Actualidad y sociedad

encontrados: 274, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
7 clics

Barbón advierte de que una huelga médica en Asturias no tiene sentido en plena negociación

«Hay cuestiones de mejora organizativa y profesional que se están negociando, pero sinceramente una huelga ahora, cuando se está negociando, no tiene sentido porque perjudicaría aún más a las personas mas importantes, que son los pacientes», ha subrayado.
39 meneos
40 clics

Barbón reconoce problemas en la sanidad pública tras la multitudinaria manifestación del domingo

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha expresado este martes su respeto por las miles de personas que el pasado domingo salieron a la calle en Oviedo/Uviéu en reivindicación de una sanidad pública de calidad y ha admitido “humildemente” que el sistema debe mejorar.Para el jefe del Ejecutivo asturiano, hay dos formas de afrontar los problemas de la sanidad pública, “insultar a quien protesta o reconocer humildemente que hay que mejorar”.
17 meneos
17 clics

Miles de personas piden en Oviedo una sanidad pública de calidad

Varios miles de personas se han manifestado este domingo por el centro de Oviedo para reclamar una sanidad pública de calidad, donde no se vulneren derechos esenciales a trabajadores ni a pacientes.
16 1 0 K 103
16 1 0 K 103
4 meneos
14 clics

La memoria de la hemeroteca – Parte I

Pero si algo no tiene parangón, es el Plan de Vías. Hace más de veinte años que nos prometieron la gloria eterna de la alta velocidad, el metrotrén y la modernidad. Pasan los años, las alcaldesas, los partidos y nada cambia. Cascos, Areces y Paz protagonizaron hace cuatro lustros la misma foto, o parecida, que se tomaban Ábalos, Javier Fernández y Carmen Moriyón semanas antes de las anteriores elecciones. El liderazgo del PSOE en este asunto se ha cimentado, principalmente, en pasarse el convenio – firmado por todos los partidos del consistorio
7 meneos
12 clics

Barbón defiende a Pardo de Vera: «Ha demostrado que es una buena aliada de los intereses de Asturias»

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha rechazado las peticiones de dimisión o de cese de la actual secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, por el «esperpento» del error en las dimensiones de los trenes de Cercanías de Cantabria y Asturias. Barbón considera que prescindir de Pardo de Vera sería «un error» y algo malo para el Principado porque «ha demostrado que es una buena aliada de los intereses de Asturias».
19 meneos
245 clics

Cómo Revilla explotó el fiasco de los trenes de Renfe (y dejó a Asturias con el culo al aire)

La increíble historia de cómo el periódico de Gijón publicó que Renfe encargó unos trenes que no cabían en los túneles y nadie hizo caso durante nueve días; hasta que el presidente cántabro prendió la mecha y la ministra entregó cabezas
15 4 1 K 101
15 4 1 K 101
10 meneos
173 clics

El periodista que creía «sorprendente» que hubiera aeropuerto en Asturias

Negre abordó a Barbón, que mantuvo la compostura hasta el final de la mini entrevista, mientras le preguntaba por los retrasos del AVE o las cifras del paro de la comunidad, aunque también con una cuestión esperpéntica cuando muestra su sorpresa por el hecho de que se hable del aeropuerto de Asturias.
5 meneos
20 clics

Barbón ofrece Asturias como refugio a sanitarios que se sientan maltratados

Así ha manifestado que hay comunidades autónomas que prefieren el debilitamiento de la sanidad pública en favor de la privada y otras como Asturias, que es la que más va a invertir en sanidad por habitante y la segunda que más va a invertir en atención primaria, a muy pocos euros de la primera que es Extremadura.
19 meneos
171 clics

Sobre la polémica de Toni Cantó: "No tomaremos acciones legales contra él. Bastante tiene con lo que tiene" Adrián Barbón

"Los asturianos no somos independentistas, pero tenemos un gran sentimiento identitario"
21 meneos
171 clics

La contundente respuesta de Barbón a Toni Cantó: «Para hablar de Asturias deberías lavarte la boca»

El presidente del Principado sale al paso de las declaraciones del exdiputado y exdirector de la Oficina del Español en las que criticaba al «bable» y al jefe del ejecutivo autonómico por su forma de vestir
17 4 2 K 12
17 4 2 K 12
9 meneos
14 clics

Las enfermeras del HUCA de Oviedo cargan contra el Sespa: «Estamos muy quemadas»

El personal en turno rotatorio vuelve a movilizarse para mostrar su descontento con la organización del trabajo en la sanidad asturiana. Las quejas, en esta ocasión referidas al Hospital Universitario Central de Asturias, se enmarcan dentro de un malestar generalizado por las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, tanto a nivel hospitalario como en los centros de salud. Aunque el presupuesto asignado a la Consejería de Salud para 2023 resulta histórico y Asturias es una de las comunidades que más invierte en sanidad
16 meneos
14 clics

Pacientes oncológicas critican esperas de hasta seis meses para una mamografía en el Hospital de Cabueñes de Gijón

La Asociación Española Contra el Cáncer tiene constancia de varios casos que han terminado en la sanidad privada ante esa demora. Fuentes médicas señalan, no obstante, la incapacidad de abarcar en tiempo y forma todo el trabajo pendiente teniendo en cuenta que hasta ahora solo había dos radiólogos que pudieran informar las pruebas. «Las mamografía de control no van a lista de espera y no hay demoras salvo errores puntuales que se puedan cometer», añade la consejería que encabeza Pablo Fernández.
2 meneos
62 clics

«Bronca monumental» por el retraso del AVE entre Barbón y la ministra de Transportes

El nuevo retraso en la apertura de los túneles de Pajares, tras 19 años de obras, le ha costado una «bronca monumental» a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por parte del presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón. El presidente asturiano asegura que «si no pueden garantizar la fecha lógicamente se equivocaron»
15 meneos
28 clics

Asturias gana una batalla a Madrid: empresas afincadas en la capital llegan al Principado

La comunidad asturiana tiene un saldo positivo en la facturación de las empresas que cambian de sede para instalarse en el Principado. Con todo el balance que hace Unicaja de las empresas asturianas es muy positivo respecto a la media nacional, la rentabilidad económica de sus compañías se estima en el 4,5%, superando el nivel de la empresa española (2,7%).
29 meneos
52 clics

Nuria Varela (Igualdad) recuerda que los problemas de la ley ‘solo sí es sí’ fueron advertidos en su tramitación

En una línea similar se ha pronunciado el presidente del Gobierno asturiano en su cuenta de la red social Twitter, donde ha dicho que cuando se detecta un efecto no deseado en la aplicación de una norma, hay que corregirlo rápidamente. “Los debates jurídicos deben hacerse siempre con rigor técnico. Y cuando se detecta un efecto no deseado derivado de la aplicación de una norma, hay que corregirlo con carácter inmediato”, ha escrito Barbón. www.meneame.net/story/montero-dos-anos-nadie-aviso-podrian-producir-re
20 meneos
26 clics

Ecologistas de Asturias: El Principado amenaza el futuro de las anguilas al seguir permitiendo la pesca de su cría, la angula

Mañana empieza un año más la pesca de la angula, desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos vuelto a reclamar un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
27 meneos
36 clics

Los beneficiarios del salario social que rechacen trabajar perderán la ayuda

El presidente del Principado asegura, a una pregunta formulada por Vox sobre el salario social, sentirse orgulloso de la existencia del mismo. Así mismo afirmo que el subsidio «no puede ser una estación de destino» y la persona que esté en condiciones de trabajar y rechace trabajar, perderá el salario social. Unas palabras que generaron duras críticas por parte de Podemos e IU.
16 meneos
25 clics

Barbón recuerda que el impuesto de los ricos afecta a 3.500 asturianos «que tienen más de un millón de euros»

Asegura que eliminarlo supondría «no poder incrementar las ayudas a la natalidad» como pretende el Principado en 2023
18 meneos
15 clics

Barbón afirma que la supresión del impuesto de patrimonio en Asturias supondría el fin de muchas políticas sociales

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha manifestado este martes que la supresión del impuesto de patrimonio en Asturias, como ha anunciado el presidente de Andalucía Juan Manuel Moreno en Andalucía, supondría la desaparición de políticas sociales como las ayudas a la natalidad o a la pobreza energética.
12 meneos
10 clics

Barbón pide a la UE que se "tome en serio" el establecimiento de un arancel medioambiental

Ante esta situación, Barbón ha señalado que las empresas no pueden estar «permanentemente» expuestas a la coyuntura del mercado, «porque cuesta mucho más producir en Europa que fuera». Es necesario, ha insistido, fijar un arancel ambiental para que los productores extracomunitarios compitan en igualdad con quienes sí cumplen con los objetivos de calidad ambiental.
13 meneos
13 clics

Veintiuna asociaciones de memoria contra la inacción del Gobierno de Asturies

El 9 de marzo de 2019 (1) entró en vigor la Ley 1/2019, de 1 de marzo, para la recuperación de la memoria democrática en el Principado de Asturias, con un amplio respaldo parlamentario y de entidades memorialistas asturianas, fue una de las leyes de memoria más avanzadas del estado. Tres años y 5 meses después, cuando ya está a punto de terminar la presente legislatura, la decepción con la aplicación y desarrollo de la Ley por parte del Gobierno asturiano es enorme, no se han implementado las medidas para su desarrollo.
11 2 1 K 28
11 2 1 K 28
28 meneos
30 clics

Los pediatras asturianos piden que se financie la vacuna del papiloma en niños varones

En Asturias, la vacuna solo está incluida en el calendario oficial de las niñas
47 meneos
48 clics

"Matar lobos no es la solución y es ilegal"

Como reflejaron los medios de comunicación recientemente, el Programa marco del lobo incluye eliminar cada año hasta el 9 por ciento del total, lo que el gobierno autonómico considera que mantendría una población estable y sostenible. Este planteamiento, que en realidad es establecer un cupo de lobos a matar, es totalmente contrario a lo establecido en la ley
39 8 2 K 25
39 8 2 K 25
5 meneos
12 clics

Situación internacional: Barbón asume el plan de ahorro de energía porque «es vital» para la industria asturiana

El presidente regional defiende las limitaciones para que «los servicios básicos no se detengan»
8 meneos
23 clics

Asturias Ganadera boicoteará la entrega del Asturcón de Oro a Barbón en El Sueve

Y advierten a Barbón sobre lo que le esperará en la majada de Espineres el próximo mes de agosto, «mientras seguimos esperando por un lado, seguimos también actuando por otros, por ello intentaremos que tenga en el Sueve el reconocimiento que se merece. Estamos seguros de que el común de los habitantes del medio rural comparte con Asturias Ganadera la visión de lo que merece o no esta Presidencia».

menéame