Actualidad y sociedad

encontrados: 197, tiempo total: 0.006 segundos rss2
19 meneos
74 clics

¿Qué es el Centro Criptológico Nacional que ha destapado el espionaje al móvil de Sánchez?

Su misión principal es la de contribuir a mejorar la ciberseguridad española, actuar de "forma rápida y eficiente" contra los ciberataques y las ciberamenazas, pero también coordina a nivel público estatal los distintos centros de operaciones similares existentes, tal y como se detalle en su web. Rel: www.meneame.net/story/gobierno-revela-telefonos-pedro-sanchez-margarit
15 4 0 K 105
15 4 0 K 105
5 meneos
15 clics

La administración pública española detuvo más de 10.000 ciberataques a servicios esenciales durante 2021

El pasado 2021 fue un año especialmente movido en materia de ciberseguridad en España, tal y como informa una nota de prensa del Ministerio del Interior del Gobierno en la que se especifica que los mecanismos de intervención y protección de la administración pública española fueron capaces de detener más de 10.000 ciberataques, de diferentes escalas, a servicios esenciales del país. Así, la coordinación entre el Centro Nacional de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) resultó fundamental para res
23 meneos
32 clics

Joe Devanny: “Los riesgos de Pegasus para los derechos humanos son claros y potencialmente muy graves”

Pegasus es sin duda uno de los programas espía más avanzados que conocemos y que están disponibles en el mercado, pero no es en absoluto el único producto. Una característica especialmente llamativa de Pegasus, que la distingue de otras herramientas menos avanzadas, es que ofrece el llamado acceso de “clic cero”, lo que significa que la aplicación exitosa no requiere que sus víctimas hagan clic en los enlaces infectados por el malware.
10 meneos
40 clics

El Gobierno de España aprueba su Plan Nacional de Ciberseguridad

El Gobierno de España ha anunciado, a través de una rueda de prensa de la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, el nuevo Plan Nacional de Ciberseguridad. Esta hoja de ruta, que aparece en un convulso momento geopolítico, ha sido coordinado por el departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, y prevé una inversión de 1.200 millones de euros -siendo la cifra prevista de 200 millones menos- a través de 150 iniciativas que llevarán el peso de la seguridad cibernética estatal
5 meneos
33 clics

Ciberataque a Iberdrola: roban los datos de 1,3 millones de clientes

Iberdrola ha sufrido una brecha de seguridad que ha permitido un acceso no autorizado y el robo de datos de 1,3 millones de clientes. Según la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta), los intrusos lograron sortear los mecanismos de seguridad de la energética y se hicieron con información sensible que incluye nombres y apellidos, números de DNI, números de teléfono y direcciones de correos electrónico.
4 1 9 K -43
4 1 9 K -43
17 meneos
105 clics

Anonymous Antifascist expone varios fallos de seguridad de Rusia

Anonymous ha publicado en Pastebin un listado de activos informáticos que podrían ser vulnerables. Desde contraseñas de correos electrónicos, accesos webmail, enlaces de Sharepoint hasta enlaces de supuestas páginas con Drupal 7 y 8 posiblemente vulnerables.
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
10 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chema Alonso cree que España y el mundo están listos para una ciberguerra como la que se está dando en Ucrania: "Llevamos años preparándonos esto"

"Nos imaginábamos una violencia absoluta en el ciberespacio, con oleadas de ciberataques a Ucrania, y, sin embargo, lo que nos hemos encontrado es una simple trifulca. Una trifulca que ni siquiera ha tenido grandes consecuencias", opinaba en The Washington Post Jason Healey, que formó parte del equipo de la Casa Blanca que garantiza la seguridad de las infraestructuras críticas en EEUU.
19 meneos
46 clics

Moncloa ordena a los altos funcionarios cambiar sus contraseñas por temor a un ciberataque ruso

Los servicios de inteligencia y de seguridad del Estado han instado al Gobierno que los altos funcionarios de todos los ministerios cambien sus contraseñas para evitar un ataque en las redes, tal y como ha podido confirmar El Independiente por diferentes fuentes ministeriales. Con esta orden, Moncloa ha mandado una circular a los ministros y otros altos funcionarios que dependen del Estado para que redoblen su protección ante un inminente ataque procedente de Rusia.
32 meneos
137 clics

El Gobierno adjudica a dedo a Telefónica e Indra el ‘megacentro’ de ciberseguridad

El Gobierno arranca la construcción e implantación del nuevo centro de operaciones de ciberseguridad de la Administración del Estado, una infraestructura que se antoja crítica ante el incremento de los ciberataques. Por ello, ha adjudicado por un procedimiento de urgencia negociado y sin publicidad a una unión temporal de empresas conformada por Telefónica e Indra por 46,4 millones de euros. Como ha sucedido en otras licitaciones, se agarra al decreto ley para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
27 5 0 K 12
27 5 0 K 12
3 meneos
17 clics

Otro golpe a las plataformas de criptomonedas: roban 320 millones de dólares en Ethereum a Wormhole

Las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) vuelven a ser noticia por problemas de seguridad. A tan solo una semana del hackeo en el que Qubit Finance.
2 1 10 K -84
2 1 10 K -84
14 meneos
364 clics

Ya se puede solicitar el “bono digital” para pymes y autónomos: ayudas de hasta 12.000 euros para software, ciberseguridad o redes sociales

Las ayudas para la digitalización de pymes y autónomos que prometió el Gobierno se pueden solicitar desde hoy. En función del tamaño de la empresa, la Administración concederá ayudas de hasta 12.000 euros para financiar aspectos tan diversos como conexión a internet, la creación de un comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la implantación de herramientas que ayuden a optimizar el negocio, como analítica de datos o factura electrónica, y la contratación de servicios de ciberseguridad.
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
23 meneos
35 clics

El sector sanitario, principal objetivo de la «ciberpandemia» desde 2020

«El sector sanitario ha sufrido una presión constante y ha estado en el punto de mira de los cibercriminales. A lo largo de 2020 se fueron sucediendo los ataques al sector salud español». El informe es muy claro. Este párrafo forma parte de 'Ciberamenazas y tendencias', informe del Centro Criptológico Nacional
9 meneos
169 clics

La OCU aconseja no llamar a estos números de teléfono si quieres evitar sorpresas en tu factura

Según la OCU, los números que empiezan por 800 y 900 pertenecen a administraciones o son llamadas que prestan servicios. Cada llamada puede tener un coste distinto.
8 meneos
145 clics

Esta 'startup' española trabaja para el ejército de EEUU y es el nuevo 'unicornio' patrio

Devo se ha convertido este martes en el último unicornio con firma española y el primero del sector de la ciberseguridad. Su negocio se basa en el análisis de datos y la seguridad en la nube
11 meneos
51 clics

España, imán del talento

Nuestro país se encuentra ante la gran oportunidad de convertirse en el hub digital del sur de Europa. El próximo jueves se celebra en La Caja Blanca de Málaga el primer evento de NextSpain, una plataforma creada para poner luz sobre el país que queremos. Este primer foro, titulado #MálagaValley, se centra en la capacidad de España para atraer talento. Que un Silicon Valley español es posible lo demuestra Málaga, donde Google construirá un centro de ciberseguridad y que ha atraído a 60 compañías extranjeras.
9 meneos
46 clics

Sistema de Banco Pichincha, fuera de servicio casi 72 horas

Durante la mayor parte del feriado y, hasta el momento, el sistema está fuera de servicio. Clientes se quejan de la inoperancia de la banca en línea y cajeros.
8 meneos
32 clics

Madrid saca a consulta pública el anteproyecto de Ley para la creación de la Agencia de Ciberseguridad

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy someter a consulta pública, a través del Portal de Transparencia, el anteproyecto de Ley para la creación de la nueva Agencia de Ciberseguridad. El borrador del texto, al que ya se pueden presentar alegaciones, regula el estatus jurídico del nuevo organismo, así como el patrimonio del que estará dotado, su contabilidad y el control de su actividad, entre otros aspectos.
8 meneos
167 clics

Decálogo de ciberseguridad para los niños en la vuelta al colegio

Un completo decálogo de acciones de seguridad que todos los niños y sus padres deberían seguir para preparar la vuelta al colegio este septiembre. Con estos diez consejos básicos, la compañía marca las pautas que deberían seguir todas las familias en las que haya niños con dispositivos conectados.
60 meneos
155 clics

Norton sacude la industria de la ciberseguridad: compra Avast por 8.000 millones de dólares

El mercado de la ciberseguridad se está mostrando especialmente movido este 2021. En abril, el fondo de inversión estadounidense Thoma Bravo anunció la compra de la compañía de seguridad cibernética Proofpoint por 12.300 millones de dólares, la tercera mayor transacción en el sector tecnológico hasta la fecha. McAfee, por su parte, se deshizo en marzo de su negocio enfocado a empresas por 4.000 millones de dólares, un dinero que fue destinado, en buena medida a reducir su abultada deuda. Y Cisco, otro de los grandes de la industria...
50 10 1 K 38
50 10 1 K 38
25 meneos
31 clics

Biden y Putin pactan la vuelta de embajadores y cooperar en ciberseguridad

La cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, en la que pocos creían y de la que se esperaban resultados mínimos, culminó con una lectura por parte de ambos líderes muy por encima de las expectativas, con la promesa de tomar medidas concretas en favor de la seguridad estratégica y de la ciberseguridad, mientras que el pragmatismo prevaleció en los temas que los enfrentan.
22 3 0 K 116
22 3 0 K 116
5 meneos
12 clics

Filtrados datos de 3,3 millones de usuarios de Volkswagen y Audi en Norteamérica

Durante el pasado 10 de marzo de 2021, Volkswagen y Audi fueron alertados de que un tercero podría haber accedido a información acerca de sus clientes. La compañía inició una investigación, y durante el pasado mes de mayo, descubrió que datos de alrededor 3,3 millones de clientes, pertenecientes a los Estados Unidos y Canadá, habían estado expuestos en una brecha de seguridad.
9 meneos
151 clics

En occidente también tenemos un "crédito social chino"

Ese crédito social chino, del que ya hemos hablado por aquí, y que también suelo meter en algunas de mis charlas, es hoy en día una realidad. Gracias a él un ciudadano chino tiene siempre asociada a su identidad una variable numérica que cuantifica lo «cívico» que es ese ciudadano, y de la que depende cada vez más las acciones que puede realizar en su día a día.
4 meneos
25 clics

La Unión Europea ultima un sistema de identidad digital que estará completamente operativo en un año

La Unión Europea está ultimando su sistema de identidad digital segura con el que los ciudadanos de los 27 países comunitarios puedan hacer trámites, pagar impuestos o acreditar su identidad, que Bruselas espera tener "completamente operativo" dentro de un año, según adelanta este martes el diario económico Financial Times. El sistema permitiría guardar de forma segura contraseñas y datos de pago para que los ciudadanos puedan darse de alta en webs oficiales de las administraciones públicas con los que podrían pagar impuestos y tasas
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
13 meneos
114 clics

Tecnología y mercado laboral

El propósito de este artículo es, sobre todo, cuestionar esta idea tan repetida de que no se encuentran profesionales en Tecnología o Ciberseguridad porque hay “escasez”.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
20 meneos
22 clics

Una asignatura de ciberseguridad en colegios e institutos: Congreso y Senado lo piden al Gobierno

La ciberseguridad, o sus brechas, cada vez ocupan más titulares. Los ataques informáticos se han incrementado considerablemente en el último año al calor de la pandemia, las cuantías de los rescates son cada vez más altas y los ciberdelincuentes más osados. El reciente ataque al SEPE es buena prueba de ello. Por eso, las medidas y la formación en seguridad cibernética se están reforzando en múltiples ámbitos, y ahora el Senado y el Congreso de los Diputados han pedido al Gobierno de España que lo haga en dos colectivos especialmente vulnerables
17 3 0 K 112
17 3 0 K 112

menéame