Actualidad y sociedad

encontrados: 462, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
38 clics
La posidonia, en peligro: así se recupera el bosque sumergido del Mediterráneo

La posidonia, en peligro: así se recupera el bosque sumergido del Mediterráneo

"El agua y la tierra, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en latas globales de basura". El mundo no ha dejado de empeorar desde que el Cousteau dijese su famosa frase, especialmente el mar Mediterráneo, que no solo es uno de los más contaminados: sus aguas están cada vez más expuestas a la desaparición de la posidonia. Acciones como la propuesta por Blue Life (Ibiza Sostenible) ya se están poniendo manos a la obra para conseguir reforestar esta especie nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1999.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
27 meneos
126 clics
Terminan de arrasar el bosque de Bahía Blanca

Terminan de arrasar el bosque de Bahía Blanca

Desde 2006 se han realizado talas y desmontes para permitir la urbanización de estos terrenos, unos autorizados y otros no, aunque el ayuntamiento nunca los sancionó. A pesar de las promesas de que solo se talarían 14 árboles, se talaron más de 500, destruyendo uno de los mejores bosques litorales de la Bahía de Cádiz. Desde entonces las talas no han parado, pudiéndose haber talado más de 800 árboles. Esta era una zona de alto valor ecológico porque incluye especies protegidas como la sabina; por la presencia del Camaleón...
22 5 0 K 86
22 5 0 K 86
28 meneos
46 clics
España es el segundo ‘bosque’ más grande de la Unión Europea, pero cada vez más árido

España es el segundo ‘bosque’ más grande de la Unión Europea, pero cada vez más árido

España es el segundo país más boscoso de la UE tras Suecia, con 28 millones de hectáreas de superficie forestal, más de la mitad del territorio, pero el 75% está en riesgo de desertificación. Según el director del Centro de Investigaciones sobre Desertificación adscrito al CSIC, se está perdiendo "capacidad biológica en ecosistemas, también a nivel productivo", en referencia a la agricultura. En mayor riesgo están Almería, Murcia, Valencia y La Mancha. Augura que los del centro peninsular serán "menos densos y con menos especies en unos años".
24 4 0 K 107
24 4 0 K 107
8 meneos
35 clics
Agosto comienza con un inusual pico de la temporada de huracanes (Eng)

Agosto comienza con un inusual pico de la temporada de huracanes (Eng)

El máximo típico de la temporada de huracanes en el Atlántico aún está por llegar a medida que comenzamos agosto y el aumento anual de la actividad tropical. Su temporada ya ha tenido el cuarto comienzo más activo de cualquier temporada desde 1851, con cinco tormentas y un huracán hasta el 28 de julio.
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
613 meneos
1237 clics
Hachazo al pulmón de Europa: la 'mafia' de la madera se forra con los últimos bosques vírgenes

Hachazo al pulmón de Europa: la 'mafia' de la madera se forra con los últimos bosques vírgenes

El pasado 15 de mayo, el Parlamento Europeo envió a ocho personas hasta las montañas de Rumanía en una misión diplomática calificada como fact finding (investigación de los hechos). Este grupo de eurodiputados entrevistó durante tres días a activistas, políticos, guardabosques, fiscales y expertos, que los guiaron hasta terrenos donde habían cortado clandestinamente hayas de 300 años.
234 379 0 K 571
234 379 0 K 571
5 meneos
184 clics

Cómo actuar ante un fuego incipiente  

Esos son los consejos calve para saber cómo actuar ante un fuego incipiente este verano.
20 meneos
21 clics

Vecinos que se asocian para defender los bosques de los incendios

Ocho familias de Villanueva de la Vera y Valverde de la Vera han creado Albura, una agrupación para la prevención de incendios forestales. Cubren 40 hectáreas en la zona. Sus objetivos son formar un frente vecinal común para luchar contra el fuego, establecer medidas para la protección de las fincas asociadas, formar y organizar actividades junto con personas profesionales para elaborar estrategias y aprender a manejar el equipamiento antiincendios y conocer los protocolos de actuación.
18 2 0 K 13
18 2 0 K 13
7 meneos
201 clics

El bosque de Bialowieza, el "Parque Jurásico" nazi: el intento de Hitler de revivir especies de la épica germana

En 2009 Dereck Grow, un granjero de Devon, al suroeste de Reino Unido, tuvo una idea tan peregrina como prometedora en apariencia: importó desde Bélgica una docena de vacas y toros gigantes "nazis", también conocidos como ganado de Heck. Lo hizo —explicaba por entonces muy ufano a medios como la BBC— porque estaba convencido de que ayudarían a la conservación de las praderas británicas. El intento le salió rana. Seis años después, Grow volvía a ser noticia porque se había visto obligado a sacrificar a la mitad de su rebaño.
21 meneos
38 clics

Detectan "por primera vez" en el litoral de Barcelona un alga invasora de zonas tropicales

Investigadores de la plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar ha identificado "por primera vez" en el litoral barcelonés un alga invasora —la Asparagopsis taxiformis— proveniente de zonas tropicales como áreas cálidas del Atlántico y el Indo-Pacífico.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
6 meneos
11 clics

Desaparecen 4 millones de hectáreas de bosques tropicales

Un informe que acaba de publicar la plataforma dedicada al control de la deforestación Global Forest Watch del World Research Institute (WRI), en colaboración con la Universidad de Maryland, afirma que 4´1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios desaparecieron de la Tierra en el año 2022, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. La destrucción de estos bosques tropicales primarios es fruto de una combinación de la deforestación y los incendios forestales.
27 meneos
27 clics

El fuego ha arrasado ya el triple de bosque que en 2022, que fue el peor año del siglo

El año pasado concluyó con buena parte de los españoles horrorizados porque las llamas redujeron a cenizas más de 268.000 hectáreas de bosques, montes, matorral y pastos en solo doce meses. Una cifra abrumadora, equivalente a la provincia de Vizcaya. Pero si 2022 fue considerado un año negro, el actual apunta a un desastre medioambiental aún peor. En los cinco primeros meses los incendios forestales han devorado en España 47.784 hectáreas, el triple del territorio arrasado por el fuego durante el mismo período del año pasado.
23 4 1 K 15
23 4 1 K 15
4 meneos
69 clics

Shakahola, el Fin de los Tiempos  

Lo que está ocurriendo en el bosque de Shakahola, en Kenia, parece una película de terror. El bosque Shakahola es un área forestal de 800 acres (320 ha) que forma parte del rancho Chakama en el condado de Kilifi, en el este de Kenia. El pueblo de Shakahola está cerca. La ciudad grande más cercana es Malindi, en la costa del Océano Índico de Kenia. Recientemente, se encontraron varias fosas comunes en el bosque, lo que llevó a una investigación de lo que ahora se conoce como la masacre del...
1 meneos
5 clics

¿Por qué arde Canadá? Estudio de los fenómenos meteorológicos que han propiciado la situación actual

Estudio de los fenómenos metereológicos que han propiciado los incendios en Canadá con comparativa con otros años, además de comentar las formas de negacionismo de la crisis climática.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
10 meneos
19 clics

Canadá: Nueva Escocia prohíbe todas las actividades en los bosques

El primer ministro de Nueva Escocia, Tim Houston, prohibió todas las actividades en el bosque a partir del martes y dijo que el daño de los incendios forestales es «extenso» y «desgarrador». Hay 13 incendios forestales, ocho de los cuales comenzaron el lunes, dijo Dingley. Los incendios están fuera de control en el área de Tantalone, el condado de Shelburne y Pubnico. El más grande, en el condado de Shelburne, supera las 10.000 hectáreas y presenta «un entorno muy desafiante» para los bomberos.
10 meneos
225 clics

Bosque Metropolitano: ¿qué es y en qué consiste?

El Bosque Metropolitano, cuya construcción comenzó en 2021, es una infraestructura verde de 75 km que bordeará Madrid.
11 meneos
71 clics

Arrestan y acusan a la madre de "Baby India", la bebé encontrada en una bolsa de plástico en un bosque hace casi cuatro años

Casi cuatro años después de que una recién nacida abandonada fuera encontrada viva en una bolsa de plástico en una zona boscosa del norte de Georgia, las autoridades han identificado y detenido a la madre de la niña.
39 meneos
48 clics

Europa se apaga, sus bosques son cada año menos verdes

"Era como si el otoño hubiera llegado en julio. Cualquiera que hiciera senderismo por los bosques suizos o alemanes durante el verano podía observar cómo, literalmente, el clima cálido y seco de Europa central estaba afectando a los árboles". Con estas palabras describe el estudiante de doctorado en dinámica atmosférica de la Escuela Politécnica Federal de Zurich, Mauro Hermann, una situación cada vez más habitual en los bosques en el viejo continente.
34 5 1 K 21
34 5 1 K 21
8 meneos
55 clics

Arboricidio y atropello a los derechos fundamentales

Vecinos y ecologistas creen que desde la Concejalía delegada de Medio Ambiente se han cruzado varias líneas rojas.
22 meneos
55 clics

Los brutales incendios de Canadá llevan quemados ya 1 millon de acres de superficie y el humo llega a partes de EEUU (eng)

La temporada de incendios forestales en Alberta, Canadá, normalmente comienza en mayo. Pero este año ha tenido un comienzo explosivo. Esta provincia cubierta de bosques ha soportado una primavera cálida y seca. Y, para la semana pasada, los incendios forestales que sobresullaban de los bosques llevaron a la evacuación de más de 29 000 personas, y a un estado de emergencia que comenzó para Alberta el 6 de mayo de 2023. El Observatorio de la Tierra de la NASA informó que los incendios han sido tan intensos que han producido imponentes chimeneas
10 meneos
259 clics

Un bosque gallego en pleno desierto del Sáhara  

Madani Hannana es un nómada del desierto. Fue el hijo número veinte de una familia bereber. Cuando nació su padre tenía 82 años y el único recuerdo que tiene con él está relacionado con un camión de sandías que volcó tirando todo su cargamento al río. Fue la primera vez que vio la fruta. No se podía creer que esas sandías crecieran en el suelo. De esa imagen nació un sueño: crear un bosque en su tierra, a las puertas del Sáhara. Parecía una utopía, pero todo cambió cuando se encontro al ecólogo de Nigrán, Alexandre Pereira.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
12 meneos
42 clics

Se desata la fiebre por los bosques ante el negocio del mercado de carbono

Las empresas tienen la posibilidad de comprar bonos de carbono para compensar sus emisiones de CO2. Y si hay demanda, no tarda en aumentar la oferta. Por ese motivo, muchas empresas han puesto sus ojos en los terrenos deforestados o quemados de España. Se encargan de replantar el campo español y posteriormente venden en subasta esos bonos de compensación de CO2 que las empresas compran para cumplir sus objetivos de desarrollo sostenible o emisiones cero.
10 2 1 K 118
10 2 1 K 118
9 meneos
14 clics

Tractorada de protesta en el centro de Oviedo: «La situación de agricultores y ganaderos es insostenible»

El texto de los colectivos agroganaderos, leído en la protesta, pide también la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el control de la fauna salvaje para reducir los daños «al mínimo» y un sistema «justo, ágil y equitativo» del abono de estos cuando se produzcan. También defienden la devolución «automática» de los montes a sus «legítimos propietarios», por ser «quienes los han gestionado a lo largo de la historia», e introducir un «cambio radical» en la gestión de la superficie forestal
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
13 meneos
51 clics

La sequía engendra otra ronda de inflación: el BCE explica por qué España es el país más sensible -

Tras dos años de abrasadora inflación, el crecimiento de los precios ha comenzado a moderarse, siendo España uno de los países que está 'disfrutando' de una desinflación más rápida. La alegría suele durar poco en la casa del pobre, como dice el refrán. Ahora, España se enfrenta a una sequía, combinada con una temprana ola de calor, que puede volver a avivar la inflación. El propio Banco Central Europeo (BCE) ha señalado a España como el país más vulnerable al clima en lo referido a su impacto en la inflación.
10 3 2 K 85
10 3 2 K 85
20 meneos
60 clics

La ganadería extensiva agoniza mientras se cronifica la sequía: "Esto se acaba"

La falta de agua en el campo y una legislación "discriminatoria" tienen en jaque el futuro de un sector que ya está dando pasos para organizarse en torno a una nueva asociación con representación nacional
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
28 meneos
68 clics

Asturias registra 44 incendios forestales en 23 concejos

La mayor parte están en revisión por parte de los Agentes de Medio Natural del Principado y personal de Bomberos de Asturias. www.meneame.net/m/actualidad/pp-pone-duda-fuegos-asturias-sean-intenci
24 4 0 K 100
24 4 0 K 100

menéame