Actualidad y sociedad

encontrados: 252, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
69 clics

El mapa del amianto en los colegios de Madrid: uno de cada cinco centros públicos convive con material tóxico

El Ayuntamiento ha localizado este mineral cancerígeno en al menos 56 colegios públicos, de educación especial y escuelas infantiles, según las respuestas oficiales dadas a Más Madrid. Dos distritos siguen sin ofrecer datos y un centro de Orcasitas, el más perjudicado, tiene hasta 2.000 metros cuadrados de tejado de uralita.
18 4 2 K 102
18 4 2 K 102
714 meneos
1673 clics
La Justicia da la razón a la familia de José María Íñigo y reconoce que murió por el amianto en los estudios de TVE

La Justicia da la razón a la familia de José María Íñigo y reconoce que murió por el amianto en los estudios de TVE

Dos meses después de celebrarse el juicio contra la Seguridad Social, la sentencia da la razón a la familia de José María Íñigo y reconoce que el presentador falleció por una "enfermedad profesional" causada por la intoxicación de amianto en el Estudio 1 de TVE.
279 435 2 K 422
279 435 2 K 422
16 meneos
21 clics

El amianto un problema de salud pública, medioambiental y laboral

Ecologistas en Acción presenta al Gobierno de La Rioja una Proposición No de Ley del amianto.
342 meneos
1025 clics
El amianto de los colegios expone a un millón de niños en España

El amianto de los colegios expone a un millón de niños en España

Más de 40 organizaciones médicas y sociales, aglutinadas en una plataforma, reclaman una ley integral del amianto que consiga erradicar el material cancerígeno de España.
138 204 2 K 394
138 204 2 K 394
13 meneos
13 clics

Condenan a Izar Construcciones Navales a indemnizar con 216.459 euros a un trabajador que enfermó por amianto

El Juzgado de los Social nº7 de Bilbao ha reconocido la conexión entre su trabajo como tubero en el astillero naval y su enfermedad.
11 meneos
16 clics

El TSJPV condena a Izar a indemnizar a la familia de un soldador muerto por amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha revocado una sentencia del Juzgado de lo Social Nº 3 de Bilbao y ha condenado a Izar Construcciones Navales -absorbida por La Naval- a indemnizar a la familia de un soldador fallecido por una enfermedad derivada del contacto con amianto con 209.041,47 euros, según ha informado la Asociación vasca de víctimas del amianto (ASVIAMIE).
9 meneos
57 clics

El amianto sigue envejeciendo en los centros educativos de Madrid

Hace ya casi un mes una nevada histórica tomaba gran parte de la península. En la Comunidad de Madrid, una de las regiones más afectadas, ante la falta de costumbre y la poco clara prevención ante el temporal, quedaron durante días interrumpidas las rutinas, el tránsito se detuvo, y los centros educativos tardaron más de una semana en reabrir.
4 meneos
34 clics

Contaminación: Y mientras tanto, el amianto (también) sigue matando

La contaminación ambiental causada por este tipo de material, ampliamente utilizado en los setenta y los ochenta, es una de las mayores amenazas para la salud.
4 meneos
19 clics

El amianto y la Seguridad Social

Todo ello porque la Seguridad Social desestima en el 95% de los casos las solicitudes de discapacidades o pensiones por accidente de trabajo o enfermedades profesionales que se presentan, la sensación generalizada es que no se deniegan por motivos clínicos sino por motivos exclusivamente económicos, como siempre en nuestro país, con un gobierno u otro, se perjudica especialmente a un porcentaje amplio de trabajadores con menos recursos que, por carecer de ellos o porque desconocen sus derechos, no los reclaman. ¡nunca aprenderemos!.
472 meneos
573 clics
Muere a los 61 años el séptimo trabajador de Metro de Madrid por el amianto

Muere a los 61 años el séptimo trabajador de Metro de Madrid por el amianto

Santos González, de 61 años, es el séptimo trabajador de Metro de Madrid fallecido por haber manipulado y haber estado expuesto al amianto en el Metro de Madrid, según el sindicato Comisiones Obreras.
197 275 1 K 334
197 275 1 K 334
13 meneos
37 clics

La familia de José María Iñigo atribuye su muerte por cáncer al amianto “en los estudios de TVE”

"En aquellos años, se veía incluso caer el polvillo en los estudios de TVE". Este es solo uno de los muchos testimonios que la familia de José María Íñigo (Bilbao, 1942) llevará al juicio, el próximo jueves, para demostrar que el mesotelioma que acabó con el conocido periodista en 2018 fue causado por intoxicarse con el amianto que recubría los estudios de Prado del Rey, de TVE, entre los años 1975 y 1985, cuando el presentador conducía programas como Estudio Abierto, Directísimo, Esta Noche Fiesta o Fantástico.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
320 meneos
6487 clics
José María Iñigo y el amianto en RTVE

José María Iñigo y el amianto en RTVE

José María Íñigo se encontraba en óptimas condiciones de salud hasta finales del mes de diciembre de 2015, cuando precisó ser ingresado al presentar una extraña dificultad respiratoria. Durante el ingreso hospitalario se evidenció la presencia de un derrame pleural procediéndose a realizarle una batería de pruebas médicas al objeto de averiguar el origen y alcance de éste. El diagnóstico fue que padecía un mesotelioma maligno.
148 172 8 K 330
148 172 8 K 330
8 meneos
17 clics

Metro de Madrid acepta indemnizar a la familia del primer fallecido por amianto

Metro de Madrid indemnizará a la familia del primer fallecido por amianto al aceptar la demanda por daños y perjuicios presentada por el hijo y la viuda. Morán, un oficial de mantenimiento jubilado, falleció en mayo de 2018 por asbestosis. Contrajo su enfermedad durante su prestación profesional como mecánico de Ciclo Corto. El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) le había reconocido esa enfermedad un año antes. Se ha alcanzado un acuerdo con la familia del trabajador, por lo que finalmente no ha ido a juicio.
16 meneos
32 clics

Los mártires "ignorantes" del amianto, el mal invisible en el sector naval de la Bahía de Cádiz

Más de 10.000 personas estuvieron expuestas a este material dañino para la salud en los astilleros gaditanos durante la década de los 70 y hasta 1984 sin conocer que podía llegar a causarles cáncer de pulmón.
13 3 2 K 76
13 3 2 K 76
6 meneos
9 clics

CAF y una subcontrata deberán pagar 280.000 a la familia de un trabajador fallecido por amianto

El operario trabajó en las instalaciones de CAF durante seis meses entre los años 1971 y 1972 y en el centro de trabajo entró en contacto con el amianto en operaciones de montaje de trenes. CAF y su subcontrata José Manuel Armesto Valcarce deberán pagar una indemnización de casi 280.000 euros a la familia de un trabajador fallecido en 2018 a causa de un mesotelioma pleural maligno, enfermedad derivada de la exposición profesional al amianto
11 meneos
27 clics

Las demandas por contraer COVID-19 en el trabajo podrían ser astronómicas en EEUU

La hija de Esperanza Ugalde de Illinois presentó en agosto una demanda de estas características por homicidio imprudente —la primera de este tipo según abogados consultados—, alegando que su madre murió por COVID-19 después de que su padre contrajese la enfermedad en la planta de procesamiento de carne de Aurora Packing Co. Estos casos toman prestados elementos del caso del amianto y esquivan los límites a la responsabilidad por accidentes en el lugar de trabajo, lo que expone a las empresas a elevados costes por daños y perjuicios, incluso au
5 meneos
9 clics

El TSJPV rechaza el recurso de Petronor, condenada a indemnizar a una víctima del amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado el recurso de suplicación de Petronor a la sentencia del Juzgado de lo Social Nº 1 de Bilbo, que condenó a Petronor e Iberdrola Generación al pago solidario de 324.540,69 euros a un trabajador afectado de mesotelioma pleural.
5 meneos
25 clics

Sidenor deberá pagar un recargo del 50% a los familiares de un trabajador fallecido por amianto

La Asociación de Víctimas de Amianto de Euskadi (Asviamie) ha dado a conocer que un juzgado ha desestimado un recurso de Sidenor Acero Especiales, y que por tanto, la empresa deberá pagar un recargo del 50% en las prestaciones a los familiares de un trabajador fallecido por amianto en 2018.
43 meneos
93 clics

España debe retirar más de 3 millones de toneladas amianto de su entorno

A mediados de este mes comenzó la retirada de amianto en el barrio de Orcasitas de Madrid. Es la primera acción en grande en España para desmontar las cubiertas de amianto en bloques residenciales, naves industriales, edificios públicos y centros culturales y deportivos. Un peligroso y cruel enemigo que acecha a toda hora. El amianto no es un material tóxico creado por la revolución industrial o el desarrollo científico, como el plástico, los plaguicidas y las ondas electromagnéticas. Es un grupo de 6 minerales metamóficos y fibrosos compuestos
23 meneos
112 clics

Orcasitas, el primer barrio de España que empieza a retirar el amianto

El madrileño barrio de Orcasitas, en el distrito de Usera, es el primero de España que comienza a retirar el amianto de sus tejados
33 meneos
43 clics

Inspección de trabajo da la razón a los maquinistas de Metro y prueba que están expuestos al amianto

Tanto la Seguridad Social como la Inspección de Trabajo confirmaron ayer, 5 de agosto, lo que los maquinistas de Metro llevaban denunciando hace años: que el colectivo ha estado y sigue expuesto al amianto. Inspección da un mes de plazo a la dirección de Metro, dependiente del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, para que incluya de forma obligatoria a los maquinistas dentro de los protocolos de vigilancia y detección.
28 5 2 K 32
28 5 2 K 32
10 meneos
12 clics

TSJPV ratifica el reconocimiento del origen laboral del cáncer que causó la muerte a un albañil que trabajó con amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado una sentencia del Juzgado Nº 4 de Vitoria que reconocía el origen profesional del mesotelioma que causó el fallecimiento en mayo de 2017 a un albañil que trabajó en contacto con amianto "durante años" en Echevarria Cablerías del Norte, según ha informado la asociación vasca de víctimas del amianto ASVIAMIE, que ha urgido a crear un fondo de compensación a las víctimas y aprobar "planes para erradicar el amianto instalado".
10 0 0 K 37
10 0 0 K 37
35 meneos
35 clics

Johnson & Johnson condenado a pagar 2.100 millones de dólares por caso de talco ligado a cáncer

Una corte de apelaciones en EEUU confirmó el veredicto según el cual el talco de Johnson & Johnson causa cáncer de ovarios y condenó al gigante a pagar 2.100 millones. La decisión cortó en más de la mitad los 4.400 millones que un jurado otorgó a 22 demandantes y sus familias pero mantuvo los daños por "haber vendido a sabiendas a los consumidores productos que contenían asbesto"."Porque los acusados son grandes corporaciones multimillonarias, creemos que un monto importante de daños punitivos es necesario para tener un efecto" destacó la corte
29 6 0 K 19
29 6 0 K 19
15 meneos
23 clics

Verter obtuvo el permiso para echar amianto en Zaldibar porque el gobierno vasco no respondió a su petición [EUS]

En abril de 2011 la empresa Verter Recycling pidió permiso para añadir fibrocementos (amianto) a los residuos permitidos en el vertedero de Zaldibar, dentro de la ley 16/2002 de prevención y control integral de la contaminación. Se aplicó el artículo 10.2 de dicha ley, que indica que si en el plazo de un mes la petición no recibe respuesta se puede realizar la actividad.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
14 meneos
24 clics

Renfe bloquea el tren Galicia-País Vasco tras detección de amianto en vagones

Renfe-Viajeros ha detectado amianto en tres vagones de los diecisiete que componen los dos trenes Intercity que hacen el trayecto Galicia-País Vasco y los ha apartado de la circulación, bloqueando la venta de billetes. Ambos trenes serán sustituidos por otros nuevos en una fecha que está por concretar, señalan las fuentes de Renfe, que añaden que el hallazgo del amianto se produjo en tres de los cuatro vagones que pasaron revisión en los talleres de Málaga.
13 1 0 K 86
13 1 0 K 86

menéame