Actualidad y sociedad

encontrados: 770, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
20 clics

El fichaje estrella de Yolanda Díaz, señalado en un caso de nepotismo en la Carlos III

Un candidato a rector de la Universidad Carlos III ha presentado su programa desglosando una batería de presuntos casos de nepotismo y clientelismo académico en los que incluye el caso del profesor Ignacio Sánchez-Cuenca, uno de los ideólogos para el programa de la plataforma de Yolanda Díaz, Sumar. Jesús Javier Sánchez Barricarte sostiene que el politólogo llegó a la universidad madrileña gracias a sus contactos y trabajos previos en la Fundación Juan March, que probarían una relación de favoritismo entre las dos instituciones.
4 1 10 K -34
4 1 10 K -34
13 meneos
17 clics

Tragedia minera en León: Hablan los principales acusados por el accidente en el Pozo Emilio: «Nunca se tocó ni la estructura de seguridad ni el presupuesto»

Antonio del Valle, Arturo del Valle y Aurelio del Valle, consejeros de la Hullera Vasco Leonesa, aseguran que «nunca se recortó en seguridad»
24 meneos
107 clics

La Justicia condena a los dueños de Prosegur por tratar de eludir 94.000 euros de IVA en su finca de caza

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a la Agencia Tributaria, que corrigió la liquidación que presentó la familia Revoredo por incluir gastos que no tenían que ver con la actividad de la sociedad propietaria del terreno
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
18 meneos
18 clics

La cuenca del Ebro por encima de la media estatal en contaminación del agua

El análisis de los datos del Ministerio de Transición Ecológica muestra que la contaminación de las aguas de esta cuenca supera los límites ecológicos y saludable especialmente debido a los purines y fertilizantes. Las últimas analíticas de aguas superficiales y subterráneas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD), correspondientes al año 2020, rebelan que la cuenta del Ebro se encuentra a unos niveles de contaminación por encima de la media estatal.
15 3 1 K 63
15 3 1 K 63
11 meneos
32 clics

La Policía alemana desaloja un pueblo minero tomado por activistas

Las fuerzas de seguridad han desalojado este miércoles los accesos a un pueblo del oeste de Alemania tomado por activistas que se oponen al uso de esta zona para la obtención de carbón, en una intervención sin grandes incidentes.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
5 meneos
898 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El osado conductor que bajó con su coche por unas empinadas escaleras de una calle de Cuenca

La imagen se ha hecho viral por un vídeo publicado en la aplicación 'Social drive', donde se ve al coche descender por la calle Ciudad de Paju, cuyas escaleras unen el barrio de Los Moralejos con Cuatro Caminos. Además, se da la circunstancia de que la calle Ciudad de Paju está separada por una barandilla en el centro por lo que se ve obligado a acercarse a escasos centímetros de la pared hasta lograr su objetivo y acceder a terreno plano.
44 meneos
178 clics

Se declara en quiebra Core Scientific, uno de los mayores mineros de Bitcoin

Una de las más grandes compañías mineras de Bitcoin solicitó protección bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
19 meneos
38 clics

Irene Montero no incluirá el doble filicidio de Cuenca en las estadísticas por haber sido perpetrado por una mujer

Tras conocer el brutal filicidio perpetrado por una madre en Quintanar del Rey, la ministra de Igualdad, Irene Montero condenó lo sucedido evitando hablar de la presunta asesina. "Consternada ante el asesinato de las dos niñas de 9 y 11 años en Cuenca. Todo el cariño a su familia en estos momentos de inmenso dolor", escribió Montero en su cuenta de Twitter. Tras las críticas recibidas por la tardía condena del asesinato de la pequeña Olivia el puente de Todos los Santos a manos de su madre, la ministra se apresuró en esta ocasión a...
16 3 23 K -75
16 3 23 K -75
395 meneos
4436 clics
Crimen de la guardia civil en Cuenca: el infierno de Santiago entre insultos y gritos de Paola, la asesina de sus dos hijas

Crimen de la guardia civil en Cuenca: el infierno de Santiago entre insultos y gritos de Paola, la asesina de sus dos hijas

A falta de dar los últimos pespuntes, los agentes se centran en que el motivo del filicidio pudo ser la intención del padre de solicitar la custodia compartida.
189 206 7 K 466
189 206 7 K 466
567 meneos
1252 clics
La guardia civil que asesinó a sus hijas integraba un equipo de violencia de género en Cuenca

La guardia civil que asesinó a sus hijas integraba un equipo de violencia de género en Cuenca

La agente de la Guardia Civil que se quitó la vida en Quintanar del Rey (Cuenca) tras presuntamente acabar con la vida de sus dos hijas, de 9 y 11 años, formaba parte de un equipo de los que se ocupan de los asuntos de violencia de género en la compañía de Motilla del Palancar.
284 283 31 K 352
284 283 31 K 352
27 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay madres que matan a sus hijos?

“Estamos ante un suicidio ampliado”, afirma Lourdes Fernández, psicóloga sanitaria y de crisis y emergencias. “Antes de matarme me llevo por delante la vida de otras personas”. Y en estos momentos “es imposible diagnosticar si ese doble crimen se ha cometido por un fin altruista o estamos ante un caso de violencia vicaria”, añade Fernández."
50 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crimen de la guardia civil de Cuenca: "Mami se ha enfadado porque quiero pasar la Navidad con vosotros"

Paola quería cambiar de destino y llevarse a las niñas a Algeciras unilateralmente. Las niñas, según fuentes próximas a la familia, querían quedarse en el pueblo con su padre, sus abuelos y su tía. Esta conexión y el hecho de que Santiago la hubiera demandado inflamaban a Paola, poco acostumbrada a que su ex marido la importunara.
41 9 12 K 90
41 9 12 K 90
1 meneos
3 clics

Una guardia civil mata a tiros a sus dos hijas en un pueblo de Cuenca

La agente se ha suicidado después de disparar a las menores, de 9 y 11 años, en el cuartel de Quintanar del Rey
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
12 meneos
117 clics

El río Júcar excede su caudal en Cuenca al crecer hasta los 63 metros cúbicos y anega partes del paseo fluvial

El río Júcar a su paso por la capital conquense ha excedido su caudal habitual tras registrar este martes por la mañana una crecida que asciende a 63 metros cúbicos por segundo, como consecuencia de las lluvias que se vienen registrando en la capital desde hace varios días. De ahí que hayan quedado anegadas de agua varias partes del paseo fluvial.
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
9 meneos
38 clics

La ruina para un pueblo de 500 habitantes: la viruela ovina obliga a sacrificar otras 7.000 ovejas en Villaescusa de Haro, Cuenca

Tras el sacrificio de 1.070 ovejas y 14 cabras en una de las explotaciones ganaderas afectadas en Villaescusa de Haro, el propietario de la otra explotación que estaba pendiente de la investigación epidemiológica confirmó también la existencia del foco de viruela ovina y el sacrificio de 7.000 ovejas.
31 meneos
40 clics

Diez años de la masacre de los mineros sudafricanos del platino -

El 16 de agosto de 2012, en las minas de platino de Marikana, la policía sudafricana masacró a 34 huelguistas, en coordinación con la dirección de la multinacional británica Lonmin. Este asesinato fue presentado por la prensa occidental como un asunto exclusivamente “sudafricano”, relacionado con la intensidad de los conflictos sociales del país.
26 5 0 K 118
26 5 0 K 118
5 meneos
10 clics

Los nuevos autónomos de Cuenca, Soria y Teruel tendrán una cuota reducida de 80 euros durante tres años

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado que los autónomos que inicien su actividad en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel tendrán durante tres años una cuota reducida de “80 euros” mensuales a la Seguridad Social. La medida está “orientada a la lucha contra la despoblación”, indica el Ministerio, que añade que complementa a la iniciativa anunciada por el presidente Pedro Sánchez de reducción de las cotizaciones empresariales en estas mismas regiones.
7 meneos
19 clics

La perversión del extractivismo minero en Andalucía

La búsqueda de nuevas fronteras para la acumulación de capital a escala global, traducida ahora en el auge de la digitalización y en un simulacro de “transición hacia energías renovables” pretendida sin abandonar la lógica del lucro, han intensificado los requerimientos de materiales y energía en la economía mundial, duplicados desde el inicio del siglo XXI. Un proceso de fuerte “rematerialización” estimulada por la lógica financiera, que conlleva una ofensiva del extractivismo minero
7 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cadáver del agricultor de Cuenca no tenía genitales

La forense confirmó ayer en el juzgado que el cuerpo se trasladó al lugar donde lo encontraron ya sin vida. La instrucción del asesinato de Daniel Hernán Cueva, el recolector de romero asesinado en verano de 2019 en Motilla del Palancar –y cuyo cadáver trataron de esconder con un incendio– tuvo ayer dos declaraciones clave. Una de ellas fue la del equipo forense que practicó la autopsia del ecuatoriano, donde se concluyó que la causa de era un traumatismo craneal. Las profesionales explicaron en sede judicial que el avanzado estado de...
16 meneos
39 clics

España y Portugal revisarán el Convenio de Albufeira ante previsible escasez de agua

Ambos gobiernos han acordado "fortalecer la coordinación en la gestión del agua, mejorar los diagnósticos y resolver las limitaciones estructurales que comprometan el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Convenio de Albufeira y en la Directiva Marco del Agua, en el campo del abastecimiento de agua a la población, de los usos para riego y en la explotación de centrales hidroeléctricas; así como en lo que respecta a otras actividades socioeconómicas que se desarrollan en las cuencas compartidas".
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
22 meneos
77 clics

Las lechugas de la Sierra Minera llegan a la mesa con metales pesados

Una tesis doctoral de la Politécnica de Cartagena señala que podría existir un riesgo por ingesta continuada de estas verduras cultivadas en estos suelos, ya que superan los límites de plomo y cadmio recomendados.
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
21 meneos
20 clics

Presentadas más de 1.500 alegaciones a las macrogranjas proyectadas en la Alcarria conquense

La Plataforma Stop Macrogranjas Alcarria Conquense, integrante de Pueblos Vivos Cuenca, ha presentado 1.514 alegaciones a los estudios de impacto ambiental ordinario de los tres proyectos de macrogranjas porcinas de 2.496 plazas de cebo cada uno. El plazo de presentación finalizó la semana pasada. Las personas residentes y también las originarias de la comarca se han volcado en la recogida de firmas. Se trata de dos pequeños municipios de la Alcarria conquense que suman entre ambos 58 habitantes censados en enero de 2021, según datos del INE
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
50 meneos
58 clics

Matalascañas también seca Doñana

El último humedal permanente de Doñana desapareció hace una semana y ya no hay agua dulce en todo el espacio protegido. La sequía ha provocado que las aguas no se renueven, pero el daño evitable está bajo tierra, donde el acuífero se vacía esquilmado por los pozos ilegales para regar fresas. Pero no solo los agricultores dañan el frágil ecosistema de Doñana, también la macrourbanización de Matalascañas. Los científicos han demostrado que dos de los cinco sondeos legales que nutren a sus 150.000 veraneantes extraen 121 litros al segundo de agua.
43 7 0 K 41
43 7 0 K 41
7 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exhibición de órganos genitales y sexo explícito en las fiestas municipales de un pueblo de Cuenca

Polémica en la localidad conquense de Barajas de Melo por un «espectáculo exhibicionista» en el arranque de las fiestas patronales. Según se recoge en un vídeo, como parte de la actuación de una discoteca móvil contratada por el Ayuntamiento que daba inicio al primer día de estos festejos, durante un baile, «los asistentes contemplaron cómo se exhibían órganos genitales en posturas en las que se recreaban escenas explícitas de sexo, algo totalmente prescindible en celebraciones como unas fiestas patronales». Video en #1
17 meneos
25 clics

La sierra de Huelva tiembla ante la reapertura de proyectos mineros

“Nos oponemos porque los intereses de las empresas mineras van, en esta ocasión, contra el desarrollo sostenible de la región”, explica Luisa María Romero, miembro de la plataforma Alcalaboza Viva. Se trata de una agrupación a la que se han unido vecinos, regantes, ganaderos y muchas personas de la zona interesadas en conservar las riquezas que estaban impulsando la región. “En la zona se dan el clima atlántico y mediterráneo, que genera una diversidad de primera categoría”, “Directamente, pone en peligro la vida que hemos tenido hasta ahora”.
14 3 2 K 106
14 3 2 K 106

menéame