Actualidad y sociedad

encontrados: 1050, tiempo total: 0.173 segundos rss2
19 meneos
31 clics

La Fundación Desarrollo Sostenible aboga por el "autoconsumo para todos"

La Fundación murciana difundió ayer un manifiesto -titulado "Autoconsumo para todos"- en el que defiende la implantación del autoconsumo solar fotovoltaico como solución clave para "la independencia energética de España a medio plazo". El texto recuerda que el Congreso está obligado a debatir en esta legislatura la proposición de Ley que se presentó hace unos meses la Región de Murcia. En ella se contemplan todas las modalidades posibles de autoconsumo y balance neto. Se proponenen cinco modalidades de Autoconsumo y Balance Neto.
16 3 0 K 69
16 3 0 K 69
20 meneos
356 clics

Lanzan al mercado el primer vehículo solar del mundo, bautizado Mö

Su nombre responde a un ‘automóvil’ biplaza, pensado principalmente para los entornos urbanos, que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora en un rango de 50 ó 90 kilómetros y puede ser adquirido por 4.500 euros sin incluir el correspondiente iva.
16 4 0 K 30
16 4 0 K 30
1 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Será factible asegurar el impacto de los ODS?

Es difícil criticar la reciente aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) porque fue una gran noticia siendo una confirmación explícita de unos incuestionables consensos globales sobre el desarrollo. Pero ¿será factible cumplirlos? ¿Sucumbirán a lo que podríamos llamar el síndrome Busan?
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
4 meneos
5 clics

Oxfam Intermón y Unicef proponen medidas para que España ponga en marcha su Agenda de Desarrollo Sostenible

Presentación del informe ‘España frente a los retos de la Agenda de Desarrollo Sostenible’, de Oxfam Intermón con el apoyo de UNICEF Comité Español. Jueves, 24 de septiembre de 2015 a las 10:30 horas. Sala Valle-Inclán, Círculo de Bellas Artes, calle Alcalá, 42. Madrid
6 meneos
14 clics

La principal causa en la reducción de CO2 es la crisis, y no el mayor uso del gas

Un estudio señala que esta reducción se debe principalmente a la recesión económica, y no a la sustitución de carbón por gas gracias al fracking como se defendía. "Si queremos descarbonizar la economía debemos centrarnos en las energías renovables, y no en el gas", afirma el economista K. Hubacek. Desde 2007 a 2013 ha habido una reducción del 11% de los gases de efecto invernadero en Estados Unidos
5 1 0 K 67
5 1 0 K 67
4 meneos
65 clics

Greenpeace emite una radiografía social del medio ambiente en España

Greenpeace ha presentado hoy el informe Radiografía social del medio ambiente en España, un estudio en el que señala, comunidad por comunidad, más de 400 puntos negros del país así como 214 ejemplos positivos a seguir...
2 meneos
5 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva agenda de desarrollo sostenible

Los Objetivos del Milenio establecieron objetivos medibles, acordados universalmente, sobre la erradicación de la extrema pobreza y el hambre, la prevención de las enfermedades mortales pero tratables, y la ampliación de las oportunidades educacionales de todos los niños, entre otros imperativos del desarrollo.
7 meneos
14 clics

I love my water

Poblaciones que viven junto al Amazonas tienen problemas básicos de acceso al agua corriente y saneamiento. El periodista Santiago Roncagliolo documenta este proyecto y acaba diciendo "I love my water". Gracias por compartir este proyecto.
1 meneos
1 clics

Por primera vez en 40 años, crece la economía sin que se incrementen las emisiones de CO2 [ENG]

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (IEA) las emisiones globales de CO2 se mantuvieron estables en 2013 y 2014 pese a un crecimiento global de la economía del 3%. Las causas principales son un mayor uso de energías renovables y eficiencia en el consumo energético en China y en los paises de la OCDE.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
26 meneos
48 clics

Que suerte tienen los cazadores. Por Cristina Álvarez Baquerizo, abogada ambientalista

Porque la caza es una actividad que se desarrolla en el medio natural, que precisa de unas especies de fauna, e influye en otras, su existencia debe ser tenida en cuenta, y debe estar bien regulada. El dialogo no esta funcionando porque entre ecologistas o conservacionistas y cazadores, existe un claro desequilibrio a favor de los cazadores, que son, desde mi punto de vista y de lejos, el sector mas afortunado de los que he citado.
22 4 1 K 128
22 4 1 K 128
97 meneos
190 clics

Destrucción de zonas forestales protegidas para producir "pellets" con fondos de la UE

Extracciones de vegetación indiscriminadas, no selectivas, a gran escala y, en algunos casos, apenas unos meses después de que el monte haya sido pasto de las llamas. Tala y extracción de árboles verdes y sanos en parajes naturales protegidos. Uso sistemático de maquinaria pesada y arrastre de troncos por zonas de máxima pendiente que devastan y erosionan el terreno. Y todo ello, sin ningún tipo de control, cautela o prevención ambiental. Esta es la dramática realidad que Acció Ecologista-Agró denuncia y documenta.
80 17 2 K 149
80 17 2 K 149
5 meneos
50 clics

El ecodiseño: innovación y renovación para un futuro sostenible

Hoy más que nunca es necesario cambiar el modo en el que se conciben y diseñan los productos que consumimos, y ese cambio se traduce en introducir una variable ambiental en su proceso de diseño y fabricación. Debemos mirar más allá del momento actual y asegurar nuestro futuro y el de las generaciones venideras, siendo conscientes de las necesidades medioambientales y personales. Esta es la máxima del ecodiseño.
1 meneos
4 clics

Actividades del Proyecto Vadinia-San Froilán en 2014

El Proyecto Vadinia-San Froilán presenta el resumen de la principales actividades realizadas durante el año de 2014.
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
5 meneos
35 clics

La economía del desarrollo sostenible

Dos escuelas de pensamiento suelen dominar los debates económicos actuales. Según los economistas del libre mercado, los gobiernos deben bajar los impuestos, reducir los reglamentos, reformar la legislación laboral y después dejar el paso libre para que los consumidores consuman y los productores creen puestos de trabajo. Según la economía keynesiana, los gobiernos deben impulsar la demanda total mediante la relajación cuantitativa y el estímulo fiscal. Sin embargo, ninguno de los dos planteamientos está dando buenos resultados.
7 meneos
69 clics

Friburgo, una ciudad sostenible

En el corazón de la Selva Negra se encuentra la ciudad de Friburgo (Alemania). Con vistas a la montaña, y el suave sonido de los canales, los y las habitantes de esta pequeña ciudad se encuentran a escasos kilómetros de las fronteras de Francia y Suiza. Además, se trata de la región más soleada de Alemania y la calidad de sus vinos es buena prueba de ello. Sin embargo, la característica que la hace realmente especial y conocida a nivel mundial, es su sostenibilidad.
21 meneos
34 clics

La naciente conciencia medioambiental china

A la población china le cuesta decidir qué le preocupa más, si el desarrollo económico o la rápida degradación del Medio Ambiente. Si responden con el corazón, reconocerán que la respuesta correcta es la primera. Pero también es cierto que cada vez son más conscientes de que el crecimiento a costa de un uso indiscriminado de los limitados recursos naturales no resulta viable. Los dirigentes chinos han comenzado a poner énfasis en la necesidad de buscar la sostenibilidad de un sistema que debe regirse por "crecer menos, pero crecer mejor"
17 4 0 K 82
17 4 0 K 82
4 meneos
102 clics

El por qué de los laboratorios medicinales que no quieren que tomemos agua de mar

Estamos acostumbrados a pensar que el agua de mar no se puede tomar. Es que así nos lo han hecho creer y, aunque naturalmente no se nos da por tomarla, sencillamente porque nos sabe demasiado salada, lo cierto es que, en primer lugar es una falacia (cuando no una vil mentira) y, en segundo lugar, el agua de mar es tan rica en nutrientes y minerales que si la consumiéramos habitualmente gozaríamos
3 1 21 K -187
3 1 21 K -187
80 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos descubren cómo depurar agua a coste cero

La ciencia da un paso más en sus avances para la salud y quizá haya dado con una forma efectiva para depurar agua residencial. Se trata de un método innovador que consiste en limpiar esa agua con algas y, una vez realizado este sencillo proceso, permitir que este preciado líquido sea apto para el consumo humano. Este ambicioso proyecto podría solucionar muchos problemas en todo el planeta y salvar numerosas vidas de personas que mueren por deshidratación.
69 11 14 K 12
69 11 14 K 12
6 meneos
5 clics

La ONU pide una revolución energética contra el cambio climático

El informe presentado por el IPCC solicita un cambio en la política energética inminente.
5 1 7 K -54
5 1 7 K -54
69 meneos
67 clics

La Corte Internacional de La Haya ordena a Japón cesar caza de ballenas en el Océano Antártico

"Por doce votos contra cuatro, Japón deberá revocar cualquier autorización existente, permiso o licencia otorgada" para la caza de ballenas. El juicio internacional fue llevado a la Corte por Australia en contra de Japón argumentando una caza ilegal de ballenas en aguas de la Antártida. El primer documento de la causa fue emitido por la corte en 2010. Luego en 2012 se agregó en la causa el Gobierno de Nueva Zelanda, en virtud de la interpretación del artículo VIII, firmado por los países de la Convención.
56 13 0 K 245
56 13 0 K 245
15 meneos
103 clics

El siglo que perdimos la agricultura

Producimos tres veces más de lo que necesitamos, con doce veces más de agua de la que tenemos, con tres veces más maquinaria y tres veces más de jornadas de trabajo. Todo para al final quedarnos sin agua.
3 meneos
15 clics

Los supermercados españoles están más comprometidos con la producción que con el consumo sostenible

El sector de la distribución está muy bien situado para la promoción del ODS 12 al actuar como punto de unión entre los productores y los consumidores. Además de desarrollar sus propias acciones a favor de la sostenibilidad, pueden influir en los proveedores (para que produzcan) y en los consumidores (para que consuman) de forma sostenible. Estas empresas prestan menos atención a las metas relacionadas con la promoción de una economía circular y del consumo sostenible.
5 meneos
87 clics

Ramon Gras: “Barcelona y Madrid están aún en el desarrollismo"

Su juventud no ha sido un problema para que Ramon Gras esté revolucionando el urbanismo global con una metodología basada en modelos digitales y al que él se ha referido como una nueva visión científica de las ciudades. Gras, barcelonés de 39 años, es investigador en la Universidad de Harvard y fundó Aretian, una empresa que en poco tiempo ha dejado de ser pequeña. En 2018 hizo cambiar de opinión a Amazon sobre el lugar donde tenía que ubicar su segundo cuartel general. Apostó por Arlington (Virginia)....
12 meneos
130 clics

El primer edificio prefabricado de madera sostenible certificado en España está en Lugo

Impulso Verde, en Lugo, realizado con entramado prefabricado de madera CLT, es el primer edificio en España en obtener la certificación FSC que garantiza la procedencia de la madera de bosques gestionados responsablemente. La estructura de Impulso Verde, de 18 metros de altura y cuatro plantas, está compuesta mayoritariamente de tableros de madera contralaminada (CLT) de pino radiata, y por un sistema innovador de cubierta formado por múltiples capas entrecruzadas de piezas de madera de eucalipto.
11 1 1 K 117
11 1 1 K 117
41 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jabiertzo nos enseña las nuevas infraestructuras subterráneas en las ciudades de China  

n este vídeo os hablamos de los nuevos proyectos de infraestructura subterránea de China y os llevamos a explorar las galerías de Changsha, que conectan las líneas de metro con centros comerciales formando grandes redes de servicios. Es una manera de combinar transporte y consumo que podría seguir creciendo mucho en los próximos años y que ayuda a aliviar la presión de la densidad de población en la superficie. Veremos unas cuantas tiendas curiosas, jugaremos a videojuegos, nos asomaremos a la comida que se ofrece a los transeúntes, y mucho más
34 7 14 K 33
34 7 14 K 33
9 meneos
82 clics

La Agenda para el Desarrollo Sostenible

17 Objetivos para las personas y para el planeta Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
4 meneos
37 clics

¿Está la “nueva ruta de la seda” de China condenada a la quiebra? - VisualPolitik  

Últimamente, el régimen de Xi Jinping aparece hasta en la sopa. No importa si hablamos de Ucrania, de Irán, de Venezuela, de Brasil o del Pacífico Sur. Este país no para de protagonizar grandes titulares que casi siempre tienen un denominador común: La ambición de extender lo antes posible su influencia por todo el mundo. Son muchos los planes que Pekín ha trazado para conseguir este objetivo. Pero hasta ahora prácticamente todos ellos han tenido siempre un ingrediente principal: inversión, inversión y más inversión. El más importante de todo
3 1 9 K -38
3 1 9 K -38
1 meneos
5 clics

García Gallardo (Vox): El clima lleva cambiando desde el origen de la tierra

El vicepresidente de Castilla y León y líder de Vox en esa comunidad, Juan García Gallardo, ha asegurado este miércoles que "el clima lleva cambiando desde el origen de la tierra" y ha añadido que su partido, en la línea de lograr el desarrollo industrial, acepta "las externalidades negativas propias del desarrollo industrial".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
185 meneos
962 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No es una imagen bonita": el apoyo a Rusia está creciendo en el mundo en desarrollo [ENG]

Un informe de The Economist Intelligence Unit de principios de este mes indicaba que el apoyo neto a Rusia había aumentado en el año transcurrido desde la invasión a gran escala de Ucrania, a medida que Moscú intensificaba su ofensiva diplomática de seducción de países anteriormente neutrales o geopolíticamente no alineados. Evaluando la aplicación de sanciones por parte de los países, los patrones de voto en la ONU, las tendencias políticas nacionales y las declaraciones oficiales junto con los lazos económicos, políticos, militares
100 85 40 K 25
100 85 40 K 25
239 meneos
1045 clics
La UE prohíbe definitivamente vender coches que emitan CO2 a partir de 2035

La UE prohíbe definitivamente vender coches que emitan CO2 a partir de 2035

La Unión Europea (UE) aprobó este martes de manera definitiva la ley que prohibirá a partir de 2035 las ventas en territorio comunitario de todos los nuevos coches y furgonetas que emitan CO2, tras semanas de tensiones de última hora por el bloqueo sorpresa de Alemania.
110 129 0 K 415
110 129 0 K 415
15 meneos
73 clics

El Gobierno confirma que los insectos son un alimento seguro, sin riesgo para la salud, y favorecen la dieta sostenible

El Gobierno considera que los insectos son un "nuevo" alimento seguro, que no tiene mayor riesgo asociado a la salud que cualquier otro y que permite acometer una transición a una dieta más saludable y sostenible con el medio ambiente.
12 3 2 K 113
12 3 2 K 113
11 meneos
17 clics

El BOE publica la nueva ley de pesca sostenible e investigación pesquera para su entrada en vigor

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, último trámite para su entrada en vigor tras la aprobación definitiva del texto en las Cortes. La nueva normativa tiene como objetivos fortalecer la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros, procurar que la actividad contribuya a la creación de empleo, generación de riqueza y la cohesión social de las zonas costeras, y fortalecer el vínculo entre la ciencia y la acción política en esta materia...
26 meneos
134 clics

Un informe de expertos alerta al mundo de la creciente crisis mundial del agua

Por primera vez en la historia de la humanidad, ya no podemos contar con la fuente de toda el agua dulce, nuestras precipitaciones, declaró Johan Rockström, director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y copresidente de la CGEA. Estamos cambiando todo el ciclo hidrológico global. A modo de ejemplo, explicó que cada grado centígrado de calentamiento global agrega aproximadamente un 7 % de humedad al ciclo del agua, lo que lo sobrecarga e intensifica y —en consecuencia— provoca más fenómenos meteorológicos extremos.
10 meneos
153 clics

Estas empresas buscan desarrolladores de Android y iOS para teletrabajar con sueldos de hasta 100.000 euros

El teletrabajo está teniendo una buena cabida en el mundo del desarrollo, al ser una gran forma de poder trabajar en empresas en la otra punta del planeta sin tener que desplazarse físicamente. E incluso en algunos puede ser de utilidad para ser un auténtico nómada digital y poder viajar por diferentes países mientras trabajas con un ordenador y conexión a internet. Esto hace que se tengan muchas más oportunidades laborales fuera de España donde no ha terminado de cuajar el teletrabajo. Pero obviamente para ello se necesita tener un buen nivel
24 meneos
918 clics

Fue extirpado quirúrgicamente del cerebro de una niña de un año. Twitter (ING)

Se presentó como aumento del perímetro craneal y retraso motor. Nótese las estructuras de su gemelo en los ventrículos.
4 meneos
40 clics

¿La hora del Estado Inversionista? Parte III

Creer que el capital es infinito sí es una ilusión dañina; pero es una idea criminal sostener que este es escaso. De la comprensión de esa realidad es que se produce la gran arma del Estado Inversionista: la “democratización de la inversión”.
6 meneos
22 clics

¿La hora del Estado Inversionista? Parte II

Un Estado Inversionista tendría la visión de una estructura pública de costos bajos e incluso subsidiados en sectores estratégicos, pues el efecto dinamizador en la totalidad de la economía puede ser mucho más fructífero para él. Un tren de alta velocidad entre dos ciudades genera efectos positivos en una variada gama de áreas en ambas economías locales: más crecimiento económico, más inversión, empleo y más ingresos tributarios. Para el Estado, entonces, el negocio no está en el tren, sino en los efectos positivos por él producidos.
13 meneos
44 clics

Adif anuncia una nueva vía entre León y Palencia siete años después de descartarla

Una de las anomalías que conviven con el tren de alta velocidad ferroviaria de Madrid a León está en trámites de solución. Adif licita el suministro de más de 81.000 traviesas monobloque para duplicar la vía entre Palencia y León, en ese paréntesis de 85 kilómetros en los que quedó varada la eficiencia de la conexión. La doble vía llegó a parecer una utopía, hasta cuando desde Asturias se confiaba en el que desarrollo territorial del perímetro de la periferia norte iba a llegar sobre un tren de alta velocidad.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
12 meneos
156 clics

Por qué las tasas de natalidad están cayendo en el mundo rico y en otros lugares: nuevo enfoque

Las tasas de natalidad están cayendo en el mundo rico. Las mujeres y los hombres de estos lugares quieren en promedio 2 hijos, pero tienen muchos menos. ¿Por qué? Tendemos a culpar de esto a problemas como la falta de vivienda, ingresos y cuidado de niños. Pero esto no puede estar bien. Los millennials de hoy viven con mayor lujo en estos aspectos que sus contemporáneos fértiles en países más pobres y, por supuesto, la mayoría de sus ancestros fértiles. Y son los millennials de clase alta los que tienen menores tasas de natalidad.
13 meneos
264 clics

Pedro Baños: En los Premios Goya han dado un ejemplo de sostenibilidad ecofriendly y han optado por un menú exclusivo de vegetales...

En los Premios Goya han dado un ejemplo de sostenibilidad ecofriendly y han optado por un menú exclusivo de vegetales, lombrices e insectos. Eso sí, lo han disimulado con nombres tradicionales como jamón, paté, rabo de toro, pollo, lomo o morcilla. Todo por el bien del planeta.
11 2 23 K -24
11 2 23 K -24
13 meneos
65 clics

¿La hora del Estado Inversionista?

El capitalismo no está funcionando. ¿Otro mundo es posible?
11 2 2 K 10
11 2 2 K 10
6 meneos
69 clics

Los libros como herramienta para el desarrollo de los niños

Los libros son una herramienta poderosa para el desarrollo de los niños, ya que les permiten aprender, explorar nuevas ideas y desarrollar sus habilidades. Sin embargo, no todos los libros son iguales, y algunos son más efectivos que otros en términos de mejorar las diferentes capacidades de los niños. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de libros que son mejores para el desarrollo de los niños y cómo elegir los títulos adecuados para sus necesidades individuales.
5 meneos
43 clics

Este es el efecto sobre la salud del marketing de la industria de leches de fórmula

Una informe sobre lactancia subraya el poder económico y político de las empresas de leche de fórmula, analiza las prácticas de marketing que llevan a cabo y el impacto que esto tiene sobre la salud de madres, niños y niñas
25 meneos
188 clics

«1.000 euros por cada desarrollador que traigas»: las tecnológicas, a la desesperada para encontrar personal

Openbank empapela Málaga con anuncios que ofrecen una recompensa a quienes le recomienden candidatos
376 meneos
2331 clics
Vivir en un país sin pensiones: "Hay una desconfianza en el sistema y miedo a envejecer"

Vivir en un país sin pensiones: "Hay una desconfianza en el sistema y miedo a envejecer"

Trabajar hasta que la salud lo impida, vivir en la pobreza y una desconfianza en el sistema. Estas son las consecuencias para los países que no tienen un sistema de pensiones estable
154 222 0 K 376
154 222 0 K 376

menéame