Actualidad y sociedad

encontrados: 73, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
30 clics

Temor a que el fiasco del primer suero contra el dengue dé alas al movimiento antivacunas

La farmacéutica Sanofi ha reconocido que la primera vacuna contra el dengue puede llegar a provocar una forma mucho más severa de la enfermedad: «La ilusión que había despertado esta vacuna para poder controlar el dengue se nos ha venido un poco abajo», asegura el especialista Ángel Hernández.
9 meneos
15 clics

Fumigan 35 viviendas en Fuerteventura por el mosquito del dengue  

Los vecinos salían temprano a su trabajo y los técnicos iniciaban el suyo a las ocho de la mañana. Debidamente protegidos, casa por casa y bajo la coordinación de un técnico del ministerio de Sanidad, se ha iniciado la fumigación de viviendas de la urbanización Las Granadas de Fuerteventura en la que se ha detectado el mosquito que puede propagar el dengue. Según los expertos la detección precoz del insecto elimina cualquier riesgo para la población.
19 meneos
35 clics

Detectan la presencia del mosquito que transmite el dengue y el zika en Fuerteventura

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de la detección puntual en la isla de Fuerteventura de algunos ejemplares de mosquito Aedes aegypti efectuada a través del Sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias. La presencia del mosquito invasor se ha realizado en una zona concreta y al objeto de delimitar el área afectada, se está procediendo a la realización de encuestas a los residentes, a la inspección y localización de los posibles criaderos, así como a la colocación de un mayor número de trampas en la zona.
15 4 0 K 86
15 4 0 K 86
34 meneos
283 clics

Filipinas se prepara "para el peor escenario" tras la vacunación de 733.000 niños contra el dengue

El portavoz del Departamento de Salud de Filipinas Enrique 'Eric' Tayag, ha comentado al medio filipino ABS-CBN que su departamento "está preparado para el peor escenario" luego de que la compañía farmacéutica Sanofi Pasteur anunciara la suspensión de su programa de vacunación masiva contra el dengue.
20 meneos
51 clics

Wolbachia, la bacteria que podría acabar con el virus del Zika, el Dengue, la fiebre amarilla y la fiebre Chikungunya

En dos grandes zonas de Brasil y Colombia están inoculando mosquitos Aedes aegypti con una bacteria que impide que transmitan distintos virus como el Zika, del dengue, la fiebre amarilla y la fiebre Chikungunya a los seres humanos, virus para los que hoy seguimos sin un estrategia eficaz para combatirlos y que se están convirtiendo en endémicos en todo el hemisferio.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
14 meneos
134 clics

¿Por qué llegan tantas enfermedades tropicales a España?

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el virus del Zika, chikunguña, dengue, malaria y ébola han ocupado titulares y generado alarma pública, pero ¿hay motivos para temerlas?
11 3 1 K 130
11 3 1 K 130
2 meneos
5 clics

"Si la malaria estuviera matando a nuestros hijos en Europa, no lo consentiríamos"

Desde hace más de 30 años, Hemingway trabaja para intentar resolver el problema de la transmisión de la malaria, una enfermedad que mata cada día a 1.500 niños menores de cinco años. La investigadora ha colaborado estrechamente con los servicios de salud de los países donde esta enfermedad es endémica.Y sus investigaciones han permitido descubrir mecanismos de resistencia de los mosquitos a los insecticidas, la principal herramienta de prevención junto con las mosquiteras.También ha participado en el desarrollo de los medicamentos antimaláricos
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
7 meneos
26 clics

Dengue: la epidemia, los errores, y lo que hay detrás

Mientras la cantidad de enfermos de dengue se convertía en noticia en los medios, sin saberlo aún, en su oficina en la enorme Universidad de La Matanza, el sanitarista Mario Rovere se pone los lentes y teclea en su computadora la URL del Ministerio de Salud. Entre los materiales que ofrece la página abre uno llamado “Boletín Epidemiológico” y se dirige directamente a la página 12: el mapa oficial de la distribución de los 15 mil casos reportados de infección de dengue, publicado el viernes 26 de febrero.
6 meneos
6 clics

El agravamiento de la epidemia de dengue en Paraguay intensifica prevención en Argentina, ya hay 149 casos confirmados

El agravamiento del alerta epidemiológico por dengue en Paraguay -que en lo que va del año registra 3000 casos y cinco fallecidos- a raíz de factores climáticos y los desplazamientos por las inundaciones, intensificó las tareas de prevención en las provincias argentinas fronterizas como Formosa y Corrientes para evitar el ingreso del mosquito vector, que en el país ya causó 149 casos confirmados.
1 meneos
4 clics

Ejércitos de mosquitos mutantes para luchar contra el Zika y el Dengue

En la ciudad de Piracicaba, en el sur de Brasil, se liberaron mosquitos machos modificados genéticamente con el fin de luchar contra el avance de enfermedades transmitidas por esos insectos como son el Dengue, el Zika virus, y la fiebre Chikunguña. Los ensayos empezaron a mediados de 2015 y aún hoy se siguen esperando datos concretos de los resultados, pues no hay certeza de si el método es verdaderamente efectivo. La idea de las liberaciones de Aedes Aegypti (GM) es infiltrar mosquitos genéticamente modificados en poblaciones silvestres ...
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
6 meneos
9 clics

México aprueba la primera vacuna contra el dengue en el mundo

La Secretaría de Salud (SSA) emitió el registro de la primera vacuna contra el dengue en el mundo, después de acreditar calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40 mil pacientes, entre ellos mexicanos. A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), explicó que esta vacuna es el resultado de un proceso de análisis de más de dos años y que ha contemplado intercambio de información con los principales expertos nacionales e internacionales..
4 meneos
14 clics

Aumento explosivo de casos de Dengue en Perú

Más de tres mil casos de dengue han sido reportados por la Dirección Regional de Salud de Tumbes, de los cuales mil 180 son confirmados y mil 900 probables, cifra que se ha incrementado los últimos días, a pesar de las estrategias y acciones que está realizando el sector para reducir la epidemia de dengue.
5 meneos
12 clics

La primera vacuna contra el dengue saldrá a la venta en 2016

La primera vacuna contra el dengue comenzará a venderse a principios de 2016 y con ella podría reducirse en un 50 por ciento la mortalidad provocada por este virus en sólo cuatro años.
6 meneos
21 clics

Venezuela se encuentra agobiada por el dengue, malaria y chicunguya

La red Defendamos la Epidemiología de la Sociedad Venezolana de Salud Pública y el Observatorio de Salud señala que 71.620 personas han sido diagnosticadas con malaria,71.000 dengue, 9.831 chicunguya y 1.2 millones de personas registraron episodios febriles sin que se conozca un diagnóstico preciso. Es la segunda peor epidemia de dengue en 25 años, comentó José Félix Oletta, exministro de Salud.El experto señala que 2014 cerrará con 90.000 casos de malaria, un "retroceso de décadas", ya que a finales de los 1960 se registraban unos 2000 casos.
13 meneos
19 clics

Amenaza de fiebre por dengue en China: Más de 21.000 casos reportados con 6 muertos, el peor brote del virus en Décadas

Los casos de fiebre por el dengue reportados en China se duplicó desde la semana pasada. Un total de 21.527 casos de fiebre por el dengue, se informó que este virus esta siendo transmitido por mosquitos a través de 20 ciudades con un aumento alarmante de 10.743 casos que fueron noticia el 27 de septiembre.
13 0 1 K 102
13 0 1 K 102
16 meneos
18 clics

Liberan mosquitos "buenos" para combatir el dengue en Brasil

Una favela en Río de Janeiro fue el escenario del miércoles de un gran avance para la ciencia en América Latina. En la localidad de Tubiacanga, en el norte de la ciudad, se liberaron 10.000 mosquitos portadores de una bacteria que les impide transmitir el dengue.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
9 meneos
47 clics

Primer brote de dengue en Japón en últimos 70 años

Un total de 22 personas contrajo dengue en las últimas horas en Tokio, en lo que constituye el primer brote de la enfermedad en los últimos 70 años en Japón
2 meneos
13 clics

El cambio climático podría provocar la llegada del dengue a Europa

La fiebre del dengue podría avanzar en los populares destinos turísticos de Europa si el cambio climático sigue su trayectoria prevista
2 0 8 K -85
2 0 8 K -85
1 meneos
25 clics

Enfermedades causadas por los mosquitos

Los mosquitos transmiten diversas enfermedades en muchas partes del mundo como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla.
11 meneos
30 clics

El dengue amenaza a los aficionados que acudan al Mundial de Brasil

Un estudio advierte de que varias sedes brasileñas estarán en riesgo alto de sufrir un brote de dengue durante la celebración de la Copa del Mundo de fútbol
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
1 meneos
6 clics

Científicos advierten sobre riesgo de dengue durante el Mundial de Brasil

El riesgo de que se produzca un brote de dengue durante el Mundial de Brasil es suficientemente serio como para producir una alerta elevada en tres de las 12 ciudades sede del torneo, según un sistema de alerta temprana de la enfermedad.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1 meneos
9 clics

Descartan la presencia en Canarias del mosquito transmisor del dengue

La directora del Servicio Canario de la Salud (SCS), Juana María Reyes, ha asegurado que Canarias es una región "segura y libre" de la presencia de 'Aedes aegypti', el mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades tropicales, tal y como concluyen diversos estudios realizados en el archipiélago. Así lo ha señalado en el acto de inauguración de las Jornadas sobre vigilancia y control del 'Aedes aegypti' y otros vectores de transmisores en las islas atlánticas, que también han contado con el director general de Salud Pública, José Díaz
10 meneos
52 clics

OMS: "Más del 40% de la población mundial está en riesgo por el dengue"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que más del 40% de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue, un virus que se transmite por los mosquitos, para el que todavía no se tiene una vacuna.
123» siguiente

menéame