Actualidad y sociedad

encontrados: 9134, tiempo total: 0.243 segundos rss2
72 meneos
172 clics

A una década de la terminación del neoliberalismo

Dice el texto: "podríamos decir fácilmente que Wall Street, y sus colegas, no han aprendido nada de la crisis. Pero la realidad es más aterradora: somos nosotros, los votantes del planeta, quienes no hemos sacado las lecciones correctas de las catástrofes anteriormente sufridas. El negocio está perfectamente diseñado y ejecutado por estos grandes emporios: tomar los recursos del público, invertirlos en productos arriesgados con alta rentabilidad, esperar a que caigan ellos y, luego, para asumir las pérdidas, pedir ser rescatados".
60 12 3 K 57
60 12 3 K 57
13 meneos
60 clics

Argentina: Mauricio Macri en su ratonera

En este texto, de José Natanson, director de Le Monde Diplomatique Cono Sur, se explica a cabalidad las causas de la crisis que sufre Argentina hoy, explicando cómo las medidas tomadas por el gobierno de turno, fueron las principales causantes de esta debacle, pues han profundizado un problema estructural del país.
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
19 meneos
126 clics

Cuenta atrás hasta la próxima crisis

El 15 de septiembre de 2008, el gigante financiero estadounidense Lehman Brothers quebró. Diez años después, la regulación financiera no ha cambiado mucho y las nuevas señales económicas parecen indicar que un nuevo capítulo en la historia de las crisis está por llegar.
7 meneos
52 clics

¿Quién crea realmente valor en una economía?

Tras la crisis financiera global de 2008, surgió un consenso respecto de que el sector público tenía la responsabilidad de intervenir para rescatar a los bancos con importancia sistémica y estimular el crecimiento económico. Pero fue un consenso efímero; pronto, las intervenciones del sector público en la economía pasaron a ser vistas como causa principal de la crisis, y se consideró necesario revertirlas. Fue un grave error.
179 meneos
2530 clics
Crisis Financiera: 10 años después. ¿Qué ha cambiado y que no?

Crisis Financiera: 10 años después. ¿Qué ha cambiado y que no?

Diez años han pasado ya desde la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, marcando el punto de partida que dio visibilidad para la mayoría de la gente de la calle que algo no iba nadie bien en el sector financiero, aunque todo se empezará a cocinar unos cuantos años atrás. En estos últimos 10 años, varias cosas han cambiado, algunas para bien otras para mal y aunque la recuperación económica a nivel global sigue siendo robusta, muchos de los puntos débiles que nos llevaron a la crisis financiera del 2008 no sólo se han atenuado sino más
71 108 2 K 292
71 108 2 K 292
765 meneos
2049 clics
Un año, 84 altos ejecutivos, un agujero de 60.000 millones y todo ha sido "un fracaso"

Un año, 84 altos ejecutivos, un agujero de 60.000 millones y todo ha sido "un fracaso"

El desfile por las Cortes de los hombres más importantes de la economía no ha servido para determinar qué pasó con el agujero de 60.000 millones.
207 558 0 K 243
207 558 0 K 243
15 meneos
18 clics

La gran banca eleva el coste de la crisis financiera hasta los 300.000 millones de euros

La Comisión de Investigación de la crisis financiera y programa de asistencia a la banca del Congreso de los Diputados tiene ahora en sus manos el objetivo de hacer las propuestas necesarias para que no se vuelva a repetir una crisis de gravedad similar. “Lo único que sabemos seguro es que habrá una nueva crisis. Pero no sabemos cuándo o por qué se desencadenará”. Aunque la responsable de la supervisión sospecha que el responsable “podría ser el mercado inmobiliario”.
49 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Crisis Económica y Financiera que se está fraguando actualmente  

Pese a que las bolsas en EEUU no se encuentran lejos de sus máximos históricos y que la sensación sigue siendo claramente positiva, se detectan muchos focos problemáticos a nivel economico y financiero en los mercados desarrollados. En este vídeo hago un repaso a las señales preocupantes que se están desarrollando en este momento y que muy probablemente impactarán con fuerza en 2019. En el caso de ser así, es muy probable que seamos testigos de otra gran crisis en el mercado que provocará desplomes en las bolsas durante un largo periodo de tiem
30 19 21 K 37
30 19 21 K 37
778 meneos
2429 clics
El sector financiero es un parásito

El sector financiero es un parásito

«El sector financiero ha tomado el control de la economía, y la oprime hasta asfixiarla,» afirma Hudson. La banca ha provocado ya la mayor crisis de la época aún incipiente de la globalización. El remedio impuesto por los expertos ha sido reflotar la propia banca mediante préstamos a fondo perdido. En un mundo amenazado por la espada de Damocles de la Deuda, la banca se ha constituido como único deudor insolvente impune. Tenemos organizaciones que vigilan un orden mundial impuesto por la banca: el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial.
254 524 2 K 290
254 524 2 K 290
23 meneos
32 clics

Continúa el pésimo circo en la Comisión de Investigación sobre la crisis financiera del Congreso de los Diputados  

El Congreso de los Diputados se convirtió una vez más es la mejor imagen de una democracia fallida. Un mecanismo básico en una democracia real como debería de ser una comisión de investigación parlamentaria, pasó de ser algo de lo que la mayoría de ciudadanos no esperamos nada a algo aún peor: una tribuna en la que el propio Rodrigo Rato y otros responsables de aquella época puedan lavarse la cara y hacer pública su victimista defensa. La defensa hecha a su medida por las instituciones ahora incluye una tribuna en el Congreso.
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
12 meneos
100 clics

George Soros advierte del riesgo de otra gran crisis financiera

El magnate señala que en Europa "todo lo que podía salir mal, ha salido mal". George Soros advirtió el martes que la política global podría estar conduciendo al mundo a otra debacle financiera. "Es posible que nos encaminemos a otra gran crisis financiera", dijo en París el célebre inversor,al tiempo que llamó a una "reinvención" de Europa.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
9 meneos
43 clics

Los mercados son personas intentando leer el futuro

Cuando alguien quiere invertir sus ahorros (si es que tiene la suerte de tenerlos) especulando con activos en algún mercado financiero (divisas, acciones, futuros sobre el precio de materias primas, …) tiene que saber que pone su dinero a merced de las fuerzas del mercado, y que serán las decisiones que tomen osos y toros, y el resultado de sus batallas, las que decidan el futuro de su inversión.
10 meneos
63 clics

Macroplan inmobiliario en Barajas: oficinas, naves y un centro de ocio en el aeropuerto

Fomento ha presentado los cimientos de una mastodóntica operación inmobiliaria en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, la mayor de España: un proyecto de oficinas y centros de ocio que supera a la recién desatascada Operacion Chamartín y da pie a una nueva era del ladrillo en el país tras el pinchazo de la burbuja en 2007-2008 y la durísima crisis posterior, que apenas se acaba de dejar atrás.
5 meneos
14 clics

“Si se hace peligrar la sostenibilidad de las pensiones, alguien tendrá que pagar”

Interesante entrevista a David Lipton , Subdirector del FMI quien dice lo siguiente: 1. "No estoy pronosticando problemas para España, pero hay que ser realista, el futuro puede ser complicado. El país tiene que reconstruir su colchón fiscal para estar listo ante cualquier eventualidad”. 2. “La fuerza laboral no se utiliza de la forma más eficiente. Todavía hay demasiados parados y abunda el empleo sumergido y temporal". 3. Los desplazados por la crisis en España han ido a sectores de baja productividad donde no tendrán formación".
4 1 9 K -59
4 1 9 K -59
8 meneos
8 clics

El coste de las irregularidades de las cajas de ahorro: 4.000 millones en 75 operaciones

De los 60.600 millones que ha costado de momento la crisis financiera, casi 4.000 millones de las arcas públicas se podrían haber ahorrado si los gestores de las cajas no hubieran cometido presuntas irregularidades. Así se desprende de las comparecencias en la Comisión de la crisis financiera del presidente del Frob, Jaime Ponce, y de Sareb, Jaime Echegoyen, que acudió ayer jueves al Congreso.
10 meneos
155 clics

El peligro de crisis y colapso globales está en las FANGMANc

Mientras China y USA negocian en la sombra la situación arancelaria, a la que casi todos los Medios la han culpado del reciente desastre de los mercados, los pocos sabios que quedan por estas lides advierten de que el problema es otro: la obesidad desmesurada de las denominadas FANGMAN, que por sí solas capitalizan más que muchos PIB de países relevantes como Alemania, Francia o España. En el gráfico adjunto verán que en apenas una semana estas compañías perdieron grasa (valor en Bolsa) por valor de 2 billones de dólares, el equivalente a dos v
10 meneos
26 clics

Caixa d'Estalvis achaca a la "campaña de desprestigio" la "precipitada" bancarización de las cajas

El presidente de la entidad, Josep Antoni Cifre, apunta que la reestructuración de las cajas responde a asegurar la supervivencia y superar el impacto de las nuevas exigencias regulatorias olvidándose del objeto fundacional. El directivo defiende su modelo:" Lo que no hicimos fue desahuciar a alguien como consecuencia de un impago. Siempre llegamos a acuerdos para no privar a alguien de su vivienda habitual"
25 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hacia el fin de la banca? "La próxima crisis financiera será peor que la de 2008"

Gobiernos, bancos centrales y todo tipo de autoridades se han esmerado en establecer un nuevo entramado regulatorio que impida otra crisis financiera como la de 2008. Pero el resultado son sólo parches, según la visión de los autores del libro ‘El fin de la banca’, con el que buscan contribuir al cuestionamiento de la existencia de los bancos tradicionales que, a su juicio, son innecesarios y desestabilizadores. Además, lanzan una advertencia: “La próxima crisis será peor”.
12 meneos
177 clics

Ken Rogoff advierte: "China estará en el centro de la próxima crisis financiera mundial"

Kenneth Rogoff, profesor de Políticas Públicas de la Universidad de Harvard, ha explicado en una entrevista a Christoph Gisiger de Finanz Und Wirtschaft por qué la larga recesión económica finalmente ha terminado y cuáles son los mayores riesgos para el futuro. Pocas personas saben tanto acerca de las crisis financieras como el influyente Kenneth Rogoff, por lo que creemos que vale la pena detenernos ante sus comentarios.
10 2 2 K 70
10 2 2 K 70
16 meneos
64 clics

Los cinco agujeros negros en la explicación de Luis de Guindos de la crisis financiera

Banco Popular, Lehman Brothers, Rodrigo Rato, su pasado en las cajas y la liberalización del suelo son algunos de los puntos calientes que el ministro no resuelve en su interpretación de la gran recesión
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
40 meneos
43 clics

Poco pan y pésimo circo en la Comisión de Investigación sobre la crisis y el rescate del Congreso. Por 15MpaRato

El Congreso de los Diputados una vez más es la mejor imagen de una democracia fallida. La “Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España”, anunciada a bombo y platillo, finalmente no interrogará a Rodrigo Rato ni a los ministros responsables de la época de la estafa de la salida a bolsa de Bankia. En lugar de eso comparecerán para hacer un discurso. Sin preguntas de ningún tipo. será en realidad una tribuna en la que el propio Rodrigo Rato pueda lavarse la cara y hacer pública su victimista defensa.
33 7 2 K 15
33 7 2 K 15
25 meneos
77 clics

Y sí, los bancos centrales causarán más crisis financieras

Los bancos centrales, como autoridades monetarias, fueron creados para dar una respuesta a las crisis financieras y controlar la oferta monetaria, mediante la ejecución de la política monetaria. Toda economía moderna tiene un banco central. En Estados Unidos tienen el sistema la Reserva Federal, en el Reino Unido el Banco de Inglaterra, en Europa el Banco Central Europeo y en Japón el Banco de Japón. Estos bancos centrales se encuentran entre las instituciones más poderosas del mundo moderno.
3 meneos
12 clics

Rajoy pide claridad sobre el curso de Cataluña (ALE)

Después del discurso de Puigdemont ante el Parlamento regional catalán, toda España ha estado esperando una respuesta de Madrid. El Gobierno español ha respondido ahora y quiere una aclaración por parte de Barcelona.
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
7 meneos
26 clics

Saqueos en Venezuela por falta de dinero en efectivo

Decenas de venezolanos protestaron este viernes en varios estados por las fallas en el suministro de efectivo, lo que generó saqueos en el sur del país,
5 2 10 K -28
5 2 10 K -28
43 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prepárense para la crisis financiera del petróleo del 2018 [ENG]

Un informe del banco HSBC apunta que, al contrario de la visión más común en el sector, incluso en medio del exceso de oferta del petróleo no convencional y gas el grueso de la producción petrolera del mundo ya ha pasado por su pico y está en declive. Mientras tanto, los científicos europeos muestran que el valor de la energía producida por el petróleo ha caído a la mitad solo en los primeros 15 años del siglo XXI. Este declive será un factor clave en la recesión económica mundial que se avecina.
20 meneos
42 clics
Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Este inicio de año se ha caracterizado por una desaceleración de las ventas de coches eléctricos, que algunos medios se han empeñado en tildar del final de la tecnología. Algo que tiene mucho que ver con la inesperada decisión de Alemania de cortar las ayudas a la compra de forma anticipada, pero también por las malas cifras en otros mercados, como España o Italia. Pero según un estudio de la consultora de gestión PwC, las ventas de coches eléctricos siguen creciendo a nivel global.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
331 meneos
1154 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
128 203 4 K 460
128 203 4 K 460
3 meneos
20 clics

Dina Boluarte, la presidenta improbable

La mandataria del Perú vive su peor momento, pero resiste con el apoyo de la supuesta oposición. Seis voces de distintos ámbitos analizan esta crisis.
25 meneos
41 clics
El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El silencio reina en Punta Mujeres. Solo el rugido del mar y las conversaciones de los vecinos interrumpen la calma en este pueblo del norte de Lanzarote. Los pequeños barcos amontonados en la costa y las casas blancas con puertas y ventanas azules evidencian que se trata de una localidad pesquera. En sus calles conviven apenas 1.000 vecinos, que en los últimos años han visto cómo el agua ha pasado de ser un bien de primera necesidad a convertirse en un lujo. “Este verano, varios días tuve que coger agua del mar para tirar de la cadena”, cuenta
21 4 0 K 20
21 4 0 K 20
15 meneos
67 clics
Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Entre los alojados en este poblado hay casos de familias o personas a título individual que las utilizan como primera vivienda. Trabajan en la zona turística, pero alegan que optaron por levantarse un chamizo en estos terrenos ante la imposibilidad, dados sus bajos salarios, de hacer frente a los elevados alquileres de las zonas residenciales
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Lander Martínez, quien hasta ahora ejercía las funciones de responsable de Organización, no mantendrá sus funciones en el órgano de dirección más próximo a la líder del partido, Yolanda Díaz, y pasará a ocupar una menos relevante secretaría de Finanzas en el nuevo organigrama. Sus responsabilidades las asumirá Lara Hernández, una exdirigente de IU que abandonó la organización en 2016.
14 3 12 K 117
14 3 12 K 117
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
9 meneos
79 clics

De la fiebre a la crisis del limón: por qué en España hay 400 millones de kilos de fruta que nadie quiere recoger

Tiempos amargos para el limón. Amargos y magros. Tras años de expansión, durante los que las plantaciones sumaron alrededor de siete millones de nuevos frutales y miles de hectáreas de cultivo, los agricultores dedicados a la producción de uno de los cítricos más populares de España pasan ahora por horas bajas. Tanto, que hay quien habla ya abiertamente de una gran "crisis del limón". El resultado son cientos de millones de kilos de fruta estropeándose en los árboles y los profesionales reclamando un "plan de choque" para capear el temporal.
12 meneos
25 clics

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
15 meneos
77 clics
El Pizzómetro, una señal de momentos de crisis que se remontaría a la Guerra Fría

El Pizzómetro, una señal de momentos de crisis que se remontaría a la Guerra Fría

En la noche del sábado, como en otros momentos álgidos, se habría dado un abrupto aumento de las órdenes de pizza desde lugares como el Pentágono. Luego de la remoción de la entrada “Pizza Meter” de Wikipedia, quedaron algunos trazos en otros idiomas. Por caso, en portugués quedó una versión breve que refiere el aumento de los pedidos de pizza también en las noches marcadas por el escándalo de Bill Clinton con Monica Lewinsky, conocido como “Monicagate”.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
6 meneos
119 clics

El descenso a los infiernos

Como introducción diré que la crisis del 29 fue como un picnic por el campo, comparado con el descenso a los infiernos que supondrá la destrucción del sistema fiduciario, cuando los excesos de la deuda exploten en una crisis nunca vista y terminen por aniquilar el papel-moneda y la posición de los BC en el control de la emisión de dinero.
9 meneos
75 clics

Cambio de táctica en los 'anuncios cutres' de inmobiliarias en Madrid: ofrecen 200 euros a vecinos por conseguir vendedores

En las últimas semanas han aparecido numerosos papeles en el barrio de Valdeacederas que prometen dinero por presentar al comprador personas interesadas en vender su piso. Detrás de la oferta está una inmobiliaria de la parte más rica del distrito.
61 meneos
190 clics
El marco mental del enemigo

El marco mental del enemigo

Todo el trabajo previo, todo el trabajo que he hecho en estos 14 años de divulgación, se resume en que no hay ninguna manera técnica de mantener el capitalismo. No es posible, físicamente, seguir con el mismo sistema socieconómico. Faltarán recursos, faltará energía, y los problemas ambientales y el Cambio Climático en particular ya están causando desastres en cascada que afectan a la "normal" ejecución del sistema económico.
48 13 3 K 445
48 13 3 K 445
320 meneos
2551 clics
Desahuciados con tres hijos y dos nóminas: “Lo hemos perdido todo, hasta el libro de familia”

Desahuciados con tres hijos y dos nóminas: “Lo hemos perdido todo, hasta el libro de familia”

Abraham y Alejandra nacieron en Eivissa. Su hija y sus dos hijos también. Residen en la localidad de Santa Eulària des Riu de toda la vida. Toda su existencia pivota alrededor de este enclave del este de la isla, donde ahora estudian las menores, al igual que lo hicieron ellos. La familia se quedó en la calle de un momento a otro el día 22 de febrero, aunque los habían avisado el 30 de enero de que los iban a desahuciar si los servicios sociales del Ayuntamiento no expedían un certificado de vulnerabilidad. El informe se mandaba al juzgado el d
112 208 7 K 524
112 208 7 K 524
21 meneos
32 clics

El TEDH da la razón a las activistas suizas que denunciaron la "inacción de los gobiernos" frente a la crisis climática

El tribunal afirma que la falta de políticas para frenar el calentamiento global supone una "vulneración de los derechos humanos".
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
15 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI explica por qué el precio de la vivienda sigue subiendo en España mientras en otros países baja

El organismo ha publicado un informe en el que desgrana el devenir de los tipos de interés y cómo afecta a cada mercado inmobiliario
278 meneos
5695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las campanas tocan a muerte

Las campanas tocan a muerte

Se están dando situaciones que vistas de forma global, advierten de un proceso mortal. No es solo una señal perniciosa, sino un conjunto de indicadores que nos avisan de un empeoramiento drástico de la dinámica "cenit de la civilización". La serie de factores que vigilamos se centran en aspectos energéticos, económicos y políticos. Cada uno de ellos ha empeorado gravemente en los últimos años y desde la pandemia, es posible ver un camino ascendente en la consecución de objetivos que describirán la caída de nuestra forma de vida.
116 162 36 K 557
116 162 36 K 557
8 meneos
90 clics
¿La ingeniería nos ayudará a superar la crisis climática?

¿La ingeniería nos ayudará a superar la crisis climática?

En una meseta islandesa azotada por el viento, un equipo internacional de ingenieros y ejecutivos está poniendo en marcha una innovadora máquina diseñada para alterar la composición misma de la atmósfera terrestre. Si todo va según lo previsto, la enorme aspiradora pronto aspirará grandes cantidades de aire, eliminará el dióxido de carbono y encerrará esos gases de efecto invernadero en las profundidades de una piedra milenaria, gases de efecto invernadero que, de otro modo, seguirían calentando el planeta.
11 meneos
29 clics

El precio del chocolate seguirá subiendo al agravarse la crisis del cacao en África Occidental [ENG]

Ghana, que durante mucho tiempo fue la potencia mundial indiscutible del cacao, con más del 60% del suministro mundial, y su vecino de África Occidental, Costa de Marfil, se enfrentan esta temporada a cosechas catastróficas. [...] Más de 20 agricultores, expertos y conocedores del sector dijeron a Reuters que la culpa la tiene una tormenta perfecta de extracción ilegal de oro desenfrenada, cambio climático, mala gestión del sector y enfermedades que se propagan rápidamente. [...]
9 2 1 K 106
9 2 1 K 106
580 meneos
3536 clics
Inquietud en el PP por la "errática" gestión de la crisis de Ayuso: "Ha perdido el control"

Inquietud en el PP por la "errática" gestión de la crisis de Ayuso: "Ha perdido el control"

Barones y dirigentes populares creen que la presidenta madrileña se equivocó al "personalizar" el problema de su pareja y censuran los métodos de su jefe de gabinete
209 371 3 K 478
209 371 3 K 478
31 meneos
48 clics
Un centro de salud se queda sin profesionales tras un aluvión de bajas por ansiedad: “Solo hay un médico”

Un centro de salud se queda sin profesionales tras un aluvión de bajas por ansiedad: “Solo hay un médico”

Son las 20.30 h. de un martes. En la sala de espera del Centro de Salud Parque Europa de Pinto, al sur de Madrid, aún esperan media docena de pacientes. En la puerta, algunos vecinos resoplan con cara de alivio por haber salido, otros con desesperación por cómo ha sido la tarde: “Llevo dos horas y media para pedir unas recetas. Perdí la tarjeta sanitaria y, al tener una enfermedad crónica, las necesitaba en papel de forma urgente…”, cuenta Lara, una joven que asegura que el bebé de su amiga tiene bronquitis y se ha ido a las Urgencias de un hos
25 6 0 K 112
25 6 0 K 112
302 meneos
1924 clics
La crisis soterrada de Reino Unido: la mitad de sus ayuntamientos se prepara para la quiebra

La crisis soterrada de Reino Unido: la mitad de sus ayuntamientos se prepara para la quiebra

Entre los numerosos problemas que afectan a Reino Unido, una crisis soterrada, que lleva 14 años fraguándose pero cuyos orígenes se remontan hasta Margaret Thatcher, ha desatado la sorpresa. En lo que va de legislatura ya se han puesto en marcha los trámites para activar 8 procesos de quiebra entre los ayuntamientos británicos, en lo que es tan solo el aperitivo de una auténtica oleada de impagos. Desde la Unidad de Información de Gobiernos Locales (LGiU, por su siglas en Inglés), han lanzado un informe advirtiendo que el 51% de todas las...
115 187 0 K 437
115 187 0 K 437
25 meneos
24 clics
El Congreso rechaza prohibir la compra de viviendas a no residentes en las islas

El Congreso rechaza prohibir la compra de viviendas a no residentes en las islas

PP, PSOE y Vox tumban la iniciativa de Podemos que pedía limitar la adquisición de propiedades inmobiliarias mientras dure la emergencia habitacional
21 4 1 K 122
21 4 1 K 122

menéame