Actualidad y sociedad

encontrados: 9317, tiempo total: 0.051 segundos rss2
26 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis de Venezuela: Madres regalando bebés y niños viviendo en las calles (ENG)  

Venezuela, país rico en petróleo, está atravesando una de las peores crisis humanitarias a escala global según Naciones Unidas. La pobreza extrema ha aumentado un 40%, las muertes relacionadas con la malnutrición infantil están subiendo y millones de personas han abandonado el país en los dos últimos años.
2 meneos
47 clics

Qué pasaría si Estados Unidos invade Venezuela

Para saber Qué pasaría si Estados Unidos invade Venezuela hace falta refrescar nuestra historia Latinoamericana, aquí te la contaremos.
1 1 15 K -151
1 1 15 K -151
5 meneos
19 clics

¿Por qué huye la gente de Libia?

Más de 3.850 familias libias se han visto obligadas a huir de sus hogares en Trípoli y a buscar refugio en las localidades de extrarradio a causa de los combates que desde hace más de tres semanas se libran en la capital, los más sangrientos desde el inicio en 2014 de la actual guerra civil. Expertos internacionales y analistas locales coinciden en que su longitud y virulencia confirman que el GNA es incapaz de controlar a las milicias que se reparten la capital y la costa norte del país, y que Libia no es puerto seguro.
3 meneos
10 clics

Muere por Escasez de Medicamentos y Desnutrido Joven Médico Venezolano

ohan Pinto soñaba con ser neonatólogo. Su madre vendía CD en San Felipe, estado Yaracuy, para que Johan pudiera completar sus estudios de Medicina en la Universidad Francisco de Miranda en Coro (Falcón). En enero de este año inició su especialización en Pediatría en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustin Zubillaga (Hupaz), en Lara, para encaminarse hacia su meta. Sin embargo, la crisis lo alejó de su sueño y deterioró su salud. El joven murió el pasado lunes, 20 de agosto, con desnutrición y una neumonía que no pudo curarse debido
2 1 13 K -103
2 1 13 K -103
4 meneos
13 clics

La ayuda humanitaria a Corea del Norte, casi paralizada pese al riesgo de crisis alimentaria

La ayuda humanitaria para Corea del Norte prácticamente se ha paralizado este año ante la intensificación de la aplicación de las sanciones por parte de Estados Unidos pese a las advertencias de una potencial crisis alimentaria y la mejora de las relaciones con Pyongyang, según advierten las organizaciones humanitarias.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministra de Migraciones: "Más que efecto llamada, siempre me ha gustado decir que hay un efecto huida"

Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, admite que la Administración central no tiene medios suficientes para la recepción del Aquarius. "Como esto ha prendido un movimiento solidario en muchas comunidades, estoy convencida de que las personas que van a venir en esos barcos van a tener atención adecuada". "Espero que no haya un efecto llamada. Más que efecto llamada, siempre me ha gustado decir que hay un efecto huida. Las personas huyen de la guerra, de los conflictos, del hambre, de la falta de sanidad...".
59 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reportero de guerra Antonio Pampliega explica a Quim Torra lo que es una "crisis humanitaria"

El periodista Antonio Pampliega, un conocido reportero de guerra que estuvo secuestrado entre 2015 y 2016 en Siria, ha respondido en Twitter a las palabras de Quim Torra, nuevo candidato de JxCat a la investidura, que este viernes calificó de "crisis humanitaria" la situación que, a su juicio, vive Cataluña. Relacionada: www.meneame.net/story/torra-dice-catalunya-vive-crisis-humanitaria
49 10 23 K 53
49 10 23 K 53
21 meneos
34 clics

Yemen, la mayor crisis humanitaria del mundo

Tres años de guerra dejan a 8,6 millones de personas al borde de la hambruna y un sistema de salud incapaz de cubrir las necesidades. La falta de acceso humanitario lastra la ayuda que requieren más de 22 millones de yemeníes.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
2 meneos
4 clics

Para detener el cambio climático, necesitamos abrir fronteras (Ing)

La gran ironía del calentamiento global es que sus causas y consecuencias están distribuidas de manera inversa. Las naciones ricas del Norte global son responsables del 70 por ciento de las emisiones históricas de CO2, pero solo representan alrededor del 18 por ciento de los costos totales. El Sur es el que recibe el golpe: de acuerdo con el Climate Vulnerability Monitor, el Sur global pierde casi $ 600 mil millones cada año debido a la sequía, las inundaciones, los deslizamientos de tierra, las tormentas y los incendios forestales.
1 1 7 K -28
1 1 7 K -28
41 meneos
54 clics

¿Por qué a nadie le importa la guerra de Yemen?

Desde 2017, Yemen vive la más grave crisis humanitaria. Los intereses políticos y la ausencia de refugiados han relegado el peor conflicto de nuestros tiempos a un segundo plano. Esa indiferencia podría tener consecuencias catastróficas para el comercio y la paz mundiales. Donald Trump felicitó a los saudíes por su campaña contra “el terror” y le vendió armas al régimen por 100.000 mill $. También Francia, Italia y Reino Unido. Luego éstos han bloqueado cualquier posible sanción contra los saudíes en el Consejo de Seguridad de la ONU.
4 meneos
70 clics

Las 15 principales crisis humanitarias que marcarán 2018

En los últimos años se vienen sucediendo cifras récord en el número de personas desplazadas por la violencia, en el número de refugiados, en el número de conflictos y de víctimas de los mismos y con ello en las necesidades humanitarias que hay que cubrir. Para este 2018, la ONU ha pedido una cifra récord de 22.500 millones de dólares, con las que espera atender a 91 millones de personas.
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experto ONU: No existe la "crisis humanitaria en Venezuela"

Al respecto, indicó que la comunidad internacional debe conocer las causas del contrabando, monopolios, acaparamiento, corrupción, manipulación de la moneda y dislocaciones de la economía por una guerra económica y financiera que incluye sanciones y presiones.
24 5 15 K 16
24 5 15 K 16
4 meneos
16 clics

Venden migrantes como si fueran mercancía en Libia [ENG]

Vídeo donde se ve cómo "subastan" a migrantes subsaharianos como si fueran mercancía en Libia. "No es un coche de segunda mano, ni un pedazo de tierra, ni un mueble. No se trata de mercancía, sino de dos seres humanos. Una de las dos personas identificadas en un vídeo de mala calidad obtenido por CNN es de Nigeria. " CNN ha visitado la zona para confirmar de primera mano los hechos relatados en el vídeo. Horrible.
20 meneos
47 clics

En medio de crisis humanitaria, Trump amenaza con retirar Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Puerto Rico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con retirar de Puerto Rico la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés) y abandonar las medidas federales para la recuperación del territorio, en momentos en que la mitad de la isla sigue sin agua potable y más del 80% carece de electricidad,
16 4 1 K 86
16 4 1 K 86
4 meneos
11 clics

Rohingyas y el silencio de la comunidad internacional

Por una vez, la comunidad internacional debería estar dispuesta a implementar medidas contra gobiernos considerados amigos de las potencias occidentales, antes de que la escalada militar sea la única solución en la región
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
16 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rohingya: Una crisis con el sello NED y la firma Soros

Más de 370.000 personas han huido en las últimas semanas a Bangladesh desde Myanmar (antigua Birmania), a causa de una operación de limpieza en el estado de Rakhine, al oeste del país, que ha desatado un espiral de violencia. El ejército birmano está tras la pista del grupo rebelde de origen rohingya conocido como El Ejército de Salvación Rohingya de Arakan (ARSA). Esta minoría musulmana llamada "intrusos bengalíes" vaga desde Malasia hasta Arabia Saudita y sobreviven entre el rechazo y la violencia.
13 3 8 K 36
13 3 8 K 36
9 meneos
28 clics

Nueva alerta en Ruanda

Muy poco se sabe de la situación en los Grandes Lagos africanos en general y menos de la posible amenaza de crisis humanitaria que se cierne en Ruanda ante las próxima elecciones. ¿Creen que hay alguna relación entre las masacres de Ruanda y el saqueo de las riquezas del este del Congo? ¿Conocen la relación causal con los casi 9 millones de muertos silenciados en esta región? ¿Piensan que nuestro país está jugando algún papel en el esclarecimiento de estos hechos? ¿Sabían que UMOYA ha interpuesto querella criminal en la Audiencia Nacional?
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yemen, los muertos olvidados

Pocos saben donde se encuentra Adén, Lahej o Taiz, del sufrimiento de sus habitantes o del sonido de las bombas cuando la vida vale tan poco que cada cadáver en sus calles ya no logra ocupar ni tan siquiera una cifra en los informativos de sobremesa en Occidente.
27 6 4 K 16
27 6 4 K 16
13 meneos
25 clics

El brote de cólera de Yemen agrava la peor crisis humanitaria del mundo

La guerra y el bloqueo de la coalición liderada por Arabia Saudí han disparado una epidemia que pone en riesgo la vida de decenas de miles de personas. Hakim Almasmari, editor del Yemen Post, y Shijiro Murata, coordinador de MSF en Sana'a, relatan la pesadilla yemení para La Marea.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
31 meneos
56 clics

Por qué la ONU asegura que el mundo está atravesando “la mayor crisis humanitaria" desde la Segunda Guerra Mundial

Unas 20 millones de personas en cuatro países enfrentan una grave situación por la falta de alimentos, mientras que 1,4 millones de niños podrían morir por las hambrunas. ¿qué está pasando en estas naciones?
26 5 0 K 12
26 5 0 K 12
22 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invierno infernal de los migrantes en Belgrado

A la intemperie o en almacenes decrépitos, cientos de migrantes tosen, sufren sabañones, sarna y están cubiertos de piojos a causa de las terribles condiciones en las que viven en medio del frío glacial del invierno de Belgrado. Desde el cierre de las fronteras de la Unión Europea (UE) en marzo de 2016, Serbia está bajo presión.
18 4 4 K 54
18 4 4 K 54
10 meneos
10 clics

La FAO alerta de la crisis en Yemen: 14 millones de personas están en peligro

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado de que la situación alimentaria en Yemen "se deteriora rápidamente" y asegura que catorce millones de personas "en grave situación de inseguridad alimentaria".
31 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cruz Roja denuncia una crisis humanitaria en las urgencias de los hospitales ingleses

En lo que va de año, al menos 140 pacientes han sido rechazados y tres han fallecido mientras esperaban a ser atendidos. Keith Willet, el director de emergencia del NHS en Inglaterra, niega que haya "una crisis humanitaria", como denuncia la Cruz Roja.
25 6 5 K 55
25 6 5 K 55
34 meneos
73 clics

Sudán del Sur, la crisis humanitaria olvidada que dejó el mayor número de refugiados en 2016

Más de 400.000 personas huyeron de Sudán del Sur en el último año. En los últimos tres años, la guerra civil dejó decenas de miles de muertos. ¿Cómo llegó el país más joven del mundo a una crisis de esta magnitud?
28 6 1 K 71
28 6 1 K 71
12 meneos
15 clics

España suspende en la acogida de refugiados: solo ha reubicado a 480 de 17.387

En vísperas de la cumbre de líderes mundiales sobre refugiados, Oxfam analiza la política española en migración, cooperación y asilo y le otorga un suspenso. La ONG denuncia que se ha realojado a menos del 3% de la población refugiada comprometida con la Unión Europea, 480 personas. Para cumplir su compromiso España debería acoger a 16.907 refugiados.
10 2 3 K 73
10 2 3 K 73
636 meneos
1530 clics

Saqueo de la ayuda humanitaria en Gaza por parte de Israelíes  

Nuevas imágenes revelan la estremecedora verdad que se esconde tras el saqueo de la ayuda humanitaria en Gaza: varios camiones atacados en un asalto descarado y coordinado ante las narices de un concurrido puesto de control militar israelí. Otro video: twitter.com/i/status/1790004317161697418
254 382 6 K 465
254 382 6 K 465
45 meneos
87 clics
Eurovisión 2024: la UER, en "Reuniones de Crisis" con varios países [EN]

Eurovisión 2024: la UER, en "Reuniones de Crisis" con varios países [EN]

En las últimas 24 horas, la Unión Europea de Radiodifusión ha llevado una serie de "reuniones de crisis o emergencia" con varios países participantes. No solo con la delegación neerlandesa debido a su fuerte reacción ante la descalificación de Joost Klein, producida el día de hoy, sino también con otros países. El viernes por la noche, cuatro países amenaza con retirarse de Eurovisión. Estos países son Irlanda, Portugal, Suiza y Reino Unido. Las reuniones, según se informa, se prolongaron hasta altas horas de la noche.
37 8 2 K 143
37 8 2 K 143
21 meneos
25 clics

Las promesas de Trump a los CEO de las petroleras a cambio de 1.000 millones de dólares para su campaña [EN]

Donald Trump ha prometido deshacer las políticas del presidente Biden sobre vehículos eléctricos y energía eólica, así como otras iniciativas a las que se opone la industria de los combustibles fósiles.
17 4 0 K 134
17 4 0 K 134
35 meneos
84 clics
La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

Independizada desde los 25 años, Iris, profesora de canto en A Coruña, tuvo que volver a la casa de sus padres un año después debido a un incremento en el precio de los alquileres, al que no podía hacer frente con el trabajo inestable que tenía en aquel momento. “Me sentí una fracasada, como si hubiese hecho algo mal”, expresa. Este sentimiento de fracaso es colectivo y preocupa, y mucho, a las profesionales de la salud mental que, como Lucía Lara, psicóloga especializada en ansiedad y gestión del estrés, están convencidas de que es el...
29 6 0 K 133
29 6 0 K 133
21 meneos
26 clics
Los principales científicos del clima del mundo creen que  el calentamiento global superará  el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Los principales científicos del clima del mundo creen que el calentamiento global superará el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Sólo el 6% cree que se alcanzaría el límite de 1,5°C (2,7°F) acordado internacionalmente.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
19 meneos
26 clics
Israel acepta "limitar" su ofensiva en Rafah y pacta que una empresa de EEUU controle el paso fronterizo

Israel acepta "limitar" su ofensiva en Rafah y pacta que una empresa de EEUU controle el paso fronterizo

La prensa israelí ha revelado un acuerdo al que habrían llegado Tel Aviv, Washington y El Cairo: dar el control del paso fronterizo a una empresa privada estadounidense. La subsidiaria se instalaría en el paso de Rafah una vez termine la operación "limitada" de las FDI sobre el enclave palestino. "Como parte de los esfuerzos de Israel por conseguir un acuerdo para una operación en Rafah, se han entablado negociaciones con una empresa privada estadounidense especializada en ayudar a ejércitos y gobiernos de todo el mundo.
16 3 0 K 116
16 3 0 K 116
21 meneos
21 clics
ONU: El ataque de Israel en Rafah devastaría a 1,4 millones de personas

ONU: El ataque de Israel en Rafah devastaría a 1,4 millones de personas

Los trabajadores humanitarios de la ONU reiteran que no abandonarán a los palestinos refugiados en Rafah, que han empezado a recibir órdenes israelíes de evacuar dada una inminente embestida militar. La agencia para la infancia alerta de los riesgos catastróficos que tendría esa agresión para 600.000 niños. Expertos denuncian abusos de los derechos humanos de mujeres y niños gazatíes.
17 4 0 K 105
17 4 0 K 105
410 meneos
459 clics
"Miles" de camiones de alimentos quedan varados en Egipto tras el cierre de cruce de Rafah

"Miles" de camiones de alimentos quedan varados en Egipto tras el cierre de cruce de Rafah

Miles de camiones de ayuda humanitaria, en su mayoría cargados con alimentos, han quedado varados en Egipto sin poder ingresar a la Franja de Gaza tras la toma por parte de Israel del lado palestino del cruce de Rafah, informaron a EFE fuentes humanitarias desde el paso fronterizo. Una trabajador de la Media Luna Roja egipcia dijo a EFE desde el cruce que "miles" de camiones han sido trasladados a una zona logística de carga y descarga ubicada cerca del lado egipcio del paso, al tiempo que añadió que no hay instrucciones sobre qué hacer con
160 250 0 K 407
160 250 0 K 407
7 meneos
28 clics
Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

La senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Yvette D. Clarke reintrodujeron en la Legislatura federal una iniciativa que busca cambiar la métrica del índice de promedio de ingresos y destinar $15,000 millones en programas de vivienda, justo cuando reportes revelan que más del 50% de las familias de la Gran Manzana no ganan lo suficiente para costear sus arriendos. Más del 50% de las familias neoyorquinas batallan mes a mes para poder pagar los elevados costos de las rentas de sus apartamentos, un dolor de cabeza que en vecindarios...
192 meneos
1040 clics
Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Dentro de los campamentos y las medidas represivas que sacudieron la política estadounidense. Un informe del personal del Columbia Daily Spectator. Escrito y reportado por Isabella Ramírez, Amira McKee, Rebecca Massel, Emily Forgash, Noah Bernstein, Sabrina Ticer-Wurr, Apurva Chakravarthy, Esha Karam, Shea Vance, Sarah Huddleston y Maya Stahl.
82 110 3 K 427
82 110 3 K 427
17 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo pide la dimisión o el cese de Óscar Puente por las declaraciones sobre Milei: "Acaban de crear una crisis política"

Feijóo pide la dimisión o el cese de Óscar Puente por las declaraciones sobre Milei: "Acaban de crear una crisis política"

El presidente del PP ha acusado al líder de la cartera de Transportes de disfrutar "en el lodazal" junto a Sánchez.
14 3 4 K 141
14 3 4 K 141
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
20 meneos
42 clics
Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Este inicio de año se ha caracterizado por una desaceleración de las ventas de coches eléctricos, que algunos medios se han empeñado en tildar del final de la tecnología. Algo que tiene mucho que ver con la inesperada decisión de Alemania de cortar las ayudas a la compra de forma anticipada, pero también por las malas cifras en otros mercados, como España o Italia. Pero según un estudio de la consultora de gestión PwC, las ventas de coches eléctricos siguen creciendo a nivel global.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
331 meneos
1154 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
128 203 4 K 460
128 203 4 K 460
3 meneos
20 clics

Dina Boluarte, la presidenta improbable

La mandataria del Perú vive su peor momento, pero resiste con el apoyo de la supuesta oposición. Seis voces de distintos ámbitos analizan esta crisis.
498 meneos
529 clics

Exclusiva: Algunos funcionarios estadounidenses dicen en un memorando interno que Israel puede estar violando el derecho internacional en Gaza [ENG]

Algunos altos funcionarios informaron al secretario de Estado Blinken que no ven "creíbles ni confiables" las garantías de Israel de que usa armas enviadas por EE.UU. de acuerdo al derecho internacional humanitario, según un informe interno. Citan ataques repetidos a sitios protegidos e infraestructura civil, niveles desmedidamente altos de daños civiles en beneficio militar, poco investigar violaciones o rendir cuentas por daños civiles, matar trabajadores humanitarios y periodistas a un ritmo sin precedentes, y limitar arbitrariamente ayuda.
175 323 1 K 483
175 323 1 K 483
25 meneos
41 clics
El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El silencio reina en Punta Mujeres. Solo el rugido del mar y las conversaciones de los vecinos interrumpen la calma en este pueblo del norte de Lanzarote. Los pequeños barcos amontonados en la costa y las casas blancas con puertas y ventanas azules evidencian que se trata de una localidad pesquera. En sus calles conviven apenas 1.000 vecinos, que en los últimos años han visto cómo el agua ha pasado de ser un bien de primera necesidad a convertirse en un lujo. “Este verano, varios días tuve que coger agua del mar para tirar de la cadena”, cuenta
21 4 0 K 20
21 4 0 K 20
15 meneos
67 clics
Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Entre los alojados en este poblado hay casos de familias o personas a título individual que las utilizan como primera vivienda. Trabajan en la zona turística, pero alegan que optaron por levantarse un chamizo en estos terrenos ante la imposibilidad, dados sus bajos salarios, de hacer frente a los elevados alquileres de las zonas residenciales
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Lander Martínez, quien hasta ahora ejercía las funciones de responsable de Organización, no mantendrá sus funciones en el órgano de dirección más próximo a la líder del partido, Yolanda Díaz, y pasará a ocupar una menos relevante secretaría de Finanzas en el nuevo organigrama. Sus responsabilidades las asumirá Lara Hernández, una exdirigente de IU que abandonó la organización en 2016.
14 3 12 K 117
14 3 12 K 117
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instrucciones para resistir: la Flotilla de la Libertad que pretende llegar a Gaza se entrena para un abordaje del ejército de Israel [Muro de pago]

Los voluntarios de la flotilla que pretende llevar alimentos a Gaza reciben un curso para prevenir las consecuencias de una intervención de los militares israelíes. “Al suelo, rápido, al suelo. Terrorista, al suelo, terrorista…”. Los gritos se suceden mientras los tripulantes de la embarcación reciben golpes y son apuntados a la cabeza por falsos rifles de cartón....
33 meneos
32 clics
La ONU cierra un caso y suspende cuatro por falta de pruebas de Israel en su investigación a empleados de la UNRWA

La ONU cierra un caso y suspende cuatro por falta de pruebas de Israel en su investigación a empleados de la UNRWA

La Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la ONU (OIOS) investigaba a 19 trabajadores de la UNRWA acusados por Israel de participar en los atentados de Hamás del 7-O: a 12 les apuntó en enero (se les suspendió el contrato inmediatamente) y 7 más tarde. De los 12 iniciales, 1 se cerró pues "Israel no aportó pruebas" y 3 los suspendió, por información insuficiente para abrir investigación. 1 de los otros 7 también ha se suspendió a la espera de más datos. Tras esas acusaciones 16 países retiraron la ayuda a UNRWA, algunos ya la retomaron.
27 6 2 K 110
27 6 2 K 110
32 meneos
47 clics
Flotilla humanitaria romperá el bloqueo de Gaza con 5.000 toneladas de ayuda [ENG]

Flotilla humanitaria romperá el bloqueo de Gaza con 5.000 toneladas de ayuda [ENG]

Con más de 1.000 profesionales, entre ellos médicos, abogados y académicos, a bordo, la Flotilla de la Libertad de Gaza tiene como objetivo entregar ayuda directamente a la asediada Franja. [...] La flotilla está compuesta por civiles desarmados, todos unidos en su misión pacífica de desafiar el bloqueo. Activistas de 12 grupos nacionales de derechos humanos, acompañados por periodistas, participarán en la misión, como parte de un esfuerzo global para aliviar el sufrimiento de Gaza.
26 6 0 K 25
26 6 0 K 25
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.

menéame