Actualidad y sociedad

encontrados: 366, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
771 clics

¿Cuándo se considera al coeficiente intelectual ‘alto’?

Pese a que muchos cuestionan estas mediciones, estas se siguen usando en el mundo.
15 meneos
34 clics

Medialab-Prado y la Academia: Alegato en defensa de un centro de producción de conocimiento

Medialab-Prado ocupa un lugar único en el paisaje cultural madrileño. En sus veinte años de andadura, se ha convertido en un centro de referencia.Por todo ello, con este breve texto, los abajo firmantes queremos dejar constancia del lugar tan especial que Medialab-Prado ocupa en el ecosistema académico de nuestro país. El desmantelamiento y traslado del centro socava años de trabajo, complicidad y aprendizaje entre muy distintas comunidades de investigación. Un Madrid sin Medialab-Prado es un Madrid empobrecido académicamente.Siguen 200 firmas.
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
475 meneos
622 clics
El Supremo establece que la faena de un torero no es propiedad intelectual

El Supremo establece que la faena de un torero no es propiedad intelectual

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que la faena de un torero no es una obra que pueda ser inscrita como propiedad intelectual "al no poder expresarse de forma objetiva aquello en qué consistiría la creación artística", al margen del sentimiento que pueda generar "por la belleza de las formas generadas en ese contexto dramático". La Sala de lo Civil ha desestimado el recurso presentado por el torero Miguel Ángel Perera Díaz contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz que confirmó otra del Juzgado de los Mercantil.
203 272 0 K 327
203 272 0 K 327
1 meneos
 

El Supremo impide a un torero registrar su faena como obra con propiedad intelectual

Establece el alto tribunal que no puede identificarse "con precisión y objetividad" qué parte de su labor como matador en una tarde concreta es una creación artística original
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
14 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE rechaza repartir los fondos europeos a los ayuntamientos por su falta de "recursos intelectuales"

Una moción de Geroa Bai que ha sido aprobada por el Senado pese a la negativa de los socialistas y de Vox. Solo estos dos partidos se han negado a que los ayuntamientos tengan voz en el reparto de los más de 85.000 millones de euros destinados para España desde la Unión Europea. "¿Cree usted que los ayuntamientos están dotados de los recursos intelectuales para justificar los fondos europeos? Obviamente no". Dijo Jesús Martín Rodríguez del PSOE
12 2 10 K 58
12 2 10 K 58
7 meneos
27 clics

Xi pide a China una mejor protección de la propiedad intelectual.ENG

El pXi Jinping, pidió a los funcionarios que intensifiquen la protección de los derechos de propiedad intelectual desde la perspectiva de la "estrategia nacional", proteger la propiedad intelectual es clave para la apertura, la seguridad nacional y el desarrollo de la calidad de China, dijo, Xi también dijo que los funcionarios deben ser conscientes de las deficiencias en la protección de la propiedad intelectual e implementar reformas profundas en el sector, según el informe de Xinhua.
2 meneos
60 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los vascos descienden de los coreanos: cuando la pseudohistoria se sale de madre

Un artículo publicado por una de las figuras intelectuales de Corea del Sur en el que afirma que los vascos provienen del este de Asia ha provocado polémica en la academia coreana
1 1 12 K 0
1 1 12 K 0
1 meneos
62 clics

Opinión de Ramoncín sobre la propiedad intelectual actualmente en españa  

Programa "Los felices veinte" del 14/01/2021, cuyo invitado fue Ramoncín.
1 0 8 K -35
1 0 8 K -35
11 meneos
47 clics

El caso Kitchen se embarra en busca del autor intelectual

El trampantojo es una técnica pictórica que intenta engañar a la vista jugando con el entorno, la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos, consiguiendo una «realidad intensificada» o «sustitución de la realidad». En estos tres años de caso Villarejo en la Audiencia Nacional, con cerca de una treintena de piezas abiertas, si hubiera un cuadro que retratara esta investigación se llamaría todo lo que se ve no es lo que parece. Ni las conversaciones (posiblemente editadas) de los audios intervenidos al excomisario preso
34 meneos
44 clics

España y otros países ricos frente a las patentes covid: blindaje de las farmacéuticas y acaparación de vacunas

Los países ricos de la OMC se niegan a liberar los derechos de propiedad intelectual de la vacuna contra el coronavirus mientras adquieren más de la mitad de las dosis que se preparan. Organizaciones internacionales reclaman el acceso universal a los tratamientos para atajar una pandemia que es global.
28 6 1 K 21
28 6 1 K 21
20 meneos
31 clics

Boicotear a Francia es ignorar la realidad de sus ideales (FRA)

El modelo francés respeta la universalidad de los valores sin enfrentar a las comunidades entre sí, afirma un colectivo de intelectuales musulmanes en un foro en "Le Monde".
17 3 0 K 67
17 3 0 K 67
1 meneos
95 clics

A Mr Wonderful se le acaba el "buen rollo": la demanda de plagio contra DCasa

Mr Wonderful ha denunciado a la cadena de decoración y regalos DCasa por plagio de sus diseños y estilo: en el juicio DCasa alegó que nadie puede apropiarse del diseño de una "nube con ojos", pero la empresa líder en mensajes positivos y "buen rollo" afirma que claramente la están imitando. La sentencia no ha dejado indiferente a nadie ¿Qué opináis? ¿Es Mr Wonderful suficientemente original o realmente sus diseños explotan motivos "de dominio público" como afirma DCasa?
1 0 14 K -129
1 0 14 K -129
13 meneos
29 clics

Vivir en la calle con discapacidad intelectual

Tener una vivienda digna es un derecho fundamental consagrado en numerosos tratados internacionales de Derechos Humanos. Sin embargo, ya en el año 2005 se estimaba que 100 millones de personas a lo largo del mundo no tenían hogar. Muchos duermen sin refugio por la noche, o lo hacen albergues transitorios. Según las investigaciones, del 30 al 40 por ciento de las personas sin hogar tienen un deterioro cognitivo. Una revisión reciente encontró que las personas con discapacidad intelectual corren un mayor riesgo de quedarse sin hogar.
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
16 meneos
162 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

De Jouvenel: ¿por qué los intelectuales odian al capitalismo?

Una de las joyas del legado de Jouvenel es su conferencia, “Los intelectuales europeos y el capitalismo”, publicada en el libro El Capitalismo y los Historiadores. En ella medita sobre esa tendencia a odiar las instituciones de mercado que es tan común entre los “intelectuales occidentales”. Trascribimos los fragmentos que contienen la esencia de su planteamiento.
14 2 8 K 61
14 2 8 K 61
59 meneos
103 clics
La Audiencia de Madrid condena a Errejón a indemnizar con 300 euros a un fotógrafo

La Audiencia de Madrid condena a Errejón a indemnizar con 300 euros a un fotógrafo

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al líder de Más País, Íñigo Errejón, a indemnizar a un fotógrafo con 300 euros por usar sin permiso una fotografía que éste captó en un acto de Podemos durante la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo del año 2014. La sentencia de la Audiencia Provincial, considera que Errejón sí que vulneró tal derecho al obtener sin permiso una fotografía en la que él aparecía participando en un mitin de la formación morada para utilizarla como imagen de identificación en los perfiles personal y privado
52 7 4 K 300
52 7 4 K 300
3 meneos
55 clics

Intelectuales españoles se suman al manifiesto contra la dictadura del pensamiento único en la izquierda

Mario Vargas Llosa, Fernando Savater, Adela Cortina, Carmen Posadas, Sergi Pàmies, César Antonio Molina y Óscar Tusquets, entre otros, se han adherido a la carta contra la intolerancia y la censura publicada en la revista Harper's por Noam Chomsky, Salman Rushdie y Francis Fukuyama, entre otros promotores.
3 0 14 K -87
3 0 14 K -87
774 meneos
1873 clics
Unos 150 intelectuales denuncian la creciente intolerancia en el debate público en EEUU

Unos 150 intelectuales denuncian la creciente intolerancia en el debate público en EEUU

Unos 150 intelectuales reclaman poder discrepar sin sufrir ostracismo en EEUU. La ola de intransigencia que está ganando fuerza en EEUU incluye al lado más progresista del espectro político. "Aunque esperábamos esto de la derecha radical, lo censurador se está extendiendo más ampliamente en nuestra cultura: la intolerancia hacia las perspectivas opuestas, la moda de la humillación pública y el ostracismo, y la tendencia a disolver asuntos complejos de política en una certitud moral cegadora"
332 442 1 K 287
332 442 1 K 287
6 meneos
25 clics

Ni censura ni candados

El Congreso aprobó reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor y al Código Penal Federal para adecuar la legislación mexicana al capítulo de propiedad intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Estas reformas representan una amenaza grave a los derechos humanos. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) puede interponer una acción de inconstitucionalidad para impugnar estas reformas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Necesitamos tu ayuda.
24 meneos
35 clics

Llega la primera generación de jubilados con discapacidad intelectual

Poder llegar a la jubilación es todo un hito para las personas con discapacidad intelectual. La primera generación de estos pioneros ya lo están empezando a alcanzar debido, según la Fundación Down Madrid, al aumento de la esperanza de vida y a la incorporación al mercado de trabajo desde hace dos décadas. Una incorporación aún muy limitada, ya que aunque la situación ha ido mejorando paulatinamente, según el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España solamente un 20,2% del colectivo tiene empleo.
20 4 0 K 90
20 4 0 K 90
16 meneos
87 clics

¿Perdió EEUU su capital intelectual por las tensiones con China?

Al imponer a los científicos chinos restricciones a la entrada del país, EEUU se priva de su principal ventaja competitiva: los mejores recursos intelectuales. El experto se acuerda del dicho: "la sabiduría de EEUU está en las mentes chinas". Después de todo, es como si Washington enviara a científicos de primera clase directamente a China, científicos que ya han aprendido mucho, han estado girando en el entorno de la investigación durante mucho tiempo, ya tienen logros.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
4 meneos
41 clics

BONES pide al público que no le envíe premisas argumentales no solicitadas [EN]

El estudio de anime [...] informa de que "el fin es evitar toda disputa desafortunada or controversia que pueda surgir de alguna identicidad o similaridad casual entre las ideas remitidas y la propiedad intelectual desarrollada originalmente por Bones, Inc.". La petición posiblemente alude al devastador ataque pirómano en el Studio 1 de Kyoto Animation. El sospechoso, que fue arrestado formalmente el mes pasado, había afirmado que Kyoto Animation "robó su novela".
19 meneos
324 clics

34 segundos para evidenciar que ni el rigor ni la propiedad intelectual importan en España

El pasado 18 de mayo regresaba a casa cuando me encontré una peculiar escena de la desescalada en plena Barceloneta. No pude resistirme e hice con el móvil un plano secuencia. Deportistas descamisados, un tipo boxeando al aire, una versión playera de Thor, martillo incluido y ejercitando sus músculos, o el ya famoso hombre lagarto que se arrastraba por el paseo marítimo y hoy es una celebridad. En total, 34 segundos que en pocos minutos se viralizó y hoy tiene casi cinco millones de visualizaciones.
16 3 0 K 70
16 3 0 K 70
10 meneos
95 clics

Fukuyama no quiere aprender

Francis Fukuyama ganó notoriedad en 1992 con su libro "El fin de la historia y el último hombre". Ahí afirmaba: "Lo que estamos viendo no es sólo el fin de la Guerra Fría o el paso de un periodo particular de la historia sino el fin de la historia en sí mismo". Su idea del fin de la historia, contrapuesta a la de los socialistas utópicos, partía de considerar que con la democracia liberal se había llegado a un estado que respondía a las aspiraciones del género humano. El problema es que el curso de la historia no parece avalar esta tesis
32 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diez sabios de Pablo Casado frente a la crisis

Ayer eran los 30 “intelectuales” que apoyan las caceroladas (ABC). Hoy en El Mundo, los 10 "sabios" de Casado frente a la crisis: Báñez, Enrique López, Cañete, Lacalle… Vaya nivelón. Expresa que además de desleal e incompetente, la derecha está desmantelada. De ahí su nerviosismo.
35 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intelectuales de cal y lejía

En España hay una serie de intelectuales, plumillas y personajes de todo cuño que enarbolan la perversión del cronista que confunde mirar con objetividad los hechos con poner en igualdad de condiciones al agresor con la víctima. En definitiva, que quieren ser Chaves Nogales pero no son más que cobardes que no soportarían una campaña de difamación y amenazas de la extrema derecha. Se pretenden intelectuales elevados pero no son más que acojonados. El miedo es libre, pero cuando se quiere esconder en una ficción de dos Españas intolerantes que no
29 6 6 K 105
29 6 6 K 105

menéame