Actualidad y sociedad

encontrados: 1996, tiempo total: 0.256 segundos rss2
16 meneos
28 clics
Carmen Calvo presidirá el Consejo de Estado

Carmen Calvo presidirá el Consejo de Estado

La exvicepresidenta Carmen Calvo ha renunciado a su escaño en el Congreso para ser la candidata del Gobierno a presidir el Consejo de Estado en sustitución de la exministra Magdalena Valerio, cuyo nombramiento fue anulado por la Justicia.--
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
382 meneos
888 clics
Caos en Béjar: un presunto narco asesora al alcalde del PP, en minoría tras la marcha de dos ediles

Caos en Béjar: un presunto narco asesora al alcalde del PP, en minoría tras la marcha de dos ediles

Guillermo Barceló Barrachina “alias el mago” abandonaba Chile tras pasar semanas allí para sacar cocaína. Según esa investigación, hizo negocios similares para meter droga en Europa. “El mago cumplió con el encargo del líder de la red, adquirió una empresa para usarla de fachada y traficar millonarias cantidades de droga”. El plan era meterla dentro del estómago del pescado que se exportaba. A su vez, Olga García, le denunció por amenazas. Fuentes del caso aseguraron que éste le dijo que “le iba a romper la madre” si le “jodía los negocios".
142 240 1 K 386
142 240 1 K 386
13 meneos
42 clics
El alcalde condenado a cárcel de Béjar pondrá límite a los turnos de intervención en los plenos municipales

El alcalde condenado a cárcel de Béjar pondrá límite a los turnos de intervención en los plenos municipales

«Se van a cortar los aplausos, los vítores y los abucheos del público. El público está para asistir, escuchar, ver y atender».
11 2 1 K 67
11 2 1 K 67
1 meneos
14 clics

"...le preguntamos qué llevaban los asesores en esas mochilas negras que los acompañaban... su respuesta fue que llevaban pistolas porque usted estaba amenazado..."  

Extracto del pleno del ayuntamiento de Béjar: "...le preguntamos qué llevaban los asesores en esas mochilas negras que los acompañaban... su respuesta fue que llevaban pistolas porque usted estaba amenazado..."
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
531 meneos
864 clics
Bruselas insiste en renovar el Poder Judicial antes de su reforma tras la primera cita de la mediación

Bruselas insiste en renovar el Poder Judicial antes de su reforma tras la primera cita de la mediación

Fin de la primera reunión para la mediación de la Comisión Europea para la renovación del Consejo General del Poder Judicial. 90 minutos de toma de contacto tras cinco años de bloqueo y dos acuerdos fallidos de los que el PP se retractó en el último momento. La Comisión Europea ha reiterado sus conclusiones habituales: que se debe renovar el Poder Judicial como “prioridad” e “inmediatamente después” iniciar los trámites para cambiar el modelo. Ese marco no le gusta al PP.
216 315 2 K 412
216 315 2 K 412
16 meneos
145 clics
Ya son nueve las comunidades que prohíben los móviles en los colegios: consulta la regulación en tu autonomía

Ya son nueve las comunidades que prohíben los móviles en los colegios: consulta la regulación en tu autonomía

Cataluña y Canarias se han convertido este martes en las últimas comunidades que regulan el uso de teléfonos móviles en escuelas e institutos públicos y concertados en horario lectivo. Tras el debate abierto por un grupo de familias catalanas que rápidamente se extendió por toda España
43 meneos
60 clics
El Consejo Escolar aprueba la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios

El Consejo Escolar aprueba la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios

El Consejo Escolar del Estado ha aprobado por unanimidad de sus 21 miembros la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios, según confirmó la ministra de Educación, Pilar Alegría, en rueda de prensa.
11 meneos
21 clics

Alta tensión en el Consejo de RTVE por las dudas sobre la gestión de 76 millones de fondos europeos

Son varios los puntos que abordará este jueves el Consejo de Administración de Radiotelevisión Española, pero hay uno que resulta especialmente incómodo para la corporación. Es el relativo a las presuntas irregularidades que se han cometido durante la tramitación del Proyecto HAZ, que está financiado con fondos NextGen y que se dedica a la formación de 40.800 estudiantes en competencias digitales dentro de la corporación. El plan cuenta con un presupuesto de 76,9 millones de euros, que se le asignaron a la corporación tras la publicación...
1 meneos
 

El testigo clave del 'caso Taula' se desdice de todo, le echa la culpa a un muerto y acusa a la UCO de presionarlo

Jesús Gordillo, exasesor del PP de València y testigo clave del 'caso Taula', se ha desdicho de todo en su declaración en el juicio por la pieza separada A, relativa a la presunta financiación ilegal de la formación que lideraba Rita Barberá. El testigo, que aportó documentación clave para la causa a la Fiscalía Anticorrupción y a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha alegado que un misterioso hombre le amenazó por la calle para que aportara documentación incriminatoria contra Alfonso Grau, exvicealcalde de València y su jef
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
55 clics

Francia: Decenas de miles de personas en las manifestaciones contra la ley de inmigración

Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo por toda Francia en contra de la discutida ley de inmigración, a cuatro días de que el Consejo Constitucional anuncie su decisión sobre la validez de la norma. Un total de 164 marchas estaban convocadas en todo el país para protestar contra lo que los convocantes consideran “un giro peligroso en la historia de nuestra República”, según el manifiesto de convocatoria firmado por 201 figuras de distintos ámbitos de la vida pública
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
5 meneos
80 clics

Renuncian dos de los candidatos a la presidencia del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria

Iván García Prado y César Haya López retiran sus candidaturas por problemas de "salud mental" el primero y por "problemas de salud familiares complicados".La renuncia de ambos se produce, además, después de la decisión de la Universidad de Cantabria de abrir un expediente al presidente del Consejo de Estudiantes, Álvaro Moreda, ya que no ha comunicado como se le pedía el nombre de la persona o las personas responsables de los lamentables mensajes publicados y borrados el pasado lunes.
10 meneos
100 clics
Susana Arias, neuróloga: «Es fundamental 'regar' nuestro cerebro para prevenir el ictus»

Susana Arias, neuróloga: «Es fundamental 'regar' nuestro cerebro para prevenir el ictus»

Tenemos que regar nuestro cerebro, no solo para prevenir el ictus, sino otras enfermedades como la demencia. ¿Cómo lo regamos? Con actividades intelectuales y actividades sociales. Leyendo, haciendo crucigramas o puzzles, escuchando música, aprendiendo un idioma. Sin eso, el cerebro se apaga.
40 meneos
57 clics
Un total de 120 eurodiputados apoya una iniciativa para retirar a Hungría su derecho a voto en el Consejo

Un total de 120 eurodiputados apoya una iniciativa para retirar a Hungría su derecho a voto en el Consejo

Un total de 120 eurodiputados de los 705 que conforman el Parlamento Europeo ha firmado una petición para privar a Hungría de derechos como el de voto en el Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, por considerar que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, "perturba la toma de decisiones de los Estados miembro".
33 7 2 K 114
33 7 2 K 114
14 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antena 3 ofrece consejos sobre cómo defraudar a Hacienda

Con la llegada de 2024, han cambiado las normas por las que se regían los intercambios monetarios a través de Bizum, que es ya una forma de pago usada por 10 millones de españoles de forma cotidiana, al pasar la cantidad diaria permitida de 500 a 1.000 euros. Así, “para evitar posibles multas de Hacienda”, los informativos de Antena 3 han hecho una pieza, bajo el título ‘Bizum: este es el límite de dinero que puedes enviar para evitar multas de Hacienda’, con el objetivo de que los usuarios puedan defraudar al fisco sin ser pillados.
11 3 12 K 25
11 3 12 K 25
39 meneos
43 clics
Marruecos presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Marruecos presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Marruecos ha derrotado por amplia mayoría a Sudáfrica en su apuesta por presidir este año el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en mitad de las críticas saharauis y sudafricanas por las continuas violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la ex colonia española ocupada por Rabat desde 1975.Rel: old.meneame.net/story/sudafrica-esta-luchando-contra-marruecos-liderar
11 meneos
22 clics
Un futuro de muros o de liberación (o el negro historial de Israel en América Latina)

Un futuro de muros o de liberación (o el negro historial de Israel en América Latina)

El gobierno israelí ha desarrollado muchas tecnologías y tácticas para gestionar su control del pueblo palestino. Y ha encontrado un mercado entusiasta para ellas entre los gobiernos de América. Desde la década del ’70, la exportación de armas, tecnologías, doctrinas de contrainsurgencia y asesores militares israelíes a muchos países latinoamericanos se ha traducido en el sangriento mantenimiento de brutales regímenes oligárquicos frente al desafío popular desde abajo.
39 meneos
47 clics
El Consejo de Europa (GRECO) afea a España que siga incumpliendo las recomendaciones anticorrupción

El Consejo de Europa (GRECO) afea a España que siga incumpliendo las recomendaciones anticorrupción

El Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) ha concluido que España sigue sin cumplir las recomendaciones realizadas por esta organización regional para combatir la corrupción, según se desprende del acta de la 95º. España no había implementado por completo ninguna de las 19 recomendaciones. Reprochó que no se habían regulado los aforamientos a miembros del Gobierno y tildó de "decepcionante" el nivel de cumplimiento respecto a las recomendaciones sobre Guardia Civil y Policía.
32 7 2 K 86
32 7 2 K 86
82 meneos
401 clics
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para impulsar la ayuda a Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para impulsar la ayuda a Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes una resolución para impulsar el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de una semana de intensas negociaciones.La iniciativa, presentada por Emiratos Árabes Unidos (EAU), tuvo que reescribirse varias veces por las objeciones de Estados Unidos, que finalmente se ha abstenido
66 16 0 K 344
66 16 0 K 344
19 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Qué dice y qué no dice el recurso del Consejo de Transparencia sobre el expediente académico de Ayuso

Qué dice y qué no dice el recurso del Consejo de Transparencia sobre el expediente académico de Ayuso

La Comunidad de Madrid ha recurrido a la Justicia una resolución del Consejo de Transparencia sobre el expediente académico de Isabel Díaz Ayuso que se había negado a publicar. En esta resolución, Transparencia dice que el Gobierno madrileño debe remitir esta solicitud de transparencia a la Universidad Complutense, no que sea la comunidad la que tiene que hacerlo público. El recurso de la Comunidad de Madrid ante la Justicia dejaría sin efecto la resolución del Consejo para que la Complutense resolviera la petición.
15 4 4 K 65
15 4 4 K 65
2 meneos
3 clics

EE UU da luz verde a un proyecto de resolución para aumentar la ayuda humanitaria a Gaza

La propuesta, presentada por Emiratos Árabes Unidos, ha sufrido sucesivas enmiendas para eludir el veto de Washington. Tras intensas negociaciones, que se han prolongado casi una semana, EE UU se ha abierto este jueves a un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad para aumentar la ayuda humanitaria a Gaza.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
22 meneos
38 clics
Muerte de otro rehén y riesgo de hambruna en Gaza suben presión sobre voto del Consejo de Seguridad

Muerte de otro rehén y riesgo de hambruna en Gaza suben presión sobre voto del Consejo de Seguridad

De acuerdo con la clasificación de la ONU, el total de la población de Gaza sufre inseguridad alimentaria aguda, mientras que una cuarta parte se enfrenta al hambre catastrófica y a la inanición. “Esto no tiene precedentes. Ningún análisis de la clasificación ha registrado nunca tales niveles de inseguridad alimentaria en ningún lugar del mundo”, indicaron al añadir que es “urgente” que se respete el derecho internacional humanitario y señalar que “la falta de acceso a los alimentos básicos está creando una situación de hambruna”.
18 4 2 K 99
18 4 2 K 99
11 meneos
47 clics

Azafrán manchego en crisis: La cosecha se hunde a mínimos históricos con solo 280 kilos en 2023

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha ha notificado una significativa caída en su producción del 2023, contabilizando solamente 280,81 kilos del preciado condimento, marcando así la cosecha más baja registrada en los últimos diez años. Valentina Cabra, presidenta de la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen (CRDO) Azafrán de La Mancha, junto con su gerente Pedro Pérez Juan, compartieron estos alarmantes datos en una conferencia de prensa y han hecho un llamado urgente a recibir apoyo para salvar este cultivo
46 meneos
90 clics
Organizaciones saharauis lanzan una campaña contra la candidatura de Marruecos a presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Organizaciones saharauis lanzan una campaña contra la candidatura de Marruecos a presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Más de una treintena de organizaciones en defensa de los derechos de los saharauis han emprendido una campaña en contra de la candidatura de Marruecos para presidir el Consejo de Derechos humanos de la ONU el próximo año. "Permitir que Rabat ocupe la presidencia del Consejo es como poner al lobo a cuidar de las ovejas", alertan en un comunicado conjunto.
38 8 1 K 16
38 8 1 K 16
10 meneos
22 clics

El Consejo Europeo ha decidido abrir negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia. [Ing]

Charles Michel, Presidente del Consejo Europeo: "El Consejo Europeo ha concedido el estatuto de candidato a Georgia. Y la UE abrirá negociaciones con Bosnia y Herzegovina cuando se alcance el grado necesario de cumplimiento de los criterios de adhesión y ha invitado a la Comisión a informar antes de marzo con vistas a tomar tal decisión. Una clara señal de esperanza para sus gentes y para nuestro continente."
33 meneos
35 clics
Michel se abre a recortar los fondos regionales y agrícolas para ayudar a Ucrania

Michel se abre a recortar los fondos regionales y agrícolas para ayudar a Ucrania

Cae el tabú de que los fondos agrícolas y de cohesión de la Unión Europea son intocables. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha sacado la tijera para podar la propuesta de la Comisión Europea para la revisión del presupuesto plurianual, que reclamaba nuevos fondos a los países para abordar nuevas prioridades, entre ellas el apoyo a Ucrania.
31 2 0 K 120
31 2 0 K 120

menéame