Actualidad y sociedad

encontrados: 3150, tiempo total: 0.025 segundos rss2
30 meneos
70 clics

Entrevista a Pedro Horrach: "Pediré el recurso. El trabajo no ha estado a la altura"

El fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, ha anunciado en Más de uno que, "a falta de una lectura más detallada", pedirá el recurso a la sentencia y que, con total seguridad, lo hará a lo largo del día de hoy. Además, reconoce que la sentencia del 'caso Nóos' quiere decir que, en algunos aspectos, el trabajo que han realizado "no ha estado a la altura" porque no han conseguido probar "determinados aspectos que sí postulábamos en el escrito de acusación".
2 meneos
10 clics

El fiscal Horrach abre la puerta a que Urdangarin evite la cárcel pagando fianza

El fiscal del caso Nóos baraja informar a favor de recurrir la sentencia lo que implicaría pedir también penas más altas para los principales condenados.
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
61 meneos
64 clics

El fiscal Horrach afirma que la infanta Cristina fue juzgada solo por la "presión mediática"

El fiscal Anticorrupción de Palma reconoce en una entrevista que sintió "cierto alivio" al conocer la condena a Urdangarin y Torres y la absolución de la infanta Cristina"A la Infanta se la ha sentado en el banquillo no por lo que ha hecho, sino por ser quien es", afirma Horrach, que siempre ha defendido su absolución: "Ha sido una pérdida lamentable de tiempo y esfuerzo"La sentencia del caso Nóos
50 11 2 K 101
50 11 2 K 101
158 meneos
178 clics
Sin la infanta no habría habido negocio, con ella se gastó el botín

Sin la infanta no habría habido negocio, con ella se gastó el botín

Cristina de Borbón estaba allí. Era cómplice y coartada, escudo y arma de su marido, Iñaki Urdangarin. Sin ella no habría habido negocio, con ella se gastó el botín. La infanta Cristina firmaba las cuentas, contrataba al servicio del palacete de Pedralbes a cargo de Aizón y pasaba como gastos de la empresa hasta las facturas del cumpleaños del niño. "Consintió, participó y se benefició de los delitos de Nóos", según el segundo auto de imputación firmado por el valiente juez Castro. La justicia será ciega. Los ciudadanos no lo son.
110 48 5 K 482
110 48 5 K 482
61 meneos
236 clics

Diego Torres, el azote de los Borbones y del 'duque Empalmado'

El menorquín no aceptó los primeros movimientos judiciales, encaminados a eximir a la Infanta Cristina mientras condenaban de forma preventiva a su mujer.
51 10 2 K 27
51 10 2 K 27
95 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mismo juzgado que ha absuelto a la Infanta condenó hace un mes a un joven a 3 años de cárcel por robar una bicicleta

Hace prácticamente un mes, la misma Audiencia Provincial de Palma que ha absuelto a la infanta Cristina y ha reducido la pena solicitada por la Fiscalía Anticorrupción contra Urdangarín, condenaba a 3 años y medio de prisión a un joven de 26 años por robar una bicicleta en un domicilio de la capital balear. En este caso en particular, el acusado vio incrementada su pena porque era reincidente ya que en 2012 ya había sido condenado por un delito de robo con fuerza. Aún así, en este primer delito, ya había pena de un año y medio de prisión.
79 16 37 K 7
79 16 37 K 7
25 meneos
64 clics

Monarquía o República

La condena de los duques de Palma, a la sazón hermana y cuñado del actual monarca, es la última muestra de que hasta la más alta institución del Estado se ha aprovechado del erario público. Hace pocas fechas conocíamos que el monarca anterior utilizó parte del patrimonio español, parte de las fuerzas de seguridad y los gastos que ello suponía en mantener a una amante o dos. Estas acciones, reprobables en sí, han supuesto un gasto para el Estado y, por ende, al pueblo español. Una ciudadanía, la española, que sufría penurias y recortes mientras
51 meneos
53 clics

Alfonso Grau y el resto de valencianos, absueltos en el "caso Nóos"

El exvicealcalde de València, Alfonso Grau, ha sido absuelto en el juicio del caso Nóos. El resto de acusados valencianos también han sido absueltos. Son los exdirectores de la empresa pública Cacsa Jorge Vela y José Manuel Aguilar; el exsecretario autonómico de Grandes Eventos, Luis Lobón, y la exdirectora de gestión de Cacsa, Elisa Maldonado.
42 9 0 K 15
42 9 0 K 15
1 meneos
8 clics

El tribunal de caso Nóos absuelve a la infanta y condena a Urdangarin a 6 años de cárcel

La Audiencia Provincial de Palma ha absuelto a la infanta Cristina por su participación en el caso Nóos, que solo tendrá que pagar una sanción de 265.000 euros, y ha condenado a su marido, Iñaki Urdangarin, a 6 años y tres meses de cárcel. La Fiscalía Anticorrupción no había acusado de ningún delito a la Infanta, pero la acusación popular ejercida por Manos Limpias había pedido para ella ocho años de prisión y una multa de dos millones de euros. El tribunal decidió no aplicarle la doctrina Botín y la sentó en el banquillo junto al resto de a...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
7 meneos
43 clics

Urdangarin condenado a 6 años y 3 meses de prisión, multa para la infanta  

Hoy se ha emitido la esperada sentencia del "caso Nóos". Urdangarin ha sido condenado por un delito contra la Hacienda Pública y estafa, mientras que se ha librado de los cargos de prevaricación. La infanta Cristina ha sido condenada a una multa de 260.000 euros como partícipe a título lucrativo de los delitos fiscales cometidos por su marido. La hermana del Rey no pisará la cárcel.
5 2 19 K -186
5 2 19 K -186
1 meneos
7 clics

La Audiencia de Palma condena a Urdangarin a seis años de cárcel y absuelve a la Infanta

La Audiencia Provincial de Palma ha hecho pública este viernes la sentencia del caso Nóos sobre los 17 acusados en la trama de desvío de fondos públicos protagonizada por Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina de Borbón. El tribunal presidido por la magistrada Samantha Romero ha trabajado durante casi ocho meses para redactar el casi un millar folios que componen la sentencia. La Infanta se encuentra en Ginebra, junto a su familia, y el Rey Felipe VI preside a esta hora un acto en el Museo Thyssen.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
15 meneos
93 clics

Caso Nóos: Tres magistradas, 1.000 folios y nueve meses de intolerable inseguridad jurídica

Cierto es que el derecho no es una ciencia exacta, pero la impartición de la justicia no es un jeroglífico sino la comprobación de que unos hechos probados están subsumidos en el tipo penal. La calidad de la democracia no se contrasta solo con el funcionamiento del Gobierno, también con la confianza en los juzgados y tribunales ordinarios. Al parecer, la ponente Samantha Romero ha elaborado un texto que va por los 1.000 folios, lo que es un atentado al sentido jurídico más común.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
9 meneos
501 clics

Cuentos de princesas  

Viñeta de Malagón sobre Cristina de Borbón.
5 meneos
23 clics

La infanta Cristina: "Qué ganas tengo de que acabe esto para no volver a pisar este país"

Después de verla tranquila y sonriente en su entrada a los juzgados de Palma para declarar como imputada por supuesto fraude fiscal y blanqueo en el caso que investiga el presunto desvío de fondos públicos al Instituto Nóos a través de la adjudicación ilegal de contratos por valor de 6.2 millones de euros, la infanta Cristina se sinceró durante la última jornada del juicio y confesó a sus compañeros de banquillo: "Qué ganas tengo de que acabe esto para no volver a pisar este país".
4 1 3 K -5
4 1 3 K -5
13 meneos
15 clics

El juez del caso Manos Limpias pide la declaración de Urdangarin en Nóos

El juez que investiga las extorsiones de Manos Limpias ha pedido a la Audiencia de Palma la declaración de Iñaki Urdangarin en el caso Nóos, tal y como le reclamó la exletrada del sindicato Virginia López Negrete para intentar acreditar por qué pidió imputar al directivo del BBVA Antonio Ballabriga en Nóos. López Negrete pidió al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que solicitara a la Audiencia de Palma una serie de documentación relacionada con Ballabriga, quien, tras ser imputado en Nóos, en octubre de 2012 pasó a ser testigo pese
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
11 meneos
55 clics

Pedro Horrach: "Si no hubiera habido caso Infanta, quizá seguiría siendo fiscal"  

El ya por poco tiempo fiscal Pedro Horrach (Mallorca, 1966) es conocido por la mayoría como el fiscal que ha defendido como si fuera su hermana a la Infanta Cristina. Él ha intentado trasladar a la gente cuáles eran sus criterios: "todo se desprendía de las pruebas de la investigación". Una investigación que ha durado seis años y que ha terminado con sus energías de Fiscal. En junio pidió la excedencia para poder dedicarse a la abogacía, pero no se la darán hasta que salga la sentencia del caso Nóos.
5 meneos
19 clics

Blanqueo en San Ginés  

En este vídeo podrás conocer todo sobre José Luis Montes Toyos, el cura de San Ginés. Este amigo del arte y de la nobleza está siendo investigado en Suiza por presunto blanqueo de capitales.
4 1 6 K -53
4 1 6 K -53
47 meneos
45 clics

El fiscal Horrach dejará Anticorrupción para dedicarse a la abogacía

El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha anunciado que dejará la Fiscalía en unos meses para dedicarse a la abogacía. Según recoge EFE, se irá en cuanto finalicen las causas por el 'caso Son Espases' y piezas separadas del 'Palma Arena'.
6 meneos
13 clics

El juez rechaza a Nóos y Torres como perjudicados en el caso Manos Limpias

El juez explica que «no hay base alguna» para considerar a Torres, Nóos y el resto de asociaciones como perjudicados.
5 1 10 K -107
5 1 10 K -107
35 meneos
36 clics

Caso Nóos: Manos Limpias ya tenía listo el escrito para solicitar la desimputación de la Infanta

Manos Limpias llegó a confeccionar un escrito para solicitar la desimputación de la infanta Cristina en el caso Nóos a cambio de un pago millonario. El documento se redactó después del pasado verano y estaba listo para ser remitido a la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca antes de que comenzara en enero el juicio.
29 6 0 K 119
29 6 0 K 119
35 meneos
34 clics

Urdangarín obtuvo 1,9 millones de euros en beneficios tras su teórica desvinculación de Nóos

Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres continuaron repartiéndose beneficios dos años después de la teórica desvinculación del exduque, en marzo de 2006, de las actividades privadas relacionadas con el Instituto Nóos. De hecho, entre ese ejercicio y 2008, el marido de la Infanta Cristina se hizo con unos beneficios de 1,9 millones de euros.
30 5 0 K 173
30 5 0 K 173
20 meneos
24 clics

Manos Limpias exigió 20 millones para salvar a la Infanta al inicio del caso Nóos

Caso Nóos: Manos Limpias exigió 20 millones para salvar a la Infanta al inicio del caso Nóos. Noticias de España. El líder de Manos Limpias, Miguel Bernad, contactó con la Fundación de La Caixa a comienzos de 2015 para ofrecer la absolución de la hermana de Felipe VI por 20 millones de euros. El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, está acusado de coordinarse el pasado febrero con el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, para negociar la retirada de la acusación contra la infanta Cristina en el caso Nóos a cambio de tres millones..
46 meneos
114 clics

El juez Castro iba a grabar su reunión con el abogado de la infanta por si le tendían una trampa

El instructor del caso Nóos se planteó dejar constancia sonora del encuentro con Miquel Roca para luego "optar por denunciar los hechos o borrar las grabaciones si su contenido resultara inocuo".
39 7 1 K 16
39 7 1 K 16
23 meneos
39 clics

Luis Pineda, fundador de Ausbanc, ahora en prisión: "Si fuera verdad que he extorsionado, estaría en la cárcel"

Luis Pineda recibió a Equipo de Investigación en su despacho en un momento de triunfo para, después de sentar a la infanta Cristina en el banquillo.
19 4 1 K 126
19 4 1 K 126
29 meneos
85 clics

"El Rey prefiere a la infanta absuelta... Lo que no la quiere es cerca de él"

Exclusiva: grabación policial a La Caixa y Ausbanc: EL ESPAÑOL accede a las intervenciones telefónicas del 'caso Manos Limpias'. La Policía concluye que La Caixa negoció para evitar que la infanta fuera al banquillo. La entidad lo niega.
24 5 2 K 120
24 5 2 K 120
21 meneos
21 clics
Vinos, tabaco y jamón: el líder del ‘Caso espías’ del PP de Madrid, acusado de estafar a los afiliados

Vinos, tabaco y jamón: el líder del ‘Caso espías’ del PP de Madrid, acusado de estafar a los afiliados

Un episodio más del bautizado como Caso espías que salpica al PP de Madrid y en el que aparece subrayado en rojo un nombre: el de Alberto González. En esta entrega, las voces denunciantes acusan al hoy concejal del Ayuntamiento de estafar a afiliados, teniendo estos que sufragarle gastos en lo personal y en lo profesional. Así, alcohol, tabaco, jamón o embutido son algunos de los pagos que la persona presuntamente implicada en la trama habría evitado.
17 4 2 K 118
17 4 2 K 118
10 meneos
32 clics

'Caso Koldo', los implicados: un cargo socialista, un guardia civil, un vendedor de armas y un empresario del fútbol

Los siete investigados mantenían lazos más allá del negocio de las mascarillas y compartieron posteriormente comidas y reuniones, incluso con altos cargos del Ministerio de Transportes, en una marisquería de Madrid. En total, más de 54 millones de euros de dinero público que dejó a la trama unas ganancias casi 17 millones de euros, según la investigación preliminar realizada por Anticorrupción. El juez Ismael Moreno investiga delitos de organización criminal, blanqueo, cohecho y tráfico de influencias.
12 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Koldo, el PSOE y el PP

Iglesias explica la figura de Koldo. Koldo es un hombre del aparato del PSOE del Pais Vasco. Intentan tapar con Abalos Los partidos tradicionales utilizan su poder para enriquecer a los amigos, tanto el PSOE como el PP. Hay que diferenciar entre los gánsters externos, y la gentuza dentro de los aparatos de los partidos.
24 meneos
39 clics

El exlíder minero Fernández Villa se libra por razones médicas de justificar la fortuna que ocultó a Hacienda

La jueza del 'caso Hulla' sobresee provisionalmente la instrucción que le afecta por regularizar 1,2 millones de origen desconocido en la amnistía fiscal de Montoro
20 4 0 K 130
20 4 0 K 130
8 meneos
16 clics

El PSOE se persona como acusación particular en el caso del novio de Ayuso

El PSOE se ha personado como acusación particular en el procedimiento abierto contra Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Los socialistas dan este paso en el marco de la denuncia interpuesta por la Fiscalía de Madrid por posibles delitos contra la hacienda pública y falsedad documental. El partido destaca que podrá así acceder a toda la documentación relacionada con el caso.
6 2 5 K 8
6 2 5 K 8
28 meneos
32 clics
El Supremo y la Audiencia Nacional blindan a García Castellón ante la fase decisiva del caso Tsunami

El Supremo y la Audiencia Nacional blindan a García Castellón ante la fase decisiva del caso Tsunami

El tribunal especial se agarra a un error formal de un investigado, que permitió subsanar en otros casos, para no valorar las opiniones del juez contra la amnistía, y tiene pendiente analizar la errata con el plazo de instrucción denunciada por las defensas. La única esperanza que las defensas del caso tienen en poder apartar a García Castellón es un número: 324. Es el artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que regula los plazos de instrucción y que, según los independentistas, García Castellón vulneró, lo que, a su juicio, aboca.....
24 4 0 K 99
24 4 0 K 99
7 meneos
18 clics

Japón construirá refugios en islas cercanas a Taiwán en caso de ataque [ENG]

El gobierno reveló directrices para la construcción de refugios subterráneos en las islas periféricas de la prefectura de Okinawa en caso de una crisis militar que involucre a Taiwán. Las instalaciones contarían con muros de hormigón reforzado con acero de al menos 30 centímetros de espesor, una vez terminados, los refugios también almacenarían suficiente comida y agua para durar al menos dos semanas.
23 meneos
27 clics
La jueza del caso Supercopa que investiga a Rubiales y Piqué imputa a dos directivos de la Federación y al abogado González Cueto

La jueza del caso Supercopa que investiga a Rubiales y Piqué imputa a dos directivos de la Federación y al abogado González Cueto

La jueza Majadahonda que está investigando el contrato de la Supercopa con Arabia Saudí y otros negocios sospechosos en torno al expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha levantado este miércoles el secreto de sumario que pesaba en parte de la causa, que investiga de corrupción en los negocios, administración desleal y el blanqueo de capitales.
19 4 2 K 109
19 4 2 K 109
4 meneos
78 clics

Fin del caso oikos: La juez declara el archivo de toda la causa

FIN DEL CASO OIKOS! La magistrada del Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca ha emitido esta mañana un largo auto en el que informa que "sólo cabe concluir que no resulta debidamente justificada la perpetración de los delitos objeto de este procedimiento, por lo que sólo procede haber lugar al sobreseimiento provisional y archivo de las presentes actuaciones"
4 meneos
7 clics

Abren diligencias contra la pareja de Ayuso por presunto fraude fiscal y falsedad en documento mercantil

La Fiscalía investigó los hechos a raíz de un informe de la Agencia Tributaria que advertía de un presunto fraude fiscal al detectarse durante una investigación.
3 1 3 K 18
3 1 3 K 18
615 meneos
948 clics
El 'caso Alves' demuestra cómo el dinero puede 'comprar' la libertad: "No es lo mismo ser pobre que rico"

El 'caso Alves' demuestra cómo el dinero puede 'comprar' la libertad: "No es lo mismo ser pobre que rico"

Los jueces conceden la libertad a Dani Alves al considerar que existen medidas menos "gravosas" para hacerle cumplir la condena. El exfutbolista tendrá que depositar una fianza de un millón de euros para ser libre.
207 408 17 K 391
207 408 17 K 391
39 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia reabre un tercer caso contra Ayuso por su 'Protocolo de la Vergüenza'

La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado por tercera vez a un juzgado reabrir una causa contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por el fallecimiento de un residente en el centro Residencial Senior 2000 SL después de que, según alegó su hija, la derivación hospitalaria se realizara "a destiempo". Además de para la líder del Ejecutivo madrileño, la Audiencia ha instado a la reapertura de la causa para dos de sus consejeros de entonces: el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el de Justicia e Interior, Enrique López.
32 7 5 K 105
32 7 5 K 105
30 meneos
34 clics
La Audiencia Nacional rechaza el recurso de la Fiscalía y ve terrorismo en el caso Tsunami por los daños materiales y personales

La Audiencia Nacional rechaza el recurso de la Fiscalía y ve terrorismo en el caso Tsunami por los daños materiales y personales

La Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de la Fiscalía en el que consideraba los hechos atribuibles a la plataforma Tsunami Democràtic como desórdenes públicos y no como terrorismo en concordancia con la decisión del Tribunal Supremo, que avaló recientemente la instrucción del juez Manuel García Castellón.
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
16 meneos
100 clics
El último pase del caso Carioca

El último pase del caso Carioca

Todo estaba en su sitio, el dinero, las influencias y las putas, conviviendo en plácida normalidad, hasta que en octubre de 2009 una marea de guardias civiles llegados desde Pontevedra y Madrid entraron a fuego en la comandancia de la Guardia Civil y en los principales prostíbulos de la ciudad. Luego, con el tiempo, le fue llegando el turno a la comisaría de Policía Nacional y a otro buen montón de lugares que hasta entonces pertenecían a la ciudad en la que nunca pasa nada.
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
29 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos tramas… un mismo desenlace

Les invito a nuevo tour por las cloacas. En esta ocasión, partiendo de dos alcantarillas distantes, acabaremos sumergidos en el mismo colector. Por un lado, Israel Pilar Ortiz (caso Koldo) por otro José Ramón García González (Sibucu 360 SL). Croquis con las “coincidencias” entre el asunto de Ortiz y otra organización similar que gira en torno a José Ramón García González y la comercial Sibucu 360 SL (implicada igualmente en el tráfico de material sanitario durante la pandemia) y que salpica a la comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso..
24 5 19 K -16
24 5 19 K -16
33 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Demuestra la catadura moral de la derecha": indignación tuitera por el doble rasero con el 'caso Koldo' y la pareja de Ayuso

Lo más llamativo de todo es su actitud según de quién sea el caso. Debe ser que están tan acostumbrados a tener casos de corrupción propios, que la novedad de uno ajeno es un soplo de aire fresco. Es por ello que usan la estrategia del "y tu más" cuando sale a colación lo de la pareja de Ayuso.
27 6 15 K 119
27 6 15 K 119
5 meneos
14 clics

Montero destituyó al jefe de Inspección de Hacienda después de que elaborase un informe sobre el caso Koldo

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destituyó el pasado 1 de febrero al jefe del departamento de Inspección Financiera y Tributaria, Javier Hurtado, que elaboró un informe sobre el caso Koldo y lo remitió a la Audiencia Nacional.
4 1 8 K -18
4 1 8 K -18
49 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La conexión entre la trama de la pareja de Ayuso y el ‘caso Koldo’

La conexión entre la trama de la pareja de Ayuso y el ‘caso Koldo’

Unos pocos pasos de testaferros y sociedades pantalla conectan a Alberto González Amador —pareja de Ayuso desde 2021— con la trama de corrupción que se ha destapado en los últimos días en el seno del PSOE.
41 8 10 K 108
41 8 10 K 108
25 meneos
40 clics
El comandante detenido en el 'caso Koldo' estableció una "línea de comunicación segura" y realizó "una gestión en B de la hostia"

El comandante detenido en el 'caso Koldo' estableció una "línea de comunicación segura" y realizó "una gestión en B de la hostia"

El comandante de la Guardia Civil, Rubén Villalba, pertenecía a la "esfera" de influencia del conseguidor, Víctor de Aldama y del exasesor de Ábalos. Villalba era “uno de los nuestros” que estableció una "línea de comunicación segura", abrió “un par de puertas” en Venezuela o realizó "una gestión en B de la hostia". Trabajos por los que cobraba 2.000 euros mensuales en negro.
20 5 2 K 116
20 5 2 K 116
18 meneos
260 clics
El magistrado del caso Nerea Añel corrige al jurado y absuelve al novio de la joven del delito de homicidio por omisión

El magistrado del caso Nerea Añel corrige al jurado y absuelve al novio de la joven del delito de homicidio por omisión

No existen precedentes en la historia de los juicios con jurado celebrados en Ourense en los que un magistrado haya manifestado un criterio diferente al del tribunal popular. Los togados siempre han dictado sentencia tomando en consideración las conclusiones ciudadanas, pero por primera vez esto no ha sido así.
15 3 1 K 77
15 3 1 K 77
652 meneos
816 clics
Hallan nuevos documentos de un "pelotazo" de 14 millones en la etapa de Rita Barberá y ordenan su intervención

Hallan nuevos documentos de un "pelotazo" de 14 millones en la etapa de Rita Barberá y ordenan su intervención

La Guardia Civil ha hallado nueva documentación relativa a la "operación colegios", una actuación urbanística del Ayuntamiento de Valencia por la que un conocido empresario valenciano, Jaime Febrer, habría abonado comisiones millonarias a cargos de PP y PSOE para quedarse con tres parcelas municipales de altísimo valor.
244 408 2 K 373
244 408 2 K 373
2 meneos
72 clics

Jacobo Pombo: «Me han destrozado la vida, no tengo nada que ver con el 'caso Koldo'»

El empresario cántabro, que aparece citado en el auto del juez que investiga la trama, asegura que no tiene ningún vínculo comercial con el exministro José Luis Ábalos
9 meneos
19 clics

Dos empresarios vascos de la trama “caso Koldo” suministraron mascarillas a Renfe cuando dependía de Ábalos

Después de que el presunto “enlace”, Israel Pilar Ortiz, montara una delegación en Bilbao y fichara al cuñado del exlehendakari Patxi López, los dos empresarios de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga Oribe y Gabriel Clavell Larrinaga, de la sociedad Developing Business Trading en 2020, comenzaron a vender mascarillas a Renfe, dependiente de José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.
5 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez del caso Koldo rechaza la personación del Gobierno de Prohens

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha rechazado la petición del gobierno de Baleares para personarse como acusación en el 'caso Koldo' en nombre del servicio balear de salud. La Fiscalía Anticorrupción había informado en contra de la solicitud por considerar que las mascarillas se pagaron con fondos europeos, con lo que Baleares nunca se podía haber visto perjudicada por los hechos que se investigan.
14 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Koldo, las Mossack Fonseca españolas y unas cuantas gaviotas carroñeras  

Hoy les guiaré por una ruta que trasciende al caso Koldo, una ruta cloaquera que apesta a corrupción y que nos introducirá en un inframundo plagado de corbatas y maletines tan negros como el efectivo que albergan. Un informe de la Oficina de prevenció i lluita contra la corrupción a les Illes Balears en 2020 ya alertaba sobre la presencia de una de las sociedades de Senante en un proceso de contratación pública vinculado a la trama.
11 3 13 K 67
11 3 13 K 67

menéame