Actualidad y sociedad

encontrados: 184, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
34 clics

Las razones del Banco de España para pedir al BCE que 'intervenga' la curva de tipos en el euro

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España (BdE), sugirió durante una entrevista que el Banco Central Europeo debería plantear el control de la curva de tipos como una herramienta más para alcanzar el objetivo de inflación, cercano al 2%. Esta herramienta, que pretende topar los rendimientos de algunos bonos, puede mejorar algo la eficiencia de la política monetaria y las expectativas de inflación, aunque su implementación en el euro puede chocar con grandes obstáculos respecto a otras regiones donde ya se ha usado está política.
3 meneos
15 clics

España cierra 2020 con el peor balance de la Unión Europea frente a la covid-19

España ha sido el país que más ha sufrido el impacto de la pandemia. Es el tercer país en el que más personas han muerto por la covid-19 de toda la Unión Europea. Solo la superan Italia, con 71.925 fallecidos, y Francia, con 63.109. Han muerto 107 personas de cada 100.000 por coronavirus. Esto la sitúa en el quinto lugar, entre los países de la Unión Europea, del ranking de fallecimientos en relación a la población total. Ha sido el cuarto país que más días ha confinado a su población. Y sólo Grecia superará este año a España en tasa de paro.
2 1 18 K -83
2 1 18 K -83
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe completo de rendición de cuentas del Gobierno

Desde la investidura el Ejecutivo de coalición de PSOE y UP ha asumido 1.238 compromisos, de los cuales ya habrían cumplido un 23,4% y se prevé que en el próximo semestre llegue al 32,6%. El Gobierno asegura que si se suman los compromisos cumplidos a aquellos en los que se está trabajando, ya ha activado un 90,9% del total. De los 1.238 compromisos, 428 proceden del acuerdo entre el PSOE y UP, habiéndose cumplido ya un 20,3% de ellos. De los 239 compromisos del discurso de investidura, el Gobierno asegura haber cumplido el 23,8%.
14 2 8 K 38
14 2 8 K 38
19 meneos
26 clics

El BCE revoluciona el programa de compras contra la pandemia: añade 500.000 millones y lo extiende a 2022

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido con su palabra y la 'traca final' ha llegado en la última reunión del año. El instituto monetario ha sumado otros 500.000 millones de euros al programa de compras contra la pandemia (PEPP), hasta un total de 1,85 billones, y lo ha extendido hasta marzo de 2022. Además, los tipos de interés se han mantenido sin cambios en el mínimo histórico.
16 3 0 K 93
16 3 0 K 93
16 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano del coronavirus

España tiene el dudoso honor de ser el país de Europa que peor lo ha hecho en la primera oleada, y en la segunda oleada. Es doloroso ver que el "Spain is different" se refiere también a nuestra bajísima capacidad de respuesta frente a las crisis. ¿Cual es la causa de ello?
13 3 11 K 33
13 3 11 K 33
7 meneos
45 clics

¿Está 'beneficiando' el BCE a España e Italia? Así funcionan las compras de bonos contra la pandemia  

Las diferencias y los debates en el seno de los bancos centrales son algo habitual. Sin embargo, en el caso del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo existe un componente que las puede hacer especialmente arduas: la nacionalidad. A las habituales diferencias sobre los tipos de interés negativos o el tamaño de los programas de compras de activos, se le ha unido ahora el cómo se distribuyen las adquisiciones de bonos soberanos bajo el programa de compras contra la pandemia (PEPP por sus siglas en inglés).
2 meneos
2 clics

El Banco de España eleva el impacto del coronavirus con una caída de la economía española de hasta el 15,1% en 2020

En el mejor de los escenarios, el desempleo subiría al 18,1% este año, se incrementaría el paro en 2021 hasta el 18,4% y solo bajaría al 17,1% en 2022
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
17 meneos
20 clics

El BCE amplía el programa de compras contra la pandemia en 600.000 millones más y lo extiende hasta junio de 2021

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un aumento del programa de compras contra la pandemia (PEPP) de 600.000 millones de euros hasta un total de 1,350 billones. Además, la institución ha extendido la fecha de las compras del PEPP hasta junio de 2021. Por otro lado, el BCE ha mantenido los tipos de interés sin cambios, dejando la facilidad de depósito (donde los bancos aparcan su exceso de liquidez) en el -0,5%, la facilidad de crédito en el 0,25% y el tipo de interés principal en el 0%, según reza el comunicado, según reza el comunicado.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
9 meneos
26 clics

El BCE ya prepara un plan para seguir adelante con el QE sin Alemania y el Bundesbank

El Banco Central Europeo está preparando un plan de contingencia para seguir adelante con su programa de compra de activos (QE por sus siglas en inglés) sin contar con el Bundesbank, que es el encargado de ejecutar las compras de la deuda soberana alemana, según revela la agencia Reuters en exclusiva. Aunque todavía no está demasiado claro cuáles serán las implicaciones reales del fallo del Tribunal Constitucional de Alemania, que 'obliga' al BCE a dar explicaciones sobre sus políticas monetarias.
4 meneos
48 clics

El 'rompecabezas' del BCE: ampliar las compras de bonos a la vez que Alemania amenaza con marcharse del QE

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá una reunión la próxima semana que una vez más distará de ser un cónclave tranquilo. Por un lado, se debatirá sobre el programa de compra de bonos contra la pandemia (PEPP) sobre el que aún no hay ningún tribunal europeo que haya emitido un fallo en contra (lleva menos de tres meses en funcionamiento). Parece probable que se acuerde una ampliación del mismo en junio o julio, como muy tarde. Por otro lado, el Consejo de Gobierno del BCE tendrá que analizar en profundidad el fallo del Constitucional alemán.
8 meneos
87 clics

El BCE se prepara para lo peor: la vida sin el Bundesbank de Alemania (ENG)

El Banco Central Europeo está preparando un plan de contingencia para seguir adelante con su programa de compra de activos (QE por sus siglas en inglés) sin contar con el Bundesbank, que es el encargado de ejecutar las compras de la deuda soberana alemana, según revela la agencia Reuters en exclusiva.
6 meneos
36 clics

El BCE tiene que recargar su bazuca: si sigue 'disparando' a este ritmo se quedará sin munición en verano

Parecía la acción definitiva. El BCE se atrevió a sacar en marzo lo que fue denominado como la 'artillería pesada', algo más tarde que la Fed, pero lo hizo. Un programa de compras de activos por 750.000 millones de euros, llamado PEPP por sus siglas en inglés. Sin embargo, dos meses después, el consenso del mercado cree que el programa es insuficiente e incluso podría acabarse durante este verano, lo que obliga al banco central a anunciar nuevas medidas. Este es un buen ejemplo de lo rápido que ha evolucionado la crisis del coronavirus.
11 meneos
68 clics

Un juez alemán echa leña a la polémica sobre el plan de compras de bonos del BCE

En otra entrevista, con el Sueddeutsche Zeitung, Huber dijo que el BCE, que decide la política monetaria de los 19 países que utilizan el euro, incluyendo Alemania, no debería verse a sí mismo como un “Master del Universo”.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
7 meneos
46 clics

Gráfico: El 'rechoncho' balance del BCE ya roza el 50% del PIB de la Eurozona y sigue los pasos de Japón

Diferentes programas de compra de activos, inyecciones de liquidez a todos los plazos... la omnipresencia de la banca central en los mercados se ha convertido en algo habitual desde la crisis financiera de 2008. Ahora, con la nueva recesión causada por el coronavirus, el Banco Central Europeo (y el resto de bancos centrales) están doblegando sus esfuerzos para suavizar el impacto económico. Estas intervenciones, que van mucho más allá de las tradicionales bajadas de tipos de interés, están llevando al balance del BCE.
80 meneos
322 clics
El choque entre la justicia germana y el BCE puede "provocar una salida parcial de Alemania del euro"

El choque entre la justicia germana y el BCE puede "provocar una salida parcial de Alemania del euro"

Los problemas para la zona nunca han sido pocos. Pero lo que está ocurriendo en las últimas semanas supera a los habituales baches de unión monetaria: una recesión muy profunda, enfrentamientos entre norte y sur que suben de temperatura, auge del populismo... y por si esto fuera poco, el Tribunal Constitucional de Alemania (BVerfG) ha lanzado un dardo envenenado al BCE, la única institución que ha logrado mantener cohesionada a la zona euro hasta la fecha.
68 12 3 K 354
68 12 3 K 354
10 meneos
20 clics

Rusia supera los 100.000 contagiados y los 1.000 muertos por coronavirus tras sumar 7.099 casos más

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en Rusia más de 7.000 casos en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance a más de 106.000 personas contagiadas y más de un millar de víctimas mortales, según los datos publicados por el centro ruso encargado de la lucha contra el virus. En un comunicado recogido por la agencia de noticias Sputnik, el organismo ruso ha dicho que en las últimas 24 horas se han registrado en Rusia 7.099 casos nuevos de coronavirus, lo que eleva el balance a 106.498...
9 meneos
32 clics

El BCE tendrá que lanzar un plan de 'reinversión perpetuo' para evitar otra crisis de deuda en el euro

Todo hace indicar que en esta nueva crisis el Banco Central Europeo (BCE) volverá a hacer de 'héroe' para salvar a la Eurozona. La crisis del coronavirus va a dejar unas finanzas públicas aún más desequilibradas, con unos niveles de deuda que no serían sostenibles en un entorno de tipos de interés corriente. Ante la falta de acuerdo para mutualizar riesgos a través de los eurobonos u otras formas de compartir la carga, el BCE tendrá que comprometerse antes o después a prolongar el programa de compras de emergencia ante la pandemia (PEPP).
5 meneos
35 clics

Greenpeace hace balance de los primeros 100 días de Gobierno

Se declaró la Emergencia Climática y Ambiental y se creó una vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Avances en las medidas relacionadas con la transición ecológica justa. Posición española en las negociaciones europeas para aumentar la ambición climática y la reciente petición a la Comisión para que utilice el Pacto Verde como salida a la crisis económica causada por la COVID-19. Apoyo al Tratado Global de los Océano. Fiscalidad verde. Abandonado el Almacén para Residuos Nucleares (ATC). Ley de Costas. ...
13 meneos
61 clics

¿Cuándo habrá que empezar los estudios de seroprevalencia del coronavirus en España?

Para estimar el número de infectados por COVID-19 lo ideal es realizar análisis masivos a una muestra representativa de la población, pero no ahora, sino cuando puedan aportar un balance real. “Un estudio serológico es como una fotografía, hay que hacerla en el momento adecuado”, explica Jesús Castilla, investigador del CIBER de Epidemiología y Salud Pública.
10 3 0 K 124
10 3 0 K 124
444 meneos
1832 clics

Coronavirus, Francia: Por qué las muertes en residencias de mayores no se contabilizan [FRA]

Francia no está contabilizando en sus estadísticas del coronavirus los fallecimientos ocurridos en residencias de mayores porque “estos centros no están conectados con el sistema de información de los hospitales”.
185 259 0 K 531
185 259 0 K 531
19 meneos
149 clics

España ya es el tercer país del mundo más afectado por el coronavirus

Según el balance global actualizado este viernes a las 17.00 horas por la Universidad Johns Hopkins
4 meneos
62 clics

El euro se hace fuerte en el peor momento ante la incapacidad del BCE para seguir el ritmo de la Fed

La economía de la zona euro podría estar cerca (si no lo ha hecho ya) por el impacto que está generando el coronavirus en la inversión y el consumo. Bancos y organismos financieros han rebajado drásticamente las previsiones de crecimiento para la ajada economía europea, advirtiendo de riesgo de recesión. Sin embargo, el euro se ha apreciado más de un 5% contra el dólar desde el pasado 20 de febrero, día en el que se puso fin a la tendencia bajista en la que se encontraba inmerso desde principios de año.
5 meneos
45 clics

Balance mortal de avalancha en Turquía sube a 21

Al menos 21 personas fallecieron el miércoles en el este de Turquía en una avalancha de nieve que sepultó a varias decenas de socorristas que participaban en las tareas de rescate de posibles supervivientes de una avalancha anterior registrada el martes.
11 meneos
18 clics

Aumenta a 13 número de muertos por la tormenta Gloria en España

El balance de muertos por la tormenta Gloria en España aumentó a 13 con la confirmación de un deceso por las autoridades locales, que todavía buscan tres desaparecidos tras las intemperies que afectaron el este del país la semana pasada.
6 meneos
78 clics

Veinte ‘hits’ de la ciencia española que han dejado huella en 2019

En doce meses le hemos puesto cara a los misteriosos denisovanos, hemos visto los primeros embriones artificiales creados a partir de una oreja de ratón y hemos lanzado el satélite Cheops para cazar exoplanetas. Para 2020 esperamos que la brecha de género pase a la historia y que el mundo científico sea más diverso.

menéame