volatilidad del capital

Júlia Martí, Gonzalo Fernández, investigadores del Observatorio de Multinacionales en América Latina (Paz con Dignidad-OMAL) - El anuncio sorpresivo del cierre de la planta de Siemens-Gamesa en Aoiz, provocando el despido de 239 trabajadores y trabajadoras, ejemplifica lo vulnerable de la apuesta hegemónica de los gobiernos navarro, vasco y español en favor de poner una alfombra roja al capital exterior... Relacionada: www.meneame.net/story/siemens-gamesa-comunica-cnmv-cierre-planta-palas
9 2 10 K 17
9 2 10 K 17
12 meneos
181 clics

Cómo una pequeña ciudad española se convirtió en uno de los peores puntos críticos de Covid-19 en Europa (ING)

En la región norte de La Rioja, una ciudad medieval ha sufrido un brote particularmente mortal. Y en una comunidad tan unida, la sospecha y la recriminación pueden propagarse tan rápido como el virus.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
610 meneos
2636 clics
Nissan y Alcoa cierran dos de sus plantas en España

Nissan y Alcoa cierran dos de sus plantas en España

Nissan ha comunicado ya a su dirección y al Ministerio de Industria el cierre de su planta de montaje de Barcelona, lo que supone el despido de, al menos, 3.000 trabajadores directos y dejar en el aire otros 20.000 puestos de trabajo indirectos. La compañía japonesa ha convocado este jueves a las 08:30 horas de la mañana una videoconferencia con sus trabajadores y sindicatos en la que presentará un plan de reestructuración. Alcoa también prepara para este jueves 500 despidos en su factoría de San Ciprian, en Lugo.
274 336 2 K 552
274 336 2 K 552
602 meneos
2241 clics
Francia se propone repatriar toda la producción de PSA y de Renault

Francia se propone repatriar toda la producción de PSA y de Renault

El Gobierno francés ha lanzado un aviso a las automovilísticas: si quieren recibir ayudas públicas necesitarán repartriar la producción de sus vehículos. Así lo aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, en una entrevista con la cadena de radio BFM Business. "La industria automovilística francesa se ha deslocalizado demasiado y debe echarse atrás". La repatriación de la producción, según Le Marie, debe ser "la contrapartida" a las ayudas que el Estado francés conceda a las automovilísticas galas para superar la presente coyunt
249 353 1 K 404
249 353 1 K 404
5 meneos
26 clics

Negocios y globalización: Deslocalización

"En nuestro afán por transmitir la angustia que sienten aquellos que saben de números, vamos a desarrollar el tema de la oferta y la demanda en un mundo globalizado" Vídeo del canal de YouTube de Paul Borons: www.youtube.com/user/paulvborons, donde con sencillos casos prácticos, reducidos al absurdo, intenta explicar cosas cotidianas, como por ejemplo en este caso, la deslocalización de empresas, algo que tenemos muy en boca estos días por culpa del coronavirus.
374 meneos
8825 clics

Coronavirus y el informe del Pentágono: por qué no tenemos material sanitario y nos engañan cuando lo compramos

La falta de instrumentos esenciales para combatir el Covid-19 tiene dos causas que convergen. Y también facilitan que, cuando vamos a comprarlos, nos engañen.
173 201 1 K 438
173 201 1 K 438
78 meneos
114 clics
Las fabricas de calzado de Arnedo comienzan a fabricar mascarillas

Las fabricas de calzado de Arnedo comienzan a fabricar mascarillas

Las fábricas de calzado de Arnedo van a fabricar mascarillas para responder a la solicitud del Gobierno de que todo el que tenga capacidad productiva para producir materiales sanitarios lo hagan. La empresa Callaghan ha comenzado ya el proceso de fabricación y pronto se van a ir sumando otras empresas del sector en coordinación con el Gobierno de La Rioja. Las primeras 800 unidades ya se están donando.
62 16 1 K 396
62 16 1 K 396
41 meneos
44 clics

60 días suspendidos de empleo y sueldo en Cartagena tras negarse a trabajar

59 empleados de una empresa hortofrutícola con base en el Campo de Cartagena denuncian que han sido suspendidos sesenta días de empleo y sueldo por negarse a trabajar un día, el pasado 22 de enero, ya que la compañía se negó a proporcionarles el calzado adecuado para trabajar en la plantación, después de las fuertes lluvias de enero y encontraron la finca «encharcada y embarrada».«No nos tratan como seres humanos, en esa tierra no se podía trabajar» «No tienen ni aseos ni comedores, y si los ponen, es porque ese día hay una auditoría»,
34 7 1 K 12
34 7 1 K 12
13 meneos
92 clics

Agrede a una dependienta al ser sorprendida robando perfumes

Los policías acudieron al barrio de la Calzada de Gijón el jueves por la tarde porque una mujer había golpeado a la empleada de una perfumería para poder huir del lugar. La trabajadora contó que a la hora del cierre había entrado en el local una mujer a la que ya conocía por haberse llevado mercancía sin pagar en otras ocasiones, en concreto, la semana anterior había sustraído perfumes y cosméticos utilizando bolsos apantallados por valor de más de 900 euros, por lo que había interpuesto una denuncia en la Comisaría.
12 meneos
190 clics

La federación de atletismo legaliza el calzado que da amplias ventajas

Los especialistas, científicos y biomecánicos demostraron con sus investigaciones publicadas en revistas especializadas que la ayuda de la zapatilla sobrepasaba lo que se podría considerar natural y propugnaron medidas de control que debían basarse, principalmente, en limitar a 30 milímetros el grosor de las suelas, el espacio en el que se podía jugar con espumas ultraligeras y artefactos. Los atletas populares se frotan las manos y hacen cola para hacerse con el modelo, pese a que su precio supera los 300 euros el par.
2 meneos
26 clics

La espalda sufre las consecuencias de usar un calzado inapropiado

El uso de un tipo calzado u otro no es cuestión de caprichos ya que puede ocasionar lesiones como la fascitis plantar (dolor en la planta del pie). La espalda puede sufrir las consecuencias de un calzado inadecuado. En época de verano, a todxs nos gusta llevar los pies fresquitos. Pero ¡ojo con la suela del calzado que usamos! ya que la columna puede resentirse con el paso del tiempo.
2 0 9 K -72
2 0 9 K -72
18 meneos
15 clics

Abaten a tiros en Oleiros a un águila protegida [Gal]

Un ejemplar de águila calzada (Hieraaetus pennatus) tuvo que ser sacrificada este domingo en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Santa Cruz (Oleiros) debido a las lesiones causadas por disparos de arma de fuego, según denuncia la Sociedad Galega de Ornitología (SGO). Según la normativa vigente, el águila calzada, como el resto de aves de rapiña, está protegida por la legislación. El águila calzada es un ave rapaz poco común en la provincia coruñesa, de presencia estival y que pasa el inverno en la región de África subsahariana.
15 3 0 K 31
15 3 0 K 31
3 meneos
22 clics

Crespones y pancartas en La Calzada contra la contaminación

La Plataforma Contra la Contaminación realizó ayer una protesta contra los niveles de polución que se dan en el oeste de la ciudad, con pancartas y la colocación de crespones en el entorno de Cuatro Caminos, en La Calzada, En Gijón.
50 meneos
59 clics

Los paraísos fiscales se usan para hacer creer que una fábrica no es rentable y justificar la deslocalización

Maxim Renahy: "He tratado de explicar la implicación del estado francés en los paraísos fiscales y cómo los servicios secretos defienden, para bien o para mal, los intereses franceses""Hay bancos y empresas de seguros francesas que pasan por los paraísos fiscales para hacer cosas que están castigadas por la ley, como, por ejemplo, evitar tener suficientes reservas de dinero""La excusa que dan las empresas es que van a esos paraísos fiscales por 'obligación', porque la 'globalización les obliga'. Pero esa es una falsa excusa.
17 meneos
36 clics

La precariedad tras el zapato de Villena

La mayor parte de la producción del calzado en Villena se da en talleres clandestinos o en casas. Según recoge el Convenio Colectivo para la Industria del Calzado, las aparadoras que trabajan en sus domicilios deben estar aseguradas y percibir “el salario fijado [...] más un 10% del mismo salario en concepto de gastos generales (luz, herramientas, etc.)”. Las trabajadoras afirman que no conocen ningún caso en el que el convenio se haya cumplido en ese sentido.
14 3 2 K 19
14 3 2 K 19
47 meneos
945 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bicis son para la calzada

Conversación en el programa "La Resistencia" sobre el uso de las bicicletas en la ciudad.

menéame