Actualidad y sociedad

encontrados: 326, tiempo total: 0.012 segundos rss2
297 meneos
1706 clics
Los animales de compañía serán miembros de la familia por ley desde este miércoles

Los animales de compañía serán miembros de la familia por ley desde este miércoles

A partir de este miércoles 5 de enero, los animales de compañía serán una parte más de la familia ante la ley en nuestro país. Pasarán a tener un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y desde entonces serán considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no como cosas, lo que les conferirá una consideración de miembros de la familia. La norma regula la custodia compartida de los animales de compañía en caso de divorcio o separación y señala que las mascotas no deben ser embargadas o hipotecadas.
203 94 1 K 391
203 94 1 K 391
6 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ola de variante ómicron amenaza con “huracán viral” según experto principal en enfermedades

Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota. Esto ha permitido que los suministros, que son limitados pero cruciales, se distribuyan a aquellos lugares que los necesitan. Sin embargo, debido a la velocidad y la facilidad con la que se está extendiendo la variante ómicron, predijo que llegará una nueva ola que afectará a todos de golpe y amenaza con agobiar no solo a los hospitales, sino también a industrias como la de las aerolíneas.
16 meneos
151 clics

Una importante compañía de taxis francesa suspende todos sus coches Tesla Model 3 tras un accidente que dejó un muerto y 20 heridos

La compañía de taxis francesa G7 anunció este martes la suspensión de todos los coches Tesla Model 3 de su flota después de un grave accidente que involucró a uno de los vehículos durante el pasado fin de semana.
13 3 0 K 83
13 3 0 K 83
10 meneos
111 clics

La empresa no puede eliminar la extensión de las vacaciones anuales hasta Reyes

La decisión de la compañía implicaba una modificación sustancial de las condiciones de trabajo
10 meneos
11 clics

Economistas y FEDEA piden eliminar el impuesto de generación eléctrica y limpiar la factura de la luz de costes impropios

El Consejo General de Economistas (CGE) y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA, coinciden en reclamar una reforma de la fiscalidad eléctrica y “limpiar” la factura eléctrica para tratar de contener la escalada de precios. La petición se ha producido durante el encuentro organizado por ambas organizaciones sobre la formación del precio de la electricidad.
483 meneos
1148 clics
Una jueza de Palma afirma que no se puede cobrar por la maleta de cabina

Una jueza de Palma afirma que no se puede cobrar por la maleta de cabina

Una magistrada de un juzgado de Palma concluye que una compañía aérea no puede cobrar un suplemento económico por transportar una maleta en la cabina del avión. Solo puede imponer un plus económico por el transporte del equipaje en la bodega de la nave, pues se trata de un servicio que representa un coste para la compañía. La jueza se ha pronunciado sobre el conflicto de un pasajero, a quien no se le permitió el embarque en el avión porque se negó a pagar las 20 libras que le exigían para poder viajar con su equipaje.
167 316 10 K 301
167 316 10 K 301
7 meneos
22 clics

Toshiba anuncia un plan para dividirse en tres compañías independientes

El conglomerado industrial japonés Toshiba ha anunciado que llevará a cabo la división del negocio de la compañía en tres empresas independientes con el objetivo de impulsar el crecimiento rentable para los accionistas. La multinacional segregará su negocio principal en dos empresas independientes. Una de estas sociedades estará centrada en servicios de infraestructura, incluyendo los negocios de energía, construcción, sistemas, baterías y digital, mientras que la otra agrupará el negocio de dispositivos electrónicos y almacenamiento.
19 meneos
19 clics

La subida del precio de la luz castigará a las familias con un sobrecoste de 854 euros al año

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto cifras al impacto de la crisis energética en la economía doméstica. La escalada simultánea de los precios que han protagonizado la luz, el gas y los carburantes se traducirá en un sobrecoste medio para cada familia de 854 euros al año en comparación con un curso habitual.
15 4 2 K 64
15 4 2 K 64
8 meneos
31 clics

Las retribuciones de los responsables de las compañías eléctricas

En plena escalada del precio de la energía, Teresa Ribera cierra una ronda de contactos con varios responsables de las grandes empresas eléctricas. Te contamos cuáles han sido las retribuciones de sus representantes en el último ejercicio. Con el sueldo más alto de las empresas cuyos responsables se han reunido con Ribera —a excepción de Acciona, que gestiona infraestructuras de renovables— se encuentra Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola. En 2020, recibió una retribución de 12,2 millones de euros de la…
653 meneos
1190 clics
Johnson & Johnson crea y declara de inmediato en quiebra una compañía para endilgarle el peso de los litigios por su talco para bebés

Johnson & Johnson crea y declara de inmediato en quiebra una compañía para endilgarle el peso de los litigios por su talco para bebés

La farmacéutica se enfrenta a decenas de miles de demandas por su talco y otros productos calificados como cancerígenos. La compañía estadounidense creó una subsidiaria, LTL Management, que este jueves se declaró en quiebra ante un tribunal en Carolina del Norte. Esta maniobra legal, conocida como 'quiebra tejana de dos pasos' y ya realizada por otras farmacéuticas plagadas de litigios, desviaría hacia la nueva estructura todas las obligaciones que puedan aguardar a la compañía como resultado de cualquier demanda u otras acciones jurídicas.
251 402 3 K 420
251 402 3 K 420
3 meneos
548 clics

Una casa portátil lista para entrar y con garantía casi de por vida

La compañía Nestron diseña modelos de casas prefabricadas con una fuerte presencia tecnológica El sector domótico se afianza en España impulsado por la integración entre dispositivos
12 meneos
14 clics

Las energéticas lavan su imagen en la universidad

Las grandes eléctricas españolas patrocinan numerosas cátedras de investigación en la universidad: ¿'greenwashing' o colaboración? Las grandes empresas eléctricas españolas han encontrado en la universidad un socio de primer nivel. En la Universidad de Comillas, por ejemplo, las energéticas patrocinan la Cátedra de Energía e Innovación, financiada por Iberdrola; la Cátedra de Familia y Discapacidad y la de Impacto Social, en las cuales participa la Fundación Repsol; o la Cátedra de Energía y Pobreza, a cargo de Naturgy y Endesa. Es decir...
38 meneos
48 clics

Puertas giratorias en las eléctricas: el fichaje de Antonio Miguel Carmona por Iberdrola no es el primero

Por empresas, REE ha empleado a José Folgado, Jordi Sevilla, Miguel Boyer, Beatriz Corredor, Ángeles Amador, Santiago Lanzuela, Luis Atienza, José Manuel Serra, Alberto Nadal y Luis Valero, entre otros. En Iberdrola, Ángel Acebes, Braulio Medel, Ignacio López del Hierro y Manuel Amigo Mateos han prestado servicios. José María Aznar, Luis de Guindos, Narcís Serra, Miquel Roca y David Madí han trabajado para Endesa, al igual que Felipe González lo hizo para Gas Natural-Fenosa.
6 meneos
8 clics

United airlines hace públicos los datos de vacunación obligatoria de sus empleados (eng)

United Airlines anunció el martes que solo 593 de sus trabajadores se enfrentan al despido por no cumplir con el requisito de recibir una vacuna contra el Covid-19. Eso es menos del 1% de sus 67.000 trabajadores estadounidenses que no están cubiertos por la vacuna.
1 meneos
14 clics

Así es la factura de la luz en España: el 60% son impuestos

Un 60% de lo que pagamos en la factura de la luz son impuestos y costes. Es decir, que solo un 40% del total corresponde a lo que realmente hemos consumido. Con las medidas, provisionales, que ha adoptado el Gobierno para paliar la situación actual (el precio de la luz marca máximos históricos cada día), estos porcentajes se equilibrarán en un 50%-50%.
1 0 12 K -51
1 0 12 K -51
78 meneos
109 clics
Vodafone España presenta un ERE para más de 500 empleados

Vodafone España presenta un ERE para más de 500 empleados

En 2019 acordó otro ajuste para cerca de 1.000 trabajadores Afectará especialmente a las áreas comerciales
68 10 1 K 279
68 10 1 K 279
17 meneos
13 clics

La UE obliga a Italia a recuperar los 900 millones de euros de ayudas concedidos a Alitalia

La Comisión Europea ha ordenado a Italia recuperar los 900 millones de euros de ayudas concedidos a Alitalia por considerarlos ilegales. La aerolínea era deficitaria desde 2008. En 2017 necesitaba desesperadamente una inyección financiera. Pero había perdido acceso a los mercados de crédito. Entonces, el Gobierno italiano le proporcionó dos: uno de 600 millones y otro de 300. Algo que no hubiera hecho un inversor privado. Al mismo tiempo, quedó bajo régimen de administración extraordinaria por declararse en bancarrota.
15 2 0 K 70
15 2 0 K 70
2 meneos
14 clics

El nuevo récord de la luz, la promesa de Sánchez, el plan de Endesa y el IVA

El precio de la luz vuelve a marcar un récord histórico en España. El enésimo en un año de infarto para los consumidores, que además de tener que hacer frente a la subida de la factura, desde el 1 de junio en que entró en vigor la nueva tarifa eléctrica decretada por el gobierno, viven cuadrando horarios para encender lavadoras, cocinar o planchar.
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
2 meneos
2 clics

El precio de la luz remonta un 6% y se acerca de nuevo al máximo histórico

El precio de la luz ha roto su tendencia a la baja tras el ligero respiro del martes. El coste de la energía en el mercado eléctrico se elevará un 6% este miércoles hasta situarse en los 135,65 euros por megavatio hora (MWh). Será la tercera marca más elevada de todos los tiempos, acercándose al récord alcanzado a finales de la semana pasada.
2 0 4 K -36
2 0 4 K -36
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.
855 meneos
1456 clics
¿Por qué la CNMC no revela qué comercializadoras inflaron el precio de la luz?

¿Por qué la CNMC no revela qué comercializadoras inflaron el precio de la luz?

Este miércoles, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicaba un informe en el que analizaba cómo las 25 principales comercializadoras eléctricas habían adaptado sus contratos a raíz de los nuevos peajes eléctricos y las nuevas tarifas que entraron en vigor el pasado 1 de junio. Del seguimiento del regulador se constataba que algunas comercializadoras habían incluido incrementos adicionales en las facturas de los consumidores.
279 576 1 K 360
279 576 1 K 360
9 meneos
256 clics

Cuánto cuesta poner hoy los electrodomésticos con la luz más cara de la historia

Este jueves los españoles convivirán con los precios de electricidad más caros de la historia, con nuevos récords en el mercado mayorista. El máximo se traducirá en horas más caras y baratas a lo largo de la jornada, lo que dejará grandes diferencias entre lo que cuesta poner la lavadora, el lavavajillas o usar el microondas en función del tramo del día, según cálculos del comparador Selectra.
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
28 meneos
66 clics

¿Por qué Iberdrola vacía embalses y qué repercusiones puede tener?

Como ya sucedió en 2014, Iberdrola vuelve a estar en el ojo del huracán por el uso de sus embalses. También con la electricidad en máximos históricos, el Gobierno investiga ahora si la compañía vació a propósito los pantanos que gestiona para maximizar beneficios al ser la energía hidroeléctrica la más barata de producir. La cotizada española ya tiene investigaciones abiertas por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, del Duero y del Miño-Sil.
40 meneos
42 clics

Iberdrola disparó producción hidroeléctrica y beneficios en los picos del precio de la luz

La mayor eléctrica española aprovechó en el primer semestre las subidas de la luz para incrementar producción hidroeléctrica –la más rentable entre las que puede controlar– y maximizar sus beneficios. Una práctica que también siguieron Naturgy y EDP, aunque su caso es menos llamativo porque gestionan muchos menos pantanos.

menéame