Actualidad y sociedad

encontrados: 1425, tiempo total: 0.078 segundos rss2
6 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos olvidaremos de Nepal

Cifras, otra vez cifras. Un temblor, miles de hogares y miles de vidas que se derrumban. Vidas que se convierten en un baile de cifras a medida que pasan las horas, pero son vidas, personas, al fin y al cabo. Han sido horas interminables de temblores y réplicas que convierten vidas humanas en polvo y escombros; otras tantas, las que sobreviven al desastre, se vuelven un infierno para salir adelante. Pero esto no es Estados Unidos ni Europa, esto es Nepal y en unos días lo habremos olvidado.
5 1 7 K -33
5 1 7 K -33
14 meneos
734 clics

Drámaticas imágenes de la avalancha en el Everest

Unas de las imágenes más dramáticas son las de la avalancha que causó el terremoto (con epicentro en el Nepal) en el Everest, que ha dejado 61 heridos y 17 muertos, entre los que se encuentra un ejecutivo de Google.
11 3 3 K 54
11 3 3 K 54
7 meneos
47 clics

El volcán de Colima entra en erupción y provoca la caída de ceniza

El volcán mexicano de Colima ha entrado en erupción provocando una columna de unos tres kilómetros, informa '20 minutos' citando a la secretaria de Protección Civil del estado de Jalisco. Teniendo en cuenta la actividad del volcán, las autoridades prevén la caída de ceniza. Las autoridades de la región recomiendan a la población evitar salir a la calle y realizar actividades al aire libre además de mantenerse informada sobre la situación.
2 meneos
9 clics

Los peores desastres naturales del año 2014

Este año no hemos sufrido huracanes devastadores como lo fueron Sandy o Katrina, ni terremotos como el de Haití, pero tampoco nos hemos librado de las catástrofes naturales, fenómenos impredecibles para los que el ser humano nunca está lo suficientemente preparado. Estos son algunos de los peores desastres naturales del 2014
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
3 meneos
14 clics

¿Europa está preparada para afrontar una catástrofe?

Ante los riesgos de ataques terroristas o desastres naturales, los países europeos se imaginan los peores escenarios y las posibles respuestas. Si los esfuerzos van en la dirección correcta y, según ha explicado el experto de la OTAN Jamie Shea, “los servicios de inteligencia son ahora más eficientes y capaces de frustrar complots y planes terroristas,” sin embargo, la seguridad no está totalmente garantizada. Ni mucho menos.
660 meneos
9675 clics
El desastre ecológico que muy pocos medios difundieron

El desastre ecológico que muy pocos medios difundieron

Se trata de uno de los mayores desastres ecológicos del año pero pasó prácticamente inadvertido en la mayoría de medios de comunicación. Ocurrió en Canadá hace poco más de una semana pero sorprendentemente pocos medios hicieron repercusión de ello. La rotura de una balsa en una mina de or
200 460 0 K 740
200 460 0 K 740
14 meneos
101 clics

Se esperan terremotos de magnitud 8 en México, una “bomba de tiempo”

De forma latente dos terremotos de magnitud 8 o incluso cuatro de 7.8 son esperados en la Brecha de Guerrero. El impacto a la Ciudad de México sería bastante serio, tanto como dos o tres veces el movimiento del suelo en comparación con el histórico sismo de 1985 que devastó la capital y afectó muchos otros del país. Especialistas en el tema se encuentran monitoreando esta zona que durante más de 100 años no ha presentado movimientos. Es precisamente la falta de actividad la que preocupa a los científicos ya que esta se liberará en algún ...
11 3 2 K 81
11 3 2 K 81
8 meneos
16 clics

La CE propone grandes infraestructuras para reducir el impacto de desastres naturales

La Comisión Europea (CE) ha presentado su visión sobre cómo debe contribuir la Unión Europea (UE) después de 2015 a los esfuerzos globales para reducir el impacto de desastres naturales y otros provocados por el ser humano, centrada sobre todo en las grandes infraestructuras y los más vulnerables. Solamente en la UE los desastres naturales han causado la muerte de más de 80.000 ciudadanos y han provocado pérdidas económicas por valor de 95.000 millones de euros durante la última década, de acuerdo a la CE.
9 meneos
122 clics
La fiebre del coche eléctrico se ha convertido en el gran chasco, dicen los fabricantes

La fiebre del coche eléctrico se ha convertido en el gran chasco, dicen los fabricantes

Directivos de algunos de los mayores fabricantes de automóviles del mundo han expresado su inquietud por la evolución del mercado del coche eléctrico. La desaceleración de las ventas en lugares como EEUU, unida a la enorme acumulación de stock de este tipo de automóviles, pone en peligro sus multimillonarias inversiones. La demanda de coches eléctricos ha sufrido un frenazo en los últimos meses, sobre todo en EEUU. Casi todos los fabricantes están reduciendo el precio de sus vehículos y ofreciendo incentivos para la compra, pero la tendencia si
8 meneos
181 clics

Lodo y escombro opacan Acapulco; Otis apaga la majestuosidad del puerto

Las redes sociales se han encargado de, poco a poco, difundir imágenes que retratan cómo quedó el puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis el cual tocó tierra la madrugada del pasado 25 de octubre en la Costa Grande de Guerrero con una categoría 5. Aunque en la actualidad este fenómeno meteorológico es considerado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como una tormenta tropical, los daños que dejó siguen impactando a la ciudadanía, especialmente a aquellos que en el pasado disfrutaron de uno de los recintos turísticos más trascend
17 meneos
80 clics
El huracán Otis arrasó Acapulco y dejó al menos 27 muertos: la ciudad inundada, hoteles destruidos, saqueos...

El huracán Otis arrasó Acapulco y dejó al menos 27 muertos: la ciudad inundada, hoteles destruidos, saqueos...

Un día después de que el huracán Otis tocó tierra en Acapulco provocando inundaciones masivas y desatando saqueos, la ciudad turística de casi un millón de habitantes se sumió en el caos: los residentes no tienen electricidad ni internet. Las primeras cifras de víctimas hablan de 27 muertos y 4 desaparecidos, según las autoridades mexicanas. Las primeras imágenes y testimonios mostraban una enorme devastación, árboles derribados y líneas eléctricas sumergidas en aguas enlodadas que, en algunas zonas, que se extendían por kilómetros.
14 3 2 K 125
14 3 2 K 125
60 meneos
63 clics
Diputada del PP de Murcia, María Casajus: "El Gobierno de Sánchez es el único que abandona al Mar Menor a su suerte"

Diputada del PP de Murcia, María Casajus: "El Gobierno de Sánchez es el único que abandona al Mar Menor a su suerte"

Ha respondido así a las declaraciones que ha hecho el eurodiputado socialista murciano, Marcos Ros, en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. “La realidad que no puede tapar el PSOE es que, frente a la desidia e inacción del Ministerio de la señora Ribera, el Gobierno de Fernando López Miras se vuelca en la recuperación del Mar Menor”, ha apuntado la diputada del PP, “incluso haciendo frente a acciones que por competencias no le corresponden, y que también ha pedido el Parlamento Europeo".
50 10 0 K 136
50 10 0 K 136
31 meneos
31 clics
“El Cartucho”, primera sociedad de caza andaluza en firmar el acuerdo de custodia de un parque natural

“El Cartucho”, primera sociedad de caza andaluza en firmar el acuerdo de custodia de un parque natural

La Sociedad de Cazadores de Barbate y los ayuntamientos de Barbate y Vejer han firmado hoy un acuerdo para que los cazadores gestionen y conserven el Parque Natural de La Breña La Sociedad de Cazadores “El Cartucho” de Barbate se ha convertido esta mañana en la primera sociedad de cazadores de toda Andalucía en firmar un acuerdo de custodia del territorio para conservar y gestionar el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate.
26 5 0 K 135
26 5 0 K 135
14 meneos
13 clics
La FAO estima pérdidas billonarias en cultivos y ganado por las catástrofes naturales

La FAO estima pérdidas billonarias en cultivos y ganado por las catástrofes naturales

Se espera que el impacto de estas catástrofes empeore con el cambio climático, exacerbando las vulnerabilidades sociales y medioambientales existentes.Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, las sequías son responsables de casi la mitad de los costes, pero las inundaciones, las tormentas, las plagas, las crisis sanitarias y las guerras también tienen un impacto cada vez mayor.
12 2 0 K 55
12 2 0 K 55
7 meneos
14 clics

La saudí Aramco entra en el negocio del GNL para competir con los grandes países exportadores

EEUU, Qatar, Rusia, Australia, Nigeria, y ahora también Arabia Saudí. El gigante del petróleo Aramco entra de lleno en el negocio del gas natural licuado (GNL).
17 meneos
35 clics
Un alud de teorías de la conspiración reaparece con cada catástrofe ambiental

Un alud de teorías de la conspiración reaparece con cada catástrofe ambiental

Un alud de teorías de la conspiración sin ningún tipo de fundamento en la realidad reaparece en redes sociales con cada catástrofe natural, con mensajes que culpan a una élite global de crear con armas secretas terremotos, ciclones o incendios forestales.
21 meneos
128 clics

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa

Países Bajos cesó hoy la extracción de gas natural del yacimiento de Groningen, el mayor campo de Europa, por sismos que afectan a residentes y que pueden persistir pese al fin de operaciones. Mantendrán activas 11 unidades de extracción un año más por si hay un invierno muy fuerte. La extracción ya estaba siendo reducida gradualmente, pero en 2022 decidieron aplazar el cierre por la guerra de Ucrania. Explotado desde 1963, desde hace más de 20 años la población circundante sufre pequeños sismos debidos a perforaciones, con cuantiosos daños.
8 meneos
704 clics

11 pruebas que demuestran del desastre que vivió el Burning Man 2023

El festival, que se celebra en mitad del desierto, vivió unas lluvias torrenciales que dejó a los 70.000 asistentes aislados, sin luz ni agua.
2 meneos
57 clics

Dolar +$800

El dólar supera la barrera de los 800 pesos, es absoluto el desastre.
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
25 meneos
101 clics
Los productores de almendra tradicional y ecológica lanzan un SOS: “Vamos camino de desaparecer”

Los productores de almendra tradicional y ecológica lanzan un SOS: “Vamos camino de desaparecer”

“No podemos vender la almendra, la estamos almacenando. Somos productores pequeños, tradicionales, en zonas de secano, donde los almendros no necesitan riego. Es una almendra de calidad, ecológica, que no podemos vender. Nos han desplazado”. Así resume Francisca Iglesias, responsable de Frutos Secos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la situación que vive el sector. Este cultivo tradicionalmente se ha concentrado en todo el litoral mediterráneo y se ve amenazado por dos motivos. Por un lado, por la alternativa de regadío qu
16 meneos
19 clics
La factura del cambio climático: Europa se queda sin fondos ante la avalancha de desastres naturales

La factura del cambio climático: Europa se queda sin fondos ante la avalancha de desastres naturales

la Eurocámara tiene aún pendiente decenas de pedidos de ayuda económica por las catástrofes climática del año pasado y empiezan a amontonarse los expedientes de este trágico verano de 2023, con desastres climáticos históricos, como los incendios y las inundaciones en Grecia, la "peor catástrofe natural de la historia" de Eslovenia tras unas lluvias extremas o el desborde de ríos en Noruega.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
3 meneos
8 clics
La UE prohibirá etiquetas "eco" o "bio" no justificadas

La UE prohibirá etiquetas "eco" o "bio" no justificadas

La Unión Europea acordó este miércoles prohibir que los productos que se venden en territorio comunitario puedan publicitarse con etiquetas como “eco”, o “natural” si no tienen pruebas relevantes que sostengan estos reclamos, así como que los fabricantes animen a consumidores a buscar recambios para materiales como tinta de impresora “antes de lo estrictamente necesario”.
3 0 12 K -81
3 0 12 K -81
51 meneos
162 clics
Greenwashing | Repsol patrocinará a la selección peruana tras haber causado el mayor desastre ecológico de su historia

Greenwashing | Repsol patrocinará a la selección peruana tras haber causado el mayor desastre ecológico de su historia

En 2022 se vertieron a la costa casi 12.000 barriles de petróleo durante la descarga de crudo en la refinería La Pampilla, propiedad de Repsol en la provincia del Callao, adyacente a Lima. La empresa fue la principal responsable de la pérdida de la vida de más de 2.000 seres vivos de fauna silvestre y dejó a unos 11.000 trabajadores sin empleo, incluyendo pescadores y comerciantes. El convenio acordado entre la petrolera y la Federación Peruana de Fútbol ha puesto en pie de guerra a grupos ecologistas y a las poblaciones costeras más afectadas.
42 9 0 K 113
42 9 0 K 113
13 meneos
584 clics
12 joyas naturales en España que merecen una excursión

12 joyas naturales en España que merecen una excursión

De la cueva de hielo de Peña Castil, en Asturias, al nacedero del Urederra, en Navarra, pasando por bosques de árboles milenarios en Valencia o profundos cañones en Guadalajara
10 3 3 K 96
10 3 3 K 96
10 meneos
17 clics

Un influyente clérigo Iraquí achaca los desastres naturales a "la legalización del matrimonio homosexual"

El influyente clérigo chií Muqtada al Sadr ha indicado que "la frecuencia de los desastres naturales aumentó" por "la legalización del matrimonio homosexual y su imposición a los países utilizando métodos sucios".Al Sadr incidió en que "la normalización por parte de gobiernos y pueblos con la comunidad LGBTI influyó en el aumento de la gravedad de los desastres" y en que "sirven de advertencia a los que propagan la subordinación a las ideas occidentales y difunden inmoralidad y corrupción" ya que estas acciones "han provocado una ira divina"
19 meneos
157 clics

Analizamos en detalle el desastre legislativo-judicial que complica HORRIBLEMENTE el tratamiento penal de las conductas menos graves de humillación a la mujer

Es una historia que empieza en 2015, se desarrolla en 2016-2018 y tiene un epílogo en 2022. Las conductas del beso indeseado, la "mano tonta" que hace un roce pasajero... eran punibles como faltas de vejaciones desde siempre (aunque, lógicamente, con pena menor que los atentados más graves -abuso, agresión-); y se ventilaban full speed en juicios de faltas. Peeero... La reforma de 2015 (Gallardón-Catalá) derogó las faltas. Y NO CUBRIÓ ESE HUECO CON UNO DE LOS NUEVOS "DELITOS LEVES". De modo que ¿ahora qué? Pueees... Tras algunos titubeos,…
16 3 3 K 30
16 3 3 K 30
17 meneos
20 clics
EE.UU. establece récord en número de desastres climáticos de al menos 1.000 millones de dólares en daños en un año

EE.UU. establece récord en número de desastres climáticos de al menos 1.000 millones de dólares en daños en un año

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) anunció que en los primeros 8 meses de 2023 se registraron 23 eventos meteorológicos extremos que costaron al menos 1.000 millones $ cada uno, superando la marca previa de 22 en todo 2020. Y aún quedan 4 meses de 2023. Por ahora los desastres en 2023 en EE.UU. costado más de 57.600 millones $ y dejado al menos 253 muertes. [ Informe de NOAA (los 23 son: 18 tormentas, 2 inundaciones, 1 tomenta invernal, 1 ciclón, 1 incendio forestal): www.ncei.noaa.gov/access/billions/ ]
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
14 meneos
16 clics

Estados Unidos cancela los contratos para la explotación de petróleo en una reserva natural de Alaska

El Gobierno de EE.UU. dió el miércoles un paso significativo en la lucha contra el cambio climático y para la protección de una inmensa área virgen en el noreste de Alaska. El Departamento del Interior anunció que cancelará los permisos que la Administración Trump había concedido para explotar gas y petróleo en el Refugio Nacional para la Vida Salvaje en el Ártico. También prohibirá la perforación en más de 5 millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo -casi la mitad de su superficie total-, en la misma zona ártica del Estado.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
66 meneos
69 clics
Estados Unidos: aseguradoras de viviendas dejarán de cubrir desastres naturales

Estados Unidos: aseguradoras de viviendas dejarán de cubrir desastres naturales

Las principales aseguradoras dicen que reducirán la cobertura de daños causados por huracanes, vientos y granizo de las pólizas que cubren propiedades a lo largo de las costas y en zonas de incendios forestales, según una encuesta voluntaria realizada por la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros, un grupo de funcionarios estatales que regulan las tarifas y las pólizas.
55 11 1 K 375
55 11 1 K 375
16 meneos
25 clics

España llena al 100% sus almacenes de gas por primera vez en un mes de agosto

España ha alcanzado el 100% del llenado de sus almacenes subterráneos de gas, algo que hasta ahora jamás había ocurrido en un mes de agosto, superando así con creces el requisito de Bruselas de llegar al 90% antes del 1 de noviembre como precaución ante la persistente tensión internacional con Rusia.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
16 meneos
86 clics

Se filtra un vídeo en el que aparece Jenni Hermoso bromeando sobre su beso con Rubiales: "Como Iker y Sara"

Se filtra un vídeo en el que aparece Jenni Hermoso bromeando sobre su beso con Rubiales: "Como Iker y Sara"
13 3 28 K -108
13 3 28 K -108
3 meneos
2 clics

China prohíbe los productos del mar procedentes de Japón después de que Tokio comenzara a liberar agua radiactiva tratada  

China anunció este jueves que prohibiría todos los productos del mar provenientes de Japón en respuesta a la decisión de Tokio de comenzar a liberar aguas residuales radiactivas tratadas de la planta nuclear de Fukushima, intensificando dramáticamente una disputa ya tensa entre los dos vecinos.
2 1 3 K 4
2 1 3 K 4
37 meneos
54 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Parques reanuda la tala masiva de eucaliptos en Cíes para repoblar con árboles autóctonos (2010)

Parques reanuda la tala masiva de eucaliptos en Cíes para repoblar con árboles autóctonos (2010)

Con la madera resultante de estas cortas, Parques almacenará buena parte de ella en la isla con la idea de reutilizarla en obras menores, como la delimitación de senderos naturales; y el resto se trasladará a tierra donde la Consellería de Medio Rural decidirá su destino.
32 5 2 K 275
32 5 2 K 275

menéame